Perú: Presentan tachas contra siete candidatos a Magistrados del Tribunal Constitucional.
Las tachas contra los candidatos (tas) a Magistrado del Tribunal Constitucional María Teresa Cabrera Vega, Yolanda Gallegos Canales, David Velasco Pérez Velasco, Fernando Luis Arias Stella Castillo, Jaime Antonio Zegarra Guevara, Manuel Monteagudo Valdéz, y Valentino Aquino Arango Arbi, presentadas por el ciudadano Carlos Alfredo Cárdenas Borja, se formulan porque los referidos actualmente son miembros de diversas organizaciones políticas como Podemos Perú, Partido Morado y Acción Popular, contando a la fecha con afiliación vigente, hecho que puede verificarse en el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del Jurado Nacional de Elecciones (JNE).
![]() |
Carlos Alfredo Cárdenas Borja, ciudadano que presento tachas contra siete candidatos al Tribunal Constitucional |
En efecto, requisito sine qua non, para ejercer la magistratura en cualquier órgano jurisdiccional es la independencia e imparcialidad.
Además, conforme a la Jurisprudencia del Tribunal Constitucional, la Corte Interamericana de Derechos Humanos, que siguen lo dicho por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos, los jueces no solo deben ser independientes e imparciales, sino que también deben parecerlo ante la sociedad.
En este caso, la vigente afiliación al partido anula ipso facto la llamada “apariencia de imparcialidad” que se exige a todo Magistrado. Con su postulación los candidatos (tas) cuestionados demuestran una falta de conocimiento sobre las labores de un Juez Constitucional y confunden la actividad partidaria y política con el ejercicio del alto cargo de Juez Constitucional como si fuera la postulación a un cargo de representación política.
Se espera que la Comisión Especial Encargada de la selección de candidatas o candidatos aptos para la elección de Magistrados del Tribunal Constitucional, revise las tachas presentadas y en el momento oportuno declare fundadas las mismas.