Mostrando las entradas con la etiqueta abogado carlos alfredo cardenas borja. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta abogado carlos alfredo cardenas borja. Mostrar todas las entradas

jueves, 16 de septiembre de 2010

Saludos a la República de México, por los doscientos años de vida independiente

Saludos a la República de México, por los doscientos años de vida independiente




Nuestro Blog, saluda a la hermana República de México por los doscientos años de vida independiente



Carlos Alfredo Cardenas Borja
Director Ejecutivo
Blog "El Todopoderoso"

domingo, 18 de octubre de 2009

"HUMOR TODOPODEROSO"

HUMOR TODOPODEROSO
FUENTE: CARLINCATURAS / DIARIO LA REPUBLICA - PERU
CINCO "CHIQUITAS DE CARLIN"
1

TRAEME EMPANADITAS: "ROMULO A BARRETO"


2

ABIERTO LAS 24 HORAS: "campaña fujimorista"

3

"ESOS BEBES" : CIPRIANI - REY, en relacion al tema del aborto

4

CESAR GUTIERREZ Y LILI LEMASTERS: "NO FUE HONORARIO SINO COMISION"


5

GASTOS DE CAMPAÑA PARA REELECCION: QUE LOS PAGUE EL ESTADO





lunes, 18 de mayo de 2009

MERCADO MAYORISTA DE FRUTAS DE LIMA N°2, UNA DENUNCIA ABSURDA

MERCADO MAYORISTA DE FRUTAS DE LIMA N°2, UNA DENUNCIA ABSURDA

En el mes de noviembre del año dos mil seis, Willy Oswaldo Cuadros Bonilla, denuncia de manera extraña ante la policía nacional a los señores integrantes fundadores de la asociación comisión transitoria de administración del mercado mayorista de frutas, la misma que conforme a ley se constituye, respetando todo procedimiento legal.

Esta cobarde denuncia (presentada por el referido) contra el patrimonio, estafa, asociación ilícita, contra la fe pública, asociación ilícita para delinquir, usurpación de funciones y fraude procesal.

Denuncia que por demás absurda, la misma que se tramito “sumarísimamente" (una celeridad no acostumbrada) ante las oficinas de la policía nacional ubicada en la Av. España.

Es ahí donde buscan la asesoria legal los denunciados del letrado Carlos Alfredo Cárdenas Borja

A la fecha el proceso se tramita ante el quincuagésimo sétimo juzgado especializado penal de Lima, y a lo largo del desarrollo de dicho proceso, solo persisten dos presuntos delitos: FRAUDE PROCESAL y FALSEDAD IDEOLOGICA, Los demás presuntos ilícitos cayeron como en un saco roto

Los fundamentos, los sucios argumentos esgrimidos por Willy Cuadros Bonilla, se han desvaneciendo hasta el extremo que el titular de la 57° fiscalia penal como defensor del principio de la legalidad y titular de la acción penal que es, emite dictamen señalando que no existe ilícito penal alguno, debiendo de archivarse la presente denuncia (la denuncia fue hecha de manera temeraria y absurda) solo por quererse aferrar aun cargo que no le corresponde porque asi lo han decidido en forma democrática los comerciantes del Mercado Mayorista de Frutas N°2 de Lima.

Cuadros Bonilla, cuestionado ex “administrador” del mercado mayorista de frutas en todo momento quiso que los fundadores: Manuel Antonio Cárdenas León, Arturo Benjamín Meza Quispe, Hermilio Narciso Carhuavilca, Javier Espinoza Casabona, Abel Ibarra Yip, Maritza Casabona Espinoza, Juan Rojas Caro, David Ramírez Segama, Egle Lili Martínez Pichilingue y Fernando Rosas Payano, sean recluidos en un centro penitenciario y lo que dure el proceso se les diera a los fundadores de dicha asociación mandato de detención por los inexistentes delitos.

¿Ese es el tipo de dirigente que se desea?, cuando aparece una asociación que desea el bienestar para con sus asociados y que se constituye conforme a la normatividad vigente, hace lo posible Cuadros Bonilla inventando denuncias que, con una defensa eficaz y transparente por parte del letrado Carlos Alfredo Cárdenas Borja, se logra demostrar que no existen delitos y de esta manera se lograra resarcir el daño a la imagen causada a estos valientes comerciantes que tuvieron la iniciativa para desterrar al mal directivo Willy Oswaldo Cuadros Bonilla, (son casi tres años de un innecesario, abusivo e injusto proceso).

A la fecha ya la situación administrativa en el Mercado Mayorista de Frutas N°2 de Lima (La Victoria), ha cambiado.

Gracias a la iniciativa de los Fundadores de la Asociación Comisión Transitoria de Administración del Mercado de Frutas N°2-Lima, hoy fortaleciendo la unión de los comerciantes de dicho centro de Abastos, en elecciones limpias y democráticas, se crea una nueva institución que regirá los destinos de dicho centro comercial: la Asociación Única de Gestión y Privatización del Mercado Mayorista N°2 de Frutas, cuya primera directiva la integran como presidente Francisco Wismann Mejia, además de integrar dicha directiva los señores Miguel Cabanillas, Manuel Antonio Cárdenas León, Fermín Carpio Guevara y Edwin Tacilla Yauri

En merito a la falta de fundamentos y argumentos de la denuncia, el no señalar cual ha sido la conducta criminal de cada uno de los presuntos autores y la inexistencia de delitos, el juez titular del 57° juzgado especializado debe de proceder al sobreseimiento (archivo) de la absurda y ridícula denuncia presentada por Cuadros Bonilla, indico el letrado Carlos Alfredo Cárdenas Borja, caso contrario se vulneran los derechos fundamentales de cómo la tutela jurisdiccional efectiva, el respeto al debido proceso y a la legitima defensa de los señores Manuel Antonio Cárdenas León, Arturo Benjamín Meza Quispe, Hermilio Narciso Carhuavilca, Javier Espinoza Casabona, Abel Ibarra Yip, Maritza Casabona Espinoza, Juan Rojas Caro, David Ramírez Segama, Egle Lili Martinez Pichilingue y Fernando Rosas Payano, solo corresponde el archivo definitivo, finalizo el abogado.

El general EP (r) Edwin Donayre en la mira del Ministerio Público, por denuncia presentada por el Abogado: Carlos Alfredo Cardenas Borja


El general EP (r) Edwin Donayre en la mira del Ministerio Público, por denuncia presentada por el Abogado: Carlos Alfredo Cardenas Borja. (FUENTE: DIARIO EXPRESO - PERÚ) - (BORIS PUÉMAPE LOSTAUNAU)
Lo citan para el 21 de mayo por supuesto delito de “traición a la Patria”.
Los comentarios subidos de tono que hiciera el entonces comandante general del Ejército, Edwin Donayre Gotzch, respecto a la presencia de ciudadanos chilenos en nuestro país, le estaría pasando la factura hoy, seis meses después de haberlos hecho en una reunión privada, como él mismo explicó posteriormente.

Y es que el Ministerio Público lo ha citado con el propósito que haga su declaración indagatoria el jueves 21 de mayo, por la denuncia interpuesta en su contra por los supuestos delitos contra el Estado y la Defensa Nacional.

El hecho se remonta a noviembre del año pasado, cuando el abogado Carlos Alfredo Cárdenas Borja solicitó la intervención del Ministerio Público ante los “graves ilícitos penales” que habría cometido Donayre al haber dicho: “he dado la consigna que chileno que entra ya no sale, saldrá en cajón. Si no hay suficientes cajones, saldrán en bolsas de plástico…”.

Según la denuncia, el letrado Cárdenas considera estas declaraciones como “delito contra el Estado y la defensa nacional, atentando contra la seguridad nacional” y un “delito que compromete las relaciones del Estado”, hechos por lo que el ex jefe del Ejército podría recibir hasta ocho años de cárcel.
¿Complot chileno?
Al respecto, Edwin Donayre dijo sentirse muy preocupado, porque el hecho de que la Fiscalía haya abierto investigación sobre este caso podría ser una señal de una “utilización” del Ministerio Público por parte de algunos empresarios chilenos, quienes pretenderían bloquear la carrera política emprendida por el ex jefe militar.“Todo esto conlleva a una evidente persecución contra mi persona, para anular todo camino hacia una eventual candidatura presidencial, siendo lo más grave que nuestras autoridades se estarían prestando a este juego sucio”, opinó.
Esta idea se basa en que ahora, a más de seis meses de haberse difundido los comentarios en cuestión, esta institución ha citado a Edwin Donayre para que rinda su “declaración indagatoria” por estos hechos.
Así observa en la notificación derivada por la Vigésimo Primera Fiscalía Provincial Penal de Lima, en donde se cita al ex comandante general del Ejército el día 21 de mayo a las 11 de la mañana.
“¿En Chile se da una situación jurídica similar contra algún ciudadano de ese país que haya ofendido al Perú?”, cuestionó el propio Donayre ante el trato que se le viene dando por los comentarios que dio en una reunión privada y que fueron aclarados en su momento.

Cabe señalar que este documento atribuye a Donayre los delitos contra el Estado y Defensa Nacional, atentados contra la Seguridad Pública y traición a la patria, provocación a la desobediencia de órdenes militares y realización de actos hostiles contra un Estado extranjero, en agravio del Estado.
“Expedientillo”
Otro de los documentos a los que tuvimos acceso fue el Oficio Nº 533-2008-21ºFPPL-MP.FN., con el cual la titular de la Vigésimo Primera Fiscalía Provincial Penal de Lima, Ana María Santiago Jiménez, solicita información al propio ministro de Defensa, Ántero Flores-Aráoz, sobre la acción administrativa que se tomó ante estos comentarios.

El oficio, con fecha 16 de abril de 2009, utiliza la palabra “expedientillo” para pedirle al ministro la información necesaria, diminutivo de expediente muy utilizado en el vecino país del sur, lo cual también llama la atención.
“Expediente o expedientillo, como quieran llamarlo, hay cuando se inicia una investigación, pero acá no ha habido ningún proceso investigatorio. Yo no le presté mayor importancia”, dijo Flores-Aráoz a EXPRESO, al ser consultado sobre este documento.

El ministro recordó haber recibido este pedido de información, pero aseguró que en ningún momento se abrió algún expediente sobre el tema, ya que –como se aclaró en su momento– los comentarios de Donayre fueron hechos en una reunión privada.
“Si algún juez pide información, tengo que dársela. No me acuerdo si ya di esta información, lo que sí me acuerdo es que ahí (en cuanto a las declaraciones de Donayre) no hubo ninguna investigación ni nada de eso porque esa fue una reunión privada, no pública”, sostuvo.(BORIS PUÉMAPE LOSTAUNAU).
“A título personal”
Nos comunicamos con el abogado Carlos Alfredo Cárdenas Borja, autor de la denuncia, quien aseguró en todo momento que presentó la querella contra Donayre ante el Ministerio Público a título personal y debido a que las expresiones del entonces jefe del Ejército podrían causar un problema diplomático.
“Con las declaraciones que da el general Donayre, lógicamente las relaciones entre Perú y Chile se ponen tensas, incluso el presidente Alan García desautorizó dicho comentario a través de palabras del canciller (…).
También ocasionó que se manifestaran las principales autoridades del gobierno chileno”, aseguró el letrado
El dato
A finales de noviembre del 2008, el blog “uterodemarita” difundió el controvertido video de la reunión privada en donde Edwin Donayre, en ese entonces comandante general del Ejército, realizó los comentarios que tuvieron reacciones en el vecino del sur, los cuales fueron rechazados casi de inmediato por el gobierno de Alan García.