Mostrando las entradas con la etiqueta bodegueros. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta bodegueros. Mostrar todas las entradas

domingo, 24 de marzo de 2024

Perú: Microempresarios son exprimidos ‘gota a gota’ En 2023, más de 12 mil bodegueros en Perú fueron víctimas de extorsión, cifra que se ha triplicado desde 2021. El último 16 de marzo, agentes de la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri) de la Policía Nacional realizaron uno de los más grandes arrestos en flagrancia a extorsionadores en lo que va del año. Fueron un total de 30 ciudadanos extranjeros, entre venezolanos y colombianos, que se dedicaban al lucrativo negocio de préstamos ‘gota a gota’. Su banda criminal operaba al interior del condominio “Torres del Campo” - Manzana F, en el distrito de Comas.

Perú: Microempresarios son exprimidos ‘gota a gota’

En 2023, más de 12 mil bodegueros en Perú fueron víctimas de extorsión, cifra que se ha triplicado desde 2021.

El último 16 de marzo, agentes de la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri) de la Policía Nacional realizaron uno de los más grandes arrestos en flagrancia a extorsionadores en lo que va del año.

Fueron un total de 30 ciudadanos extranjeros, entre venezolanos y colombianos, que se dedicaban al lucrativo negocio de préstamos ‘gota a gota’. Su banda criminal operaba al interior del condominio “Torres del Campo” - Manzana F, en el distrito de Comas.

ÚLTIMO DÍA. La Fiscalía decidirá hoy si solicitará o no prisión preventiva contra 15 detenidos, entre ellos, 13 motorizados. El plazo para solicitar el mismo requerimiento contra otros 15 detenidos vence el 31 de marzo.

Los criminales convirtieron tres departamentos de la residencial en un búnker donde la Policía encontró más de S/20 mil en efectivo recolectados en tan solo dos días, armas de fuego, explosivos caseros, drogas, apuntes de cobros, tarjetas que ofrecían préstamos, motocicletas, laptops e impresoras.

El objetivo de esta banda criminal era expandir su red de extorsión ‘gota a gota’ en los distritos de Lima Norte. Para ello, cada miembro era asignado a funciones específicas dentro de la organización. Entre ellas, captar víctimas, evaluar negocios, cobrar cupos y amenazar a los negociantes y pequeños empresarios.

Perú21 conoció que la Fiscalía investiga a los detenidos por los delitos de extorsión, banda criminal, tenencia ilegal de arma de fuego y explosivos, y microcomercialización de drogas.

BODEGUEROS Y COMERCIANTES

Los bodegueros y pequeños comerciantes viven con el miedo constante de convertirse en un nuevo blanco de extorsiones. Una llamada, un mensaje de texto, o una visita inesperada a sus negocios pueden ser el inicio de un calvario.

Según mencionó a Perú21 Julio Pardavé, presidente de la Asociación PYME Perú, alrededor de S/35 millones se han perdido debido a la ola de delincuencia en el país, y más de 12 mil bodegueros han sido extorsionados. Sobre esta última cifra, Pardavé advirtió que pueden existir más víctimas que no se han atrevido a denunciar por miedo a represalias. “Para mí lo más difícil, y para los empresarios y microempresarios también, es no poder trabajar tranquilos. Eso está mermando nuestra productividad”, mencionó a este diario.

Como si el ‘gota a gota’ no fuera la única amenaza, los bodegueros y comerciantes deben mantenerse alertas a otro grupo de criminales: mafias que ofrecen el servicio de “protección” frente a los extorsionadores del ‘gota a gota’. “Te dejan una tarjetita en tu tienda o te mandan algún mensaje al WhatsApp diciendo que te prestan dinero rápido y sin mucho trámite”, cuestionó Andrés Choy, presidente de la Asociación de Bodegueros del Perú.

Choy hizo un llamado no solo a la Policía, sino también al Poder Judicial, Fiscalía y Congreso de tomar cartas en el asunto y eliminar trámites burocráticos en el proceso de investigación y detención de los extorsionadores. “Estamos yendo a un desgobierno total. Nuestro sobrecosto es la inseguridad ciudadana”, expresó Choy.

Agentes de la Dirincri incautaron más de 22 mil soles en efectivo.

 4 consejos para que emprendedores eviten ser víctimas de extorsión

1. Mantener las redes sociales en privado. Evita compartir información sobre propiedades, viajes y estados financieros.

2. Mantener la calma ante una eventual llamada o mensaje extorsionador.

3. No negociar bajo ninguna circunstancia con los criminales ni acceder a sus pedidos.

4. Recurrir a las autoridades y denunciar el caso a la Policía.

 

Fuente: https://peru21.pe/peru/microempresarios-son-exprimidos-gota-a-gota-extorsion-prestamos-informales-bodegueros-microempresarios-noticia/ 



miércoles, 24 de mayo de 2017

Perú: Existen 414 mil negocios bodegueros en el país. Estos darían empleo, de manera directa e indirecta, a más de 2 millones de peruanos.

Perú: Existen 414 mil negocios bodegueros en el país.
Estos darían empleo, de manera directa e indirecta, a más de 2 millones de peruanos.
Sector importante. Ejecutivo busca impulsar a los pequeños comerciantes. (USI)
A nivel nacional existen unos 414 mil negocios bodegueros que emplean, de manera directa e indirecta, a más de 2 millones de personas, según un estudio de la Asociación de Bodegueros del Perú (ABP).
Al respecto, el ministro de la Producción, Bruno Giuffra, resaltó la relevancia de este sector, durante su participación en el Encuentro Internacional de Negocios Bodegueros, realizado por la ABP.
“Ustedes conforman la red de venta organizada más amplia del país. Tener 400 mil puntos de venta desplegados a nivel nacional es un activo importante. Imagínese un banco, una compañía de seguros o una empresa con la capacidad de llegar a 400 mil puntos de venta. Sin querer, son una red muy potente”, dijo.
No obstante, estos emprendedores enfrentan distintas limitaciones, como los problemas tributarios y de sobrerregulación.
En esa línea, Giuffra invitó a los pequeños empresarios a incorporar el uso de la tecnología en su dinámica comercial, a fin de poder superar algunas de sus limitaciones y multiplicar sus ganancias.
“Desde el ministerio vamos a dar atención, abrir esa ventana para ver cómo se puede potenciar el uso de la tecnología en las bodegas”, agregó.
Por último, el ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Alfonso Grados, manifestó que más del 80% de las personas que laboran en el comercio minorista lo hacen de manera informal.
Tenga en cuenta:
En Lima Metropolitana se concentran más de 100 mil unidades bodegueras, según el último estudio económico de la Asociación de Bodegueros del Perú (ABP).


FUENTE: http://peru21.pe/economia/existen-414-mil-negocios-bodegueros-pais-2282846