Mostrando las entradas con la etiqueta navidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta navidad. Mostrar todas las entradas

lunes, 16 de diciembre de 2019

Mascotas Tu veterinario responde: ¿Cómo cuidar a nuestras mascotas en Navidad y Año Nuevo? Se sugiere que se tomen precauciones días antes para el día de celebración tener todo preparado.


Mascotas
Tu veterinario responde: ¿Cómo cuidar a nuestras mascotas en Navidad y Año Nuevo?
Se sugiere que se tomen precauciones días antes para el día de celebración tener todo preparado.
Tu veterinario responde: ¿Cómo cuidar a nuestras mascotas en Navidad y Año Nuevo? (Pixabay)
Las celebraciones de fin de año como Navidad y Año Nuevo siempre trae consigo muchos fuegos artificiales lo que se refleja en mucho ruido intenso Los más afectados son nuestros engreídos de cuatro patas.
Se dice que nosotros nacemos con la capacidad para escuchar sonidos de hasta 20.000 hertzios y los perros tienen un alcance auditivo que va de 10.000 a 50.000 hertzios, y pueden escuchar hasta una distancia superior a cuatro veces a la que escuchamos nosotros.
Es por ello que en esta época del año los médico veterinarios tenemos una alta casuística de emergencias post medianoche en el día de la celebración ocasionada por los juegos pirotécnicos.
Existen muchas mascotas que no expresan síntomas o señales alguna de fastidio pero eso no significa que de alguna manera no estén siendo afectados. Recordemos que nosotros como propietarios debemos mantener la calma ya que le vamos a transmitir el miedo e inseguridad a nuestras mascotas ya sea por el tono de voz, manteniéndolo cargado o la expresión facial.
Se recomienda tenerlos lejos de las mamparas de vidrios, de objetos punzocortantes, de muebles que puedan golpearlos, y tratar de mantener el volumen elevado de la TV o equipo de música.
Existen medicamentos que son tranquilizantes que ayudar en algunos casos , pero es MUY IMPORTANTE que sea indicado por su médico veterinario de cabecera ya que son como dice el nombre TRANQUILIZANTES y una mala administración podría causarle un daño o sobredosis a su mascota.
También existen fajitas caseras que se colocan de formas cruzadas 40 minutos antes de la hora de celebración y ayuda a que la mascota tenga mayor conciencia de su cuerpo, lo cual le brinda seguridad.
Los pequeños demuestran los efectos de la pirotecnia corriendo despavoridos, escondiéndose o llorando, a veces se descompensan, y sufren de paros cardiacos o temblores, saltan de lado a lado desorientados y corren el riesgo de golpearse con objetos de alrededor.
Se sugiere que se tomen precauciones días antes para una celebración agradable.

FUENTE: https://peru21.pe/vida/mascotas/tu-veterinario-responde-como-cuidar-a-nuestras-mascotas-en-navidad-y-ano-nuevo-noticia/?ref=p21r

Por Pierina Grados, de Pet Center



miércoles, 14 de diciembre de 2011

Posible indulto a Alberto Fujimori por Navidad.

Posible indulto a 
Alberto Fujimori 
por Navidad.


Versiones contradictorias sobre un supuesto indulto al expresidentes Alberto Fujimori circularon ayer, cuando dos parlamentarios pronosticaron que la medida es inminente y miembros de la bancada legislativa Fujimorista lo negaron.

Los legisladores Javier Bedoya de Vivanco (Alianza por el Gran Cambio) y Heriberto Benítez (Solidaridad Nacional) afirmaron que la decisión de indultar al expresidente Alberto Fujimori estaría tomada y se haría efectiva en los días previos a Navidad.

Bedoya sostuvo que el gobierno ha dado un viraje del gobierno hacia las posiciones del Fujimorismo, lo que se expresará en los próximos días con “indultos” y entendimientos políticos entre ambos sectores.


Benítez refirió que Fujimori sería indultado “por razones humanitarias”, a cambio del apoyo político de Fuerza 2011 que el premier Óscar Valdés necesita para “aplicar mano dura” a los conflictos sociales, imponer el “principio de autoridad” y garantizar las inversiones mineras.

De acuerdo al artículo 130 de la Constitución, el gabinete debe exponer en los próximos 30 días al Congreso la política general del gobierno, la que luego será sometida a un voto de confianza, para el que contaría con los votos Fujimoristas, gracias al indulto de Navidad.

“Por eso Keiko Fujimori avala la designación de Óscar Valdés; incluso, sectores políticos cercanos y/o afines al Fujimorismo aparecen saludando la designación del nuevo jefe de gabinete ministerial y reiteran el pedido del indulto presidencial por razones humanitarias”, dijo Benítez.

El congresista señaló que resulta muy penoso que el gobierno tenga que indultar a un condenado por violaciones a los derechos humanos y convicto y confeso de graves delitos de corrupción, solo para seguir una hoja de ruta que lo está enfrentando con sus propios votantes.

HABLAN LOS FUJIMORISTAS
Congresistas del Fujimorismo como Cecilia Chacón y Alejandro Aguinaga negaron el indulto y señalaron que el tema lo ve la familia de Fujimori y aseguran que cualquier coincidencia será por el bien del país.

Chacón indicó que no existe un acuerdo con Gana Perú para La Libertad del reo.

Aguinaga comentó que se intenta mezclar una decisión humanitaria con un supuesto acuerdo político.

El congresista Yonhy Lescano dijo que no será extraño que se diera el indulto, en un escenario donde se pretende burlar promesas electorales como el aumento del sueldo mínimo y la eliminación del CAS y de imposición de proyectos mineros a como dé lugar.

Para el parlamentario Javier Diez Canseco, son preocupantes las crecientes versiones de un acercamiento a Fuerza 2011, agrupación de la que lo separan profundas diferencias en diversos terrenos, como los derechos humanos y la lucha anticorrupción.

Los congresistas Mauricio Mulder (aprista) y Carlos Bruce restaron importancia a la versión del indulto y expresaron que el acercamiento del oficialismo con otras fuerzas políticas es comprensible, en bien de los intereses del país. Bruce dijo que, en todo caso, habría que ver las causales de un eventual “indulto humanitario”.

En tanto, Francisco Soberón, de Aprodeh, comentó que se puede aplicar el indulto humanitario en caso de una “enfermedad terminal”, pero sería un grave error aplicarlo de forma fraudulenta o equiparar el “deterioro de la salud” con un estado terminal. En ese sentido, pidió al Ministerio de Justicia y al INPE que entreguen un informe sobre el estado de la salud del reo de la Dinoes.


Efraín Rúa
Redacción

FUENTE: http://www.diariolaprimeraperu.com/online/politica/posible-indulto-a-fujimori-por-navidad_101232.html