Mostrando las entradas con la etiqueta marido. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta marido. Mostrar todas las entradas

miércoles, 27 de marzo de 2024

Tailandia: legisladores aprueban por abrumadora mayoría ley para legalizar el matrimonio homosexual. Los legisladores en la cámara baja del Parlamento de Tailandia aprobaron el miércoles por una abrumadora mayoría un proyecto de ley de igualdad matrimonial que convertiría al país en el primero del sudeste asiático en legalizar la igualdad de derechos para cónyuges de cualquier sexo. La ley pasó su lectura final con la aprobación de 400 de los 415 miembros de la Cámara de Representantes presentes, con 10 votos en contra, dos abstenciones y tres que no votaron. El texto modifica el Código Civil y Comercial para cambiar las palabras “hombre y mujer” y “marido y mujer” por “individuos” y “cónyuges”. Además, abriría el acceso a la plenitud de derechos legales, financieros y médicos para las parejas LGBTQ+.

Tailandia: legisladores aprueban por abrumadora mayoría ley para legalizar el matrimonio homosexual.

BANGKOK (AP) — Los legisladores en la cámara baja del Parlamento de Tailandia aprobaron el miércoles por una abrumadora mayoría un proyecto de ley de igualdad matrimonial que convertiría al país en el primero del sudeste asiático en legalizar la igualdad de derechos para cónyuges de cualquier sexo.

La ley pasó su lectura final con la aprobación de 400 de los 415 miembros de la Cámara de Representantes presentes, con 10 votos en contra, dos abstenciones y tres que no votaron.

El texto modifica el Código Civil y Comercial para cambiar las palabras “hombre y mujer” y “marido y mujer” por “individuos” y “cónyuges”. Además, abriría el acceso a la plenitud de derechos legales, financieros y médicos para las parejas LGBTQ+.

TAILANDIA-MATRIMONIO HOMOSEXUAL

El proyecto de ley pasará ahora al Senado, que rara vez rechaza una norma que haya superado la Cámara de Representantes, y luego al rey para su aprobación final.

Tailandia se convertiría así en el primer país del sudeste asiático en aprobar una ley de este tipo, y el tercero en el continente, por detrás de Taiwán y Nepal.

Danuphorn Punnakanta, vocero del partido gobernante, Pheu Thai, y presidente del comité que supervisa la ley de igualdad matrimonial, dijo en el Parlamento que la enmienda es “para todos en Tailandia”, independientemente de su sexo, y que no privará a las parejas heterosexuales de ningún derecho.

“Con esta ley, nos queremos devolver derechos (a la comunidad LGBTQ+. No les estamos dando derechos. Son los derechos fundamentales que este colectivo (...) ha perdido", afirmó.

Los legisladores, sin embargo, no aprobaron la inclusión de la palabra “progenitor”, además de “padre y madre”, en el texto, lo que según los activistas limitará el derecho de algunas parejas LGBTQ+ a formar una familia y criar hijos.

Tailandia es conocido por ser un país receptivo e integrador, pero levaba décadas tratando de aprobar una ley de igualdad ante el matrimonio.

El gobierno dirigido por Pheu Thai, que asumió el poder el año pasado, ha hecho de la igualdad matrimonial uno de sus principales objetivos.

 

FUENTE: Tailandia: legisladores aprueban por abrumadora mayoría ley para legalizar el matrimonio homosexual (msn.com)



jueves, 29 de noviembre de 2018

La historia poco conocida de la brillante esposa de Einstein. Mileva Einstein, la primera esposa del físico, fue una pieza clave para la creación de la teoría de la relatividad; pero vivió a la sombra de los éxitos de su marido


La historia poco conocida de la brillante esposa de Einstein.
Mileva Einstein, la primera esposa del físico, fue una pieza clave para la creación de la teoría de la relatividad; pero vivió a la sombra de los éxitos de su marido
Las calificaciones de Mileva no dejan duda de que fue una física y científica brillante. (Foto: Getty)
"Demasiado intelectual". "Una vieja bruja". Estos son algunos de los comentarios que la familia de Albert Einstein dedicó a la que fuera primera mujer del científico, Mileva Einstein.

Sin embargo, esta relación espinosa no siempre fue así. Antes de su divorcio en 1916 ambos habían sido estudiantes en el Instituto Politécnico de Zúrich, una de las pocas universidades de Europa que por entonces admitía mujeres. Allí compartieron su amor por la ciencia.

Las calificaciones de Mileva no dejan duda de que fue una física y científica brillante, en ocasiones con notas más altas de las que obtenía Albert. Y sin embargo, no logró superar los exámenes finales de la carrera.
La correspondencia revela también que en torno a 1900, sin estar casados, Mileva quedó embarazada, y aunque no hay registros claros de cuál fue el paradero de la primera hija de la pareja, se cree que falleció después de contraer la escarlatina.

Diversas biografías sugieren que su etapa de estudiantes juntos fue el principio de muchos años de colaboración por los que Mileva recibió escaso reconocimiento, y que la crianzas de sus hijos con Albert la habrían apartado de la primera línea de la ciencia.
--- Siempre juntos ---
Sin embargo, las 43 cartas entre ellos que se conservan hablan a menudo de "nuestros trabajos" y de "nuestra teoría del movimiento relativo", "nuestro punto de vista" o "nuestros artículos".

"Durante las vacaciones escolares, que a menudo pasaban alejados uno del otro, intercambiaron numerosas cartas en las que Albert se refería constantemente a su colaboración", explica para el programa Today de BBC 4, Pauline Gagnon, física senior de la Organización Europea para la Investigación Nuclear (más conocida por sus siglas, CERN).

Pero es que además existen numerosos testimonios que los vieron trabajar juntos.

"Incluso su hijo, Hans Albert, recuerda haberles visto trabajar juntos día y noche en la mesa de la cocina", añade Gagnon.

Esto sucedió en 1905, cuando Albert publica sus trabajos más importantes: cuatro artículos en la revista Annalen der Physik (Anales de la Física) que cambiaron las leyes de la física para siempre, incluida la teoría de la relatividad.
--- Una mujer en la sombra ---
Al divorciarse acordaron que si él ganaba el Premio Nobel, ella se quedaría con el dinero del galardón.

Albert Einstein recibió el premio en la rama de Física en 1921, cuando ya llevaba dos años separado de Mileva y se había vuelto a casar.

Cuando Albert hizo su testamento y dejó el dinero del premio a sus hijos, se cree que ella le amenazó con revelar su participación en sus trabajos. El científico le aconsejó entonces que se mantuviera callada.

"Borrar de la historia de la ciencia a mujeres brillantes como Mileva no ayuda en la labor de demostrar que las mujeres estamos tan capacitadas como los hombres", afirma Gagnon.

La vida después de Einstein fue difícil para Mileva y padeció problemas económicos. En 1930, su hijo Eduard fue diagnosticado de esquizofrenia y pasó el resto de su vida cuidando de él.


FUENTE: https://elcomercio.pe/tecnologia/ciencias/mileva-einstein-historia-conocida-brillante-esposa-albert-einstein-noticia-579713