Mostrando las entradas con la etiqueta alberto moreno rojas del rio. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta alberto moreno rojas del rio. Mostrar todas las entradas

lunes, 21 de septiembre de 2009

HABEAS CORPUS EN FAVOR DE ALBERTO MORENO


HABEAS CORPUS EN FAVOR DE ALBERTO MORENO ROJAS DEL RIO
Date: Mon, 21 Sep 2009 10:05:49 -0700 (nota de prensa)


HOY, a las 09:00 horas, se llevo a cabo la audiencia publica en el Tribunal Constitucional (TC) respecto a la acción constitucional de habeas corpus presentada por Heriberto Benitez en favor de Alberto Moreno, lider del Movimiento Nueva Izquierda (MNI), quien viene siendo extranamente investigado por el Ministerio Publico, respecto a un inexistente delito de terrorismo internacional y donde la Fiscal Provincial Escajadillo y el juez penal Pimentel habian dispuesto su detencion preliminar por 15 dias.


A esta diligencia acudio el abogado Heriberto Benitez y el procurador del Poder Judicial, letrado de los intereses del Estado.

"La Fiscal Provincial Escajadillo Lock en una actitud totalitaria y abusiva pidio al Poder Judicial (PJ) la detencion preliminar por 15 dias, allanamiento del domicilio, descerraje e incautacion de objetos y documentos de Alberto Moreno y el juez penal Omar Pimentel sospechosamente accedio a dicha peticion, sin ningun argumento solido, convalidando una flagrante violacion a los derechos fundamentales " recordo Benitez Rivas.

"Este hecho fue denunciado por el diario "La Primera" y ante dicha amenaza presentamos una accion constitucional de habeas corpus, luego la Fiscal Escajadillo Lock, sorpresivamente, cambio de opinion y le pidio al juez penal Pimentel que dejara sin efecto la medida dedetencion preliminar, a fin de evadir su responsabilidad, ya que esta comprobado y/o demostrado el atropello judicial de ambas autoridades" expreso Benitez Rivas.

"Esperamos que el Tribunal Constitucional (TC) declare fundada esta accion constitucional de habeas corpus y que no se permita esta clasede abusos, ni violaciones al debido proceso legal (garantias judiciales y derecho de defensa) por parte de la Fiscal Escajadillo y del juez penal Pimentel" finalizo Benitez Rivas.


Lima, 21 de septiembre del 2009.

miércoles, 12 de agosto de 2009

La presentación del hábeas corpus

La presentación del hábeas corpus
(FUENTE: DIARIO LA PRIMERA - PERU / HERIBERTO BENITEZ- COLUMNISTA)


ABOGADO HERIBERTO BENITEZ

El Capítulo II de la Ley Nº 28237 determina que los procesos constitucionales de hábeas corpus pueden ser interpuestos por cualquier persona, sin necesidad de tener representación, ni firma de letrado, tasa o alguna otra formalidad; incluso, puede ser planteado por la Defensoría del Pueblo. Í

tem más, la norma legal establece que puede presentarse verbalmente (levantándose un acta ante el juez o secretario, sin otra exigencia que la de suministrar una sucinta relación de los hechos), en forma directa o por correo, a través de medios electrónicos de comunicación u otro idóneo.

Tratándose de una detención arbitraria debe ser resuelta inmediatamente; en otra circunstancia será en el término de un día natural.

Esta es la definición teórica de la legislación vigente; sin embargo, en la práctica, queda claro que dichas disposiciones no se cumplen, ya que los jueces y/o secretarios se resisten a tramitar acciones verbales y se niegan a levantar actas que contengan procesos de hábeas corpus.

Quienes litigamos, permanentemente, sabemos la realidad y conocemos perfectamente la sospechosa conducta de algunas autoridades que se niegan a cumplir la Ley, las cuales, por cierto, nunca son sancionadas.

Incluso, hay magistrados que sugieren a los accionantes que presenten sus hábeas corpus en la mesa de partes, lo cual afecta el carácter sumarísimo y desnaturaliza la finalidad protectora de los derechos humanos, ya que el juez penal de turno sólo está 24 horas, no actúa con eficacia, ni energía, termina su guardia y remite el dossier a una mesa de partes para que sea derivado a otro juzgado que se encargará de tramitarlo, analizarlo, estudiarlo y resolverlo.

Además, hay funcionarios que, abusivamente, exigen la entrega de un documento escrito que relate los hechos ocurridos, condicionan la recepción a la presentación del DNI y copias de la demanda para todos los emplazados.

El Consejo Ejecutivo del Poder Judicial (CEPJ) dispuso que los magistrados deben comunicar la relación de procesos constitucionales, no sólo al superior jerárquico, sino, también, a la Oficina de Control de la Magistratura (OCMA); en ese sentido, sería bueno que el Poder Judicial (PJ) informara cuántos hábeas corpus fueron presentados de manera verbal y cuántos magistrados han recibido estas acciones, sin estar ejerciendo turno judicial, ya que esto permitirá un mejor control administrativo del cumplimiento de la norma legal y una mayor celeridad en la protección de los derechos elementales.

BEATRIZ MERINO
Finalmente, la Defensoría del Pueblo no interpone de oficio estos procesos constitucionales, ni siquiera interviene cuando el órgano jurisdiccional les notifica determinada demanda, a pesar que les corresponde defender los derechos constitucionales y fundamentales de la persona y de la comunidad.
La prueba está en el hábeas corpus interpuesto en favor de Alberto Moreno, donde han guardado un extraño silencio y no han participado durante el desarrollo del proceso en el Poder Judicial (PJ); ahora el expediente está en el Tribunal Constitucional (TC) y no sabemos cuál será la postura de la Institución que conduce Beatriz Merino.

jueves, 12 de marzo de 2009

FISCAL ESCAJADILLO ES ENEMIGA DE LA LIBERTAD DE EXPRESION.

FISCAL ESCAJADILLO ES ENEMIGA DE LA LIBERTAD DE EXPRESION.


FISCAL ESCAJADILLO ES ENEMIGA DE LA LIBERTAD DE EXPRESION.

El ex congresista Heriberto Benitez Rivas denuncio que la Fiscal Provincial Penal Fanny Escajadillo Lock tiene una mentalidad totalitaria y una conducta antidemocratica, siendo enemiga de la libertad de expresion y, basicamente, de la prensa escrita; ya que ante el 8º Juzgado Penal de Lima ha declarado que el unico objeto de la presentacíon de un habeas corpus en favor del dirigente politico Alberto Moreno (MNI) es obtener "pruebas" para publicarlas en el diario "La Primera", ya que en dicho medio de comunicacion me desempeño como columnista. Esta situación nos demuestra que la presencia de la Fiscal Provincial Fanny Escajadillo Lock en el Ministerio Público (defensor de la legalidad) es un peligro para la recta administracion de justicia y para el respeto a los derechos fundamentales de cualquier ciudadano.

"Hace cuatro meses, sospechosamente, la fiscal provincial Escajadillo ordeno a la Policía Nacional del Peru (PNP), especializada en delitos de terrorismo internacional, que realice una investigacion preliminar "secreta" e inmediatamente pidio al juez penal que autorice la detención preliminar de trece (13) dirigentes de izquierda y solicito el allanamiento y descerraje de sus domicilios, como si se tratara de delincuentes avezados, vulgares criminales o gente que vive en la clandestinidad" recordo Benitez Rivas.

"Ante ello, en diciembre del 2008, presentamos una acción constitucional de habeas corpus (8º Juzgado Penal de Lima - Exp. Nº582-2008 - Sec. Pedro Mezones) porque existe una flagrante amenaza contra la libertad individual y una grave violacion al debido proceso legal, ya que los investigados nunca fueron citados para dar sus descargos, no les permitieron defenderse, ni dejaron que sus abogados tomen conocimiento de los graves cargos que les pretenden imputar" informo Benitez Rivas.

"En el habeas corpus, la fiscal provincial Escajadillo y el juez penal Omar Pimentel, reconocen los abusos y atropellos judiciales que cometieron, quedando demostrado y/o comprobada la orden de detencion preliminar, el allanamiento y descerraje; sin embargo, luego de toda esta abusiva patraña fiscal-judicial, ahora en marzo (2009), recien, el Ministerio Publico ha decidido citarlos para escucharlos y evaluar, estudiar o analizar su situacion legal" comentó Benitez Rivas.

Finalmente, Benitez Rivas, afirmó, muy preocupado, que a pesar de estar probadas todas estas barbaridades, el habeas corpus lo declararon infundado buscandose la impunidad de los infractores, razon por la cual ha presentado un recurso de apelacion; y, esta accion de garantia sera enviada a la Corte Superior de Justicia de Lima.

Lima, 12 de marzo del 2009.







(en esta pagina en el parrafo segundo se aprecia las controvertidas declaraciones de la representante del Ministerio Publico)