Mostrando las entradas con la etiqueta alfredo crespo. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta alfredo crespo. Mostrar todas las entradas

lunes, 14 de septiembre de 2009

Perú: gobierno se incautará de libro de memorias de jefe de Sendero Luminoso



Perú: gobierno se incautará de libro de memorias de jefe de Sendero Luminoso
Agence France-Presse - 14.9.2009 18:39






TERRORISTA GUZMAN

El gobierno peruano se incautará del libro de memorias "De puño y letra" del jefe histórico de Sendero Luminoso, Abimael Guzmán, escrito en prisión y que se publicó el viernes, anunció el lunes el ministro de Justicia Aurelio Pastor.

"Creo que dentro de la investigación que se debe hacer, una de las cosas que tenemos que pedir es que se proceda inmediatamente a la incautación (del libro de Guzmán)", dijo el ministro peruano en declaraciones a la radio RPP.

El gobierno reiteró además que denunciará al abogado de Guzmán, Alfredo Crespo, por apología al terrorismo al publicar un libro de éste, agregó Pastor, quien considera que no tiene "sentido ni lógica" que se permita la circulación del libro.
"De Puño y letra", cuyo tiraje es de 1.000 ejemplares según sus editores, se vendía aun el lunes en librerías de Lima.
Guzmán, de 74 años, está preso y aislado desde 1992 en una base militar donde cumple una condena a perpetuidad.
"De Puño y Letra" consta de 408 páginas y trata sobre los primeros años de Guzmán, su iniciación en política, su admiración por Stalin y Mao, así como abunda en la estrategia de defensa que elaboró para su juicio de 2005.
El volumen no contiene autocrítica ni tampoco desarrolla la guerra de 1980 al 2000 que trató de reproducir en los Andes del Perú "la larga marcha" de Mao por la conquista del poder.
La presentación del libro de memorias escrito en prisión por Guzmán, que lideró la guerra interna en Perú que dejó 70.000 muertos, resultó un éxito sin precedentes al convocar a 400 personas en un hotel de Lima.

Perú: denunciarán a abogado de líder de guerrilla por apología al terrorismo


Perú: denunciarán a abogado de líder de guerrilla por apología al terrorismo
(FUENTE: Agence France-Presse - 14.9.2009 04:57)



TERRORISTA: ABIMAEL GUZMAN REYNOSO



El gobierno peruano denunciará penalmente al abogado del encarcelado líder de la guerrilla Sendero Luminoso, Abimael Guzmán, por presunta apología del terrorismo al publicar un libro de éste, informó el ministro de Justicia, Aurelio Pastor.

La presentación el viernes del libro de Guzmán, "De puño y letra", "significó una exaltación a todo el proceso terrorista en Perú, ni siquiera a un acto, a un atentado terrorista, sino a todo el proceso de la lucha terrorista en el país", señaló en rueda de prensa la noche del domingo.


MINISTRO DE JUSTICIA DE PERU AURELIO PASTOR

Pastor señaló que la presentación estuvo a cargo del abogado Alfredo Crespo, cuya intervención -según dijo- habría configurado el delito de apología del terrorismo.

Por ello el procurador del Estado "presentará el lunes una denuncia penal por ese delito contra el abogado Crespo y contra la ciudadana Carmen Hualla Muriel, quien leyó una carta de Elena Yparraguirre, conviviente de Guzmán", dijo el ministro.

Guzmán cumple cadena perpetua en una base naval al oeste de Lima, mientras que Yparraguirre, también con la misma sentencia, la cumple en una cárcel de mujeres.

La Justicia peruana pedirá que se investigue cómo salieron los manuscritos de Guzmán de la cárcel naval que aparecen en el libro y que se amplíe la denuncia a los que resulten responsables de esa filtración, anotó el ministro.

En la presentación de libro Crespo dijo que ese acto "es una victoria para el doctor Abimael Guzmán, quien está encarcelado en condiciones de aislamiento absoluto" desde 1992, subrayando que "el Perú no debe seguir dividido" por lo que reclamó "una amnistía para ambas partes (guerrilleros y militares)".

"Pedimos una reconciliación nacional en un contexto de democratización de la sociedad (...) La guerra no tiene que tener una solución judicial sino política", dijo.

El conflicto interno en Perú desencadenado por Sendero Luminoso (1980-2000) dejó un saldo de 70.000 muertos y desaparecidos, según la Comisión de la Verdad.

Nota del autor del Blog:

"Lider guerrillero".


En el Perú, en la decada de los años 1980 y 1990, no existia ni hubo "guerrilla", en consecuencia no existia y no existio "lider guerrillero" alguno.
Abimael Guzman Reynoso, solo es un terrorista, asesino, un delincuente que cumple su condena.
Lo primero que debe efectuar el Estado Peruano, es señalar que no es "lider guerrillero" sino un delincuente terrorista.


Carlos Alfredo Cardenas Borja