Mostrando las entradas con la etiqueta audiencias vecinales. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta audiencias vecinales. Mostrar todas las entradas

lunes, 15 de febrero de 2010

PRESIDENTE DEL PODER JUDICIAL PARTICIPÓ EN AUDIENCIA “EL ABOGADO Y SU ROL EN EL PERÚ”

PRESIDENTE DEL PODER JUDICIAL PARTICIPÓ EN AUDIENCIA “EL ABOGADO Y SU ROL EN EL PERÚ”


El doctor Javier Villa Stein participó como moderador de esta jornada académica organizada por el diario El Comercio, a la que asistieron estudiantes, autoridades y profesionales de Derecho, quienes analizaron la realidad de este sector.

La máxima autoridad judicial del país en su intervención expresó que el problema por la que atraviesa esta profesión no es la cantidad de facultades de Derecho existentes en el país, sino la calidad de estos centros de formación superior.

Planteó el inicio de debates y autocríticas entre todas las universidades que cuentan con facultades de Derecho debates, y efectuar las correspondientes correcciones. Añadió que ello se puede lograr con profesores de primer nivel, mejores bibliotecas y uso de herramientas tecnológicas.

El doctor Javier Villa Stein expresó su conformidad para que se aumente la cantidad de Jueces Especializados en lugar de los Mixtos.

Asimismo, se mostró a favor de que el Estado mejore las condiciones laborales y salariales de los abogados de oficio.
Lima, 12 de febrero de 2010
DIRECCIÓN DE IMAGEN Y PRENSA DEL PODER JUDICIAL

domingo, 14 de febrero de 2010

AUDIENCIAS SECTORIALES. Debatieron sobre el rol del abogado en nuestro país

AUDIENCIAS SECTORIALES
Debatieron sobre el rol del abogado en nuestro país
Cita de El Comercio reunió a ciudadanos, alumnos y profesionales de la carrera de Derecho
Domingo 14 de Febrero del 2010

FUENTE: http://elcomercio.pe/impresa/notas/debatieron-sobre-rol-abogado-nuestro-pais/20100214/414601





El rol del abogado en el Perú fue el tema que la noche del viernes se discutió en la Audiencia realizada por El Comercio, en el auditorio del Colegio de Abogados de Lima (CAL), en Miraflores.

Las opiniones de los ciudadanos, estudiantes y profesionales del Derecho aportaron al enriquecimiento del debate sobre la labor del abogado.

Francisco Miró Quesada Rada, director de este Diario, fue el encargado de moderar la Audiencia, que tuvo en su mesa principal a Javier Villa Stein, presidente del Poder Judicial; a José Antonio Ñique de la Puente, decano del Colegio de Abogados de Lima; y a Hugo Guerra Arteaga, editor central de Opinión de El Comercio.

“La construcción de un Estado de derecho involucra a todos. Es fundamental que el ciudadano pueda opinar ante sus autoridades para establecer un diálogo fructífero”, señaló Miró Quesada Rada. En la reunión se discutió sobre los problemas de formación universitaria, la sobrepoblación de profesionales, los bajos sueldos, entre otros.


EL DATO
Mañana el resumen


El Comercio publicará mañana un resumen de la Audiencia con los principales puntos del debate y las soluciones que se plantearon a los problemas de los abogados.


PUNTO APARTE:

1.- A dicha audiencia concurrio el abogado Carlos Alfredo Cardenas Borja, Director de el Blog "El Todopoderoso" quien en su exposicion recordo el caso de la ciudadana Nancy Jessica Solier Gonzales, humilde campesina que sin razon ni motivo iba extraditarsele al pais argentino a fin de ser procesada por homicidio.

Mientras se "aclaraba el asunto" fue recluida en los calabozos de requisitorias.

Recordo al auditorio que la referida humilde mujer jamas saco pasaporte, nunca tuvo movimiento migratorio y en consecuencia jamas viajo fuera del pais.

La defensa de sus derechos fundamentales esuvo a cargo de nuestro Director, el abogado Carlos Alfredo Cardenas Borja

Carlos Alfredo Cardenas Borja

http://elcomercio.pe/edicionimpresa/html/2007-12-17/jueza-vera-hoy-habeas-corpus-aparente-caso-homonimia.html

http://elcomercio.pe/edicionimpresa/Html/2007-12-18/nancy-solier-tendra-que-probar-ante-justicia-que-inocente.html

http://www.larepublica.com.pe/component/option,com_contentant/task,view/id,194184/Itemid,/

http://www.larepublica.com.pe/component/option,com_contentant/task,view/id,193986/Itemid,/

2.- El Presidente de la Corte Suprema de Justicia de la República Peruana, Javier Villa Stein, resalto las tres propuestas del candidato al Consejo Nacional de la Magistratura el ex congresista, abogado HERIBERTO BENITEZ RIVAS, en el sentido que es necesario la especializacion por materia de los jueces, debiendo desaparecer los llamados "jueces mixtos".
Ademas resalto, Villa Stein el punto que los abogados de oficio necesitan urgente capacitacion, pues en relacion a los jueces y fiscales se encuentran en notoria desventaja perjudicando la defensa de sus patrocinados. Asimismo indico que los abogados de oficio deberian ser parte de los colegios de abogados respectivos, y que via tercerizacion deberia el Estado proporcionarle el presupuesto correspondiente.
Sin embargo Villa Stein discrepo ante la propuesta de Benitez Rivas que la Oficina del Control de La Magistratura (OCMA) deberia depender del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), indicando que "peligraria la independencia del Poder Judicial".
El Consejo Directivo de "El Todopoderoso" ampliara sobre la audiencia efectuada en el Auditorio del Colegio de Abogados de Lima, sobre la audiencia realizada por el Diario El Comercio sobre "el rol del abogado en el pais".