Mostrando las entradas con la etiqueta ciro castillo. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta ciro castillo. Mostrar todas las entradas

jueves, 8 de noviembre de 2012

Rosario Ponce: Al Borde del Abismo


Rosario Ponce: Al Borde del Abismo

“No lo empujé. Ciro derrapó como en un resbaladero”, asegura Rosario Ponce.
Rosario Ponce, la sobreviviente del Colca, enfrenta ahora insólita investigación fiscal por el presunto homicidio de Ciro Castillo.

El pasado miércoles 31, tras 19 meses de pesquisas, la fiscal de Arequipa, María del Rosario Lozada, formalizó investigación preparatoria a Rosario Ponce López (26) por el delito de homicidio simple en contra de su ex enamorado Ciro Castillo Rojo.

El increíble y extendido “Caso Ciro” empezó cuando ambos se extraviaron en el nevado Bomboya, en Chivay, el 4 de abril del 2011.

Nueve días después, Rosario fue rescatada con vida en un estado físico deplorable, mientras que el cadáver de Ciro fue descubierto semimomificado en un desfiladero a solo 800 metros de distancia de donde se separó de Rosario, al cabo de 206 días (CARETAS 2204).
El cuerpo de Ciro fue hallado a solo 800 metros del lugar de donde se separó de Rosario
Durante todo ese tiempo, Rosario fue llamada mentirosa y asesina en la prensa chicha y las redes sociales. Lo sorprendente es que, en su dictamen, la fiscal Lozada opina lo mismo: para ella, Rosario empujó a Ciro, producto de una pelea sentimental, matándolo en el Bomboya.

El sábado último, Rosario Ponce concedió una entrevista a CARETAS en su casa de La Molina. Estaba un poco afónica, pero de buen ánimo. Ya había leído de cabo a rabo el informe completo de la fiscal Lozada y aseguró que posee los argumentos para refutarlo. Este es su testimonio.

–La fiscal Lozada sostiene que usted empujó a Ciro.

–Mira, el perito judicial Roberto Parra descartó la caída libre. Ciro derrapó como en un resbaladero. El día de la reconstrucción incluso tuvimos que agarrar al doctor Cabrera para que no se vaya precipicio abajo. (Nota de redacción: el 21 de octubre el turista español Javier Gonzales Bautista, de 35 años, murió al desbarrancarse 50 metros en el sector de Malata, en el Colca. Hacía treking en la zona cuando resbaló por intentar recoger dos botellas de agua que había dejado).



–¿Pudo haberlo empujado de casualidad, digamos, en el fragor de una discusión?

–No es posible. La única discusión que tuvimos fue cuando él estuvo ebrio en Cusco (antes de ir al Colca). No solo lo digo yo, lo corrobora su amigo Juan Pablo Gonzales Gonzales. Entró en diablos azules y discutió con los vigilantes de la discoteca y nos sacaron a los cuatro.



–¿Quiénes pueden acreditar que no peleaban?

–Su mejor amigo Juan Manuel Pichón deja en claro en su declaración que yo era una persona tranquila y con él hemos vivido un mes.



–Ustedes compraron dos botellas de champán. ¿Tomaron durante el viaje?

–Compramos el champán más barato porque inocentemente creíamos que el más barato tenía más alcohol y que con eso podríamos prender la fogata. ¿Lo consumimos?, no. Además, ¿quién se toma un champán de a sol cincuenta?

LOS TRES GUANTES


–El documento de la fiscal Lozada señala que se halló tres guantes, uno en la mano de Ciro, otro cerca de él y un tercero en las inmediaciones de su cuerpo. ¿Eran suyos?

–Yo tenía mis dos guantes (un par) que los llevaba a todos los viajes desde que mi hermana se los compró en Vancouver, en las olimpiadas de invierno. Los llevaba porque si servían para Vancouver, aquí en la Sierra también. Cuando estábamos en la montaña, al ver que Ciro estaba con frío, le di mis guantes para que él los use.

Fiscal Lozada y una insólita acusación.
–¿Y el tercer guante del que habla la fiscal?


–Tú crees que si ese tercer guante hubiera existido, ¿no hubiera salido en prensa hace tiempo? ¿Por qué entonces no se hizo un peritaje si el guante existió?



–La fiscal también recoge lo que dijo la bombero María Teresa Pillco, quien señala que al ser rescatada usted declaró que Ciro estaba con una pierna rota cerca de la zona que luego se conocería como el de las mochilas. ¿Es cierto?

–Ella dice eso, pero su jefe la desdice y dos bomberos que estaban ahí no escucharon que le dijera eso. ¿Por qué la fiscal le cree a ella y no a las otras tres personas?

SOBREVIVIR AL BOMBOYA


–La fiscal señala también que es imposible que haya sobrevivido sin comer, beber, con temperaturas extremas durante tantos días. 

–Yo permanecí durante varios días en el lugar de las mochilas. Tomé mis propios orines, agua de lluvia, cogí granizo que se derritió y lo tomé. Comí hormigas, pasta dental. Cuando salí del refugio comí esta planta que se parece a la Matara y que rescatistas que han estado caminando por la zona han dicho que han encontrado plantas mascadas, esas son las que he comido. He tomado agua de los riachuelos. Yo no soy una persona asquienta, peor cuando estás perdida. Todo lo que se mueva te lo comes.
Rosario Ponce y Ciro Castillo
–El padre de Ciro dice que su hijo era atlético y que por lo tanto pudo sobrevivir.


–Cuando Ciro llevaba perdido un mes, vinieron rescatistas de Estados Unidos y dijeron que mientras él tuviera agua y un buen refugio, podía sobrevivir. Muchas personas afirman que tomando solo líquidos uno puede vivir. Ahora, ¿por qué se han empecinado en decir que yo no podía sobrevivir si tenía un buen refugio y tenía suficiente líquido? No me rendí y no bajé muerta de esa montaña. ¿Qué tal si él hubiera bajado vivo? Hubieran dicho que el hombre fuerte sobrevivió y la mujer por ser débil se murió en la montaña, porque eso es lo común. El padre de Ciro dice que su hijo era atlético. Sin embargo, él nunca hacía deportes. 


FUENTE: (Entrevista: Patricia Caycho)
http://www.caretas.com.pe/Main.asp?T=3082&S=&id=12&idE=1075&idSTo=0&idA=61614&NL=1



martes, 3 de enero de 2012

¿Por qué la defensa de Rosario Ponce aún no dice a quiénes denunciará?

¿Por qué la defensa de Rosario Ponce aún no dice a quiénes denunciará?

Según dijo el Jorge Carpio a elcomercio.pe, prefiere no alertar a periodistas ni modelos para que no esquiven el pago de reparación civil

La defensa de Rosario Ponce López, ex pareja de Ciro Castillo Rojo, hallado muerto en el valle del Colca tras más de 6 meses de búsqueda, tendrá que esperar para entablar demandas por difamación contra 31 personas que supuestamente calificaron de asesina a la joven.

Ello, porque la fiscal María del Rosario Lozada declaró complejo el caso y lo amplió hasta por ocho meses, aunque espera culminar la investigación en abril.

El abogado de Ponce López, Jorge Carpio, indicó que entre los posibles denunciados se encuentran personas de Lima y Arequipa, incluyendo a periodistas y bailarinas. Sin embargo, no quiso revelar los nombres por temor a que estos estén prevenidos ante la reparación civil que se pida y traspasen sus propiedades

“Si yo le doy el nombre, va a salir todo. De repente, él tiene un automóvil, lo va a traspasar, vamos a hacer la denuncia y con qué va a pagar la reparación civil”, explicó a elcomercio.pe. a manera de ejemplo aclarando que “lo que se quiere es conseguir ese dinero para donarlo a la Beneficiencia Pública”.

Según añadió, ahora se está priorizando también a las bailarinas y modelos que se burlaron de Rosario. “Hoy día, hemos estado trabajando en los Registros Públicos para ver si dichas señoritas tienen propiedades; pero no tienen ninguna propiedad. Ni automóviles, ni casa. Lo único que podemos es solicitar trabajos comunitarios”, comentó.

A propósito de la denuncia, recordó que la pena por difamación en este caso iría hasta los 8 años, porque se ha producido mediante los medios de comunicación; es decir, hay agravante. “Cuando una calumnia, difamación e injuria es mediante la prensa, se dobla la pena. Osea, estamos hablando de ocho años”, sostuvo.

BURLAS CONTRA ROSARIO

Como se recuerda, a finales de diciembre, un grupo de modelos pisoteó e hizo añicos una piñata con la imagen de Rosario Ponce al finalizar un desfile de modas, justamente además como protesta ante el debut de la ex pareja de Ciro en las pasarelas.

“Debió de bajar 10 kilos”, “debería estar en su casa”, “debió de regresar al Colca”, fueron algunos de los comentarios de Katty García, Leslie Castillo, Abby Woo, Fiorella Batiffora, entre otras. Asimismo, la imitadora Giovana Castro, realizó una parodia -que incluyó música siniestra- con un vestido similar al que lució Ponce en su desfile. Fue en el programa de Magaly Medina, quien le dijo a Rosario “tamalito”.

FUENTE: http://elcomercio.pe/peru/1356245/noticia-que-defensa-rosario-ponce-aun-no-dice-quienes-denunciara

miércoles, 20 de julio de 2011

Un Rosario que miente

Un Rosario que miente
El Búho hace un análisis de las distintas versiones que dio Rosario Ponce, enamorada de Ciro Castillo-Rojo.

Este Búho recuerda esa inolvidable salsa del colombiano Fruko y sus Tesos: “Los charcos”: “Sonriente viene Rosario/por los charcos del lugar (...) ay pobrecita Rosario, la más bonita del barrio/resbala y cae/de nuevo al charco Rosario”.

Décadas después, esta salsa se vuelve premonitoria para otra Rosario, la universitaria que desapareció en el Colca con su enamorado y compañero Ciro Castillo-Rojo.

A ella la hallaron a los pocos días. Pero han pasado 111 días y hasta ahora el estudiante de la Agraria no aparece, sin embargo, Rosario Ponce está tan embarrada como la chica de la canción. Y todo, según el padre y la madre de Ciro, por muchas mentiras que paso a enumerar:

1.- “Mi amor, voy a buscar ayuda, quédate aquí”: Según Rosario, no podía caminar y Ciro la dejó en una cueva para buscar auxilio.

2.- “Ciro se fue sin avisarme”: la segunda versión. Dijo que ellos perdieron la comida y la carpa y pasaron la noche en una sola bolsa de dormir. “Cuando desperté en la mañana Ciro me había abandonado”, reveló.

3.- “Se fue a ver unas luces”: la tercera versión “rayó” a los fiscales. La muchacha dijo que Ciro vio unas luces a lo lejos y se alejó para observar si era un campamento y nunca regresó.

4.- “¿Dónde está mi gorra? ¡¡Vale 80 dólares!!”: La médico del centro de salud de Chivay, Luzgarda Teniente, quien la atendió después del “rescate”, dijo que lo primero que preguntó en la posta fue “¿Dónde está mi gorra?” “Nos mortificó mucho porque más le preocupaba su gorrito que el destino de su enamorado Ciro”, reveló. También le sorprendió que la chica tuviera las piernas mojadas como si hubiese permanecido bastante tiempo bajo el agua.

5.- “Me alimenté de plantas para sobrevivir”: Según los topos mexicanos, es imposible vivir más de tres días en la zona del Bomboya -donde dice que estuvo- sin carpa, alimentación y ropa adecuada. Según ellos, ella no quiere regresar porque no podrá explicar qué frutos en esa zona pedregosa le sirvieron de alimento.

6.- “A mi celular se le acabó la batería”: esta sí que la mostró como una reina de las “pinochas”. Esa versión la desbarató el amigo universitario Efraín Mattos al que ella no solo le mandó un mensaje de texto: “apura, aún no me encuentran”. Después se descubriría que también habló con él y su compañero dijo que escuchó la voz de Ciro.

7.- “Estuve en una cueva en el Bomboya”: En el programa “Panorama” presentaron un documento revelador: según un registro satelital de llamadas de la mamá de Rosario, hay una que le hizo su hija -cuando estaba perdida- a las 13:47 horas el 6 de abril ¡¡desde el pueblo de Yanque!! y no desde las alturas del Bomboya, distanciados a 20 kilómetros. Conclusión: según el mayor PNP Robert Grández, “Rosario se salía de la zona perdida y eso nos pareció raro. No es posible que una misma persona esté en dos lugares a la vez”.

Los padres de Ciro Castillo-Rojo tienen toda la razón de exigir a la fiscalía que tenga más severidad con Rosario. Ya van dos veces que se niega a viajar a Chivay a colaborar con las investigaciones.

“Yo y mi esposo pensamos que el rescate de Rosario fue montado, a ella la rescataron antes y estuvo escondida. Ella es la única que sabe lo que le ha pasado a mi hijo, por eso la fiscalía debe obligarla a volver a Chivay”.

Saque usted sus propias conclusiones. Apago el televisor.

FUENTE: http://trome.pe/actualidad/910699/noticia-rosario-que-miente