Mostrando las entradas con la etiqueta corte superior. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta corte superior. Mostrar todas las entradas

lunes, 30 de septiembre de 2013

Congreso del Perú: Legisladores le responden al presidente de la Corte Superior de Justicia de Lima, Iván Sequeiros

Congreso del Perú: Legisladores le responden al presidente de la Corte Superior de Justicia de Lima, Iván Sequeiros
Parlamentarios de diversas bancadas respondieron ayer fuerte y claro al presidente de la Corte Superior de Lima, Iván Sequeiros, quien sugirió que los seis miembros de la Megacomisión que investiga el último gobierno de Alan García serán denunciados penalmente y hasta podrían ser condenados a prisión si no acatan el fallo que anula en parte las investigaciones del grupo de trabajo referido a los casos de los llamados “narcoindultos”.
Legisladores le responden al presidente Iván Sequeiros, quien sugirió que enjuiciará a integrantes de la Megacomisión si no acatan fallo a favor de Alan Garcia

AGUINAGA CRITICA 
El legislador fujimorista Alejandro Aguinaga dijo ayer que el exmandatario Alan García debe colaborar con las investigaciones que realiza el Parlamento sobre supuestas irregularidades en su último gobierno y no recurrir a triquiñuelas judiciales y le recordó que “quien no la debe no la teme”.

El legislador de Gana Perú, Daniel Abugattás, rechazó las amenazas de Sequeiros y advirtió que, comete un exceso al decir que los miembros de la Megacomisión serán denunciados por no acatar un fallo, ante lo cual los congresistas deben hacer respetar sus fueros.
Señaló que, si bien los fallos judiciales deben acatarse, como afirma el magistrado, la referida resolución que ayuda a García es totalmente inaplicable porque la Megacomisión en ningún momento ha violado el debido proceso del expresidente.

“A medida que pasen los días la gente se dará cuenta que el fallo del Poder Judicial es un acto fallido, que es inaplicable por no ser jurisdiccional y, además, porque no hay un proceso determinado en el cual se haya violado algún derecho de nadie y no puede el juez dictar las pautas de como el Congreso va a fiscalizar, porque eso está completamente fuera de lugar”, dijo.
Legisladores de diversas bancadas, como Víctor Andrés Belaúnde y Heriberto Benítez, así como el presidente del Congreso, Fredy Otárola, dejaron en claro que de ninguna manera aceptarán la injerencia del Poder Judicial en los fueros parlamentarios.

INTEGRANTE DE LA MEGA
El congresista Juan Pari, miembro de la llamada Megacomisión, rechazó las declaraciones del presidente de la Corte Superior de Justicia de Lima y calificó como un mal gesto que haya amenazado con una posible denuncia penal a los parlamentarios que no acaten los fallos judiciales, en alusión a la sentencia emitida por el juez Hugo Velásquez.
“No es posible que el Poder Judicial esté amenazando, porque lo primero que debemos hacer los que defendemos la democracia es respetar a ambos poderes. Yo, como miembro de la Megacomisión rechazo las amenazas. Me parece que el fallo es una defensa de un hombre público que fue dos veces presidentes del Perú y nosotros vamos a defender nuestros fueros”, manifestó.
Consideró que el Poder Judicial ha invadido la jurisdicción del Congreso y refirió que así como los congresistas no intervienen en las acciones judicializadas, los representantes del Poder Judicial no deben intervenir en las investigaciones que realiza el Parlamento que, por cierto, dijo, aún no ha terminado las referidas a casos de posible corrupción del último gobierno de García.
Señaló que la notificación del quinto juzgado constitucional del juez Velásquez llegó al Congreso el viernes último y estimó que el lunes o el martes la Procuraduría del Parlamento apelará el fallo que pretende impedir que los congresistas realicen su trabajo.

NIEGA INTERFERENCIA
El jurista aprista Javier Valle Riestra señaló que el Congreso debe acatar el fallo emitido por el juez Hugo Velásquez. “Soy aprista pero no soy alanista; sin embargo, creo que hay que respetar y acatar todo lo que dice el Poder Judicial al respecto”, dijo.
Negó que exista una interferencia del Poder Judicial en el trabajo que realiza el grupo congresal que investiga los presuntos actos de corrupción del gobierno del expresidente Alan García.
“Hay un procedimiento de ejecución de decisiones que si no se cumple, se puede ir a la vía penal. Cualquier persona y no solo los congresista, que no cumplan una ejecución judicial, son pasibles de ser denunciados”, señaló el viernes último el presidente de la Corte Superior de Justicia de Lima, Iván Sequeiros en alusión emitido por el juez Velásquez.

FUENTE: http://www.diariolaprimeraperu.com/online/politica/legisladores-le-responden-al-presidente-ivan-sequeiros_139881.html /Via: La Primera (Ramiro Angulo)

jueves, 12 de enero de 2012

Gastón Mansilla Yupanqui: TRIBUNAL ORDENA INMEDIATA LIBERTAD DE UNIVERSITARIO QUE MATÓ EN DEFENSA PROPIA A UNA PERSONA

Gastón Mansilla Yupanqui:
TRIBUNAL ORDENA INMEDIATA LIBERTAD DE UNIVERSITARIO QUE MATÓ EN DEFENSA PROPIA A UNA PERSONA 
Sala consideró que en este caso la medida cautelar de detención fue excesiva.
La Segunda Sala Especializada en lo Penal con Reos en Cárcel de la Corte Superior de Lima revocó la orden de detención que en primera instancia se impuso al estudiante universitario Gastón Mansilla Yupanqui – quien mató en defensa propia a una persona – y dispuso su inmediata libertad. 

En su resolución, el tribunal superior precisa que en este caso concreto resulta excesiva la medida cautelar dictada contra el estudiante. 

Citando una serie de documentos que el estudiante presentó en su recurso de apelación, la Sala verificó que Mansilla Yupanqui posee un solo domicilio, el mismo que aparece en su ficha de Reniec, y en su licencia de posesión y uso de arma de fuego. 

Asimismo, corroboró que cuenta con actividad lícita al ser estudiante universitario, lo que ha acreditado con un certificado otorgado por la Universidad Nacional Federico Villarreal. 

El tribunal señala que estos documentos no fueron valorados por la jueza que ordenó su detención al momento de fundamentar el peligro procesal, requisito exigido para imponer dicha medida cautelar que no se habría configurado en este caso. 

No registra antecedentes Adicionalmente, Mansilla Yupanqui acompañó en su recurso copia del documento de identidad de su padre donde se advierte que tiene el mismo domicilio, copia fedateada de su licencia de conducir, copia de su carné universitario y certificado de ingreso a la universidad antes indicada. 

En tal sentido, el colegiado considera que el universitario posee arraigo en la capital (Lima), y no registra antecedentes policiales ni requisitoria alguna. 

La Sala concluye por ello que no existe peligro de fuga o perturbación de la actividad probatoria, por lo que dispuso que se siga este caso contra Mansilla con mandato de comparecencia restringida por el delito de homicidio simple, bajo ciertas reglas de conducta. 

Mansilla Yupanqui deberá concurrir cada 30 días al local del juzgado, a fin de registrar su firma correspondiente y justificar sus actividades, no variar de domicilio sin previo aviso al juez de la causa, concurrir cada vez que sea citado por el órgano jurisdiccional, y no cometer nuevo delito doloso.

Lima, 12 de enero de 2012 
FUENTE: OFICINA DE IMAGEN Y PRENSA DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA


viernes, 27 de mayo de 2011

Juzgado suspendió lectura de sentencia a Carlos Cacho

Juzgado suspendió lectura de sentencia a Carlos Cacho
Según un comunicado de prensa de la Corte Superior de Justicia de Lima, la decisión se tomó a solicitud de las partes

Humberto Yzarra, Caso Cacho
(Archivo)

Cuando se esperaba que la lectura de sentencia contra el conductor de TV Carlos Cacho (por el delito de lesiones culposas en agravio de Humberto Yzarra) se efectuara hoy al mediodía, un comunicado de prensa de la Corte Superior de Justicia de Lima informó que la diligencia judicial quedó suspendida a solicitud de las partes.

Se informó que La jueza Carmen Choquehuanca programó para este 15 de junio al mediodía la oralización de los alegatos, tanto de los abogados de Cacho Livora y de Humberto Enrique Yzarra Álvarez, quienes -según el comunicado- habrían solicitado ante el despacho de la juez el uso de la palabra.

“Luego del informe oral que ambas defensas realizarán en la Sala de Audiencias de la Corte ubicada en el penal de Reos Primarios (ex San Jorge), la jueza programará la lectura de sentencia”, señala dicho documento.

DEFENSA DE CACHO: “NO PUEDE SUSPENDERSE”
Al respecto, Dante Ojeda, defensor legal del maquillador en comunicación con elcomercio.pe descartó la posibilidad de que la lectura de sentencia programada para hoy al mediodía haya quedado suspendida a pedido de las partes.

“No hay ninguna comunicación al respecto. Una diligencia de lectura de sentencia no se puede suspender a pedido de las partes. Está programada para hoy”, comentó de forma escueta el letrado.
Como es de conocimiento público, la fiscal Nelly Millones Palmadera solicitó para el maquillador 7 años de pena privativa de la libertad y el pago de 70 mil nuevos soles de reparación civil.

Carlos Cacho lleva cuatro meses recluido en el penal de Reos Primarios (ex San Jorge) acusado de haber atropellado al ciudadano Humberto Yzarra en octubre del año pasado, cuando manejaba su automóvil aparentemente en estado de ebriedad.

FUENTE: http://elcomercio.pe/espectaculos/763912/noticia-juzgado-suspende-lectura-sentencia-carlos-cacho