Mostrando las entradas con la etiqueta ecuatoriano. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta ecuatoriano. Mostrar todas las entradas

sábado, 12 de octubre de 2019

Presidente de Ecuador ordena toque de queda y militarización de Quito ante "desmanes de violencia" La medida dispuesta por el gobierno de Lenín Moreno se debe a los graves atentados contra la propiedad pública y privada en Quito, en medio de las protestas que han puesto en jaque al presidente ecuatoriano.


Presidente de Ecuador ordena toque de queda y militarización de Quito ante "desmanes de violencia"
La medida dispuesta por el gobierno de Lenín Moreno se debe a los graves atentados contra la propiedad pública y privada en Quito, en medio de las protestas que han puesto en jaque al presidente ecuatoriano.
La policía montada se enfrenta a los manifestantes durante los enfrentamientos en Quito mientras miles de personas marchan contra la decisión del presidente ecuatoriano, Lenin Moreno, de recortar los subsidios al combustible. | Fuente: AFP | Fotógrafo: RODRIGO BUENDIA
El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, ordenó este sábado el "toque de queda y la militarización" de Quito y sus alrededores a causa de la violencia en las manifestaciones iniciadas hace 11 días contra reformas económicas pactadas por su gobierno con el FMI.
La medida "empezará a regir" este sábado a partir de las 15H00 locales (20H00 GMT). "Esto facilitará la actuación de la fuerza pública frente a los intolerables desmanes de violencia", dijo el mandatario en Twitter.
El mandatario endureció el estado de excepción que impuso el 3 de octubre y bajo el cual había movilizado las Fuerzas Armadas para contener el orden público.
Amparado en esas facultades especiales, que en principio permiten restringir algunos derechos por 30 días, ya había dispuesto el toque de queda nocturno alrededor de los edificios públicos de Quito tras los primeros enfrentamientos de los indígenas con la policía.
Disturbios y saqueos 
Este sábado las manifestaciones derivaron en el asalto al edificio de la Contraloría, que fue incendiado y saqueado por manifestantes encapuchados. La sede quedó envuelta en una espesa humareda.
La ministra de Gobierno (Interior), María Paula Romo, anunció el desalojo de la zona en cuyos alrededores se registraban enfrentamientos con la fuerza pública. La Policía ha detenido a 30 personas, añadió.
Cerca de ahí, en los alrededores de la Asamblea Legislativa, manifestantes indígenas levantaron barricadas con troncos y escudos de madera para enfrentarse a policías que lanzaron una lluvia de gas lacrimógeno, según periodistas de la AFP.
En medio de la nueva ola de violencia, el movimiento indígena aceptó el sábado el diálogo directo que había rechazado en principio con el presidente Moreno, para negociar una eventual salida a la grave crisis social.
AFP

FUENTE: https://rpp.pe/mundo/latinoamerica/ecuador-lenin-moreno-ordena-toque-de-queda-y-militarizacion-de-quito-ante-desmanes-de-violencia-noticia-1224262

jueves, 2 de septiembre de 2010

Luis Freddy Lala: Sobreviviente de la matanza de Tamaulipas contó cómo se desató la masacre

Sobreviviente de la matanza de Tamaulipas contó cómo se desató la masacre
El ecuatoriano Luis Freddy Lala narró los instantes en que fue capturado por “Los Zetas”, cómo fue la matanza de sus compañeros y la huida que emprendió caminando 10 kilómetros durante toda la noche
Jueves 02 de septiembre de 2010 - 07:07 pm

FUENTE: http://elcomercio.pe/noticia/632873/video-sobreviviente-matanza-tamaulipas-conto-como-se-desato-masacre

(gamatv.com.ec)

Quito (AP).- . El ecuatoriano Luis Freddy Lala sobreviviente de una masacre de 72 migrantes en México, recomendó a sus compatriotas en un video difundido el jueves que no viajen ilegalmente porque “Los Zetas están matando”.

El canal estatal GamaTv dio a conocer las imágenes de Lala, de 18 años, quien mostraba cierta dificultad para hablar y tenía parte del lado derecho de su rostro cubierto con gasas, y además usaba un cuello ortopédico.

En el vídeo de poco más de cuatro minutos grabado en un avión, presumiblemente de regreso a Ecuador, Lala señaló que con él viajaban 76 migrantes, y que todos habían sido asesinados.

De acuerdo con este testimonio, quedarían por hallar otras dos personas que acompañaban a Lala y a un hondureño, que autoridades de México han reconocido como únicos sobrevivientes de la masacre perpetrada por supuestos miembros del cartel de Los Zetas la semana pasada en el norteño estado de Tamaulipas.

En un mensaje dirigido a sus compatriotas ecuatorianos, Lala señaló “*que no vengan, que hay muchos malos que no dejan pasar, que no vengan más. Les digo a todos, ecuatorianos, que ya no viajen más porque los Zetas están matando mucha gente”*.

MASACRE CRUEL
Lala precisó que la ruta de la migración ilegal hacia Estados Unidos pasaba por Honduras, Guatemala y luego a (la punta mexicana de) Santa Elena “y me crucé en una lancha a México”, en la costa del noreste.

Señaló que al llegar a esa zona “el sábado, como a las diez de la noche, nos rodearon tres carros, salieron como ocho personas bien armados … nos rodearon, nos bajaron del carro y nos metieron en otro carro”, sin aparente motivo.

“Nos metieron en una casa y nos amarraron de cuatro en cuatro con la manos atadas para atrás. Ahí nos tuvieron una noche”, relató.

Lala, oriundo de la pequeña y empobrecida población de Ger, 230 kilómetros al sur de la capital, describió la matanza.

“Nos botaron boca abajo y después … escuché un ruido que disparaban, yo pensé que disparaban … a un lado, pero no, escuché que disparaba a mis amigos y luego llegó disparando a mí. Acabaron de disparar y se fueron, mataron a todos”, señaló.

EL ESCAPE
Lala afirmó que “cuando se fueron esperé dos minutos, me levanté, salí de la casa, (y) caminé toda la noche”. Contó que vio una luz del alumbrado público y que cerca de allí “salieron dos hombres, pero no me quisieron ayudar”.

“Corrí como 10 kilómetros, caminé, con dolor pidiendo auxilio, nadie me quiso ayudar”, relató. Agregó que hacia las siete de la mañana vio a unos marinos, a quienes pidió ayuda.

Lala, que regresó la noche del domingo se encuentra bajo un programa de protección de testigos de la Fiscalía ecuatoriana, medida extensiva a su familia.