Mostrando las entradas con la etiqueta encantador. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta encantador. Mostrar todas las entradas

sábado, 12 de marzo de 2016

Investigan a César Millán por un presunto acto de crueldad animal.

Investigan a César Millán por un presunto acto de crueldad animal.
César Millán
El “encantador de perros“, César Millán, se encuentra bajo investigación por un presunto acto de crueldad animal durante su programa de televisión “Cesar 911“.
La queja en contra de Millán fue a través de internet y hace referencia a un episodio del 26 de febrero en el que el un perro mezcla entre un bulldog francés y un terrier mordió a un cerdo de la oreja y le causó una herida.
La tarde del jueves oficiales del Departamento del Sheriff de Santa Clarita acudieron al lugar de entrenamiento para perros de César Millán, pero no lo encontraron. Se prevé que este viernes vuelvan a acudir.
No es la primera ocasión que el “encantador de perros“ es llamado a juicio, en febrero de 2015 Millán fue demandado por una mujer que fue atacada por un can que el adiestrador entrenó.
El medio de comunicación National Geographic, donde se transmite el programa “Cesar 911“, publicó un comunicado en la cuenta de Facebook de Nat Geo Wild en defensa del “encantador de perros“.
“César Millán ha dedicado su vida a ayudar a perros y a mostrar como los más problemáticos pueden ser rescatados y rehabilitados. En un reciente episodio, César trabaja con un agresivo bulldog francés mezclado con terrier llamado Simon que había atacado a otros animales, incluyendo a los cerdos de sus dueños“, explica el comunicado.
La cadena televisiva enfatiza que el fragmento de video donde se ve al perro atacando a un cerdo fue sacado de contexto, pues no se analiza todo el episodio.
“El cerdo fue separado de Simon y atendido inmediatamente. Al final del episodio, César logró ayudar al perro para mejorar su comportamiento agresivo. Como resultado, Simon no fue separado de sus dueños ni se le aplicó la eutanasia“, precisa Nat Geo Wild en su informe.


FUENTE: http://www.univision.com/noticias/abuso-animal/investigan-a-cesar-millan-por-un-presunto-acto-de-crueldad-animal


martes, 2 de octubre de 2012

El "encantador de perros" César Millán lanzó una cruzada por los canes

El "encantador de perros" César Millán lanzó una cruzada por los canes
El mexicano encabezó una marcha para abogar por los derechos de los animales en Washington. Según estimó, cada año son sacrificados 600 millones de perros por exceso de población
(Foto: AP)
Washington (EFE). El “encantador de perros” César Millán encabezó hoy una marcha de miles de personas y canes en la capital de Estados Unidos reclamando la defensa de los derechos de los animales pocos días antes del lanzamiento de su nueva serie de televisión que abogará por los perros desamparados.

“Cada año en el mundo se matan unos 600 millones de perros porque hay un exceso de población de perros”, dijo Millán. “En España los ahorcan, en Puerto Rico los arrojan de un puente alto, aquí en Estados Unidos los “eutanizan””, explicó.

El show de televisión “El encantador de perros”, que se ha distribuido en más de ochenta países, llega ahora a su fin, y le sustituirá “El líder de la manada”, que Millán inició en España para cumplir lo prometido a su madre María Teresa: un programa hecho en español.

“En el “encantador” trabajamos con perros que ya estaban en hogares y tenían problemas de ajuste con la familia”, explicó Millán, un mexicano que llegó indocumentado a Estados Unidos y modificó el enfoque del entrenamiento de los perros.

“En el nuevo programa trabajaremos para ubicar a perros que no tienen hogar. Hay millones de perros que están desamparados, y en el programa para cada perro candidato habrá tres familias. Lo que tratamos es de educar a la gente sobre cómo elegir el perro más adecuado para cada familia”, añadió.

En Estados Unidos, donde hay más de 78 millones de perros, sus dueños gastan cada año unos 28.000 millones de dólares en comida, remedios, veterinario, acicalamiento, cuidados, juguetes, casillas y todo tipo de accesorios.

UN LATINO PARA PROTEGERLOS
Pero solo el 78% de los perros están castrados o esterilizados, y si al resto con capacidad de reproducirse se suma la actividad de las “fábricas de cachorros” -que abastecen a las tiendas donde muchas personas compran cachorros por impulso- el resultado es que cada año entre 3,7 millones y 4,8 millones de perros van a dar a los albergues.

Si en pocas semanas nadie adopta esos perros, de 1,8 millones a 2,4 millones de canes son “eutanizados” cada año en EE.UU., habitualmente con inyecciones letales.

“Esta marcha de la jauría tiene ese propósito: reclamar leyes que hagan obligatoria la esterilización de perros, que reduzcan la superpoblación, que protejan los derechos de los animales”, continuó.

“Por sobre todas sus otras diferencias, hay algo que une a todos los dueños de los perros: la búsqueda de la felicidad que nos dan nuestros amigos caninos”, afirmó. “Y en esta unidad, en Washington ¡es un latino el que está al frente!”, añadió.

“ENTRENAR A LOS HUMANOS”
Millán dijo que desde niño soñaba con ser entrenador de perros, pero después que llegó a Estados Unidos se dio cuenta de que el entrenamiento en este país se dirige a que el perro obedezca lo que los humanos deciden.

Además, añadió, “cuando uno viene como inmigrante tiene que estar muy atento a las oportunidades y trae una perspectiva diferente. Yo me di cuenta que aquí, el negocio de “entrenar perros” ya estaba muy desarrollado, y por eso me he dedicado a “entrenar a los humanos””.

Y eso es lo que ha distinguido a Millán de los entrenadores de perros: en lugar de ocuparse de que el perro obedezca al amo, las técnicas de Millán apuntan a una mejor comunicación entre perros y humanos, un entendimiento mutuo que lleva a una convivencia armoniosa.


FUENTE: http://elcomercio.pe/actualidad/1476275/noticia-encantador-perros-cesar-millan-lanzo-cruzada-canes