Mostrando las entradas con la etiqueta evaluacion. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta evaluacion. Mostrar todas las entradas

miércoles, 28 de septiembre de 2011

Evaluarán a controvertido juez César Javier Vega Vega

Evaluarán a controvertido juez César Javier Vega Vega

El Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) decidirá pasado mañana la permanencia del exPresidente de la Corte Superior de Justicia de Lima, César Vega Vega, juez cuestionado por sus vínculos a personajes oscuros del Partido Aprista y su irregular actuación en el caso BTR.
 
Además de Vega Vega, el CNM, presidido por Gonzalo García Núñez, inició ayer la evaluación de 87 jueces y fiscales de diversas categorías, en la que se revisarán las principales sentencias o resoluciones que hayan emitido en los últimos siete años.
 
La evaluación requerirá la opinión de los colegios de abogados y público en general sobre su desempeño público, privado y familiar.
 
MAGISTRADO APRISTA
El juez César Vega Vega ha sido duramente cuestionado debido a su cercanía con el Partido Aprista Peruano durante la campaña electoral, por acusaciones de soborno, así como por haber intervenido en la investigación sobre el “chuponeo” telefónico y caso Business Track.
 
Cabe recordar que en marzo del año 2009 se difundió un video en el que Vega Vega participó abiertamente en una reunión partidaria del Apra en la que se celebró el cumpleaños del exembajador del Perú en Italia, Carlos Roca Cáceres.
 
Pese a que la Ley prohíbe la militancia de jueces en partidos políticos, en el video se observa la entusiasta participación de Vega entre los líderes apristas e incluso festejando el anuncio de la candidatura de Roca a la secretaría general del Apra.
 
ESPIONAJE TELEFÓNICO
De otro lado, la actuación de Vega Vega también se cubrió con un manto de dudas, especialmente en lo relacionado con el juicio a la empresa Business Track (BTR), acusada de la operación de espionaje telefónico más grande del país.
 
En febrero de 2009, César Vega respaldó a la jueza titular provisional del 34 Juzgado Penal de Lima, María Martínez Gutiérrez, quien ordenó paralizar la investigación iniciada por el fiscal Walter Milla y un equipo especial de la Dirección Antidrogas.
 
Esto provocó la protesta de la Fiscal Gladys Echaíz, quien se quejó incluso ante el Presidente de la Corte Suprema, Javier Villa Stein; sin embargo, el magistrado César Vega ofreció una conferencia de prensa para respaldar a la jueza Martínez.
 
Esto se aunó a las especulaciones de que el exMinistro aprista Rómulo León Alegría, principal implicado en el caso ‘petroaudios’, habría pedido ayuda al entonces Titular de la Corte Superior de Justicia de Lima.
 
En octubre de 2009 trascendió en el Poder Judicial que entre los audios incautados existían algunos en los que se escuchaba al entonces Presidente de la Corte Superior de Lima, sosteniendo amenas conversaciones con el exdirectivo de Perupetro, Alberto Químper, uno de los principales implicados en el caso ‘petroaudios’.
 
El propio Vega reconoció que se reunió en dos oportunidades con el popular ‘Don Bieto’, aunque dijo no recordar si fueron conversaciones personales o telefónicas.
 
VINCULADO EN SUPUESTO SOBORNO
En setiembre del año pasado, la exsecretaria judicial Margareth Huamán acusó al juez César Vega de un supuesto soborno a la jueza María Teresa Cabrera para beneficiar al futbolista Paolo Guerrero en el proceso que lo enfrentaba con la periodista Magaly Medina.
 
Vega Vega negó la acusación porque no conocía a la familia del futbolista y atribuyó la acusación a un supuesto desequilibrio emocional y psiquiátrico de la exsecretaria del 27 Juzgado Penal de Lima.

FUENTE: http://diario16.pe/noticia/9882-evaluaraan-a-controvertido-juez-caesar-vega-vega

http://www.youtube.com/watch?v=2bmfX1dn1lA


http://www.youtube.com/watch?v=2bmfX1dn1lA

CESAR JAVIER VEGA VEGA, NIEGA LA EXISTENCIA DE ESTE VIDEO Y MAS GRAVE AUN NIEGA LA RESPECTIVA CONDECORACION AL ABOGADO URIEL ARAMAYO
YouTube centro de asistencia | opciones de correo electrónico | notificar envío de spam
cardenasborja ha compartido un vídeo contigo en YouTube:
Cesar Javier Vega Vega: Videos compromete a Presidente de la Corte Superior de Justicia de Lima.
La Universidad Privada Alas Peruanas no sólo habría financiado viajes al extranjero sino almuerzos y agasajos a magistrados del Poder Judicial. (Edición 12 de noviembre de 2009) (Fuente 24 Horas - Panamericana Television)
© 2011 YouTube, LLC
901 Cherry Ave, San Bruno, CA 94066

viernes, 19 de febrero de 2010

Juez desaprobado el 2002 sacó de carrera a Guillén

Juez desaprobado el 2002 sacó de carrera a Guillén
FUENTE: http://www.diariolaprimeraperu.com/online/noticia.php?IDnoticia=57097


TODO FUE UNA TRAFA
William Quiroz del Cono Norte, recomendado por cuestionado consejero Anaya, reconoció ser uno de los evaluadores sin rostro. CNM evalúa anular concurso para elegir fiscales supremos.El presidente del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), Carlos Mansilla, dijo ayer que ese organismo no publicará los nombres de los juristas que evalúan a los jueces y fiscales que aspiran a ocupar cargos de superiores y supremos

William Quiroz del Cono Norte, recomendado por cuestionado consejero Anaya, reconoció ser uno de los evaluadores sin rostro.

CNM evalúa anular concurso para elegir fiscales supremos.

El presidente del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), Carlos Mansilla, dijo ayer que ese organismo no publicará los nombres de los juristas que evalúan a los jueces y fiscales que aspiran a ocupar cargos de superiores y supremos, pero LA PRIMERA ubicó a uno de estos “evaluadores sin rostro”.

Se trata del magistrado William Quiroz Salazar, quien despacha en LA PRIMERA Sala Penal Transitoria de la Corte de Justicia del Cono Norte de Lima.

Quiroz reconoció en conversación con este diario que, siendo magistrado en actividad, ha participado en el actual proceso de evaluación de jueces y fiscales.

Según fuentes judiciales, fue el cuestionado consejero Efraín Anaya quien propuso al referido vocal del Cono Norte ante el CNM para que forme parte del equipo que evalúa a los candidatos.

Quiroz reconoció que el CNM lo contrata por su amplia experiencia como docente en materia penal, pero no quiso revelar cuánto le paga esa institución por la labor que cumple.

Luego detalló la labor que realiza.

Explicó que los jueces y fiscales que postulan a cargos mayores presentan sus mejores trabajos como carta de presentación (fallos judiciales o denuncias fiscales que obtuvieron sentencias condenatorias resaltantes), y él es uno de los que examinan, opinan y valoran el trabajo de los postulantes casi al final del proceso de evaluación.

“Son como consultorías que hago en el proceso de evaluación, no lo puedo negar, pero quiero aclarar que yo no tengo nada que ver con la elaboración de las pruebas, todo está reglamentado”, manifestó Quiroz en conversación con LA PRIMERA.

Luego alegó que no existe incompatibilidad de funciones entre ser magistrado en actividad y participar del proceso de evaluación de sus colegas jueces y fiscales.

Tampoco quiso dar detalles de la evaluación realizada al fiscal Avelino Guillén.

“Sólo soy contratado por el CNM por mi experiencia como docente”, remarcó.

Sin embargo, Quiroz está impedido de participar en la evaluación de fiscales y jueces porque la labor de juez es exclusiva y la única actividad paralela que pueden realizar los jueces es la docencia y sólo por 8 horas.

Además, es cuestionable su participación dentro del proceso de evaluación porque luego el mismo CNM para el que trabaja lo evaluará cuando le llegue su momento.

Consultado al respecto, el abogado Heriberto Benítez dijo que esta nueva denuncia es una causal para que el proceso de evaluación de fiscales y jueces sea anulado.

“El CNM debe explicar con qué criterio elige a los evaluadores, no puede ser que sus identidades sean desconocidas, el proceso debe ser investigado por el bien del concurso, debe primar la transparencia. La convocatoria de este año, definitivamente, puede caerse”, sostuvo Benítez.
Marcelo Puelles
Redacción