Mostrando las entradas con la etiqueta falta. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta falta. Mostrar todas las entradas

miércoles, 2 de octubre de 2013

El gobierno de EEUU cierra por falta de fondos

El gobierno de EEUU cierra por falta de fondos
"Por desgracia, el Congreso no ha cumplido con su responsabilidad. No ha sido capaz de aprobar un presupuesto y como resultado, gran parte de nuestro Gobierno debe cerrar ahora hasta que el Congreso vuelva a financiarlo", dijo el presidente de EE.UU., Barack Obama
Las agencias federales de EE.UU. recibieron órdenes de suspender sus actividades no esenciales por primera vez en diecisiete años por la falta de fondos para financiarlas, ante el desacuerdo en el Congreso para aprobar un presupuesto.
La Oficina de Presupuesto y Gestión de la Casa Blanca (OMB) dio instrucciones a las agencias federales para que ejecuten "los planes para un cierre ordenado debido a la falta de fondos".
El cierre del Gobierno, el primero en Estados Unidos desde enero de 1996, forzará a prescindir de unos 800 mil funcionarios y podría costar más de mil millones de dólares a las arcas públicas, según la Casa Blanca.
"Por desgracia, el Congreso no ha cumplido con su responsabilidad. No ha sido capaz de aprobar un presupuesto y como resultado, gran parte de nuestro Gobierno debe cerrar ahora hasta que el Congreso vuelva a financiarlo", dijo el presidente de EE.UU., Barack Obama.
El mensaje de Obama se dirige a los militares del país, que continuarán trabajando pese al cierre del Gobierno y que, gracias a una ley de emergencia firmada por el mandatario, seguirán recibiendo sus cheques de pago.
El cierre se produce tras más de una semana de debates y propuestas de ley cruzadas en ambas cámaras del Congreso, divididas ante la estrategia republicana de utilizar el debate sobre el presupuesto como pretexto para modificar la reforma sanitaria promulgada en 2010.
"Este es realmente un día muy triste en la historia del Congreso", dijo la líder demócrata en la Cámara baja, Nancy Pelosi.
La Casa Blanca instó de inmediato al Congreso a continuar negociando para acabar lo antes posible con la crisis.
"Urgimos al Congreso a actuar rápidamente para aprobar una resolución que proporcione fondos durante el tiempo suficiente para aprobar un presupuesto para el resto del año fiscal, y para restaurar la operación de servicios públicos críticos", dijo la directora de OMB, Sylvia Burwell.

Mientras algunos republicanos siguen debatiendo en el pleno de la Cámara Baja, el Senado ha levantado sus sesiones. EFE

FUENTE: http://www.radiomiami.us/noticia.php?idn=14069

miércoles, 28 de noviembre de 2012

A partir de hoy las universidades no podrán impedir el ingreso a clases por falta de pago

A partir de hoy las universidades no podrán impedir el ingreso a clases por falta de pago
Foto: Universidad de San Martín de Porres
Asimismo, las instituciones educativas podrán retener los certificados del ciclo si el estudiante incumple con el pago. 

Las universidades y otros centros de educación superior tanto públicos como privados ya no podrán condicionar el ingreso a las aulas al pago de las pensiones del ciclo gracias a una ley aprobada por el Congreso de la República y promulgada por el presidente Ollanta Humala.
La norma precisa que las entidades educativas podrán retener los certificados correspondientes al ciclo estudiado siempre y cuando se haya informado bien al respecto durante la matrícula. Además, indica que las tasas de interés para las moras de las pensiones no pagadas no podrán superas la tasa de interés dispuesta por el Banco Central de Reserva.
Para el cobro de las pensiones, los centros educativos no podrán hacer uso de prácticas intimidatorias que afecten el derecho fundamental de los estudiantes y las instituciones que incumplan con lo establecido en la ley, serán sancionadas administrativamente por Indecopi.


FUENTE: http://www.americatv.com.pe/portal/noticias/actualidad/partir-de-hoy-las-universidades-no-podr-n-impedir-el-ingreso-clases-por-falta-de-pago-2012