Mostrando las entradas con la etiqueta marina. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta marina. Mostrar todas las entradas

viernes, 8 de octubre de 2021

Desde este humilde Blog, saludamos a la Marina de Guerra del Perú por su 200º aniversario y por el 142º aniversario del Combate de Angamos.

Desde este humilde Blog, 

saludamos a la 

Marina de Guerra del Perú 

por su 200º aniversario 

y por el 142º 

aniversario del 

Combate de Angamos.

¡Gloria a Miguel Grau!

Desde este humilde Blog, 

saludamos a la 

Marina de Guerra del Perú 

por su 200º aniversario 

y por el 142º 

aniversario del 

Combate de Angamos.

¡Gloria a Miguel Grau!


sábado, 8 de octubre de 2016

Combate de Angamos: 137 años de la gesta heroica de Miguel Grau. Un día como hoy hace 137 años el Caballero de los Mares protagonizó una gesta heroica al mando del legendario monitor Huáscar.

Combate de Angamos: 137 años de la gesta heroica de Miguel Grau.
Un día como hoy hace 137 años el Caballero de los Mares protagonizó una gesta heroica al mando del legendario monitor Huáscar.
El 8 de octubre se conmemora la gesta heroica de Grau en el combate Angamos. | Fuente:Marina de Guerra

Este sábado se conmemora un año más del Combate de Angamos y con ello la gesta heroica que, en 1879, protagonizó el Almirante Miguel Grau Seminario, al mando del legendario monitor Huáscar. 
La batalla naval ocurrida un miércoles 8 de octubre de hace 137 años, en el escenario de la Guerra del Pacífico, enfrentó a los buques peruanos Huascar y Unión contra los buques chilenos Cochrane, Blanco Encalada, Loa y Covadonga. 
Esta contienda le costó la vida al gran almirante, quien por su grandeza de carácter es reconocido hasta hoy, tanto por chilenos como peruanos, como el Caballero de los Mares 
El homenaje del enemigo. Uno de los partes presentados por el Comandante chileno, Galvarino Riveros, tras la captura del Huáscar y el hallazgo del cuerpo sin vida del héroe peruano, no deja dudas sobre el inmenso respeto que la escuadra enemiga le profesaba. 
"...La muerte del contraalmirante peruano, don Miguel Grau, ha sido, señor comandante general, muy sentida en esta Escuadra, cuyos jefes y oficiales hacían amplia justicia al patriotismo y al valor de aquel notable marino", dice parte del documento que envió a su oficialía mayor. 
El gesto de Grau También se recuerda el gesto de caballerosidad que tuvo Grau hacia Carmela Carvajal, viuda del héroe chileno Arturo Prat Chacón, comandante de la corbeta Esmeralda, muerto en la cubierta del Huáscar. 
Escribió una carta en la que elogiaba la actuación de su esposo y le enviaba algunas de sus prendas personales, entre ellas su espada, que bien pudo ser tomada como trofeo de guerra.
Fotografía de 1879 del monitor Huascar con la bandera peruana izada. | Fuente: Instituto de Estudios Históricos Marítimos del Perú
La estatura del héroe. El patriotismo de Miguel Grau Seminario quedó en evidencia cuando decidió dejar su cargo de diputado por Paita (Piura) en el Parlamento para reincorporarse en 1879 a la Armada Peruana, al mando del Huáscar.
El héroe nacional sabía que en la Guerra del Pacífico, el Perú estaba en desventaja, pero aun así batalló con valentía y fue honorable con sus adversarios.


FUENTE: http://rpp.pe/lima/historia/combate-de-angamos-136-anos-de-la-gesta-heroica-de-miguel-grau-noticia-902868?ns_source=self&ns_mchannel=portada.home&ns_campaign=content.destacadas&ns_linkname=1


viernes, 30 de noviembre de 2012

"Trabajadores Civiles de las Fuerzas Armadas del Perú se encadenan"

"Trabajadores Civiles de las Fuerzas Armadas del Perú se encadenan"

Trabajadores del Frente de Defensa de los Empleados Civiles las Fuerzas Armadas, del Ministerio de Defensa, Ministerio del Interior y Policía Nacional se encadenaron en las puerta del la Defensoría del Pueblo para protestar porque según ellos el ministerio de Economía le va a quitar una asignación de S/. 400 dada en el gobierno de Alan García.
 
"Los empleados civiles venimos a denunciar al ministro de Economía y al de Defensa por quitarnos el beneficio del Decreto de Urgencia n° 40 que se dio en el gobierno anterior. Esto significa el 50% menos de nuestras remuneraciones, que son los más miserables de la administración pública", señaló el empleado José Soto.
 
Son 18 mil empleados civiles que afecta esta medida, los mismos que vienen realizando movilizaciones dejando vacías las instalaciones.
 
 


        cardenasborja te envió un video: "Trabajadores Civiles de las Fuerzas Armadas del Perú se encadenan"                      
cardenasborja compartió un video contigo en YouTube.







Trabajadores Civiles de las Fuerzas Armadas del Perú se encadenan

Trabajadores civiles administrativos de las Fuerzas Armadas (del Perú ejercito, marina y fuerza aerea) se encadenan en las puertas del la Defensoria del Pueblo, exigiendo a las autoridades respectivas mejoras en los incentivos y beneficios sociales que perciben.

Fuente: Video atv noticias, jueves 29 de noviembre 2012
©2012 YouTube, LLC 901 Cherry Ave, San Bruno, CA 94066
 
FUENTE: http://www.tuteve.tv/noticia/actualidad/113252/2012/11/29/trabajadores-de-las-fuerzas-armadas-se-encadenan-por-reduccion-de-sueldos