Mostrando las entradas con la etiqueta naranja. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta naranja. Mostrar todas las entradas

martes, 23 de mayo de 2017

Cambié sus tradicionales platos e ingrese a la nueva culinaria

Cambié sus tradicionales platos e ingrese a la nueva culinaria
Con el fin de ayudarte a variar tus comidas, diario “El Men” te da estas diez recetas a base de pollo. Este alimento es uno de los más importantes dentro de la canasta familiar, además de ser uno de los más fáciles de cocinar. El pollo tiene un alto valor nutricional, siendo gran fuente de proteínas. Retirándole la piel, el pollo es la carne más baja en grasas, además de contar con Niacina, una enzima buena para el aparato digestivo.

POLLO A LA BRASA
Ingredientes
1 pollo entero de 1,200 k (2 lb 10 oz)
1/2 k de sal de cocina
4 cucharaditas de cerveza negra
1 cucharadita de comino
2 cucharadas de vinagre blanco
2 cucharaditas de pimienta negra recién molida
Romero
Orégano
Achiote
o pimentón para dar color

Preparación:

Diluir la sal de cocina en 2 tazas de agua, mezclar bien. Introducir el pollo en esta agua salada por 20 minutos. Retirar luego el pollo y descartar el agua. Mezclar la cerveza con el comino, vinagre blanco y pimienta negra. Cubrir el pollo con esta mezcla por dentro y por fuera, 10 ó 15 minutos antes de iniciar su cocción. No se debe macerar por mucho rato porque puede empezar a cocinarse con la acidez de la mezcla. Mezclar el romero con el orégano e introducir una pequeña cantidad en la cavidad del pollo; el resto untarlo bien en la parte externa. Luego, frotarlo bien con el achiote o pimentón para que al cocinarse obtenga un color rojizo y se forme una costra crocante. Colocar el pollo sobre las brasas de leña o carbón, con un mecanismo que le permita dar vueltas. El pollo estará cocido en 1 hora u hora y quince. Servir con papas fritas, ensalada y salsas en base a mayonesa.

POLLO A LA CACEROLA

Ingredientes 
1 Cebolla picada
2 cds. Aceite
¼ kg. Tomates pelados y cortados
100 gr. Tocino picado en cuadraditos
1 Pollo trozado
Caldo en cantidad necesaria
1 Vaso de vino tinto
Sal y pimienta
Preparación:
Freír cebolla en el aceite, agregar el tocino y el pollo. Cocinar unos 10 minutos a fuego suave. Incorporar el vino y aumentar el calor para evaporar el licor. Añadir los tomates, sal y pimienta al gusto. Continuar la cocción por 30 minutos más verificando si es necesario agregar caldo para que no esté demasiado seco. Servir acompañado de arroz blanco y papas doradas.

POLLO A LA MOSTAZA

Ingredientes 
1 Cebolla
1 cucharada de mostaza
3 cdas. Margarina
½ kg. Champiñones
2 cdas. Aceite
3 Pechugas de pollo
4 Corazones de alcachofa
½ taza Agua
1 taza Crema de leche
4 cdas. Perejil picado

Preparación:

Freír la cebolla en la margarina. Incorporar los champiñones cortados en láminas. En una sartén separada, dorar en aceite las pechugas de pollo, agregar preparación de champiñones, los corazones de alcachofa trozados y el agua. Antes de que el pollo esté cocido agregar la crema de leche mezclada con la mostaza. Hervir unos minutos más y servir espolvoreado con el perejil acompañado con arroz blanco.


POLLO A LA NARANJA

Ingredientes 
2 kg. Pechugas de pollo
2 Jugo de limón
2 cdas. Sillao
4 cdas. Margarina
2 Jugo de naranjas
Sal y pimienta

Preparación:

Marinar las pechugas de pollo por 2 horas en jugo de limón, sal, pimienta, sillao y margarina. Hornear a temperatura media (350º F- 175º C), hasta que se empiece a cocer. Agregar en forma continua el jugo de naranjas hasta que doren. Dorar las presas por ambos lados. Separar el líquido de cocción en un recipiente y agregar más caldo y una cucharadita de harina disuelta en agua fría para espesar la salsa. Acompañar con ésta el pollo.


POLLO A LA CERVEZA

Ingredientes 
1/2 Pollo troceado.
1 Cebolla
1 Lata de champiñones.
1 Bote de cerveza.
Aceite, sal, pimienta

Preparación:

Salpimentar el pollo. Poner aceite en una sartén o cazuela. Sofreír la cebolla picada y cuando esté dorada añadir el pollo. Cuando este haya cogido color y este doradito añadir el bote de cerveza y la lata de champiñones y dejarlo cocer unos 15 minutos a fuego suave.


POLLO A LA PAPRIKA

Ingredientes 
1 cda. Margarina
1 cda. Aceite
6 Presas de pollo
Harina
Sal y pimienta
1 cda. Paprika o pimentón
1 Pimiento verde picado
Agua caliente
1 Cubito de Caldo de Pollo
6 cdas. Leche Evaporada
1 Cebolla grande

Preparación:

Calentamos en una sartén la margarina y el aceite. Enharinamos las presas, las doramos bien y retiramos. En esa misma grasa, freímos la cebolla picada, colocamos las presas, el pimentón, el pimiento y el cubo de caldo. Revolvemos bien y agregamos agua para que cocine por 20 a 25 minutos. Agregamos leche y servimos caliente con puré de papas o arroz.


POLLO AGRIDULCE

Ingredientes
3 Filetes de pechuga de pollo
3 Pimientos cortados en tiras anchas
2 Dientes de ajo
1 Lata de piña al jugo
¼ taza Aceite
1 taza Caldo de pollo
4 Huevos
4 cdas. Pequeñas de chuño
6 cdas. Harina sin preparar
¼ taza Azúcar
3 cdas. Sillao
1 taza Vinagre

Sal y pimienta

Preparación:

Cortar los filetes de pechuga de pollo en trozos. Freír los ajos en aceite caliente. Batir los huevos, añadirles harina sin preparar, sal y pimienta. Pasar los trozos de pollo por esta mezcla para luego freírlos en aceite. Retirar el pollo y en la misma sartén incorporar la piña en trozos, el pimiento y ½ taza de caldo. Cocinar por 10 minutos. En un recipiente separado mezclar aparte el chuño con el azúcar, sillao, vinagre y el resto del caldo. Añadir al pollo y cocinar sin dejar de mover. Acompañar con arroz blanco.


POLLO AL AJILLO

Ingredientes
6 Presas de pollo cortadas en trozos pequeños
½ taza Harina sin preparar
Jugo de limón
4 Dientes de ajo
1 cda. Pequeña de sal
5 cdas. Aceite
1 taza Aceite
Papas sancochadas
1 cda. Perejil picado

Preparación:

Poner en la licuadora el jugo de limón, los ajos, la sal y el aceite. Licuar hasta formar una pasta. Poner la mezcla en un recipiente y agregar las presas dejando macerar por 2 horas. Enharinar las presas y luego freírlas en aceite a fuego moderado. Acompañar con las papas sancochadas, espolvoreadas con perejil picado.


POLLO CON ESPÁRRAGOS

Ingredientes 
1 Pollo
300 gr. Tocino
1 Manojo de espárragos
1Lt. Caldo de pollo
1 Cucharada de Harina
Aceite
Pimienta
Sal al gusto

Preparación:

Limpiamos el pollo y lo cortamos en 4 o 6 trozos. Salpimentamos los trozos y los pasamos por harina. En una sartén sobre el fuego con un poco de aceite sofreímos un momento los espárragos. Los retiramos del fuego y reservamos. Ponemos a calentar una sartén sobre el fuego con un poco de aceite y doramos el pollo. Sacamos del fuego y dejamos escurrir. Cortamos el tocino en tiras y lo sofreímos en el mismo aceite del pollo. Añadimos el pollo, y lo espolvoreamos todo con la harina. Damos unas vueltas para que no tenga sabor a crudo y cubrimos con el caldo. Lo dejamos cocer a fuego lento hasta que el pollo esté tierno. A los 30 minutos, comprobamos el punto de sal y pimienta, y rectificamos si fuese necesario. 5 minutos antes de terminar la cocción, añadir los espárragos, cocer 5 minutos más y apagar el fuego. Servir.


POLLO ESTILO ORIENTAL

Ingredientes 
2 Contramuslos
1 Pimiento rojo pequeño
1 Diente de Ajo
1 Cebolla
2 Zanahorias
Salsa de Soya
Aceite de Oliva
Ajonjolí
100 gr. Arroz
Un pizca de Kion en polvo
Sal y Pimienta

Preparación:

Lo primero que debemos hacer es deshuesar los contramuslos, los lavamos, los salpimentamos y los reservamos. Pelamos las zanahorias, las cortamos por la mitad y luego en juliana, pero una juliana gruesa. El pimiento rojo igual, en juliana, más o menos del grosor de la zanahoria y con la cebolla lo mismo. Ponemos a hervir agua en una olla con sal y unas gotas de aceite de oliva. Incorporamos el arroz y lo dejamos cocer durante 20 minutos. Mientras se cuece en un wok (o sartén) con un chorrito de aceite marcamos los contramuslos que hemos cortado a trozos a fuego alto y removiendo constantemente. Cuando la superficie esté dorada retiramos la carne. En el mismo wok añadimos el diente de ajo cortado en cuadraditos muy pequeños y la cebolla, echamos una pizca de sal y dejamos sofreír, ésta vez el fuego al mínimo. A continuación añadimos la zanahoria y cuando empiece a estar un poco frita, añadimos el pimiento rojo. Volvemos a incorporar la carne. Al poco tiempo añadimos un buen chorrito de soja, otra pizca de sal, pimienta y jengibre. Removemos bien y dejamos que se evapore un poco el caldo que se ha hecho del aceite con el jugo de las verduras junto a la soja. Cuando hayan pasado los 20 minutos comprobamos la cocción del arroz, si está listo lo colamos y lo refrescamos bien con agua fría para que el grano quede muy suelto. Por último, colocamos en el plato un poco de arroz blanco, por encima el pollo con las verduras. Mojamos con un poco de caldo y espolvoreamos ajonjolí.


FUENTE: http://elmen.pe/especial/10-recetas-para-chuparse-los-dedos-a-base-de-pollo-6555


jueves, 2 de agosto de 2012

De la Pantalla al Crimen. Más de una decena de películas han inspirado horrendos crímenes que superan a la ficción.

De la Pantalla al Crimen
Más de una decena de películas han inspirado horrendos crímenes que superan a la ficción. 
James Holmes, de 24 años, asesinó a 12 personas en un cine de Denver mientras se proyectaba el estreno de Batman. Dijo que era el Guasón.
La última película de Cristopher Nolan, ‘El Caballero de la Noche Asciende’ (2012), no necesariamente pasará a la historia por su astucia cinematográfica, sino por la demencia de un joven de 24 años, quien el pasado 20 de julio decidió disparar a mansalva en un cine y asesinar a doce personas. ¿Su inspiración? El ‘Guasón’, su villano favorito. Así como James Holmes, otras mentes desequilibradas han encontrado inspiración en el cine para cometer horrendos asesinatos. 

La película de Stanley Kubrick inspiró una serie de asesinatos en Inglaterra, por lo que fue vetada hasta 1999.
LA NARANJA MECÁNICA (1971)

Desde que el director de cine Stanley Kubrick estrenó en 1971 la película ‘La Naranja Mecánica’, una serie de crímenes perpetrados por jóvenes se sucedieron en Inglaterra con la excusa, por parte de los delincuentes, de que la cinta había sido su inspiración. Ante ello, los medios señalaron a Kubrick como el culpable y el director no tuvo otra opción que pedirle a la casa productora Warner Brothers que retirara el filme. ‘La Naranja Mecánica’ no pudo ser vista en Gran Bretaña hasta después de la muerte de Stanley Kubrick, en 1999.

John Hinckley se obsesionó con Jodie Foster luego de ver ‘Taxi Driver’ y, al igual que en el filme, decidió asesinar a un político. Su objetivo fue Ronald Reagan.
TAXI DRIVER (1976)

El joven John Hinckley Jr. y el personaje de Travis Bickle, que interpretó Robert De Niro en la película ‘Taxi Driver’, tenían algo en común: la obsesión por el personaje de Iris “Easy” Steensman, interpretado por Jodie Foster. Hinckley estaba tan alucinado con Foster que empezó a mandarle cartas donde le declaraba su amor e, incluso, se inscribió en clases de literatura en la Universidad de Yale, luego de que la actriz tomara cursos allí. Mientras vivía en Hollywood, Hinckley vio la película al menos quince veces y se identificó con el personaje de Travis Bickle, protector de una prostituta de 12 años (Foster) que intenta asesinar a un senador que postula a la presidencia de la república. Al igual que en la mente creativa del director del film, Martin Scorsese, Hinckley decidió dispararle al presidente de los Estados Unidos, Ronald Reagan, durante un discurso en el hotel Hilton de Washington. Reagan y tres personas más resultaron heridas.

Chucky, el muñeco diabólico, inspiró al australiano Martin Bryant a asesinar a 35 personas. Sufría de esquizofrenia y le dijo a la policía que él era ‘Chucky’.
CHUCKY, EL MUÑECO DIABÓLICO (1988)

Martin Bryant era un joven esquizofrénico que sufría de bullying en la escuela de la cual fue expulsado por torturar animales. En su adultez tenía el coeficiente intelectual de un niño de 11 años de edad y, para colmo, se identificaba con ‘Chucky’, el famoso muñeco diabólico. Según Bryant, este lo inspiró a matar a 35 personas en 1996, convirtiéndose en el asesino en serie más temido de Australia.

En San Francisco, Josh Cooke asesinó a sus padres, aludiendo que había sido tragado por la Matrix.
MATRIX (1999)

Para algunas personas, la opción entre la pastilla azul y la roja no quedaba solo en la ficción de la saga ‘Matrix’, escrita y dirigida por Larry y Andy Wachowski. Este fue el caso de Josh Cooke, quien convencido de vivir en un mundo virtual como el de Matrix asesinó a sus padres en 2003. Cooke había actuado pensando que estaba en la Matrix: una simulación virtual a través de la conexión de un cable enchufado al cerebro.


FUENTE: http://www.caretas.com.pe/EyE/Main.asp?T=3135&S=&id=13&idE=1050&idSTo=0&idA=60110