Mostrando las entradas con la etiqueta sicariato. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta sicariato. Mostrar todas las entradas

domingo, 19 de octubre de 2014

"MINISTRO URRESTI SUFRE DE INCONTINENCIA VERBAL".

"MINISTRO URRESTI SUFRE DE INCONTINENCIA VERBAL".
Heriberto Benítez Rivas, Vicepresidente de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos del Congreso de la República (Perú)
El vicepresidente de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, Heriberto Benitez Rivas, sostuvo que está comprobado que el Ministro del Interior, Daniel Urresti, sufre de una grave incontinencia verbal y no puedecontrolar sus palabras, quedando claro que le resulta imposible dominar sus declaraciones, cada vez que habla en público, lo cual es muy delicado y peligroso sobre todo tratándose de un integrante del Consejo de Ministros, nombrado por el jefe de Estado; y, según los especialistas, para evitar este sufrimiento (incontinencia verbal) sería bueno que el Ministro Urresti practique bastante ajedrez, ya que dicho deporte primero lo va a hacer pensar, antes de actuar o decidir algo.
"El Ministro Urresti mostró los graves síntomas de la incontinencia verbal, por ejemplo, cuando habló que el sicariato sólo debe preocuparle a los delincuentes, después, rápidamente, volvió a declarar diciendo lo mismo y hasta se quejó que lo querían calificar de "imbécil", por hablar de ese tema" expresó Benítez Rivas.
"Las recientes declaraciones del Ministro Urresti, además, nos demostraron que desconoce, por completo, que en el sicariato la vida humana es considerada una mercadería o un objeto al cual le ponen un precio y por la cual pagan un monto determinado; hay una degradación de la vida y la dignidad humana" expresó Benítez Rivas.  
"El Ministro Urresti ni siquiera sabe que esta modalidad del sicariato (con motocicletas) ya fue ejecutada en otros países, como Colombia, donde se prohibió que las motos lleven pasajeros o sea sólo podría circular la motocicleta con una persona, sin acompañante; y, no olvidemos, que en dicho país, en los años 80, se cometieron crímenes horrendos, utilizando motocicletas, contra quienes denunciaban la penetración del narcotráfico en la política y el deporte, como el asesinato del Ministro de Justicia, Rodrigo Lara (1984), del director del diario "El Espectador", Guillermo Cano (1986), así como del abogado-periodista Jaime Garzón (1998)" recordó Benítez Rivas.

Lima, octubre del 2014. 

miércoles, 15 de octubre de 2014

Daniel Urresti: "Quieren hacerme ver como si fuera un imbécil"

Daniel Urresti: "Quieren hacerme ver como si fuera un imbécil"
(Foto: USI)
Ministro del Interior se ratificó en decir que la mayoría de la población limeña no está preocupada por el sicariato
El ministro del Interior, Daniel Urresti, cuestionó hoy a los políticos y especialistas en temas de seguridad que lo han criticado por sus declaraciones sobre los asesinatos por encargo en el Perú. Esto a raíz del último crimen ocurrido el último domingo el restaurante Rincón Gaucho, en Barranco, donde asesinaron a Juan César Sánchez Navarro, de 39 años. 
Hoy, durante una ceremonia en el Escuadrón Verde, el ministro volvió a referirse al tema. “El 80% de la población en Lima está principalmente preocupado por la delincuencia callejera y no por elsicariato, eso es lo que dije y lo mantengo. Además, he dicho que solamente debe ser una preocupación de delincuentes. Sí dije que ellos son los que deberían preocuparse, y han sacado de contexto mis palabras. Y ahora quieren hacerme parecer como si fuera un imbécil. Como si yo fuese capaz de decir que aquí en Perú el sicariato debe preocuparles solo a los delincuentes. Nada más lejos de la realidad”, refirió enérgico.
Sobre sus anteriores declaraciones, diversos especialistas en seguridad sostuvieron que hay un gran número de heridos civiles que también son víctimas del sicariato, como el dueño del restaurante de Barranco.
“El 80% de lo que agobia a la gente es la delincuencia común [...] En un 90%, las víctimas del sicariato son delincuentes. ¿Entonces, a quién debe preocuparle el sicariato tremendamente con esa estadística? Pues a los delincuentes, al poblador común no le preocupa mucho", había expresado el lunes. 
Respecto a las declaraciones de Ollanta Humala, que sostuvo que elsicariato es un producto de la globalización, Urresti resaltó que "el presidente se ha referido a la globalización porque no se ha inventado acá, el sicariato ha aparecido en otros países".

FUENTE: http://elcomercio.pe/lima/ciudad/daniel-urresti-quieren-hacerme-ver-como-si-fuera-imbecil-noticia-1763986?ref=nota_opinion&ft=mod_leatambien&e=titulo

"MINISTRO URRESTI NO SABE NADA DE SICARIATO"

"MINISTRO URRESTI NO SABE NADA DE SICARIATO"
El vicepresidente de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, Heriberto Benitez Rivas, sostuvo que el Ministro del Interior, Daniel Urresti, no sabe del peligro, ni se imagina la gravedad que representa el sicariato dentro de nuestra sociedad, o sea desconoce por completo que en este tipo de delitos la vida humana es considerada una mercadería o un objeto a la cual le ponen un precio o pagan una tarifa, y sobre la cual deciden un autor mediato y un autor material; no sabe que esta figura criminal es equivalente a la degradación de la vida y la dignidad humana.
"El sicariato es más grave que el secuestro, extorsión o robo agravado seguido de muerte; en esta figura criminal estamos ante asesinos asalariados, con tarifas, que le ponen un precio a la vida humana y cobran por ejecutar personas y existen otros autores mediatos que pagan para que se cometa el delito" enfatizó Benítez Rivas.
"El Ministro Urresti ni siquiera sabe que esta modalidad del sicariato (con motocicletas) ya fue utilizada en otros países (Colombia), donde prohibieron que las motos lleven pasajeros o sea sólo podría circular una motocicleta con una persona sin acompañante, lo cual redujo la tasa criminal" indicó Benítez Rivas.
"En Colombia, por ejemplo, esta figura del sicariato, utilizando motocicletas, se dio en los años 80 y se cometieron crímenes horrendos contra quienes denunciaban la penetración del narcotráfico en la política y el deporte, como el asesinato del Ministro de Justicia, Rodrigo Lara (1984), del director del diario "El Espectador", Guillermo Cano (1986), así como del abogado-periodista Jaime Garzón (1998)" recordó Benítez Rivas.
Finalmente, Benítez Rivas preciso que el sicariato no es problema de la globalización, ni de enfrentamientos entre delincuentes; se trata de una figura criminal que degrada la vida y la dignidad humana, por eso merece una sanción ejemplar y debe ser combatida frontalmente.
 
Lima, 15 de octubre del 2014.