Exigen anular
licitación del Tramo 2
del Tren Eléctrico
El consorcio ‘Metro San Juan’ también solicitó la nulidad de la licitación que ganó la empresa brasileña Odebrecht para la ejecución de las obras del Tramo 2 del Tren Eléctrico, al señalar que existen más irregularidades en dicho proceso. Al igual que el consorcio ‘Tren Urbano 2’, ‘Metro San Juan’ (conformado por las empresas Camargo Corrêa, Queiroz Galvão, Cosapi y Astaldi) presentó su denuncia a través de una carta dirigida al ministro de Transportes y Comunicaciones, Enrique Cornejo.
En ella señala que el consorcio ‘Tren Eléctrico’ (integrado por Graña y Montero, y Odebrecht) fue beneficiada al no tomársele en cuenta varios criterios de calificación establecidos en las bases del concurso, “perjudicando en el puntaje general a ‘Metro San Juan’”.
“Ponemos en su conocimiento serias irregularidades y transgresiones flagrantes a normas legales que interesan al orden público, cometidas en el acto de calificación (…) En resguardo de los intereses del Estado peruano, proceda a declarar la nulidad de oficio de los actos que han viciado el proceso de selección de referencia”, señala la misiva.
Según ‘Metro San Juan’, que junto a los consorcios ‘Tren Urbano 2’ y ‘Tren Eléctrico’ participaron en la etapa final del referido concurso, las pruebas que adjuntan con su carta demuestran que el Comité Especial de Licitación ha incurrido en una serie de irregularidades durante el proceso de selección.
“De una parte, omitiendo calificar diversos aspectos de nuestra propuesta. De otra, obviando considerar una serie de aspectos de la propuesta del postor consorcio ‘Tren Eléctrico’, que inevitablemente hubieran determinado su descalificación inmediata”, precisa la misiva.
Las dudas vuelven a imponerse, pues como todos sabemos, Odebrecht está seriamente cuestionada por haber donado 833 mil dólares para la ejecución del ‘Cristo del Pacífico’ que Alan García impuso en el Morro Solar.
Precisamente, dicha empresa brasileña ganó esta licitación tres días después que el jefe del Estado anunció la colocación de su monumento de 37 metros de altura.
DURA BARRERA
El consorcio ‘Metro San Juan’ también dio a conocer la difícil barrera que establece la Ley de Contrataciones a los postores que deseen impugnar el otorgamiento de la buena pro, pues el que lo haga tendría que entregar una carta fianza equivalente al 3% del monto de la licitación. En este caso concreto hablamos de una carta fianza de 19 millones 449 mil 345 dólares.
“Con tantas irregularidades, ¿quién se atrevería a regalarle su plata al Estado de esta manera? Es claro que este requisito constituye una barrera para presentar impugnaciones en este proceso, y para el acceso legítimo a la tutela jurisdiccional efectiva”, señalaron representantes de dicho consorcio.
FUENTE: http://diario16.pe/noticia/6545-exigen-anular-licitaciaon-del-tramo-2-del-tren-elaectrico