Mostrando las entradas con la etiqueta 130. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta 130. Mostrar todas las entradas

jueves, 18 de octubre de 2012

'Camarada Gabriel’ tiene 130 asesinatos en su haber.


'Camarada Gabriel’ tiene 130 asesinatos en su haber.

A SANGRE FRÍA. Hay poblaciones dispuestas a acusar a este terrorista (der.), responsable de los últimos atentados. (USI)

SICÓPATA. Gobierno alista la preparación de un ‘megacaso’, similar a lo que se hizo con el cabecilla terrorista Abimael Guzmán, para poner al descubierto a este asesino ante la comunidad internacional.

Su aparición ante un grupo de periodistas en Kepashiato –en abril del presente año– y el discurso violento que utilizó aquella vez el llamado ‘camarada Gabriel’ perfilaban el tipo de personalidad de este mando militar senderista: el de un asesino a sangre fría.


Esto se confirmó ayer cuando una fuente del Ejecutivo reveló que Martín Quispe Palomino, alias ‘camarada Gabriel’, es el autor, en los últimos años, de la escalofriante cifra de 130 asesinatos.
Los cuerpos de esas personas –según la misma fuente– habrían sido arrojados a tres fosas clandestinas en diversas zonas del VRAEM donde este senderista opera.
Según se supo, hay pobladores y comunidades que están dispuestos a hacer las imputaciones criminales contra ‘Gabriel’, de manera que pueda elaborarse una acusación concreta.
“Es un sicópata. Se tiene que presentar ante la comunidad internacional como lo que es”, comentó la fuente. Con ese objetivo, el Gobierno está preparando el expediente y las pruebas de lo que será un ‘megacaso’ que será presentado no solo a la Fiscalía, sino también ante las instancias internacionales.
‘Gabriel’ fue quien, al mando de una columna de 30 terroristas, encabezó el ataque, el último 6 de octubre, contra el aeródromo de Kiteni –en el distrito cusqueño de Echarate–, donde destruyó tres helicópteros de transporte de personal de la empresa Transportadora de Gas del Perú (TgP).

ACCIONES
Precisamente a raíz de este ataque, que ha puesto una señal de alerta sobre la seguridad energética del país, el Gobierno ha adoptado una serie de medidas y ha rediseñado la estrategia con el fin de evitar nuevos actos terroristas en esta zona y combatir y capturar a los elementos sediciosos.

Una de estas acciones, que ya se ha implementado, es redoblar el patrullaje terrestre y aéreo, para lo cual se han destinado tres helicópteros.
En el plano de la Inteligencia, el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, que está a cargo de las operaciones en el VRAEM, ha dispuesto la creación de un Comando de Inteligencia de Operaciones Especiales, integrado por miembros de la Marina, de la FAP, del Ejército y de la Policía Antiterrorista.

NUEVO DESTACAMENTO
Por otro lado, el ministro de Defensa, Pedro Cateriano, confirmó la creación del Destacamento La Convención en la región militar VRAEM, el mismo que estará a cargo del general de Brigada EP Jorge Celiz Kuong.

Cateriano participó en la conferencia de prensa ofrecida ayer en Palacio de Gobierno, al término de la sesión del Consejo de Ministros, y aclaró que el anuncio formal se hará previa coordinación con el jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, almirante José Cueto.
“Ese (la creación de este destacamento) es un tema que viene siendo coordinado con el Comando Conjunto”, puntualizó.
El Destacamento La Convención funcionará en Las Malvinas, lugar donde se ubica la planta de Camisea, que abastece de gas natural a todo el país.
Celiz fue designado en el cargo a través de la Resolución Suprema 531-2012, publicada ayer en el diario oficial. Este general se desempeñó, hasta hace poco, como director de la Escuela Militar de Chorrillos. A partir del sábado 20 asumirá sus nuevas funciones.
Cateriano también informó que el Consejo de Ministros aprobó el desembolso de S/.4.5 millones para el equipamiento del hospital zonal de Pichari (Cusco), que permitirá la atención a los efectivos del orden que combatan a terroristas y a los narcotraficantes en la zona.
Anunció que suscribirá un convenio con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) a fin de que lleve adelante las adquisiciones del material médico y pueda utilizarse en el más breve plazo. “También queremos brindar atención a la población civil”, subrayó.

FUENTE: http://peru21.pe/impresa/camarada-gabriel-tiene-130-asesinatos-su-2047028/?ref=qdn


martes, 5 de octubre de 2010

PERÚ: En el 2011 tendremos 130 congresistas, diez más que en la actualidad (*)

PERÚ: En el 2011 tendremos 130 congresistas, diez más que en la actualidad (*)
Así lo oficializó hoy el Jurado Nacional de Elecciones (JNE). Esto debido a que el Congreso modificó el artículo 90 de la Constitución

El próximo Parlamento que elegiremos los peruanos el 10 de abril del 2011 ya no estará integrado por 120 congresistas, como hasta ahora, sino por 130. Así lo oficializó hoy el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) luego de que el Congreso modificara el artículo 90 de la Constitución.

El número de escaños corresponde a cada uno de los 26 distritos electorales, conformados por los 24 departamentos, la Provincia Constitucional del Callao y el recientemente creado Distrito Electoral de Lima Provincia.

Según la Resolución 2529-2010, publicada hoy en “El Peruano”, al Distrito Electoral Lima Provincias le corresponderá cuatro escaños sin afectar la distribución nacional existente, mientras que los seis nuevos restantes serán distribuidos de acuerdo a la Ley Orgánica de Elecciones.

El dispositivo señala también que los electores residentes en el extranjero serán considerados dentro del Distrito Electoral de Lima.

Así, el distrito electoral de Lima tendrá 36 escaños, La Libertad y Piura 7, Arequipa y Cajamarca 6; mientras que Cusco, Áncash, Lambayeque, Junín y Puno, 5 escaños.

En el caso de Ica, Loreto y San Martín tendrán 4 escaños, respectivamente; mientras que, Moquegua, Pasco, Tacna, Tumbes, Amazonas, Huancavelica y Ucayali contarán con dos escaños cada uno.