Mostrando las entradas con la etiqueta vraem. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta vraem. Mostrar todas las entradas

jueves, 18 de octubre de 2012

'Camarada Gabriel’ tiene 130 asesinatos en su haber.


'Camarada Gabriel’ tiene 130 asesinatos en su haber.

A SANGRE FRÍA. Hay poblaciones dispuestas a acusar a este terrorista (der.), responsable de los últimos atentados. (USI)

SICÓPATA. Gobierno alista la preparación de un ‘megacaso’, similar a lo que se hizo con el cabecilla terrorista Abimael Guzmán, para poner al descubierto a este asesino ante la comunidad internacional.

Su aparición ante un grupo de periodistas en Kepashiato –en abril del presente año– y el discurso violento que utilizó aquella vez el llamado ‘camarada Gabriel’ perfilaban el tipo de personalidad de este mando militar senderista: el de un asesino a sangre fría.


Esto se confirmó ayer cuando una fuente del Ejecutivo reveló que Martín Quispe Palomino, alias ‘camarada Gabriel’, es el autor, en los últimos años, de la escalofriante cifra de 130 asesinatos.
Los cuerpos de esas personas –según la misma fuente– habrían sido arrojados a tres fosas clandestinas en diversas zonas del VRAEM donde este senderista opera.
Según se supo, hay pobladores y comunidades que están dispuestos a hacer las imputaciones criminales contra ‘Gabriel’, de manera que pueda elaborarse una acusación concreta.
“Es un sicópata. Se tiene que presentar ante la comunidad internacional como lo que es”, comentó la fuente. Con ese objetivo, el Gobierno está preparando el expediente y las pruebas de lo que será un ‘megacaso’ que será presentado no solo a la Fiscalía, sino también ante las instancias internacionales.
‘Gabriel’ fue quien, al mando de una columna de 30 terroristas, encabezó el ataque, el último 6 de octubre, contra el aeródromo de Kiteni –en el distrito cusqueño de Echarate–, donde destruyó tres helicópteros de transporte de personal de la empresa Transportadora de Gas del Perú (TgP).

ACCIONES
Precisamente a raíz de este ataque, que ha puesto una señal de alerta sobre la seguridad energética del país, el Gobierno ha adoptado una serie de medidas y ha rediseñado la estrategia con el fin de evitar nuevos actos terroristas en esta zona y combatir y capturar a los elementos sediciosos.

Una de estas acciones, que ya se ha implementado, es redoblar el patrullaje terrestre y aéreo, para lo cual se han destinado tres helicópteros.
En el plano de la Inteligencia, el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, que está a cargo de las operaciones en el VRAEM, ha dispuesto la creación de un Comando de Inteligencia de Operaciones Especiales, integrado por miembros de la Marina, de la FAP, del Ejército y de la Policía Antiterrorista.

NUEVO DESTACAMENTO
Por otro lado, el ministro de Defensa, Pedro Cateriano, confirmó la creación del Destacamento La Convención en la región militar VRAEM, el mismo que estará a cargo del general de Brigada EP Jorge Celiz Kuong.

Cateriano participó en la conferencia de prensa ofrecida ayer en Palacio de Gobierno, al término de la sesión del Consejo de Ministros, y aclaró que el anuncio formal se hará previa coordinación con el jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, almirante José Cueto.
“Ese (la creación de este destacamento) es un tema que viene siendo coordinado con el Comando Conjunto”, puntualizó.
El Destacamento La Convención funcionará en Las Malvinas, lugar donde se ubica la planta de Camisea, que abastece de gas natural a todo el país.
Celiz fue designado en el cargo a través de la Resolución Suprema 531-2012, publicada ayer en el diario oficial. Este general se desempeñó, hasta hace poco, como director de la Escuela Militar de Chorrillos. A partir del sábado 20 asumirá sus nuevas funciones.
Cateriano también informó que el Consejo de Ministros aprobó el desembolso de S/.4.5 millones para el equipamiento del hospital zonal de Pichari (Cusco), que permitirá la atención a los efectivos del orden que combatan a terroristas y a los narcotraficantes en la zona.
Anunció que suscribirá un convenio con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) a fin de que lleve adelante las adquisiciones del material médico y pueda utilizarse en el más breve plazo. “También queremos brindar atención a la población civil”, subrayó.

FUENTE: http://peru21.pe/impresa/camarada-gabriel-tiene-130-asesinatos-su-2047028/?ref=qdn


viernes, 14 de septiembre de 2012

Congresista Heriberto Benítez Rivas, solicita se levante el secreto y/o reserva de la sesión plenaria vespertina.

Congresista Heriberto Benitez Rivas, solicita se levante el secreto y/o reserva de la sesión plenaria vespertina.

Es la sesion realizda el dia jueves 13 de setiembre del 2012, donde intervinieron los señores ministros de Defensa y del Interior, y se proceda a revelar la misma, conforme a Ley, con excepción de lo expuesto por el presidente del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas.

Se cursa la respectiva carta al señor Presidente del Congreso, para que proceda con lo solicitado, teniendo presente que lo sucedido en la región Junín, ocasionaron la perdida de una menor de edad durante una acción conjunta de las Fuerzas Armadas y la Policia Nacional.

Aqui la carta cursada al Sr. Presidente del Congreso Victor Isla Rojas.




jueves, 13 de septiembre de 2012

Fiscalía de la Nación desconocía operativo en el Vraem que dejó una niña muerta

Fiscalía de la Nación desconocía operativo en el Vraem que dejó una niña muerta
A través de su cuenta de Twitter, el Ministerio Público señaló que ningún fiscal participó en acción contra remanentes terroristas
El Ministerio Público informó a través de su cuenta de Twitter que no tenía conocimiento sobre el operativo que fuerzas combinadas del Ejército y la Policía Nacional realizaron en el centro poblado de Ranrapata, distrito de Santo Domingo de Acombamba, Junín, y en el que lamentablemente una niña de 8 años perdió la vida.

“El fiscal de la Nación aclara que a la Fiscalía no se le comunicó ejecución de operativo en Ranrapata, por lo que en el mismo no hubo presencia de fiscal”, se anotó en la red social.

En horas de la mañana, el ministro de Defensa, Pedro Cateriano, indicó que en la citada intervención donse se registró un enfrentamiento entre los custodios y remanentes terroristas, no participó un fiscal porque no se acostumbra su presencia en acciones militares.

Agregó que finalizada la acción militar se produjo el traslado de la terrorista “Amalia” e “inmediatamente” fue convocada la fiscal con competencia en la zona, a quien no se le denunció la desaparición de la menor.

Solo después de hallado el cadáver, la fiscal participó en el levantamiento del cuerpo de la menor.


FUENTE: http://elcomercio.pe/actualidad/1469315/noticia-fiscalia-nacion-desconocia-operativo-vraem-que-dejo-nina-muerta



Ministros Cateriano y Pedraza no aclaran dudas sobre muerte de niña en VRAEM

Ministros Cateriano y Pedraza no aclaran dudas sobre muerte de niña en VRAEM 
Los titulares de Defensa e Interior, que fueron citados de urgencia al hemiciclo por el Congreso, ofrecieron una confusa conferencia de prensa.
En una confusa conferencia de prensa, los ministros de Defensa e Interior, Pedro Cateriano y Wilfredo Pedraza, respectivamente, no lograron aclarar las dudas sobre las circunstancias de la muerte de una niña de 8 años durante un operativo militar policial en Ranrapata (Junín), el sábado pasado, y, más bien, acentuaron las contradicciones en las versiones que se dieron sobre este caso.

Previamente, el Pleno del Congreso aprobó, por unanimidad, exigir la presencia inmediata de ambos funcionarios en el hemiciclo para que expliquen este nuevo papelón en la lucha antisubversiva.

En su intervención, Cateriano negó que el Gobierno haya tratado de ocultar la muerte de la pequeña. Aseguró que en el Ejecutivo se desconocía de este deceso, pese a que la información empezó a circular horas después del operativo sin que haya un pronunciamiento oficial al respecto.

“Negamos haber ocultado información y actuado con el propósito de exterminar gente (…) el Gobierno no tenía información de la muerte de la menor”, dijo en conferencia de prensa ofrecida en Palacio. Incluso en un momento alegó: “Las redes sociales no reportaron (la muerte de la niña)”.

También mencionó, a modo de justificación, que la madre de la niña fallecida –que fue subida a un helicóptero y traída a Lima como si fuera terrorista– nunca denunció la muerte de la pequeña.

A su turno, Pedraza dijo que recién se enteraron de la muerte el domingo 9 por la noche, debido a la denuncia que hizo el alcalde de la localidad. Alegó que eso explica por qué el comunicado del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (CCFFAA), que informaba de la intervención de las fuerzas del orden en dicha localidad, no daba cuenta de la muerte de la menor.

Según explicó Cateriano, el último sábado 8 de setiembre las fuerzas combinadas detuvieron en Ranrapata a ‘Amalia’, “que es una terrorista convicta y confesa”, y junto a ella a una mujer que estaba con sus tres pequeños hijos, a los que se presentó luego en Lima como ‘rescatados’ de las manos de Sendero, lo que terminó siendo falso.

Asimismo, el titular de Defensa indicó que, enterado de esta detención, un subversivo al que identificó con el alias de ‘Oscar’ logró fugar del lugar, inició disparos, por lo que las fuerzas combinadas respondieron.* En este enfrentamiento, dijo, habría muerto la niña*.

CONTRADICCIÓN

Cateriano aseguró también que en dicha intervención no participó un fiscal porque no se acostumbra su presencia en acciones militares. Sin embargo, el comunicado oficial del CCFFA informó lo contrario, es decir, que sí hubo un representante del Ministerio Público. Al lado del ministro estaba –imperturbable– el jefe del comando, almirante José Cueto.



FUENTE: http://peru21.pe/politica/ministros-cateriano-y-pedraza-no-aclaran-dudas-sobre-muerte-nina-vraem-2042052