Mostrando las entradas con la etiqueta comunidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta comunidad. Mostrar todas las entradas

sábado, 12 de octubre de 2019

Perú: Nancy Villavicencio al Congreso de la República. Solicitan a la ciudadana Nancy Villavicencio, se postule como candidata a las elecciones convocadas para el Congreso de la República.


Perú: Nancy Villavicencio
al Congreso de la República.
Solicitan a la ciudadana Nancy Villavicencio, se postule como candidata a las elecciones convocadas para el Congreso de la República.
Nancy Villavicencio: Gran aceptación 
tiene su propuesta de postulación al Congreso
de la 
República
Un gran número de ciudadanos del cono norte de Lima, entre los que se encuentran colectivos civiles, asentamientos humanos, organizaciones vecinales entre otros, al haberse convocado a elecciones congresales para el 26 de enero del año 2020, solicitan a la ciudadana Nancy Villavicencio, se postule como candidata para estas justas electorales, en vista de su amplia trayectoria tratando de implementar mayor seguridad y una mejor calidad de vida a los ciudadanos,  así como su constante lucha contra autoridades que solo traen retraso en el desarrollo de la comunidad.  
Sorprendente e innumerable acogida ha tenido dicha propuesta, pues cabe resaltar que es muy conocida su integridad, honestidad e independencia. (Ampliaremos)




martes, 8 de octubre de 2013

Mexicanos camino a ser la mayor comunidad latina en Nueva York en 2020

Mexicanos camino a ser la mayor comunidad latina en Nueva York en 2020
La presencia mexicana en Nueva York
va en aumento.
Las personas de origen mexicano se convertirán en el principal grupo latino de Nueva York en 2020, según las tendencias que reveló un estudio del Centro de Estudios Sociales de la Universidad de Nueva York (CUNY)
De acuerdo con el reporte, los dominicanos y puertorriqueños, serán desplazados en la mayor ciudad estadounidense por los mexicanos, una inmigración que empezó a registrarse con más intensidad a partir de la década de los 90.
Según el CUNY, los mexicanos pasaron de ser 97.000 en 1990 a 600.000 en 2010, creciendo a un ritmo promedio del 6% anual, aunque en los últimos diez años ese crecimiento se redujo al 5,56%, lo que casi triplica la expansión de la comunidad dominicana en la ciudad.
Laird Bergad, director del Centro para Estudios Latinoamericanos Caribeños y Latinos de CUNY, dijo que el crecimiento de los mexicanos supera a las otras cinco grandes comunidades hispanas por dos factores principales: la inmigración a gran escala luego de 1990 y la alta tasa de nacimientos entre mujeres mexicanas, comparadas con las puertorriqueñas, dominicanas, ecuatorianas y colombianas.
Bergad estima que si la tendencia continúa, los mexicanos desplazarán a dominicanos y puertorriqueños que actualmente constituyen los dos grupos principales.


El estudio "Transformaciones Demográficas, Económicas y Sociales de la Población de Origen Mexicano en el Área Metropolitana", se basa en las estadísticas del censo federal del 2010.

FUENTE: http://www.bbc.co.uk/mundo/ultimas_noticias/2013/10/131008_ultnot_mexico_nueva_york_cch.shtml