Mostrando las entradas con la etiqueta copa santander libertadores. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta copa santander libertadores. Mostrar todas las entradas

martes, 19 de abril de 2011

Carlos Mesía, presidente del Tribunal Constitucional peruano, precisa que este organismo no tiene competencia para liberar a ex mandatario

Carlos Mesía, presidente del Tribunal Constitucional peruano, precisa que este organismo no tiene competencia para liberar a ex mandatario


El presidente del Tribunal Constitucional (TC), Carlos Mesía, afirmó hoy que desde su instancia jurisdiccional es imposible liberar al ex presidente Alberto Fujimori porque esa no es su competencia, al corresponderle al Poder Judicial.

“Cocinar la liberación de Fujimori desde el Tribunal Constitucional no puede ser posible porque la libertad, inocencia o culpabilidad de Fujimori no es competencia nuestra, solo la puede ver el Poder Judicial”, remarcó.

Recalcó que TC solo evaluará la “forma y no el fondo” del proceso judicial contra el ex mandatario.

“Nosotros no podemos liberar a Fujimori, lo que sí podemos hacer es pronunciarnos sobre si en el proceso penal se ha garantizado el debido proceso y nada más. Es decir vamos a ver la forma, pero no el fondo”, precisó.


Explicó que los magistrados del TC se encuentran evaluando el habeas corpus planteado por César Nakazaki, abogado de Alberto Fujimori, que pide la nulidad de la resolución que ratifica la sentencia de 25 años contra el ex mandatario por delitos de lesa humanidad.

Dijo que en caso el recurso constitucional fuera favorable al ex mandatario, se eliminaría la sentencia en la segunda instancia más no en la primera instancia.

“Lo que pide el abogado de Fujimori es que los jueces de segunda instancia se aparten del proceso, argumentando que adelantaron opinión o porque son incompetentes. Eso pide, no que se declare inocente o culpable porque eso no compete al Tribunal Constitucional”, agregó en declaraciones a RPP.

Indicó que la consecuencia de una resolución favorable implicaría recomponer a los integrantes de la segunda instancia para volver a examinar la primera resolución del juez César San Martín.

En otro momento, sostuvo que la actual Constitución contiene diversos artículos que ofrecen garantías al modelo económico vigente.

Refirió que no hay forma de expropiar fondos privados porque “según la Constitución son intangibles”.

“La Constitución tiene un artículo que garantiza la libre tenencia de la moneda extranjera y de los ahorros. Establece también la igualdad de la inversión privada y nacional, y una serie de garantías al modelo económico que actualmente impera en el país”, acotó.

FUENTE: http://www.andina.com.pe/Espanol/Noticia.aspx?id=3BVjEDNz9SA=



viernes, 7 de mayo de 2010

Alianza causó un terremoto

Alianza causó un terremoto
Empató con Universidad de Chile 2-2. Gol de los mapochos causó polémica y fue en los descuentos.
FUENTE: http://www.diariolaprimeraperu.com/online/noticia.php?IDnoticia=61944

ALINEACIONES- U. de Chile: Pinto; Rodríguez, Victorino, Olarra, Contreras (Puch); Rojas, Montillo, Seymour, Iturra; Vargas (Fernandez), Olivera. - Alianza Lima: Forsyth; Prado, Vidal Sosa, Solís, Villamarín (W. Vílchez); Tragodara, Gonzalez, Quinteros (O. Vílchez), Sánchez; Fernández, Aguirre.

Cuando se pensaba en una victoria histórica, llegó el empate.
Un remate desde fuera del área pegó en la cabeza de Solís y venció la resistencia de Forsyth.
El tema es que habían dos jugadores de la Universidad adelantados.
Pero el juez convalidó el tanto generando las protestas de los jugadores blanquiazules.
Los peruanos reclamaban que los dos jugadores chilenos estaban en posición ilícita y era cierto.
Pero a su vez, estos dos elementos no participaron de la jugada.
Sin embargo, los íntimos argumentaban que distrajeron al arquero y si eso era cierto, se debió anular el gol.
Si el remate del volante Seymor iba directo al arco, el tanto debió ser anulado inmediatamente.
Pero al chocar en la cabeza de Solís y cambiarle la trayectoria, el juez entendió que los jugadores no participaron en la acción.
Pese a que el juez de línea levantó el banderín, ante la consulta del juez Carlos Vera, luego se retractó y convalidó el gol, originando un pandemonio de todo el plantel blanquiazul.
Entre reclamos, empujones y gritos pasaron más de 15 minutos.
El árbitro permitió jugador dos minutos más, pero el resultado ya estaba decretado.
El empate 2-2 eliminó a Alianza Lima.
Mejor
Costas puso el mismo equipo que perdió en Lima.
Pero esta vez, los jugadores íntimos estaban más sueltos.
Aguirre desbordó a su marcador y Fernández con golpe de cabeza anotó a los 24 minutos.
El empate de la U de Chile recién llegó a los 63´ cuando Vargas a un metro del arco la introdujo sin problemas.
Con el ingreso de Montaño, Alianza recuperó el buen toque.
El colombiano cedió a Fernández cuando sólo restaban cuatro minutos y el atacante anotó generando la felicidad.
Pero una vez más parece que los equipos peruanos tiene un karma que no los deja saborear la victoria y en los minutos de reposición llegó el tanto polémico de la Universidad.

jueves, 18 de febrero de 2010

El monstruo murió en Matute: El 'Zorrito' Aguirre anotó un 'hat trick' y Alianza goleó 4-1 a Estudiantes

El monstruo murió en Matute: El 'Zorrito' Aguirre anotó un 'hat trick' y Alianza goleó 4-1 a Estudiantes
Wilmer Aguirre igualó con un golazo, volteó, aumentó y Fernández selló la victoria a los 83’. Antes, José Sosa había marcado el primero para la visita a los 8 segundos. Un partido histórico para los íntimos
Jueves 18 de febrero de 2010 - 09:27 pm

Fuente: web Diario El Comercio - Perú http://elcomercio.pe/noticia/416411/alianza-tiene-todo-listo-buscar-victoria-ante-estudiantes-plata-matute

Por David Hidalgo Jiménez

Si el gol rapidísimo de Estudiantes de La Plata a los ocho segundos había dejado perplejos a todos en Matute —y a los que seguían la transmisión por Fox Sports— nada hacía presagiar que Wilmer Aguirre se robaría el protagonismo jugando un partido para calificarlo con 10 puntos.
Lo del ‘Zorrito’ fue extraordinario, y no solo por sus tres goles que sirvieron para empatar, voltear y asegurar un triunfo nada menos que ante “el casi campeón del mundo”, como dijo en la previa el ‘Pato’ Quinteros.
Si los relatores de la cadena internacional se gastaron en elogios para Wilmer Aguirre, ningún adjetivo calificativo alcanzó para explicar su brillante presentación, al igual que todo el equipo de Gustavo Costas.


EL MONSTRUO MURIÓ EN MATUTE

La gente no se terminaba de acomodar en sus butacas cuando sonó el silbato del árbitro Marlhon Escalante y de pronto se vio correr a los jugadores de Estudiantes de La Plata celebrando el 1-0 a los ocho segundos.
Alianza sacó en el inicio del encuentro, la jugó hacia atrás y cuando Tragodara la intentó reventar, el argentino Sosa forzó el rebote que lo dejó a tiro de arco. Salomón Libman salió desesperadamente, el delantero de Estudiantes se fue por un costado y la mandó a guardar. Insólito y casi histórico.
El golpe hizo que los íntimos buscaran con furia emparejar el marcador, y así llegó la jugada de Wilmer Aguirre quien se las ingenió para fabricarse una jugada de gol que supo concretar. El ‘Zorrito’ aprovechó un pase largo, piso el área del ‘Pincha’ y con un enganche se sacó de encima a dos rivales para meter un remate alto y potente que venció la valla de Agustín Orión.
Alianza fue más desde su primer gol, pero el juez venezolano estuvo a punto de tirar por la borda el buen trabajo de los victorianos cuando anuló un gol legítimo —cobró ‘off side’— a José Carlos Fernández para luego expulsar al técnico Gustavo Costas. Pero el ‘Zorrito’ volvió a aparecer con fuerza, con ganas, y se volvió a sacar de encima a dos defensores —esta vez a la carrera— para marcar el 2-1 transitorio.

‘ZORRITO’ ENDIABLADO

Wilmer Aguirre estuvo sensacional, y así lo confirmó en la segunda parte cuando ningún zaguero argentino pudo contener su explosión en ataque. A poco estuvo de marcar otro golazo cuando a la carrera se sacó de encima a Clemente Rodríguez, enganchó, y luego se la sombreó a Orión quien la desvió con las uñas a los 57’.
Y el ‘Zorrito’ siguió, sus ganas fueron interminables, y otra vez se construyó un golazo. Sobreparó por el centro del ataque y sacó un zurdazo cruzado que se coló al ras. Euforia incontrolable en todo Matute con el 3-1 y el “hat trick” de Aguirre.
Finalmente, Wilmer Aguirre coronó su gran noche sirviendo un pase gol a José Carlos Fernández que solo atinó a empujarla para que todo el Perú grite el 4-1 memorable de los victorianos.
Habría que echarse a buscar en una torre de cassettes VHS para encontrar un mejor partido internacional de Alianza Lima en los últimos años, y lo más probable es que no hallará uno mejor que el jugado esta noche por una situación particular: se le ganó, con baile y goleada, al campeón vigente de la Copa Libertadores que solo fue un fantasma que dio miedo en el primer minuto.


FICHA TÉCNICA:

4. Alianza Lima: Salomón Libman; Amilton Prado, Héctor Vidal Sosa, Carlos Solís, Edgar Villamarín; Édgar González, Henry Quinteros (76’, Juan Jayo), Jean Tragodara (85’, Walter Vílchez), Joel Sánchez (70’, Alexander Sánchez); Wilmer Aguirre y José Carlos Fernández. DT: Gustavo Costas.

1. Estudiantes: Agustín Orión; Clemente Rodríguez, Christian Cellay, Leandro Desábato, Germán Ré; Enzo Pérez (46’, Maxi Núñez), Rodrigo Braña, Juan Sebastián Verón, Leandro Benítez (63’, Jerónimo Morales Neumann); José Sosa y Mauro Boselli. DT: Alejandro Sabella.
Goles: 8”, José Sosa (ELP); 17’, 33’ y 74’, Wilmer Aguirre, 83’, José Carlos Fernández (AL).Árbitro: Marlhon Escalante (VEN)Estadio: Alejandro Villanueva, Lima.Transmite: Fox Sports.