Mostrando las entradas con la etiqueta literatura. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta literatura. Mostrar todas las entradas

domingo, 8 de abril de 2012

¿El Jaguar mató al Esclavo? Vargas Llosa reveló el misterio de su novela

¿El Jaguar mató al Esclavo?
Vargas Llosa reveló el misterio de su novela
El Nobel aclaró interrogante de La ciudad y los perros durante una conferencia en la que habló en profundidad de su obra
Juan Manuel Ochoa y Gustavo Bueno en "La ciudad y los perros". (Foto: Captura de TV)
En 1963, Mario Vargas Llosa sembró la interrogante en los lectores de “La ciudad y los perros”. ¿Fue el Jaguar quien realmente asesinó al Esclavo? o ¿se atribuyó el crimen para recuperar el liderazgo entre los alumnos del Colegio Militar Leoncio Prado? La respuesta la dio el propio Nobel a manera de anécdota durante una conferencia sobre su obra en las instalaciones del Centro Cultural Inca Garcilaso, de la Cancillería.

Acompañado por los también escritores Guillermo Niño de Guzmán, Fernando Ampuero y Antonio Cisneros, Vargas Llosa recordó que hace poco, durante su visita a Arequipa, un joven le planteó esta duda tan común entre sus seguidores. En respuesta, Vargas Llosa recordó una visita a México donde él mismo absolvió esta interrogante.

“Yo fui a México a ver a un gran crítico francés, que dirigía la comisión de literatura de Gallimard. Él había leído mi novela y yo fui a verlo en su oficina de la Unesco. Me dijo que le gustó mucho el personaje del Jaguar porque se atribuye un crimen que no cometió para reconquistar su autoridad sobre sus compañeros. Yo le dije: “el Jaguar sí cometió ese crimen”. Entonces, me miró y me dijo: “Usted se equivoca. Usted no entiende su novela. Para el Jaguar perder el liderazgo era una tragedia infinitamente superior a la de ser considerado un criminal”. (Su versión) me convenció; aunque cuando escribí la novela yo pensé que sí lo había matado”, narró Vargas Llosa.

De inmediato, el escritor rescató la importancia de la verdad del lector sobre la verdad del autor: “Un escritor no tiene la última palabra sobre lo que escribe. Creo que es un gran error preguntarle a un autor cómo es esto o lo otro”, explicó.

FUENTE: http://elcomercio.pe/espectaculos/1397516/noticia-jaguar-mato-al-esclavo-vargas-llosa-revelo-misterio-su-novela



domingo, 1 de abril de 2012

Vargas Llosa: el fujimorismo es todavía poderoso en Perú

Vargas Llosa: el fujimorismo es todavía poderoso en Perú
El Premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa aseguró que el fujimorismo aún sigue presente y está "muy arraigado y con mucho poder económico en el Perú", 20 años después del autogolpe del ex presidente Alberto Fujimori, en una entrevista divulgada este domingo.


El Premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa aseguró que el fujimorismo aún sigue presente y está "muy arraigado y con mucho poder económico en el Perú", 20 años después del autogolpe del ex presidente Alberto Fujimori, en una entrevista divulgada este domingo.

"El fujimorismo está todavía muy presente, tiene un núcleo duro, que está muy arraigado, con mucho poder económico", señaló Varga Llosa al diario La República al recordar el 5 de abril de 1992 el autogolpe del ex mandatario Alberto Fujimori, que cerró el Congreso, Palacio de Justicia y ministerio Público y gobernó con los militares.

Vargas Llosa dijo que el autogolpe del 5 de abril de 1992 "fue una tragedia para el Perú y quien destruyó la legalidad (Alberto Fujimori) fue un criminal, un criminal que afortunadamente está pagando ese crimen".

El ex presidente (1990-2000) está preso desde 2007 en una sede policial en Lima, a la que llegó extraditado de Chile. En 2009, un tribunal lo condenó a 25 años por el asesinato de 25 personas a manos de un escuadrón de la muerte del ejército, en el marco del combate a la guerrilla izquierdista Sendero Luminoso.

Para Vargas Llosa "hay miles de familias que sufren las consecuencia de esa dictadura genocida y probablemente la más corrupta que ha tenido el Perú en toda su historia", precisó.

El escritor aseguró que el fujimorismo "todavía está allí y puede jugar un papel de sabotaje, de minar la vida democrática en el Perú".

"No hay que olvidarse que ellos (los fujimoristas) robaron muchísimo y están muy presente en los medios, tienen una influencia política porque tienen una capacidad de soborno muy grande, pero no pueden ganar una elección", señaló Vargas Llosa.

El premio Nobel de Literatura explicó que el resultado en las elecciones presidenciales del 2011 que obtuvo Keiko Fujimori, hija del ex mandatario, "fue absolutamente excepcional y como ha ocurrido con todos los partidos políticos nacidos de la dictadura, el fujimorismo va seguir encogiéndose hasta extinguirse".

Keiko Fujimori perdió en segunda vuelta y por estrecho margen las elecciones presidenciales, que lo ganó Ollanta Humala, un militar nacionalista.


FUENTE: http://noticias.latam.msn.com/pe/peru/articulo_afp.aspx?cp-documentid=33123863




miércoles, 2 de marzo de 2011

México distinguirá a Mario Vargas Llosa con la orden del Águila Azteca

México distinguirá a Mario Vargas Llosa con la orden del Águila Azteca.
México, 1 mar (EFE).- El Gobierno mexicano otorgará el próximo 4 de marzo al escritor peruano Mario Vargas Llosa la condecoración de la Orden del Águila Azteca en grado de insignia por su trayectoria literaria y su "larga e ininterrumpida" relación con el país.

 
México, 1 mar (EFE).- El Gobierno mexicano otorgará el próximo 4 de marzo al escritor peruano Mario Vargas Llosa la condecoración de la Orden del Águila Azteca en grado de insignia por su trayectoria literaria y su "larga e ininterrumpida" relación con el país.

En la resolución, que se publica hoy en el Diario Oficial de la Federación, el presidente mexicano, Felipe Calderón, destaca que el Premio Nobel de Literatura 2010 "ha dejado una enriquecedora huella en la literatura y la cultura mexicanas".

"La literatura de Vargas Llosa ha logrado trascender fronteras y tiempo, para convertirse en un embajador universal de nuestra lengua", destaca el mandatario, que define al escritor como "un acertado cronista de nuestras sociedades en su obra".

El presidente justifica la concesión de la orden del Águila Azteca por su "prolífica trayectoria como hombre de letras" que lo ha llevado a ganar premios como el Nobel de Literatura, el Cervantes y el Príncipe de Asturias y a ser nombrado Doctor Honoris Causa por la Universidad Autónoma de México (UNAM) en 2010.

Vargas Llosa ha tenido un "larga e ininterrumpida" relación con México "que inició en 1962 con la publicación por primera vez de una novela suya en el país", recuerda el escrito en referencia a "La ciudad y los perros" (1963).

"Amigo de los más destacados escritores mexicanos, su contribución en revistas y suplementos culturales en México ha sido constante", continúa la resolución, en la que se cita como ejemplo su "cercana colaboración" con Octavio Paz en la revista Vuelta.

La Condecoración de la Orden Mexicana del Águila Azteca es una distinción que se otorga a extranjeros con el objeto de reconocer los servicios prestados a México y a la humanidad.

FUENTE: efe.com
http://noticias.latam.msn.com/pe/internacional/articulo_efe.aspx?cp-documentid=27855808

sábado, 11 de diciembre de 2010

Mario Vargas LLosa recibe Premio Nobel de Literatura

Mario Vargas Llosa recibe Premio Nobel de Literatura 2010




http://www.youtube.com/watch?v=c7aSsCseZ5Q

YouTube

El escritor peruano Mario Vargas LLosa recibe Premio Nobel de Literatura 2010

viernes, 10 de diciembre de 2010

Mario Vargas Llosa es Premio Nobel de Literatura 2010: el Perú lo lleva en las entrañas y el mundo lo declara universal

Mario Vargas Llosa es Premio Nobel de Literatura 2010: el Perú lo lleva en las entrañas y el mundo lo declara universal
Nuestro escritor recibió la medalla y el diploma que lo reconoce como tal en al Academia Sueca. “Ha flotado en el aire por 50 años y aún brilla”, dijo sobre él el presidente del Comité del Nobel

Siga AQUÍ toda la información sobre la entrega del Premio Nobel de Literatura a nuestro escritor Mario Vargas Llosa
Siga
AQUÍ la transmisión en vivo de la ceremonia.


El escritor peruano Mario Vargas Llosa fue hoy inmortalizado en el mundo de las letras universales con la entrega del Premio Nobel de Literatura, el máximo galardón existente en el arte de escribir.
“Mi querido Mario Vargas Llosa, usted ha encapsulado la historia del siglo 20 en una burbuja de imaginación. Ha flotado en el aire por 50 años y aún brilla. La Academia Sueca lo felicita. Por favor, acérquese para recibir el Premio Nobel de Literatura de este año de manos de Su Majestad el Rey”, decía parte del discurso de presentación a Vargas Llosa.
“La historia aplasta a los personajes de Vargas Llosa pero no a sus conciencias”, fue otro de los pasajes del director del Nobel, el representante de la Academia Sueca, Per Wästberg.
En uno de los eventos más solemnes del planeta, Vargas Llosa, nacido en Arequipa hace 74 años, se acercó al centro del estrado para recibir el diploma y la medalla que lo avalan como premio Nobel de Literatura 2010. Fue el rey de Suecia, Carlos Gustavo XVI, quien entregó ambas condecoraciones a nuestro escritor.
Con ello, Mario Vargas Llosa se convierte en el decimoprimer escritor de habla hispana que ha alcanzado un Nobel de Literatura. Octavio Paz fue el décimo; el mexicano lo alcanzó el año 1991.
De música de fondo, la orquesta tocaba melodías de Mozart.


FUENTE: http://elcomercio.pe/mundo/682183/noticia-mario-vargas-llosa-premio-nobel-literatura-2010-peru-lo-lleva-entranas-mundo-lo-declara-universal


jueves, 7 de octubre de 2010

Mario Vargas Llosa ha recibido el máximo honor de las letras universales, el Premio Nobel

Mario Vargas Llosa ha recibido el máximo honor de las letras universales, el Premio Nobel


Era la distinción que le faltaba a uno de los escritores en español más respetados y prolíficos, con más de 50 títulos publicados entre novela, teatro y ensayo.

http://www.youtube.com/watch?v=5Qaaop_mRB8

http://www.youtube.com/watch?v=5Qaaop_mRB8

FUENTE: http://www.rtve.es/noticias/

YouTube

Mario Vargas Llosa ha recibido el máximo honor de las letras universales, el Premio Nobel.
Mario Vargas Llosa ha recibido el máximo honor de las letras universales, el Premio Nobel.
Era la distinción que le faltaba a uno de los escritores en español más respetados y prolíficos, con más de 50 títulos publicados entre novela, teatro y ensayo.

FUENTE: http://www.rtve.es/noticias/

HABLA ALVARO VARGAS LLOSA, EL HIJO DEL GANADOR DEL PREMIO NOBEL

HABLA ALVARO VARGAS LLOSA, EL HIJO DEL GANADOR DEL PREMIO NOBEL
YouTube

Habla Alvaro Vargas Llosa, hijo del escritor ganador del premio nobel de literatura 2010
(Fuente: http://www.youtube.com/user/c5n)