![]() |
Ingrid Betancourt señala que las FARC merecían recibir el premio Nobel de la paz. |
Carlos Alfredo Cardenas Borja, abogado, defensor de procesos constitucionales y derechos humanos, Propuesto para recibir la medalla "Defensor del Pueblo del Perú"(2008)(2010)Propuesto para recibir la medalla "Madre Teresa de Calcúta"(2010)Consultor de la Comisión de DDHH del Ilustre Colegio de Abogados de Lima (2010) Asesor Parlamentario del Congreso de la República del Perú (2011-2016) Teléfono:(51) 999-259375/e-mail: carloscardenasborja@hotmail.com/twitter @eltodopodero/skype: eltodopodero
viernes, 7 de octubre de 2016
Las FARC merecían el Nobel de la Paz junto con Juan Manuel Santos, dijo Ingrid Betancourt. Ex candidata presidencial, secuestrada por el grupo armado entre 2002 y 2008, se manifestó a favor de que reconocimiento sea para las dos partes.
Juan Manuel Santos le dedica su premio Nobel de la Paz a "las víctimas de la guerra" en Colombia. El presidente dijo además que su país está "muy, muy cerca" de alcanzar la paz, pese al revés en el plebiscito.
![]() |
Juan Manuel Santos le dedica su premio Nobel de la Paz a "la gente que sufrió la guerra" en Colombia. Foto: AFP / Iván Valencia |
sábado, 12 de octubre de 2013
Cecilia Barraza: La Musa Discreta. En su último libro, “El héroe discreto”, Mario Vargas Llosa, a través de uno de sus personajes, llena de halagos a la cantante Cecilia Barraza. No es la primera vez, sin embargo. Aquí, la propia Cecilia nos habla de su simpática relación con el Premio Nobel.
![]() |
Cecilia posa feliz con la novela que el propio Premio Nobel le envió desde Madrid. |
–¿Lo conoces personalmente?
![]() |
Cuando Vargas Llosa celebró sus 70 años en el restaurante ‘La Huaca Pucllana’, ella cantó a pedido suyo ‘Todos vuelven’ y ‘Cardo o ceniza’. |
–Bueno, creo que sí. Al menos eso le dijo una de sus asistentes a mi representante, que en su estudio de Madrid, incluso cuando escribe, escucha mi voz como fondo…
–Él mismo lo afirmó cuando celebró, aquí en Lima, en el restaurante ‘La Huaca’, sus 70 años. Entonces, tú también cantaste.
–Sí, claro, ¡cómo te acuerdas! Él estuvo con todo el elenco de ‘La Fiesta del Chivo’ (justo por esos días se estrenó la película en Perú). Casi me muero cuando vi a Isabella Rosellini, entre los asistentes. Bueno, el hecho es que Lucho Llosa me dijo que él quería que cantara ‘Todos vuelven’ y ‘Cardo o ceniza’, pero además de eso, canté un tondero porque sabía que había vivido en Piura. Después de mi presentación él se acercó a agradecerme y yo le entregué, en una bolsita, mis dos discos, que no sé si los tendría o no. Después, ya no lo he vuelto a ver más.
Sin embargo, la cantante y el escritor se mantienen de alguna manera comunicados. Y es que si bien ella se fue a comprar “El héroe discreto”, luego de que yo la llamara para contarle que había varios párrafos en los que se la mencionaba; a los pocos días le llegó de Madrid la novela con una dedicatoria de Vargas Llosa que Cecilia no nos quería dejar fotografiar pero que finalmente la convencimos. Así es de sencilla.
![]() |
Me han dicho que en su estudio de Madrid, incluso cuando escribe, escucha mi voz como fondo. |
–¿Cómo surgió ese texto?
–¿Por qué dejaste pasar tanto tiempo?
–¿Por qué va a ser lo último?
–¿Has encontrado otras coincidencias en el libro?
![]() |
Hermosas y sentidas palabras de Mario Vargas Llosa dedicadas a Cecilia. El escritor le ha levantado el ánimo |
“Sin decírselo a nadie, y menos que a nadie a Mabel, por supuesto, había vivido platónicamente prendado de esa carita risueña, de ojos tan expresivos y sonrisa tan seductora (…) Si le hubieran preguntado cuál había sido el día más feliz de su vida. Felícito Yanaqué hubiera escogido aquella noche”.
–¿Cuándo lees un párrafo como ese, eres consciente de que eso le puede haber pasado a muchos en la vida real?
–¿Realmente eres tan modesta?
–¿Cuál sería, entonces, el tema de Cecilia Barraza? ¿’El tamalito’?
–¿Vas a celebrar el día de la Canción Criolla?
sábado, 11 de diciembre de 2010
Mario Vargas LLosa recibe Premio Nobel de Literatura
http://www.youtube.com/watch?v=c7aSsCseZ5Q
![]() | |
El escritor peruano Mario Vargas LLosa recibe Premio Nobel de Literatura 2010 | |
viernes, 10 de diciembre de 2010
Mario Vargas Llosa es Premio Nobel de Literatura 2010: el Perú lo lleva en las entrañas y el mundo lo declara universal
Nuestro escritor recibió la medalla y el diploma que lo reconoce como tal en al Academia Sueca. “Ha flotado en el aire por 50 años y aún brilla”, dijo sobre él el presidente del Comité del Nobel
Siga AQUÍ la transmisión en vivo de la ceremonia.
“Mi querido Mario Vargas Llosa, usted ha encapsulado la historia del siglo 20 en una burbuja de imaginación. Ha flotado en el aire por 50 años y aún brilla. La Academia Sueca lo felicita. Por favor, acérquese para recibir el Premio Nobel de Literatura de este año de manos de Su Majestad el Rey”, decía parte del discurso de presentación a Vargas Llosa.
“La historia aplasta a los personajes de Vargas Llosa pero no a sus conciencias”, fue otro de los pasajes del director del Nobel, el representante de la Academia Sueca, Per Wästberg.
En uno de los eventos más solemnes del planeta, Vargas Llosa, nacido en Arequipa hace 74 años, se acercó al centro del estrado para recibir el diploma y la medalla que lo avalan como premio Nobel de Literatura 2010. Fue el rey de Suecia, Carlos Gustavo XVI, quien entregó ambas condecoraciones a nuestro escritor.
Con ello, Mario Vargas Llosa se convierte en el decimoprimer escritor de habla hispana que ha alcanzado un Nobel de Literatura. Octavio Paz fue el décimo; el mexicano lo alcanzó el año 1991.
De música de fondo, la orquesta tocaba melodías de Mozart.
FUENTE: http://elcomercio.pe/mundo/682183/noticia-mario-vargas-llosa-premio-nobel-literatura-2010-peru-lo-lleva-entranas-mundo-lo-declara-universal
jueves, 7 de octubre de 2010
Vasto reconocimiento mundial a Vargas Llosa por su Nobel de Literatura
Con un vasto reconocimiento y gran júbilo Iberoamérica saludó este jueves el otorgamiento del Premio Nobel de Literatura al peruano Mario Vargas Llosa, un galardón calificado como un justo premio a una carrera impecable, según personalidades latinoamericanas y mundiales.
Las voces de felicitación surgieron en Europa y en esta región desde México hasta Tierra del Fuego, pasando por Cuba, de parte de jefes de Estado, escritores, poetas e intelectuales que saludaron al autor de "La Ciudad y los perros" y de "Conversación en la Catedral", entre muchas de sus obras.
El Rey de España, Juan Carlos I, felicitó a Vargas Llosa -quien también tiene la nacionalidad española- con un "te quiero mucho" y consideró el otorgamiento del premio como "una noticia fantástica para España".
El presidente del gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, dijo a su vez que el peruano "es el gran escribidor de los frutos de su imaginación y también de su propia experiencia vital, a la que siempre ha entregado su inteligencia y la riqueza de su corazón".
En París el ministro francés de Relaciones Exteriores, Bernard Kouchner, le extendió sus "más cálidas felicitaciones" y lo llamó "una de las grandes figuras de lo universal y de la República de las Letras".
"Muchas felicidades al estimado y admirado Mario Vargas Llosa por haber ganado el Premio Nobel de Literatura. Es un orgullo latinoamericano", expresó el presidente de México, Felipe Calderón, a través del twitter.
El escritor mexicano Carlos Fuentes, cuyo nombre suena con frecuencia para el Nobel de Literatura, dijo que es una recompensa a "la enorme creatividad de toda su obra. Todos sus libros forman una sola obra con distintas aristas", dijo a la AFP en Nueva York.
"Me da una gran alegría, es un gran escritor de nuestra lengua y un escritor universal", añadió.
"Es uno de los grandes escritores actuales de la lengua y se merece el Premio Nobel, que es un orgullo, un honor, para la literatura de nuestra América, independientemente de su posición actual en el plano histórico, ideológico y desde luego de su separación inamistosa con Cuba", dijo a la AFP el poeta César López.
"La noticia es muy satisfactoria, es uno de los grandes escritores de la lengua española sin lugar a dudas, uno de los grandes de América Latina", dijo a su vez el director de Casa de las Américas, Jorge Fornet, quien recordó la relación intensa que tuvo el peruano con esa institución.
Desde Washington, el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, estimó que "finalmente se ha hecho justicia a uno de los más grandes autores de nuestra región".
El Nobel para el escritor es "un nuevo motivo de orgullo para la literatura de nuestro continente y para todos los peruanos y latinoamericanos", remarcó Insulza quien le envió una carta de felicitación.
Para la escritora brasileña Nélida Piñón "es un momento de fiesta para América" al subrayar que el premio a Vargas Llosa marca "el apogeo de una carrera impecable".
Tras calificarlo de "una de las mejores conciencias de América Latina", Piñón, amiga personal del novelista desde 1970, recordó que "La guerra del fin del mundo", una de sus novelas cumbres, se inspiró en la Guerra de Canudos, un levantamiento mesiánico de campesinos del nordeste del Brasil a fines del siglo XIX.
Por su parte, el poeta argentino Juan Gelman expresó en Fráncfort su satisfacción por el premio. "Me parece muy bien. Uno puede diferir con sus ideas políticas, pero es un gran escritor", dijo Gelman.
El joven dramaturgo paraguayo Néstor Amarilla, cuyo nombre figuró entre los candidatos al Nobel, estimó que Vargas Llosa "se merecía hace mucho tiempo" el reconocimiento porque es "un maestro de la literatura latinoamericana y un escritor ejemplar".
En Lima las radioemisoras y canales informaron con alegría el otorgamiento del Premio Nobel a Vargas Llosa, mientras que las librerías reordenaban sus estanterías para colocar en vitrina las novelas y ensayos del escritor.
(*) FUENTE: http://noticias.latam.msn.com/pe/peru/articulo_afp.aspx?cp-documentid=25864550
Agence France-Presse, actualizado: 07/10/2010
Mario Vargas Llosa ha recibido el máximo honor de las letras universales, el Premio Nobel
Era la distinción que le faltaba a uno de los escritores en español más respetados y prolíficos, con más de 50 títulos publicados entre novela, teatro y ensayo.
http://www.youtube.com/watch?v=5Qaaop_mRB8
http://www.youtube.com/watch?v=5Qaaop_mRB8
FUENTE: http://www.rtve.es/noticias/
HABLA ALVARO VARGAS LLOSA, EL HIJO DEL GANADOR DEL PREMIO NOBEL
![]() | |
Habla Alvaro Vargas Llosa, hijo del escritor ganador del premio nobel de literatura 2010 (Fuente: http://www.youtube.com/user/c5n) | |
Así anunció la Academia Sueca el premio Nobel a Mario Vargas Llosa (*)
Así anunció la Academia Sueca el premio Nobel a Mario Vargas Llosa (*)
Un vocero del comité leyó un escueto comunicado en tres idiomas, en el que explicó las razones por las que MVLL se hizo acreedor del premio máximo de las letras mundiales
Estocolmo (Reuters). El escritor peruano Mario Vargas Llosa ganó el premio Nobel de Literatura 2010, informó el jueves el comité que otorga el galardón.
En un escueto comunicado, que fue leído en tres idiomas, sueco, inglés y español, un miembro del comité dijo que Vargas Llosa recibió el premio “por su cartografía de estructuras de poder y sus mordaces imágenes de la resistencia individual, sublevación y derrota”.
El premio de 10 millones de coronas suecas (1,5 millones de dólares) fue el cuarto entregado este año, después de los de Medicina el lunes, Física el martes y Química el miércoles.
Así anunció la Academia Sueca el premio Nobel a Mario Vargas Llosa
Un vocero del comité leyó un escueto comunicado en tres idiomas, en el que explicó las razones por las que MVLL se hizo acreedor del premio máximo de las letras mundiales
A continuación, la transcripción exacta del histórico anuncio:
El premio Nobel de literatura 2010 ha sido otorgado al escritor peruano Mario Vargas Llosa
”Por su cartografía de las estructuras del poder y sus afiladas imágenes de la resistencia, rebelión y derrota del individuo”.
Tags : Literatura, Premio Nobel, Nobel, Premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa
Enlace Acceda aquí a toda la información sobre Mario Vargas Llosa
(*)(FUENTE: http://elcomercio.pe/noticia/650513/asi-anuncio-academia-sueca-premio-nobel-mario-vargas-llosa)