Mostrando las entradas con la etiqueta belleza. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta belleza. Mostrar todas las entradas

domingo, 11 de septiembre de 2016

De gelatina de trasero de burro a píldoras de placenta: la próspera industria de los "nutricosméticos" Desde tiempos inmemoriales las mujeres han utilizado alimentos para tener pieles más tersas y lucir jóvenes y saludables. Famosos eran los baños de leche de Cleopatra o Popea, la esposa de Nerón.

De gelatina de trasero de burro a píldoras de placenta: la próspera industria de los "nutricosméticos"
Desde tiempos inmemoriales las mujeres han utilizado alimentos para tener pieles más tersas y lucir jóvenes y saludables.
Famosos eran los baños de leche de Cleopatra o Popea, la esposa de Nerón.
THINKSTOCK
Image captionLos baños de leche ya eran populares hace miles de años. Cleopatra o Popea, mujer de Nerón, los utilizaban por sus propiedades rejuvenecedoras.

Sin embargo, los alimentos como productos de belleza volvieron a tomar fuerza en Europa a finales del siglo XIX, cuando los cosméticos fueron considerados como inaceptables.
"En la época victoriana, cuando la belleza era entendida como un "don de Dios", explica Madeleine Marsh, historiadora de cosméticos.
Entonces, comprar un producto de maquillaje estaba reservado para "actrices, prostitutas y francesas", explica.
Manuales escritos durante esa época promueven el uso de brebajes como el jugo de frutilla, el uso de porotos verdes o la "máscara" de carne asada durante la noche como antiarrugas.
Y de la época victoriana al feminismo, durante los años 70, los productos naturales se abrieron paso en una sociedad donde las mujeres se cansaron de ser vistas como objetos.
PA
Image captionEn la época victoriana la belleza era un "don de Dios", por lo tanto el maquillaje estaba reservado para "actrices, prostitutas y francesas".
"Con los 70 llegó la época del antimaquillaje, las mujeres dejaron de depilarse, fue la época del auge del feminismo. Allí comenzó el interés por una vida más natural u orgánica", explica Marsh.
Pero, ¿cómo transformar generaciones de conocimiento en una industria floreciente?


Hoy, 40 años después, lo orgánico está de moda.
Tanto que incluso viene en forma de pastillas, con la industria de los suplementos alimenticios en auge, lo que ha impulsado la que hoy se denomina "nutricosmética"; alimentos que se dice tienen propiedades positivas en belleza.
"Es una forma nueva de hacer algo que hemos hecho siempre", dice Marsh y asegura que después de haberlo probado todo, cubrirse con capas de maquillaje e inyectarse cuanto bótox se encontrara, las mujeres han vuelto a lo natural.
Las tiendas de departamentos más exclusivas de Londres, como Seldfridges y Harrods, han destinado un espacio especial para los los nutricosméticos y suplementos.
"A mi escritorio llegan unos 15-20 productos de belleza diariamente: labiales, champús… y de ellos unos dos vienen de alimentos", cuenta Nicola Moulton, directora de Belleza de Vogue UK.
THINKSTOCK
Image captionLos suplementos hechos de placenta son populares entre las mujeres japonesas y están volviéndose conocidos en occidente.
"Solían tener una presentación aburrida, se veían como vitaminas de esas que estaban escondidas en una esquina de la farmacia. Pero ahora comenzaron a lucir más interesantes", asegura sobre los suplementos.

¿Moda o hábito?

Los productos de belleza han tenido una "progresión natural hacia el mercado de alimentos", explica Francoise Therin, jefa de estudios de NPD, empresa que monitorea las industrias de belleza y alimentos.
Según la analista, el aumento de la expectativa de vida y de los ingresos de la población en Occidente y Asía Pacífico ha permitido que la gente le dedique más presupuesto al cuidado personal.


El mercado de los nutricosméticos mueve alrededor de US$3.500 millones anuales y se espera que la cifra suba a US$7.400 millones en 2020.
"La industria global de belleza crece alrededor de 4,3% al año. La de nutricosméticos, 10%", dice Therin.

Del total global del mercado de los nutricosméticos, la región de Asia Pacífico representa el 50%, liderado por Japón.
"Es porque esos mercados le dan mayor importancia al ethos holístico de la dieta y la salud", asegura la analista.
En Japón, por ejemplo, hace años que las mujeres toman suplementos de placenta. Además, el maquillaje natural está bien visto y en vez de gastar miles de dólares en crema al año las mujeres utilizan el agua con que lavan el arroz para limpiar y humectar su cara.

Gelatina de trasero de burro

Otro de los lugares donde se rinde culto a la "belleza desde dentro" es China.
Por miles de años uno de los alimentos de belleza más preciados ha sido la gelatina de trasero de burro.
"Café del burro" es uno de los lugares más tradicionales de Pekín para consumir los productos derivados del animal.
THINKSTOCK
Image captionGelatina de trasero de burro, ¿el secreto de la eterna juventud?
El más famoso, su cacerola de carne de burro, cuesta unos US$13 y "es muy saludable, rica en aminoácidos y proteínas y baja en grasa y colesterol" dice su dueño Wang Pang Zi.
"Desde la época de mi bisabuelo mi familia ha vendido hamburguesas de burro en mercados del campo", cuenta.


Hoy su restaurante se han diversificado, además de las cacerolas y hamburguesas, el café vende panqueques rellenos con carne de burro y sus tradicionales sopas de piel y médula del animal.
Uno de sus productos estrella es la gelatina. "Nuestra gelatina es producida a partir de la extracción y cocción de distintas partes de la piel del burro. Si las mujeres la consumen, su piel lucirá más tersa y sus caras, jóvenes".
Y en el restaurante, una de sus clientas que come cacerola de burro lo confirma. "Lo aprendí de la televisión. Las princesas o emperatrices no tenían productos de belleza, entonces dependían de su consumo alimenticio para verse bonitas".

No sólo quienes quieren verse jóvenes y saludables consumen carne de burro.
En Europa y occidente en general todo se puede encontrar en forma de píldoras, los denominados "suplementos", que van desde colágeno hasta placenta y cuyo consumo mensual puede costar entre US$30 y US$60.

THINKSTOCK
Image captionLos suplementos se han vuelto populares durante los últimos 10 años.

¿Magia?
Sin embargo, no todos creen a ojos cerrados en las propiedades casi mágicas de ciertos alimentos.
"Como dermatólogos sabemos que una nutrición pobre tiene resultados desastrosos en la piel", asegura Kathleen Suozzi, dermatóloga de la Universidad de Yale, Estados Unidos.
Pero de ahí a asegurar que tomar esos suplementos puede tener efectos en la piel, es otra cosa. No hay estudios que prueben su eficacia, asegura la doctora.
"Se puede probar su nivel en la sangre, pero eso no quiere decir que lleguen eficazmente a la piel".

FUENTE: http://www.bbc.com/mundo/noticias-37319977

jueves, 28 de marzo de 2013

Magaly Medina: Cumple 50, pero parece de 30. Magaly dice que se inyecta plasma para evitar arrugas

Magaly Medina: Cumple 50, pero parece de 30
Magaly dice que se inyecta plasma para evitar arrugas

Magaly Medina cumple 50 años de edad el próximo domingo, por eso ayer en una nota especial en su revista la ‘Bocona’ dijo que hace todo lo posible para mantenerse bien y hasta se inyecta plasma en el rostro y manos para evitar las arrugas.
 
“Cumplir años nunca me ha gustado, no me gusta celebrar, es un año nomás, es un año más vieja. y no es que me sienta vieja sino que los años se van sumando, entonces por eso no le he celebrado y cuando lo he hecho ha sido por insistencia de mis amigos”, dijo la ‘Urraca’ en una entrevista especial de su revista.

No quiere ser vieja. “Yo me someto a todos los tratamientos no invasivos habidos y por haber. Me encanta hacerme el plasma en la piel. Te sacan plasma de tu sangre y luego te lo inyectan en la piel, yo me lo aplico en las manos y en la cara para que se active y el cuerpo produzca el colágeno, eso es menos doloroso que ponerse botox. En unos meses anunciaré e inauguraré mi salon de belleza ”, señaló. 

¿Competirá con la comadre? Sobre su regreso a la pantalla chica dijo que mas adelante regresaría con un programa semanal. ¿Competirá con Gisela? “La primera opción sería un espacio semanal. Necesito volver a engancharme con la televisión, volver a tener esa magia que tuve en estos 15 años. Quiero hacer algo que me divierta y que divierta a la gente”, sostuvo.

FUENTE: http://aja.pe/aja/seccion.php?t=cumple-50-pero-parece-de-30&txtSecci_id=5&txtNota_id=756086&txtRedac_id=&pag=0


domingo, 29 de abril de 2012

Mujer se sometió a las crueles pruebas que hacen con los animales para probar cosméticos

Mujer se sometió a las crueles pruebas que hacen con los animales para probar cosméticos
La activista Jacqueline Traide sintió dolor por varias horas para llamar la atención sobre los maltatros que sufren los animales.

Ante la mirada aterrorizada de la gente, Jacqueline Traide, una activista de 24 años, sintió en carne propia el dolor que sufren los animales al someterlos a experimentos para probar cosméticos.

En Regen Street, una de las calles más conocidas de Londres, Traide se ofreció para realizar una representación en la tienda cosmética Lush, para que la gente pudiera ver lo que sienten los animales cuando se experimenta con ellos.

DOLOROSAS PRUEBAS
Según el sitio web schanuzi.com, la hora de comer para Traide fue sin duda la más dolorosa de su vida. Con una soga atada al cuello era arrastrada hacia un banco, su cara solo reflejaba terror. Le abrieron la boca gracias a dos ganchos de metal unidos por una cuerda alrededor de su cabeza.

Después de comer, le llenaron la cabeza de electrodos y durante 10 horas probaron en su cuerpo todo tipo de lociones y tratamientos, recibió inyecciones y hasta le quitaron pedazos de cabello.

La gente que pasaba se detenía horrorizada al observar tan impactante espectáculo.

LA REALIDAD
Es posible que en ese momento, en algún laboratorio en el mundo, a un animal le estuviera pasando lo mismo. La gran diferencia es que Trade, después del suplicio, podría irse a su casa. En cambio el animal, hubiera terminado muerto en algún bote de basura.

Jacqueline se ofreció como voluntaria para realizar la campaña destinada a llamar la atención sobre los maltratos que se les infringen a los animales cuando se le realizan estas pruebas en los laboratorios.

“Espero plantar la semilla de una nueva conciencia en la gente para que cuando salga a comprar piense en lo que realmente pasa cuando se producen ciertos tipos de cosméticos”, explicó aún adolorida Traide.



FUENTE: http://elcomercio.pe/planeta/1408159/noticia-mujer-se-sometio-crueles-pruebas-que-hacen-animales-probar-cosmeticos
http://youtu.be/f4K9iSyj_lk


YouTube centro de asistencia | opciones de correo electrónico | notificar envío de spam
cardenasborja ha compartido un vídeo contigo en YouTube:
Graphic scenes of a performance artiste undergoing animal laboratory tests in the window of Lush Regent Street London, to raise awareness of our worldwide Fighting Animal Testing campaign and EU petition. Please, join the fight by signing our petition here: http://www.fightinganimaltesting.com

domingo, 16 de enero de 2011

Mujer sometió a su hija de 5 años a depilación con cera caliente

Mujer sometió a su hija de 5 años a depilación con cera caliente
La menor, que participa en un concurso de belleza infantil, gritaba de dolor. La primera vez que fue depilada sufrió un desgarro de piel





YouTube

Mujer sometió a su hija de 5 años a depilación con cera caliente
La menor, que participa en un concurso de belleza infantil, gritaba de dolor. La primera vez que fue depilada sufrió un desgarro de piel
Maquillaje, pestañas postizas, vestidos, bronceado y pelucas son parte del día a día de las niñas que compiten en el reality estadounidense “Toddlers & Tiaras”, que juzga a las pequeñas por su aspecto físico.
Durante los programas no solo se muestra a las niñas, sino también a sus madres que presionan a sus hijas para que obtengan los mejores puntajes, pues los premios van desde las deseadas tiaras hasta dinero en efectivo.
El video que acompaña a este artículo es una prueba de la obsesión por el primer lugar. En este se muestra a una de las madres obligando a su hija de solo cinco años a ser depilada con cera caliente, a pesar de su negativa.
Según las declaraciones de la madre, a la niña le arrancaron un pedazo de piel la primera vez que la niña fue depilada.
A pesar de la experiencia traumática, la madre no se compadece de su hija y la obliga a sentarse para que procedan con el tratamiento “estético”.
El video, que ya circula por las redes sociales, es considerado como un acto de maltrato infantil.