Mostrando las entradas con la etiqueta ego. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta ego. Mostrar todas las entradas

jueves, 28 de julio de 2011

HUMOR TODOPODEROSO:

HUMOR TODOPODEROSO

Alan Garcia Perez:
"...Para que no digan que tengo demasiado ego,
decidí venir a la ceremonia..."

Alan Garcia Perez:
"...Para que no digan que tengo demasiado ego
decidí venir a la ceremonia..."


 FUENTE: Diario La República - Perú, 28 de julio 2011, Carlincaturas

martes, 17 de mayo de 2011

“Tener el ego colosalmente elevado y ser líder de un país, es imperdonable”

“Tener el ego colosalmente elevado y ser líder de un país, es imperdonable”

Un mal sabor le debe estar generando al presidente Alan García que el máximo cocinero del Perú le haya –literalmente- aguado la fiesta. Después que el Mandatario lo ‘ninguneara’ señalando que solo biólogos y técnicos pueden opinar acerca de los efectos de los productos transgénicos (alterados genéticamente), Gastón Acurio le lanzó una mixtura de memorables frases que el jefe de Estado no podrá olvidar.

“Decir: Que hablen los que saben, es decirle al 90 por ciento del país que no opina como uno, que se callen porque ‘no saben’. Es posible cualquier discusión en esos términos. Tener el ego elevado no está bien. Tener el ego colosalmente elevado está pésimo. Pero tener el ego colosalmente elevado y ser líder de un país, eso está muy, muy mal. Eso sí que es imperdonable”, escribió Acurio en su cuenta de Facebook, una de las redes sociales por Internet más visitadas. Después de esa receta con ingrediente explosivo dirigida a Palacio de Gobierno, nuestro embajador gastronómico colgó ‘una recetita taypá para la buena vibra del alma: tallarines huachanos’.

En menos de una hora, la respuesta del chef motivó 500 frases de solidaridad en la página digital y una seguidilla de críticas ácidas al Mandatario, quien se puso en bandeja para los ataques. Otra vez el tema de su ego colosal –revelado por un Wikileaks- se ponía sobre la mesa. Aunque es probable que García Pérez siga pensando que lo dicho fue con “bonhomía” (bondad y sencillez), que se atribuyó hace poco en una entrevista.

García, sin duda, no se ha dado cuenta que su intento de descalificar a Gastón es una terrible metida de pata. Gastón Acurio no es solo un afamado cocinero, sino que es miembro y fundador del Consejo Directivo de la Asociación Peruana de Gastronomía (Apega), el principal promotor de los productos de bandera y defensor de esos pequeños agricultores a los que el Gobierno, usualmente, no escucha. Días atrás se había pronunciado sobre el cuestionado Decreto que plantea el ingreso de semillas transgénicas al Perú.

“Nos vendemos como un país orgánico con biodiversidad y no podemos permitir que nuestros agricultores se perjudiquen”, dijo. Al ‘ningunear’ a Acurio, el jefe de Estado denigra también a estos pequeños y medianos agricultores que reclaman respeto por los productos orgánicos (sembrados naturalmente), por sus tierras y el buen pago por sus productos.

NI HUMALA NI KEIKO

Los candidatos presidenciales se han mostrado contrarios a la postura del presidente Alan García en este espinoso tema del ingreso de transgénicos. Ayer, durante una reunión con la Convención Nacional del Agro Peruano (Conveagro), Ollanta Humala, de Gana Perú, aseguró que su posición es de “franca oposición”. “Estas semillas transgénicas son híbridas, crean una dependencia peligrosa que beneficia a 4 o 5 empresas transnacionales”, sostuvo.

Asimismo, la postulante de Fuerza 2011, Keiko Fujimori, indicó que le preocupa que el ingreso de transgénicos afecte a la amplia gama de seres vivos, especies y ecosistemas. “Yo he presentado un proyecto de ley para la moratoria de tres años para los productos transgénicos, sin embargo, sé que se ha conversado en la Comisión Agraria para elevar esta moratoria a diez años, por lo que yo estoy de acuerdo. Mientras no sepamos qué daños puedan causar los productos transgénicos a nuestra biodiversidad, tenemos que tener mucho cuidado”, indicó.

A las opiniones de los candidatos se sumó la postura de la Municipalidad de Lima que ayer organizó un foro para discutir el riesgo de que un país como el Perú, con gran biodiversidad pueda poner en riesgo su patrimonio genético. “El ingreso de productos transgénicos puede convertirse en un peligro para nuestra biodiversidad. Los agricultores ya venían cuestionando seriamente este tema y ahora también nuestros cocineros, que son parte de un proceso de desarrollo inclusivo en nuestro país”, señaló el teniente alcalde Eduardo Zegarra. Sin duda, el jefe de Estado y su ego colosal terminaron hecho puré.

FUENTE: http://diario16.pe/noticia/4959-tener-el-ego-colosalmente-elevado-y-ser-laider-de-un-paais-es-imperdonable

jueves, 16 de diciembre de 2010

Wikileaks revela cable sobre la personalidad de Alan García

Wikileaks revela cable sobre la personalidad de Alan García
Un cable publicado en el diario español “El País” menciona que el mandatario peruano tendría un “ego colosal y trastornos maníaco-depresivos o desórdenes bipolares”


Para la diplomacia estadounidense en nuestro país, Alan García es “arrogante, desconfiado y tiene un ego colosal”, así lo reveló un cable filtrado por Wikileaks y publicado en el diario español “El País”.

El archivo contiene un supuesto informe sobre la personalidad de Alan García que hizo la embajada estadounidense en nuestro país en diciembre del 2006, poco después de que este se hiciera cargo de la jefatura de Estado.

En su informe, James Curtis Struble, entonces embajador de EE.UU. en Lima, hizo referencia a los rumoreados “trastornos maníaco-depresivos o desórdenes bipolares” del presidente aprista, aunque la embajada no se atreve a confirmarlos.
“El País” indica que además se describe al mandatario como un hombre con gran dominio de escena y sentido de la teatralidad. “Se encierra en sí mismo y rechaza el contacto público durante días”, indicaron los informantes de la embajada estadounidense que tienen contacto directo con el mandatario.

Además se informó que el mandatario tiene abruptos cambios de opinión, se hunde inesperadamente en el mal humor y también tiene “accesos de entusiasmo” repentinos.

“EGO DE GARCÍA ES SU TALÓN DE AQUILES”

Aunque precisa que no tiene las pruebas suficientes sobre la personalidad de Alan García, el informe emitido a Washington menciona los rumores de que se medica con litio.

Asimismo, el cable da cuenta de una notable descoordinación entre la personalidad pública y privada del líder aprista.
“En público tiende a impresionar con la pose majestuosa presidencial, sacando pecho, con la cabeza alta y brazos y manos gesticulando en una formal y casi coreográfica manera de un líder”, apunta el cable y contrasta de que en privado, el mandatario es informal, considerado y con encanto.

Sin duda, el embajador James Curtis Struble está convencido de que el ego de García es su principal debilidad y hasta se atreve a llamarlo “su talón de Aquiles”.

“Un aspecto en torno al cual hay casi un acuerdo universal es que García tiene un ego colosal que le puede cegar ante los méritos o las buenas ideas y alternativas que vengan de otro que no sea él. El ego de García es su talón de Aquiles y podría tener consecuencias contraproducentes para el actual Gobierno, especialmente si no se vigila”.

EL APRA Y ELOGIOS A GARCÍA

El documento describe a García como un hombre que ha podido sobrevivir a varios inconvenientes y al acecho de algunos rivales, incluidos los del Apra, partido que es definido como “la más eficaz maquinaria política de Perú”.

El informe de Curtis Struble también contiene elogios a García entre los que se señala que “es un maestro que vive y respira política (...) es realmente un consumado orador” y que su aparente volatilidad emocional no le impide pensar y expresarse con claridad.

“Aparentemente, no tiene la ambición de cambiar el mundo, de reordenar las realidades políticas y económicas de acuerdo a una nueva ‘visión’ de Latinoamérica o de crear un nuevo socialismo o al hombre bolivariano” y agregó que García ha vuelto a nuestro país como “un socio fiable de EE.UU. que juega un papel constructivo en una complicada Sudamérica caracterizada por el resurgimiento del populismo y periódicos estallidos de tensión”.