Mostrando las entradas con la etiqueta millonario. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta millonario. Mostrar todas las entradas

lunes, 11 de enero de 2021

El hombre más rico de China, ¿“desaparecido” tras sus roces con el Gobierno? En las últimas semanas la prensa internacional ha especulado con el paradero de Ma -llegando a emplear el término “desaparecido”- mientras los medios oficiales chinos mantienen un coordinado mutismo que coincide con informaciones sobre supuestas órdenes de Pekín.

El hombre más rico de China, ¿“desaparecido” tras sus roces con el Gobierno?

En las últimas semanas la prensa internacional ha especulado con el paradero de Ma -llegando a emplear el término “desaparecido”- mientras los medios oficiales chinos mantienen un coordinado mutismo que coincide con informaciones sobre supuestas órdenes de Pekín.

Jack Ma, multimillonario y presidente de Alibaba Group Holding Ltd. (Foto: Bloomberg).

El fundador del gigante del comercio electrónico Alibaba y hombre más rico de China merced a su fortuna de 65,600 millones de dólares, Jack Ma, no aparece en público desde finales de octubre de 2020, semanas en las que se ha deteriorado la relación entre Pekín y el conglomerado que creó.

En las últimas semanas la prensa internacional ha especulado con el paradero de Ma -llegando a emplear el término “desaparecido”- mientras los medios oficiales chinos mantienen un coordinado mutismo que coincide con informaciones sobre supuestas órdenes de Pekín de no dar cobertura mediática a la investigación antimonopolio abierta recientemente contra Alibaba.

Sin embargo, fuentes conocedoras de la situación explicaron hoy a Efe que Ma está tratando de mantener un “perfil bajo” y que “está bien”, al tiempo que calificaron los rumores de que ha sido detenido o de que las autoridades le han prohibido salir del país de “infundados”.

En noviembre, Ma no participó en el jurado del programa de televisión que él mismo fundó, “Los héroes de los negocios en África”, y fue reemplazado por otro directivo de Alibaba, lo que hizo saltar esas alarmas dados sus aparentes roces con el Gobierno chino en los últimos tiempos.

PERSISTENTE ESPECULACIÓN

En los últimos años, algunas de las figuras más conocidas en China han “desaparecido” tras cometer delitos o mantener disputas con las autoridades para luego reaparecer meses después, como es el caso de la popular actriz Fan Bingbing, de la que no se supo nada durante varios meses en 2018 tras un caso de evasión fiscal.

No obstante, Ma parece estar intentando no causar más revuelos ante la mano dura de Pekín, que en noviembre forzó la suspensión de la salida a bolsa de la tecnofinanciera (‘fintech’) de Ma, Ant Group, que iba a ser la mayor operación de este tipo de la historia.

Sea como sea, Ma, una figura pública que no rehuye las cámaras ni los micrófonos -grabó su propia película de kung-fu y apareció en un escenario imitando a Michael Jackson durante un evento de empresa-, no ha querido salir al paso de los rumores, y tampoco lo han hecho de manera oficial Alibaba ni Ant.

Lo que sí han hecho ambas firmas es emitir varios comunicados en los que aseguran que sus operaciones mantienen la normalidad y que colaborarán con las autoridades.

Cabe recordar que Ma dejó la presidencia de Alibaba en 2019 -20 años después de su fundación- y que no tiene ningún cargo ejecutivo en Ant, aunque que sí que es accionista mayoritario de esta.

Mientras tanto, en redes sociales chinas como la popular Weibo, equivalente a Twitter, su vasta legión de seguidores pide al emprendedor, conocido popularmente como “profesor Ma” por su pasado profesional en la enseñanza de inglés, que dé alguna pista de su paradero, mientras que sus detractores le tildan de “capitalista” sin escrúpulos y aseguran que “será castigado”.

Y en el buscador Baidu -equivalente a Google- las predicciones al escribir Ma Yun (su nombre en chino) pasan por “Jack Ma se exilió”, “Jack Ma sentenciado a prisión” o “Jack Ma, desaparecido”, lo que muestra que la especulación es persistente entre los ciudadanos del país asiático.

CRÍTICAS E INTENTOS DE CALMAR LAS AGUAS

Justo antes de la fallida salida a bolsa de Ant, Ma levantó gran polémica en China al pronunciar un discurso en el que criticaba duramente la estrategia de China de minimizar riesgos en el sector financiero, asegurando que “la innovación siempre viene acompañada de riesgos” y que “el mayor riesgo es cuando intentas minimizar el riesgo a cero”.

El hombre más rico de China, que también es miembro del Partido Comunista (PCCh), se reservó algunas balas entonces contra los bancos tradicionales, de los que afirmó que se dirigen como “casas de empeño” para defender la necesidad de canales alternativos de financiación como los que ofrece Ant a través de su plataforma Alipay.

Días después, los reguladores chinos llamaron a capítulo a Ma y a directivos de Ant y publicaron una nueva normativa mucho más restrictiva para las ‘fintech’, algo que llevó a algunos expertos a especular con que el empresario ya conocía el contenido de esa nueva regulación y estaba tratando de forzar una renegociación de sus términos mediante una crítica pública, algo no excesivamente común en una figura de tan alto perfil en China.

En las últimas semanas, tanto la prensa estatal como altos cargos de los organismos reguladores han criticado esas vías de financiación, asegurando que la innovación financiera es una “espada de doble filo” y que algunas de las empresas del sector, sin apuntar directamente a Ant, operan “infringiendo las normativas bajo la bandera de la innovación, provocando enormes riesgos financieros y sociales”.

Ante las embestidas de Pekín, Ant decidió rebajar los límites de crédito a los usuarios más jóvenes de su servicio de tarjetas virtuales Huabei y Ma, según el diario estadounidense The Wall Street Journal, y habría ofrecido a las autoridades que tomasen control de cualquiera de las plataformas de la compañía “siempre y cuando el país las necesite”

 

FUENTE: https://gestion.pe/economia/empresas/jack-ma-el-hombre-mas-rico-de-china-desaparecido-tras-sus-roces-con-el-gobierno-noticia/


viernes, 6 de abril de 2018

"Mr. Sunshine", el ex millonario que se transformó en un limpiador de zapatos. En los 80, Larry Woods viajaba en un Rolls-Royce conducido su chofer, bebía champán a diario y andaba de fiesta en fiesta. Cuando perdió su fortuna, descubrió una forma de vida y un oficio que lo hicieron sentir feliz como nunca antes


"Mr. Sunshine", el ex millonario que se transformó en un limpiador de zapatos. 
En los 80, Larry Woods viajaba en un Rolls-Royce conducido su chofer, bebía champán a diario y andaba de fiesta en fiesta. Cuando perdió su fortuna, descubrió una forma de vida y un oficio que lo hicieron sentir feliz como nunca antes

Sentado en un banco en la calle Queen, una de las principales avenidas comerciales de la ciudad de Auckland, en Nueva Zelanda, Larry Woods pasa la tarde lustrando zapatos.
Vestido con un traje impecable y sombrero bombín, este estadounidense de sesenta y tantos años ofrece a sus clientes sacarle el brillo a sus zapatos sin necesidad de pagar un solo peso.
Pero este no fue siempre el oficio de este hombre nacido en Los Ángeles y criado en San Francisco, al que todos conocen como "Mr. Sunshine".
En los años 80, ni siquiera tenía necesidad de lustrarse los suyos: Wood era poseedor de una inmensa fortuna.
"El dinero me volvió débil"
Todo comenzó en San Francisco. Allí conoció a una neozelandesa que se convirtió en su primera esposa.
Cuando los padres de su mujer se enfermaron, la pareja se mudó a Nueva Zelanda, donde participaron en la empresa familiar que manejaba un exitoso negocio de venta de vitaminas.

La empresa finalmente se vendió y Woods recibió a cambio US$3,6 millones.

Esta suma lo convirtió de la noche a la mañana en millonario y, su vida, según le contó a la BBC, cambió radicalmente.


"Me compré dos Rolls-Royce, tenía dos choferes... Iba de fiesta, bebía".

"El dinero me volvió blando y débil porque podía tener todo lo que quería", dice.

Woods recuerda que, en ese momento, dejó de respetar a la gente.
"Cuando tienes tanto dinero crees que todos tienen que hacer lo que tú les dices. Eso es algo que hace el dinero".

"Puede hacerte arrogante", añade.

"Te hace creer que eres mejor que los demás, porque tienes más bienes materiales".

La humildad de un vendedor chino
Pero no fue sino hasta que ocurrió un encuentro fortuito con un anciano chino en una verdulería, que Woods se dio realmente cuenta de en qué persona se había convertido tras ganar su fortuna.

Solía ir casi todos los días a una tienda de comestibles atendida por una mujer china y su madre.

Un día encontró a un hombre de unos 85 años y no a las mujeres.

Desconcertado, Woods lo trató muy mal.

Pero cada vez que dejaba un producto rudamente en el mostrador, el anciano respondía con un humilde "gracias".

"Cuando me estaba yendo me sentí tan estúpido. Le dije: 'Lo siento' y decidí que eso nunca volvería a pasar y cambié", recuerda Woods.

Pérdida y renacimiento
Woods se divorció finalmente de su esposa, se deshizo del resto de su fortuna y comenzó una nueva vida en la que incluso llegó a ser bailarín de striptease.

Angustiado tras una serie de traspiés y sin un peso, se desahogó en una consulta médica.


Fue el mismo médico quien lo ayudó a reflexionar y reencaminarse, confiesa Woods.

"Él me dijo: 'Sabes Larry, hay tres maneras de hacer las cosas: puedes hablar sobre ellas, pensar sobre ellas o hacer algo'".

Woods se dio cuenta de que él era un hombre de acción.

Así fue como arrancó, hace 13 años, con la idea de lustrar zapatos.

La lustrada es gratis, pero lo que le da dinero es la venta de una pomada de cera para lustrar zapatos y otros objetos de cuero, que a US$14 por pote le da lo suficiente como para vivir.
Más feliz ahora que antes
Woods trabaja y entretiene a sus clientes. Alegre y extrovertido, sabe cómo robarle una sonrisa a la gente.

"La gente me dice: 'Me has hecho el día'", cuenta satisfecho.

"Este hombre es una leyenda", comenta a la BBC un joven que para regularmente para que Woods le limpie su calzado.

"Mira lo que ha hecho con mis zapatos. Imagina lo que puede hacer por tu espíritu", añade.

Para muchos, dejar de vivir en una mansión para mudarse a un departamento de dos ambientes provisto por los servicios sociales significa un descenso, como mínimo.

Pero Woods no lo ve así.

Dice ser mucho más feliz ahora que cuando era millonario.

"No me hacen falta los Rolls-Royce, puedo andar en autobús. No tengo que ser alguien, solo trato de ser buena gente, eso es todo", asegura.

"Cuando me levanto me miro en el espejo y no me deprimo: ¿cómo puedo sentirme triste cuando tengo tantas otras cosas? Hay tantas cosas por las que sentirse feliz".


FUENTE: https://elcomercio.pe/amp/mundo/actualidad/mr-sunshine-ex-millonario-transformo-limpiador-zapatos-noticia-509118

lunes, 21 de noviembre de 2016

Cristiano Ronaldo: "Sí, soy gay, ¡pero muy rico!" El astro portugués confesó ser homosexual, pero un homosexual millonario.

Cristiano Ronaldo: "Sí, soy gay, ¡pero muy rico!"
El astro portugués confesó ser homosexual, pero un homosexual millonario. 
La cadena de radio española COPE ha hecho pública la frase exacta que dijo CR7 en los camerinos del Vicente Calderón, tras un fuerte encontrón con el centrocampista del Atlético de Madrid, Koke, el pasado sábado en un partido por la Liga Santander en el que el Madrid logró ganar con tripleta del mismo Ronaldo.
Según la cadena radial, minutos después de haber acabado el partido, en los vestuarios Ronaldo habló con sus compañeros lo que había pasado con el jugador del ‘Atleti’. "Koke me llamó maricón y yo le he dicho; 'un maricón, sí, pero lleno de pasta, cabrón” comenzó diciendo Cristiano a sus compañeros Marcelo y Coentrao; “si nos encontramos por Madrid, ya verás lo que voy a hacer”, continuó. "¿Qué le vas a hacer?", preguntaron. "Nada, qué le voy a hacer”respondió.
Esta no es la primera vez que Cristiano Ronaldo se ve envuelto en este tipo de temas. Hace un año, en diciembre, distintos medios internacionales comenzaron a especular un posible romance entre el luso y el luchador de kickboxing Badr Hari de origen marroquí; dichos rumores comenzaron tras las frecuentes visitas del jugador ‘merengue’ a Marruecos para visitar a su amigo.

FUENTE:
http://www.colombia.com/futbol/internacional/noticias/sdi/146855/cristiano-ronaldo-si-soy-gay-pero-muy-rico


lunes, 28 de diciembre de 2015

Absuelven a un millonario saudí acusado de violación por «caerse con el pene fuera» sobre su víctima

Absuelven a un millonario saudí acusado de violación por «caerse con el pene fuera» sobre su víctima
Ehsan Abdulaziz © elcorreo.com
El juzgado de Southwark Crown Court (en Inglaterra) ha declarado inocente a Ehsan Abdulaziz -un millonario saudí de 46 años de edad con mujer e hijos que trabaja como promotor inmobiliario- del cargo de violación. Según la sentencia, ha sido absuelto arguyendo que se cayó accidentalmente sobre su víctima, de 18 años, y la penetró sin pretenderlo porque su pene «asomaba» fuera de la ropa interior. Así lo han afirmado varios medios como el «Daily Mail» o el «Daily Telegraph» en su versión digital.

Según la versión de la acusada, que no ha desvelado su nombre a los medios, todo comenzó el pasado 7 de agosto del pasado año durante una fiesta a la que acudió junto a una de sus amigas -de 24 años- en la discoteca Cirque Le Soir (al oeste de Londres). Durante aquella noche, ambas se encontraron con Abdulaziz, con quien aceptaron irse a su apartamento para terminar la velada. Tras viajar hasta allí en el Aston Martin del millonario, el saudí mantuvo relaciones sexuales con la más mayor de las chicas mientras la otra dormía en el sofá de la vivienda.

Sin embargo, y según la declaración de la adolescente, al despertarse a la mañana siguiente se percató de que Abdulaziz estaba «encima» de ella y se disponía a violarla. En palabras de su abogado, Jonathan Davies, la joven le preguntó qué estaba haciendo, y él respondió que su amiga estaba durmiendo y que aquello «estaba bien». La afectada se levantó entonces rápidamente y fue a buscar a su acompañante. Al no poder levantar a esta, decidió llamar a la policía, que se personó a los pocos minutos en la vivienda para arrestar al acusado.

La versión de Abdulaziz es totalmente diferente. Según explicó ante el tribunal, esa mañana acudió al sofá en el que estaba durmiendo la chica para ofrecerle una camiseta limpia y preguntarle si pedía un taxi para que regresase a su casa. Ella, no obstante, se lanzó encima suyo y le puso la mano en su entrepierna. El millonario afirmó que su cliente se resistió, pero terminó cayéndose sobre ella. «Soy frágil, me caí. Pero no pasó nada entre nosotros», señaló. A su vez, determinó que el ADN que se encontró en la vagina de la joven estaba ahí porque aterrizó accidentalmente sobre ella con el pene «asomando» fuera de la ropa interior.

En el mismo sentido, dijo que el semen que se había encontrado en sus manos se debía al encuentro sexual de la noche anterior con la chica de 24 años, el cual fue totalmente consentido. Tras escuchar todas las pruebas presentadas por el millonario, y tras pasar 20 minutos deliberando en privado, el juez Martin Griffiths decidió declararle inocente de los cargos. Durante el proceso, el empresario señaló además que era la primera vez en su vida que llevaba a una mujer a su casa después de una noche bebiendo porque ha «respetado desde siempre a las damas» y, además, determinó que , hasta ese momento, nunca había tenido una aventura durante sus 20 años en Londres.


FUENTE: http://www.msn.com/es-pe/noticias/mundo/absuelven-a-un-millonario-saud%C3%AD-acusado-de-violaci%C3%B3n-por-%C2%ABcaerse-con-el-pene-fuera%C2%BB-sobre-su-v%C3%ADctima/ar-BBnDrCU?li=AA4REd&OCID=mailsignoutes


lunes, 24 de marzo de 2014

¿Cómo hacerse rico gracias a la genialidad de otros?

¿Cómo hacerse rico gracias a la genialidad de otros?
No todos pueden ser Bill Gates, pero eso no es un obstáculo.
Cuando una empresa alcanza el éxito, su fundador -naturalmente- se hace rico. Pero a veces, incluso los empleados que trabajaban cuando la compañía recién comenzaba también obtienen una buena tajada.
Un ejemplo es el de Andrea Lewis, una escritora que en los primeros días de Microsoft recibió acciones de la compañía que hoy tienen un valor estimado de US$2.000.000.
Muchas de las personas más ricas del mundo -piensen en Bill Gates, Carlos Slim, Warren Buffett, Richard Branson y Jack Ma- son multimillonarios que se enriquecieron mediante el desarrollo de sus propias empresas.
Pero si uno no tiene una idea brillante para futuras compañías como Virgin Airlines o Alibaba, aún puede amasar una fortuna montado en la estela de un empresario brillante.
Jim Cody, director de los servicios de bienes raíces, fideicomisos y filantropía de Harris myCFO Inc., una firma de asesoría financiera con sede en San Francisco, cree que la única manera de convertirse en una persona de alto poder adquisitivo es ser parte de algún tipo de empresa con éxito.

“Hay que diversificar las actividad a algún tipo de emprendimiento de negocios o conseguir acciones en una empresa"
Jim Cody, asesor financiero

Cody, un exabogado que trabaja con personas que tienen US$25 millones o más para inversiones, dice que muchos de sus clientes han comenzado o trabajado en una importante compañía de Silicon Valley.
Incluso sus amigos abogados más exitosos no tienen los ingresos que sus clientes empresariales han acumulado.
"Usted no ve personas muy ricas que siguen ejerciendo su profesión original. Eso no existe en el mundo de hoy", opina Cody y añade: "Hay que diversificar las actividades a algún tipo de emprendimiento de negocios o conseguir acciones en una empresa”.

El séptimo empleado
Jeff Kelisky recibió US$3.000.000 pero esperaba más.
Así es como Jeff Kelisky hizo su fortuna. En el año 2000 se incorporó MultiMap. Cuando fue contratado como director de desarrollo de negocios, era el séptimo empleado de la compañía de mapas en línea creada por Sean Phelan con sede en Londres.

Su sueldo era de unos US$116.774. Un buen sueldo. Pero el dinero real se encontraba en las opciones de acciones de Kelisky.

Cuando comenzó, Kelisky recibió un 2% en acciones. En el momento en que se convirtió en director general en 2002, ese paquete ya ascendía a un 5%. El exgerente de cuentas de IBM y consultor no se unió a la compañía pensando en que le caería una "lluvia de dinero", pero la idea de una importante ganancia sí cruzó su mente.
"Quería construir algo, pero sin duda la posibilidad de obtener grandes beneficios fue en parte la razón por la que ingresé en ella".
Las opciones sobre acciones le dan a un empleado la oportunidad de poseer capital de una empresa a un precio determinado en una fecha posterior. Por lo general, esas opciones en acciones no se pueden convertir de inmediato en recursos propios y, por lo general, los empleados sólo pueden comercializarlas cuando la empresa se vende o se hace pública.
Durante cinco años Kelisky solo recibió su sueldo, aunque las acciones estaban en su mente. En 2005, Microsoft compró MultiMap por US$60 millones y Kelisky obtuvo cerca de US$3 millones.
Pero aunque estaba encantado con esa ganancia, él no dejaba de pensar que el fundador se llevó mucho más dinero, aunque Kelisky había hecho gran parte del trabajo.
"Sentí que una porción mayor de las acciones hubiera sido más acorde con lo que hice para ayudar a que la empresa triunfara", comenta el exempleado de MultiMap. Pero concluye que al final comprobó "que las grandes sumas de dinero se las lleva el fundador".
Cody, el asesor de inversiones, dijo que varios de sus clientes que se hicieron ricos por ser empleados de una empresa de gran éxito, no estaban necesariamente entre los primeros 10 o 20 personas dentro de la jerarquía.
Si una empresa puede llegar a ser lo suficientemente grande y se vende por una gran cantidad o se hace pública, más de 100 personas pueden obtener un gran premio, comentó.

Los inversores inteligentes

Otra manera de aprovechar el éxito de un empresario es invertir en su negocio.
Daniel Bank, un abogado de 33 años que vive en Toronto, hizo un largo camino para convertirse en millonario, pero para intentar conseguirlo tomó una opción de acciones en dos pequeñas empresas que iniciaban: ZingU, que desarrolla programas informáticos de gestión de relaciones con clientes, y Next Grid, una compañía de energía renovable.
La primera empresa le otorgó a Bank un porcentaje de las acciones a cambio de los servicios de asesoramiento jurídico e ingresó a la segunda (por un monto no revelado) después de conocer al fundador en una conferencia sobre energía renovable.
"Se trata de castillos en el aire, pero si podemos hacerla pública un día creo que la compañía podría valer cientos de millones de dólares", indica Bank, quien que sabe que nunca podrá ganar dinero fuera de las empresas.
Elija su estela sabiamente
Ya sea que se haya unido como empleado a un negocio en sus inicios o que compró una participación en una empresa, solo verá un gran cheque si se aferra a la persona adecuada.
Michelle Scarborough. Para Scarborough, es necesaria una estrategia
comercial bien definida
.
Michelle Scarborough, presidente adjunto de National Angel Capital Organisation con sede en Toronto, que promueve y conecta inversionistas, sabe algunas cosas sobre apostar en el propietario de la empresa correcta.
Ha comprado 21 empresas desde 2001 y ha logrado hacer dinero de 11 de ellas, solo cuatro han quebrado. A menudo triplicó su inversión dentro de los tres primeros años y dijo que puede hacerlo aún mejor en las empresas con las que está más comprometida.
Scarborough cree que las mejores empresas son las que tienen un producto que la gente realmente quiere. Algo que puede sacudir a una industria es un plus, agregó.
Un empresario debe ser digno de confianza, algo que -admite- es difícil de definir y frecuentemente se reduce a un sentimiento visceral. Además debe tener a un buen equipo detrás, un historial de apertura a la crítica constructiva, algo de experiencia en el mercado y una gran cantidad de pasión.
Deben entender también lo que se necesita para hacer crecer la operación. Eso significa tener una estrategia comercial definida y conocer la industria en la que se desarrolla, concluye Scarborough.
Antes de sacar la chequera, se debe trabajar en una estrategia de salida. Una opción es vender la participación accionaria a otro inversor o cobrar las acciones cuando la empresa se venda o se haga pública.
La forma más sencilla de obtener una participación en una empresa es mediante la compra de patrimonio neto, explica Scarborough.

"Va a ir bien"

Después de que la compañía de Kelisky fue vendida, él fue a trabajar para Microsoft, pero le resultó más difícil lograr algo significativo en una gran corporación.
En 2011 se convirtió en director general de Picsolve International, una empresa con sede en Londres, cuya tecnología permite a los parques temáticos tomar fotos de la gente en los paseos y luego les venden esas instantáneas.
Es una empresa más grande que MultiMap y se aseguró de negociar una participación más grande (se negó a decir cuánto) en el negocio en esta ocasión, lo que significa un desembolso mayor si la compañía se hace pública o se vende por una linda suma.
"Con suerte, va a ir bien", dijo. "La oportunidad es grande. Pero estoy aprendiendo mucho, así que voy a estar mejor sin que me importe tanto".

Bryan Borzykowski
BBC
 Lunes, 24 de marzo de 2014
FUENTE: http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2014/03/140324_jefes_ricos_empresa_oportunidad_mz.shtml