Mostrando las entradas con la etiqueta recurso de nulidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta recurso de nulidad. Mostrar todas las entradas

jueves, 7 de enero de 2010

Corte Suprema de Justicia Peruana fija fecha para la vista de la causa: caso de sentenciado Jorge Alfredo Mendoza Perez

Corte Suprema de Justicia fija fecha para la vista de la causa: caso de sentenciado Jorge Alfredo Mendoza Perez
(nota de prensa)


Notificacion expedida por la Primera Sala Penal Transitoria de la Corte Suprema de Jusiticia, del expediente Nº2801-2009, que señala fecha para la vista de la causa

Para el dia jueves catorce de enero del presente año, la Primera Sala Penal Transitoria de la Corte Suprema de Justicia de la Republica, ha señalado fecha para la vista de la causa, a efectos el vocal ponente Jorge Solis Espinoza escuche los alegatos de los abogados de la Municpalidad provincial de Ilo, como los del desaforado alcalde de la comuna Ileña.

Es preciso señalar que los cinco vocales que integran dicha sala (donde obra el expediente signado con el numero 2801-2009, sobre nulidad planteada por mendoza perez) se han manifestado de la siguiente manera:

Los vocales Julio Biaggi Gomez, Roberto Barandiaran Dempwolf y Socrates Zevallos Soto, opinan (votan) que los delitos han prescrito, conclusion que es errada, pues el cargo de usrpacion de funciones es sancionado con pena privativa de libertad no menor de cuatro ni mayor de siete años.
Los Vocales Elvia Barrios Alvarado y Jose Neyra Flores, señalan no ha lugar lo solicitado por el recurrente mendoza, debiendo de confirmarse las resoluciones venidas de grado.

La ley organica del poder judicial, establece que en las salas de la corte suprema cuatro votos hacen resolucion.

Por dicho motivo en este caso se llama al vocal dirimente Jorge Solis Espinoza.

Abogado Carlos Alfredo Cardenas Borja: En las salas Supremas cuatro votos conformes hacen resolucion, asi lo establece la ley organica del poder judicial

La poblacion de Ilo esta a la espectativa de la vista de la causa que se vera el catorce de enero a las 10 de la mañana en la Primera Sala Penal Transitoria de la Corte Suprema de justiticia a de la Republica, y espera que la misma resuelva NO HA LUGAR LA NULIDAD requerida por el sentenciado Jorge Alfredo Mendoza Pérez, confirmándose las resoluciones venidas de grado.
Los graves ilicitos, la corrupcion no deben quedar impunes .

lunes, 28 de septiembre de 2009

Escándalo por caso de corrupción en Ilo, magistrados responden de forma distinta a un mismo pedido


Escándalo por caso de corrupción en Ilo, magistrados responden de forma distinta a un mismo pedido
No saben ni lo que firman.
Ni leen lo que dictaminan
(FUENTE: DIARIO lA PRIMERA - PERU / LUNES 28 DE SETIEMBRE 2009)
Vilma Escalante / Redacción





Palacio Nacional de Justicia



En un hecho inaudito, los magistrados que integran la Primera Sala Penal Transitoria que preside el magistrado Duberlí Rodríguez Tineo de la Corte Suprema (la misma que debe confirmar o revocar la condena de 25 años impuesta al ex dictador Alberto Fujimori por los casos Barrios Altos, La Cantuta y los secuestros de Gustavo Gorriti y Samuel Dyer) respondieron de tres formas diferentes a un mismo pedido de la defensa de la Municipalidad Provincial de Ilo, en el proceso seguido por corrupción al ex alcalde, Jorge Mendoza Pérez.

Lo más grave es que, en las resoluciones, deniegan el pedido del abogado de la parte demandante como si lo fuera del encausado.

LA PRIMERA tuvo acceso a los escritos presentados a dicha Sala por el abogado de la Municipalidad de Ilo, Carlos Alfredo Cárdenas Borja, en tres oportunidades distintas, los días 7, 14 y 16 de setiembre debido a que no obtenía respuesta, solicitando la devolución de lo actuado al Ministerio Público para lograr que el fiscal supremo, José Peláez Bardales, rectifique su fallo a favor del ex burgomaestre de Ilo, en torno al recurso de nulidad que éste presentó para dejar sin efecto las sentencias condenatorias dictadas en su contra en primera y segunda instancia.

Es así que, ante el documento presentado el 7 de setiembre, afirman: “téngase presente al momento de resolver”, al del 14 “no ha lugar a su pedido”. Y al último, del 16, señala: “agréguese a su antecedente”, a pesar que los tres tienen el mismo contenido.

Incluso, en la cédula de notificación dirigida al doctor Cárdenas, se deniega sus requerimientos como si fuera abogado del procesado, aduciendo que ya señaló fecha y hora para la vista de la causa para el 1 de octubre.

Al referido ex burgomaestre se le imputa el delito contra la administración pública y otro en agravio del Estado por haber otorgado licencia a la empresa de transporte Flores para la construcción de un terminal en plena Plaza de Armas, cuando le correspondía hacerlo en primera instancia a la Gerencia de Servicios de la Municipalidad.

El polémico alcalde además está implicado en otros actos de corrupción como lo han corroborado las confesiones sinceras de sus cómplices.

La justicia debe tener la última palabra.


Mala intención o simple descuido que deja muchas dudas.



DETALLE

El 17 de enero del 2008 el Tribunal Constitucional (TC) pidió al Órgano de Control Interno de la Magistratura (OCMA) que sancione a tres vocales de la Corte Superior de Junín por no haber leído ni estudiado un expediente y haber resuelto de forma extravagante, entre ellos estaba el magistrado Sócrates Zevallos, que hoy pertenece a la Corte Suprema y que tiene a cargo procesos contra los ex congresistas José Anaya, Tula Benítez y Elsa Canchaya.



Comentario del abogado
Carlos Alfredo Cardenas Borja


"...La ley exige respeto para los magistrados, fiscales y abogados patrocinantes en todas sus instancias y, en este caso considero una falta de respeto a mi ejercicio profesional, como abogado que soy, el señalar que defiendo a una persona que ha sido sentenciada y separada de su cargo por graves ilícitos penales que perjudica a toda la población de la provincia de Ilo..." dijo el letrado Cardenas Borja

"...asimismo (agrego el abogado Cardenas Borja) esta actitud, ofende a la población de Ilo, (quienes estan cansados y hastiados de corrupcion) ellos están a la expectativa de la decisión que tome la primera sala penal transitoria de la Corte Suprema de a república; por las resoluciones que emiten, se preguntan si quien los defiende también patrocina al encausado, hecho que facilmente lleva a la conclusión que falta un apropiado análisis y estudio del expediente por parte de la referida sala..."

"...por los tres pedidos (todos referidos a un mismo tema - la devolucion del expediente al Ministerio Publico)) existen resoluciones que señalan situaciones diferentes: 1. se tenga presente al momento de resolver, 2. no ha lugar lo solicitado, 3. tengase presente y agréguese a sus antecedentes;

"...Como abogado que soy de la Municipalidad Provincial de Ilo, opino que no se esta respetando el debido proceso y que al existir solicitudes que están pendientes de resolución, debe de postergarse la vista de la causa..." manifesto el letrado Cardenas Borja