Mostrando las entradas con la etiqueta san jorge. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta san jorge. Mostrar todas las entradas

martes, 15 de octubre de 2013

"NI FUJIMORI, NI URTECHO TENDRAN ARRESTO DOMICILIARIO"

"NI FUJIMORI, NI URTECHO TENDRAN ARRESTO DOMICILIARIO"
El vicepresidente de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, Heriberto Benitez Rivas (SN) sostuvo que ninguna persona condenada a pena privativa de libertad, llámese Fujimori o Urtecho, puede cumplir una pena efectiva bajo arresto domiciliario; esta figura legal es sólo para procesados o inculpados mientras dure el proceso y hasta que se dicte la sentencia definitiva. 
"Fujimori quiere un arresto domiciliario y lo mismo pediría Urtecho si fuera condenado a pena de cárcel; pero, legalmente eso no es posible. Hoy en día, según las estadísticas del INPE, hay varios condenados que sufren de discapacidad y están en la cárcel
purgando las penas impuestas por el Poder Judicial (PJ)" afirmó Benítez Rivas (SN).
"La Ley determina que en los penales deben existir rampas de acceso especiales y facilidades para el traslado e internamiento de personas que sufren de discapacidad; no podrían ser recluidos en celdas del segundo, tercer o cuarto piso. Solo podrían estar en ambientes del primer piso o provisionalmente en el tópico. En el caso de Urtecho, sería confinado en el penal "San Jorge"" explicó Benitez Rivas (SN).

Lima, 15 de octubre del 2013.


lunes, 14 de octubre de 2013

Jose Anaya 'Comepollo': “Michael Urtecho ya debería estar acá en la cárcel”. Fue desaforado del Congreso en 2008

Jose Anaya 'Comepollo': “Michael Urtecho ya debería estar acá en la cárcel”
Fue desaforado del Congreso en 2008
'Come Pollo' José Anaya fue desaforado del Congreso en 2008. (Luis Gonzales)
Desde penal San Jorge, excongresista José Anaya asegura que todos los congresistas falsifican documentos y recortan sueldos de sus trabajadores.
A raíz del caso Urtecho, Perú21 fue hasta la prisión donde se encuentra el exlegislador José Anaya, conocido como ‘Comepollo’, y lo entrevistó sobre este delictivo proceder que viene marcando negativamente la imagen del Parlamento. “Yo fui un angelito al lado de 119 congresistas en esa época”, nos dice.
¿Cuánto tiempo lleva preso?
Dos años y ocho meses.
¿A cuánto tiempo lo condenaron por las facturas del supuesto consumo de pollo?
A cinco años. Me acusaron por una denuncia aparecida el 13 de agosto de 2008 y me condenaron con las copias de unas facturas que solo tenían el supuesto sello de mi oficina, pero no aparecía mi firma. Además, nunca pedí reembolsos.
¿Por qué la aclaración?
Porque veo que Urtecho ha pedido reembolsos millonarios con boletas y facturas que sí tenían su firma y su sello, desde que era miembro de la Mesa Directiva y se lo dieron.
¿Al legislador solidario lo están acusando por lo mismo?
No. A mí me condenaron por peculado y falsificación, pero a él lo acusan de concusión, estafa, asociación ilícita para delinquir y enriquecimiento ilícito. Eso es muy diferente.
Pero Urtecho ha pedido que no lo comparen con usted.
Yo tampoco quiero que él mencione mi nombre ni que compare su caso con el mío, porque tiene tremendo rabo de paja. Además, los delitos por los que se le acusa a Urtecho son gravísimos. Lo que sí exijo es que el Congreso lo trate igual que a mi.
Su caso estalló el 13 de agosto de 2008…
Y dos días después el presidente del Congreso, Javier Velásquez Quesquén, ordenó al procurador que me acuse constitucionalmente. En el caso de la aprista Tula Benites fue el mismo día. De Elsa Canchaya no sé.
¿Entonces, sí se puede hacer dos investigaciones paralelas en el Parlamento y la fiscalía?
Claro. Cuando estalló este escándalo malintencionado, las comisiones de Ética y Acusaciones Constitucionales avanzaban a la par con la Fiscalía. Las dos terminaron casi un mes después. Las denuncias contra Urtecho por sus delitos llevan casi un mes y no pasa nada hasta ahora.
¿A qué cree que se debe la diferencia de trato con usted?
Cuando me acusaron y me condenaron yo era del llano y no tenía cargo, pero Urtecho ha sido dos veces vicepresidente y miembro de la mesa directiva. Su presencia significa diez votos de Solidaridad Nacional para Gana Perú en el Pleno. No dudo que lo blinden y salga bien librado.
¿Cree que Fredy Otárola no hace nada por acusarlo?
Él está blindando a Urtecho. Recordemos cuando insistía para que Dacia Nena Escalante ocupe mi lugar como accesitaria. Cambiaron las leyes para lograrlo porque yo era de UPP.
A usted lo acusaron y desaforaron por boletas que ascendían a siete mil soles…
Y a Urtecho por 237 mil soles en boletas y facturas que le fueron reembolsadas por el mismo Congreso. Ni el 1% por lo que me condenaron a mí.
¿Es común la falsificación de documentos y el recorte de sueldos en el Congreso?
Claro. Yo fui un ángel al lado de 119 congresistas en esa época. Todos los congresistas que fueron, y que son ahora también, estaban metidos en eso, según los rumores en el mismo Parlamento.
¿Qué quiere decir?
Ese es un comentario generalizado, pero lo que le puedo decir es que cuando fui congresista, la misma gente que trabajaba en el Parlamento, que vive allí por años, va a tu oficina buscando trabajo y a ofrecer sus servicios.
¿Qué le dijeron?
“Quiero trabajar contigo. La mitad del sueldo es para ti y la otra para mí, porque este es un trabajo político”, dijeron todos.
¿Y aceptó?
No. Yo tenía mi despacho completo felizmente. Pero en el caso de Urtecho, su señora era así…
¿Había escuchado lo que hacía Urtecho?
De Urtecho sí, y de un gran porcentaje de congresistas de otras bancadas. Escuché eso desde que llegué al Congreso.
Bueno, ya lo están investigando ahora.
Ya vieron su casa en Trujillo, ahora falta que hagan lo mismo con su casa en La Molina.
¿Él votó en su contra cuando lo desaforaron?
No. Se abstuvo, que es lo mismo. Si el Congreso hace algo, aunque lo dudo, Urtecho sabrá lo que es una tortura, el maltrato y que te maten en vida. Cuando venga acá, a la cárcel – porque él ya debería estar acá, conmigo– verá lo que se sufre. Yo hasta me he querido matar.
El presidente Ollanta Humala no dice nada sobre el tema.
Cuando estalló mi caso dijo que “los que han cometido delito, que paguen”. Ahora que sus congresistas cometieron delitos, ¿por qué no pagan?
¿Está resentido con el nacionalismo?
Cuando votaron por mi desafuero, el Pleno me salvó, pero Abugattás, Mekler y otros votaron a mano alzada luego para votarme.
DATOS
- El excongresista fue condenado a 5 años de cárcel y al pago de 50 mil soles de reparación civil en favor del Estado.
- Está recluido en el penal San Jorge desde el 12 de febrero de 2011.
- Anaya presentó un hábeas corpus que fue rechazado.
 
Lina Godoy
lgodoy@peru21.com
FUENTE: http://peru21.pe/politica/comepollo-michael-urtecho-ya-deberia-estar-aca-carcel-2152930
 

domingo, 30 de enero de 2011

Frase "disque" un "todopoderoso"... Carlos Cacho: "si eres un triunfador señalame...antes no..."

Frase "disque" un "todopoderoso"...
Carlos Cacho:
"si eres un triunfador señalame...antes no..."

Carlos Cacho "disque un todopoderoso" :
"...Si eres un triunfador señalame...antes no..."

(Fuente: sétimo dia, frecuencia latina - Domingo, 30 de enero 2011)

viernes, 28 de enero de 2011

Carlos Cacho fue encarcelado en el penal ex San Jorge

Carlos Cacho fue encarcelado en el penal ex San Jorge
El conductor de televisión tendrá que afrontar desde prisión el caso que se le sigue por haber atropellado a Humberto Yzarra

El conductor de televisión, Carlos Cacho dejó la carceleta de Palacio de Justicia al promediar las 1:43 p.m. El traslado del maquillador hacia el penal ex San Jorge se realizó en medio de rigurosas medidas de seguridad.




Por disposición del INPE, el maquillador fue llevado en una ambulancia al centro penitenciario para reos primarios, al que ingresó cinco minutos después de abandonar el Palacio de Justicia.. Cacho permanecerá en el tópico del penal hasta el día lunes, luego sería trasladado a un pabellón.

Desde dicho penal, el polémico conductor de televisión tendrá que afrontar el proceso que se le sigue por haber atropellado a Humberto Yzarra cuando manejaba su vehículo aparentemente en estado de ebriedad. Cacho afronta los delitos de lesiones graves, conducción en estado de ebriedad y desacato a la autoridad.

Jesús Barboza, defensor legal de Cacho, en conversación con elcomercio.pe desvirtuó que su defendido haya sido trasladado en ambulancia por presentar problemas de salud. “Es una disposición que da el INPE”, aclaró.

FUENTE: http://elcomercio.pe/lima/705361/noticia-carlos-cacho-fue-trasladado-al-ex-penal-san-jorge