Mostrando las entradas con la etiqueta michael urtecho. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta michael urtecho. Mostrar todas las entradas

martes, 15 de octubre de 2013

"NI FUJIMORI, NI URTECHO TENDRAN ARRESTO DOMICILIARIO"

"NI FUJIMORI, NI URTECHO TENDRAN ARRESTO DOMICILIARIO"
El vicepresidente de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, Heriberto Benitez Rivas (SN) sostuvo que ninguna persona condenada a pena privativa de libertad, llámese Fujimori o Urtecho, puede cumplir una pena efectiva bajo arresto domiciliario; esta figura legal es sólo para procesados o inculpados mientras dure el proceso y hasta que se dicte la sentencia definitiva. 
"Fujimori quiere un arresto domiciliario y lo mismo pediría Urtecho si fuera condenado a pena de cárcel; pero, legalmente eso no es posible. Hoy en día, según las estadísticas del INPE, hay varios condenados que sufren de discapacidad y están en la cárcel
purgando las penas impuestas por el Poder Judicial (PJ)" afirmó Benítez Rivas (SN).
"La Ley determina que en los penales deben existir rampas de acceso especiales y facilidades para el traslado e internamiento de personas que sufren de discapacidad; no podrían ser recluidos en celdas del segundo, tercer o cuarto piso. Solo podrían estar en ambientes del primer piso o provisionalmente en el tópico. En el caso de Urtecho, sería confinado en el penal "San Jorge"" explicó Benitez Rivas (SN).

Lima, 15 de octubre del 2013.


Solidaridad Nacional expulsó de su bancada a Michael Urtecho

Solidaridad Nacional expulsó de su bancada a Michael Urtecho
Legislador de Solidaridad Nacional, Heriberto Benítez, anunció que acordaron por unanimidad expulsar de sus filas al congresista
La bancada de Solidaridad Nacional acordó por unanimidad expulsar definitivamente de sus filas al legislador Michael Urtecho, confirmó el legislador Heriberto Benítez, integrante de este grupo parlamentario.
La decisión se tomó tras el análisis que los miembros de esta bancada realizaron de la situación del congresista Urtecho, quien en la víspera admitió que recortó los sueldos de trabajadores de su despacho durante varios años.
"Hemos acordado el día de hoy por unanimidad de los presentes expulsar definitivamente del grupo parlamentario al congresista Michael Urtecho por los hechos que todo el país conoce", dijo Benítez.
El legislador explicó que su grupo político tomó también esta decisión al considerarse que los cargos imputados contra Urtecho afectan no solo a Solidaridad Nacional, sino también al Congreso y a la clase política en general. (ANDINA)

Carlos Alfredo Cardenas Borja ha compartido un vídeo contigo en YouTube.


Congresista de Solidaridad Nacional expulsan de su bancada a Michael Urtecho, asi lo manifesto el congresista Heriberto Benitez.
(Fuente: ATV +)(Lunes, 15 de octubre 2013)

FUENTE: http://www.tuteve.tv/noticia/actualidad/179399/2013/10/14/solidaridad-nacional-expulso-de-su-bancada-a-michael-urtecho

lunes, 14 de octubre de 2013

Jose Anaya 'Comepollo': “Michael Urtecho ya debería estar acá en la cárcel”. Fue desaforado del Congreso en 2008

Jose Anaya 'Comepollo': “Michael Urtecho ya debería estar acá en la cárcel”
Fue desaforado del Congreso en 2008
'Come Pollo' José Anaya fue desaforado del Congreso en 2008. (Luis Gonzales)
Desde penal San Jorge, excongresista José Anaya asegura que todos los congresistas falsifican documentos y recortan sueldos de sus trabajadores.
A raíz del caso Urtecho, Perú21 fue hasta la prisión donde se encuentra el exlegislador José Anaya, conocido como ‘Comepollo’, y lo entrevistó sobre este delictivo proceder que viene marcando negativamente la imagen del Parlamento. “Yo fui un angelito al lado de 119 congresistas en esa época”, nos dice.
¿Cuánto tiempo lleva preso?
Dos años y ocho meses.
¿A cuánto tiempo lo condenaron por las facturas del supuesto consumo de pollo?
A cinco años. Me acusaron por una denuncia aparecida el 13 de agosto de 2008 y me condenaron con las copias de unas facturas que solo tenían el supuesto sello de mi oficina, pero no aparecía mi firma. Además, nunca pedí reembolsos.
¿Por qué la aclaración?
Porque veo que Urtecho ha pedido reembolsos millonarios con boletas y facturas que sí tenían su firma y su sello, desde que era miembro de la Mesa Directiva y se lo dieron.
¿Al legislador solidario lo están acusando por lo mismo?
No. A mí me condenaron por peculado y falsificación, pero a él lo acusan de concusión, estafa, asociación ilícita para delinquir y enriquecimiento ilícito. Eso es muy diferente.
Pero Urtecho ha pedido que no lo comparen con usted.
Yo tampoco quiero que él mencione mi nombre ni que compare su caso con el mío, porque tiene tremendo rabo de paja. Además, los delitos por los que se le acusa a Urtecho son gravísimos. Lo que sí exijo es que el Congreso lo trate igual que a mi.
Su caso estalló el 13 de agosto de 2008…
Y dos días después el presidente del Congreso, Javier Velásquez Quesquén, ordenó al procurador que me acuse constitucionalmente. En el caso de la aprista Tula Benites fue el mismo día. De Elsa Canchaya no sé.
¿Entonces, sí se puede hacer dos investigaciones paralelas en el Parlamento y la fiscalía?
Claro. Cuando estalló este escándalo malintencionado, las comisiones de Ética y Acusaciones Constitucionales avanzaban a la par con la Fiscalía. Las dos terminaron casi un mes después. Las denuncias contra Urtecho por sus delitos llevan casi un mes y no pasa nada hasta ahora.
¿A qué cree que se debe la diferencia de trato con usted?
Cuando me acusaron y me condenaron yo era del llano y no tenía cargo, pero Urtecho ha sido dos veces vicepresidente y miembro de la mesa directiva. Su presencia significa diez votos de Solidaridad Nacional para Gana Perú en el Pleno. No dudo que lo blinden y salga bien librado.
¿Cree que Fredy Otárola no hace nada por acusarlo?
Él está blindando a Urtecho. Recordemos cuando insistía para que Dacia Nena Escalante ocupe mi lugar como accesitaria. Cambiaron las leyes para lograrlo porque yo era de UPP.
A usted lo acusaron y desaforaron por boletas que ascendían a siete mil soles…
Y a Urtecho por 237 mil soles en boletas y facturas que le fueron reembolsadas por el mismo Congreso. Ni el 1% por lo que me condenaron a mí.
¿Es común la falsificación de documentos y el recorte de sueldos en el Congreso?
Claro. Yo fui un ángel al lado de 119 congresistas en esa época. Todos los congresistas que fueron, y que son ahora también, estaban metidos en eso, según los rumores en el mismo Parlamento.
¿Qué quiere decir?
Ese es un comentario generalizado, pero lo que le puedo decir es que cuando fui congresista, la misma gente que trabajaba en el Parlamento, que vive allí por años, va a tu oficina buscando trabajo y a ofrecer sus servicios.
¿Qué le dijeron?
“Quiero trabajar contigo. La mitad del sueldo es para ti y la otra para mí, porque este es un trabajo político”, dijeron todos.
¿Y aceptó?
No. Yo tenía mi despacho completo felizmente. Pero en el caso de Urtecho, su señora era así…
¿Había escuchado lo que hacía Urtecho?
De Urtecho sí, y de un gran porcentaje de congresistas de otras bancadas. Escuché eso desde que llegué al Congreso.
Bueno, ya lo están investigando ahora.
Ya vieron su casa en Trujillo, ahora falta que hagan lo mismo con su casa en La Molina.
¿Él votó en su contra cuando lo desaforaron?
No. Se abstuvo, que es lo mismo. Si el Congreso hace algo, aunque lo dudo, Urtecho sabrá lo que es una tortura, el maltrato y que te maten en vida. Cuando venga acá, a la cárcel – porque él ya debería estar acá, conmigo– verá lo que se sufre. Yo hasta me he querido matar.
El presidente Ollanta Humala no dice nada sobre el tema.
Cuando estalló mi caso dijo que “los que han cometido delito, que paguen”. Ahora que sus congresistas cometieron delitos, ¿por qué no pagan?
¿Está resentido con el nacionalismo?
Cuando votaron por mi desafuero, el Pleno me salvó, pero Abugattás, Mekler y otros votaron a mano alzada luego para votarme.
DATOS
- El excongresista fue condenado a 5 años de cárcel y al pago de 50 mil soles de reparación civil en favor del Estado.
- Está recluido en el penal San Jorge desde el 12 de febrero de 2011.
- Anaya presentó un hábeas corpus que fue rechazado.
 
Lina Godoy
lgodoy@peru21.com
FUENTE: http://peru21.pe/politica/comepollo-michael-urtecho-ya-deberia-estar-aca-carcel-2152930
 

domingo, 13 de octubre de 2013

Michael Urtecho confiesa que sí recortó sueldos a trabajadores

Michael Urtecho confiesa que sí recortó sueldos a trabajadores
El congresista Michael Urtecho aceptó y pidió disculpas públicas por haberle recortado el sueldo a sus extrabajadores durante varios años de su primer y segundo periodos.
El desaforado lesgislador de Solidaridad Nacional se presentó en el programa Punto Final y, tras un pedido de comprensión hacia él, dijo que "le costó mucho" tomar la decisión de aceptar que cometió el "error, durante los años 2006. 2007, 2009 y 2010", de pedirles "apoyo" a sus trabajadores.
“El ser humano comete muchos errores y muchas equivocaciones, graves o de cualquier índole. Lo más difícil es reconocer que se cometió un error, por miedo, por susto o cualquier cosa. Quiero pedir disculpas", mencionó Urtecho con una canción cristiana de fondo. 
El congresista asegura que mancilló el nombre de Dios y agregó: "ya no puedo aguantar esto, no quiero tener esto como carga". Sin embargo, Urtecho quiso dejar en claro que podía demostrar su inocencia en el resto de acusaciones, pero que la correspondiente al recorte de sueldos no tenía explicación.

FUENTE: http://espacio360.pe/noticia/actualidad/michael-urtecho-confiesa-que-si-recorto-sueldos-a-trabajadores-b34e

martes, 8 de octubre de 2013

Heriberto Benítez: No es un complot, el desafuero de Urtecho cae por su propio peso

Heriberto Benítez: No es un complot, el desafuero de Urtecho cae por su propio peso
LIMA - El congresista Heriberto Benítez aseguró que las denuncias surgidas contra el congresista Michael Urtecho no forman parte de un complot para desaforarlo.
"No es un complot, el desafuero de Urtecho está cayendo por su propio peso", aseguró el legislador a Canal N.
En ese sentido, calificó las denuncias de "asquerosas y escandalosas" y que ya no es suficiente que Solidaridad Nacional (SN) le haya dado una licencia sino que debe ser "expulsado de la bancada".
"Si sigue (en SN) causará la impresión que protegemos indebidamente a una persona que nos ha traicionado. Indigna porque ya no son faltas éticas sino probables delitos", argumentó.
Además, pidió al presidente del Congreso, Freddy Otárola, autorizar al procurador para que pueda presentar una denuncia constitucional en contra del legislador.
Urtecho es acusado de contratar empleados fantasma, recortar el suelo de sus trabajadores, contratar empresas fantasma y presentar facturas falsas al parlamento.

FUENTE: http://diariocorreo.pe/ultimas/noticias/6566095/edicion+lima/benitez-no-es-un-complot-el-desafuero-de-u

"Heriberto Benitez habla sobre la situacion de Michael Urtecho en de 6 a 9 en Canal N"

"Heriberto Benitez habla sobre la situacion de Michael Urtecho en de 6 a 9 en Canal N" 
Carlos Alfredo Cardenas Borja ha compartido un vídeo contigo en YouTube.


Heriberto Benitez hablando sobre Michael Urtecho, en el programa periodistico " de 6 a 9", via Canal N, analiza los nuevos hechos que agravan mas la situacion del congresista Urtecho, concluye que debe ser expulsado de la bancada de Solidaridad Nacional

(Fuente: de 6 a 9, canal N, martes 08 de octubre 2013)

Congresistas piden desafuero de legislador Michael Urtecho

Congresistas piden desafuero de legislador Michael Urtecho
Encrucijada. Pese a la gravedad de nuevas denuncias, y a que incluso sus copartidarios exigen sanción para él, Urtecho insiste en su inocencia. Asegura que hoy desmentirá versiones.

Lo dejan solo. Yonhy Lescano anuncia que su bancada prepara acusación constitucional, mientras Heriberto Benítez exige su expulsión de Solidaridad Nacional. No obstante, líder de este partido, Luis Castañeda, pide esperar investigaciones.
Rocío Maldonado.

La nueva denuncia periodística contra el legislador Michael Urtecho –quien habría presentado boletas y facturas de empresas fantasmas para justificar gastos de representación– fue considerada como el hecho que colmó la tolerancia luego de la serie de acusaciones que recibió el legislador de Solidaridad Nacional (SN).

Yonhy Lescano (Acción Popular) dijo que advierte cierta lentitud  en las investigaciones por este caso, que por ahora solo están en el ámbito de la Comisión de Ética,  por lo cual su bancada prepara una denuncia constitucional ante la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, grupo que no actúa de oficio.

Lescano dijo que conversó con el vocero de su bancada Mesías Guevara, quien  se mostró de acuerdo con presentar una denuncia constitucional fundamentándose en las nuevas pruebas reveladas el último domingo y que facilitaría la labor del Poder Judicial.

En ese sentido el legislador Daniel Abugattás (Gana Perú) no descartó ser él quien presente una acusación constitucional contra Urtecho. No obstante, aclaró que antes debía consultar esa decisión con su bancada y también tener mayor conocimiento de las acciones que ha tomado el procurador del Legislativo.

Abugattás dijo además que asume su responsabilidad  política que les corresponde por los gastos excesivos de Urtecho cuando integró la Mesa Directiva que él presidió a inicios del gobierno nacionalista.

Piden su expulsión

Por su parte, Heriberto Benítez, de Solidaridad Nacional,   dijo que las graves denuncias reveladas ameritan la expulsión de Urtecho de la bancada.
"La gravedad del asunto no está para decir líricamente que no lo blindamos, no lo protegemos y que apoyamos un levantamiento de la inmunidad. Hay que pasar a una etapa de decisiones ejemplares y  drásticas", expresó.

Benítez subrayó que Urtecho, al ser parlamentario reelegido, no puede alegar desconocimiento sobre sustentación de gastos, en vista de que anteriormente el ex parlamentario José Anaya fue desaforado por presentar recibos adulterados para sustentar gastos de su función.

"Dice que en la cebichería no lo vieron porque eran trabajadores quienes hacían la compra, pero yo me pregunto qué clase de trabajador compra comida  a un congresista. En el Legislativo se contrata  técnicos o asesores, no mandaderos. Eso también es delito", advirtió.

No obstante, el líder de SN, Luis Castañeda, dijo que no se arrogará la función de juzgar a Urtecho, pues las instancias a las que les corresponde determinar ello son el Congreso y el Poder Judicial. Por esta razón, dijo que esperará el resultado de las investigaciones para aplicar sanciones o separarlo del partido.
"Obviamente un despropósito de esta naturaleza no lo podemos apoyar de ninguna manera", dijo Castañeda, quien abogó por una investigació seria al margen de consideraciones políticas.

Ética vota informe

En tanto, la Comisión de Ética del Congreso votará mañana el informe del caso Urtecho, que incluirá solo las denuncias por recorte de sueldos y la donación de sillas. El caso de las facturas falsas no sería considerado puesto que el mandato de Humberto Lay en este grupo concluye el jueves.

"El miércoles tomaremos la decisión final sobre si hay o no sanción, o si se pasa a la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, o al Ministerio Público", dijo Lay.

El legislador dijo que el Pleno tendría que ampliar el plazo de la Comisión de Ética para incluir las posteriores denuncias contra su colega.

En tanto, el congresista Mauricio Mulder reveló que Michael Urtecho envió una carta a la Comisión de Ética para presentar mañana sus descargos ante la nueva denuncia.

El voto Urtecho en caso Anaya

Tras la nueva denuncia de Cuarto Poder contra Michael Urtecho fue imposible no encontrar similitudes con el caso del ex parlamentario José Anaya, quien fue desaforado y luego condenado judicialmente por alterar boletas para justificar gastos operativos.

¿Pero cómo votó Urtecho en esa ocasión frente al informe de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales que recomendaba acusar a Anaya? El solidario votó a favor de que el Poder Judicial investigue a su colega, pero en contra de que lo suspenda de sus funciones mientras se desarrollaba el proceso.

Y frente a la afirmación de Urtecho acerca de que las compañías “Eventos Kattya” y “Delicias y más” –que habrían sido creadas para justificar sus gastos– le brindan servicios al Legislativo desde el 2008, se informó que no existe una lista de proveedores del Legislativo y que solo se tiene referencia de las empresas en función de que haya ofrecido algún servicio a esta institución.

En cifras

S/. 243 mil reembolsó el Congreso a Urtecho entre el 2011-2012.
S/. 42 mil le reembolsó el Congreso por servicios de catering.

FUENTE: http://www.larepublica.pe/08-10-2013/congresistas-piden-desafuero-de-legislador-michael-urtecho



lunes, 7 de octubre de 2013

"Heriberto Benitez Rivas manifiesta su posición frente a Michael Urtecho"

 "Heriberto Benitez Rivas manifiesta su posición frente a Michael Urtecho" 
Carlos Alfredo Cardenas Borja ha compartido un vídeo contigo en YouTube.


Congresista Heriberto Benítez Rivas manifiesta su posición frente a su colega y compañero de bancada Michael Urtecho (ambos de las filas de Solidaridad Nacional).
Lamenta lo ocurrido y lo grave del asunto, recordando que ya se han presentado en periodos anteriores hechos similares al caso del referido parlamentario e incluso con congresistas que han terminado condenados por el poder judicial e incluso alguno privados de su libertad. Igual suerte correria Michael Urtecho.
(Fuente: ATV +, lunes 07 de octubre 2013)

“Solidaridad Nacional debe expulsar a Michael Urtecho de la bancada”

“Solidaridad Nacional debe expulsar a Michael Urtecho de la bancada”
Para su colega de bancada Heriberto Benítez, Urtecho pretende con estas declaraciones “endosar la responsabilidad” de estos presuntos actos irregulares a sus colaboradores. (Foto: Archivo El Comercio)
El congresista Heriberto Benítez también dijo que su colega pretende responsabilizar a terceros por presuntas irregularidades en manejo de recursos públicos
La situación del congresista Michael Urtecho continúa en picada. A las denuncias hechas por sus trabajadores por haber recortado y quedado con gran parte de sus sueldos y la entrega irregular de sillas de ruedas donadas al Parlamento, se suma la contratación de dos empresas fantasmas y la presentación de boletas y facturas por cantidades exorbitantes.
Según informó anoche “Cuarto Poder”, gracias a estos comprobantes de pago, Urtecho logró que el Congreso de la República le reembolsara más de S/.243.000 por gastos y eventos que, al parecer, nunca hizo.
En su descargo, el ex vicepresidente del Parlamento negó que las empresas “Eventos Kattya” y “Delicias y más” sean fantasmas e incluso señaló que un número importante de sus colegas también negociaron con estas. Además, dijo que no conoce los restaurantes que figuran en las boletas y facturas que presentó, porque eran sus trabajadores lo que iban y traían la comida.
Para su colega de bancada Heriberto Benítez, Urtecho pretende con estas declaraciones “endosar la responsabilidad” de estos presuntos actos irregulares a sus colaboradores.
“Él quiere justificar sus infracciones diciendo que otros lo hicieron y como fueron terceros los que contrataron con los restaurantes, entonces ya no tiene responsabilidad. Me parece un mal argumento de defensa”, agregó en comunicación con elcomercio.pe.

PLANTEARÁ LA EXPULSIÓN

Benítez sostuvo que las nuevas denuncias contra Urtecho “son muy delicadas” y, en esa línea, consideró que a su bancada y partido les corresponde adoptar medidas más drásticas que la licencia en contra del cuestionado legislador.
“Yo estoy esperando que en las próximas horas, el grupo parlamentario se reúna para plantear que la licencia sea dejada de lado y se le expulse del grupo parlamentario. No es suficiente decir ‘no lo blindamos’. Tras las nuevas acusaciones, se debe tomar una decisión más drásticas”, manifestó.
Para concluir, opinó que Urtecho no solo puede acabar expulsado de su bancada, sino desaforado del Congreso y preso. “Por hechos similares, el ex legislador Anaya (el ‘comepollo’) purga cinco años de cárcel efectiva”, acotó.

DENUNCIA CONSTITUCIONAL 

Por su parte, el congresista de Acción Popular Frente Amplio Yonhy Lescano adelantó que su bancada seguirá las investigaciones contra Urtecho y no descartó que presente una acusación constitución.

LOS DATOS 

Eventos Kattya, que hasta hace un tiempo funcionaba en un asentamiento humano de Comas, pertenece a Kattya Elsa Vásquez Delgado. La abuela de Vásquez dijo que su nieta hacía bocaditos eventualmente, pero recalcó que tiene una enfermedad mental, por la que cada cierto tiempo debe ser internada en el hospital Noguchi.
Otro caso es el de Delicias y Más. El propietario de la razón social, Armando Isaías Gálvez Chávez, no recuerda si prestó servicios al despacho del legislador de Solidaridad Nacional.
Según el portal Infogob, Urtecho dejó de pertenecer al partido de Luis Castañeda Lossio en marzo del año pasado.

SEBASTIAN ORTIZ MARTÍNEZ @Shebas07
Redacción Online
FUENTE: http://elcomercio.pe/actualidad/1641415/noticia-solidaridad-nacional-expulsar-michael-urtecho-bancada

“La situación de Urtecho es desagradable para el Congreso y Solidaridad Nacional”, sostuvo congresista Martin Belaunde

“La situación de Urtecho es desagradable para el Congreso y Solidaridad Nacional”, sostuvo congresista Martin Belaunde
Martin Belaunde reiteró que su partido no blindará al ex vicepresidente del Congreso. “Él está sometido a una investigación y vamos a acatar los resultados de esta”, añadió
El congresista opinó que la Comisión de Ética debe realizar su trabajo “sin demora excesiva ni precipitaciones”. Agregó que no habrá blindaje
La situación del legislador Michael Urtecho, investigado por presuntamente recortar el sueldo de siete de sus ex trabajadores, “le hace mucho daño a Solidaridad Nacional (SN), al Congreso en general y a la clase política”, sostuvo esta mañana Martín Belaunde, también de SN.
En Canal N, Belaunde afirmó que la Comisión de Ética debe realizar sus indagaciones sobre las acusaciones a Urtecho “sin demora excesiva, sin precipitaciones y evaluando concienzudamente cada una de las pruebas”.
Reiteró que su partido no blindará al ex vicepresidente del Congreso. “Él está sometido a una investigación y vamos a acatar los resultados de esta”, añadió.
Agregó que se debe esperar los resultados de la Comisión de Ética y la posterior votación de este en el pleno del Parlamento para enviar el caso a la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales.
De esta manera, opinó en contra de la sugerencia del presidente del Congreso, Fredy Otárola, quien anoche dijo que nuevas denuncias contra Urtecho debía pasar a la subcomisión.

FUENTE: http://elcomercio.pe/actualidad/1641358/noticia-situacion-urtecho-desagradable-congreso-sn-sostuvo-belaunde


Heriberto Benítez: “Urtecho debe ser expulsado de Solidaridad Nacional”

Heriberto Benítez: “Urtecho debe ser expulsado de Solidaridad Nacional”
Heriberto Benítez convencido de que Michael Urtecho debe salir de Solidaridad Nacional.
Parlamentario dijo que comisión de Ética ratificará denuncias periodísticas y pide a su grupo político una sanción ejemplar.
Lo quiere fuera. El congresista de Solidaridad Nacional Heriberto Benitez pidió a sus colegas de bancada que expulsen de dicho grupo parlamentario al legislador Michael Urtecho, quien se encuentra en medio de la tormenta política tras la lluvia de denuncias en las que se le acusa de contratar no solo a trabajadores ‘fantasma’,sino a empresas de dudosa procedencia y de presentar boletas falsas para sustentar elevados gastos de representación.
En conversación con Perú21, Benítez aseguró que a su partido “no le queda otro camino” que separar al legislador, ya que mantenerlo en sus filas terminará por perjudicar no solo a los solidarios, sino también al propio Congreso de la República.
“Solidaridad Nacional debería expulsarlo de la bancada. Ya no basta decir ‘no al blindaje’, ‘no a la protección’ o ‘queremos una investigación exhaustiva’. Después de lo que ha quedado demostrado el fin de semana, no queda otro camino que expulsarlo del grupo parlamentario. Espero que en las próximas horas haya reunión de bancada”, dijo al calificar de “vergonzosa” y “asquerosa” la conducta de Urtecho.
Benítez, quien también es vicepresidente de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, se mostró convencido de que la Comisión de Ética –que tiene hasta este jueves para manifestarse sobre el caso Urtecho–, ratificará las denuncias periodísticas, y recordó que el excongresista José Anaya (más conocido como el ‘Comepollo’) terminó en prisión por presentar comprobantes de pago falsos en el Congreso.
“Michael Urtecho puede seguir la misma ruta y terminar en el mismo lugar”, advirtió.

BUSCA CULPAR A TERCEROS
Sobre la defensa esbozada hoy por el cuestionado parlamentario, quien dijo que las empresas ‘fantasma’ figuraban en la lista de proveedores del Congreso y que los almuerzos fueron comprados “para llevar” por sus trabajadores, Benítez indicó que Urtecho busca endosarle la responsabilidad a terceros.
“Es evidente que la investigación se puede ampliar, puede ser que hayan otras responsabilidades, lo verá la Mesa Directiva. Pero en el caso específico de él eso hay (…) Ya bien claro dice que el acuerdo de mesa, esos gastos de representación son para eventos que organiza el Congreso. Y han demostrado que la fecha de los eventos no coincide con los días de las comidas”, dijo.


FUENTE: http://peru21.pe/politica/heriberto-benitez-urtecho-expulsado-solidaridad-nacional-2152393

Congresista Michael Urtecho es acusado de pedir reembolsos irregulares. Congresista Michael Urtecho y sus cuestionados gastos de representación

Congresista Michael Urtecho es acusado de pedir reembolsos irregulares.
Congresista Michael Urtecho y sus cuestionados gastos de representación
Congresista Michael Urtecho es acusado de pedir reembolsos irregulares.
Congresista Michael Urtecho y sus cuestionados gastos de representación
Urtecho Medina habría solicitado al Legislativo el reembolso de 243 mil soles entre agosto del 2011 y julio del 2013.
Un informe periodístico reveló que el congresista de Solidaridad Nacional Michael Urtecho habría solicitado reembolsos irregulares y de contratar "empresas fantasmas" para la organización de eventos. Según el programa dominical Cuarto Poder, Urtecho Medina solicitó al Legislativo el reembolso de 243 mil soles entre agosto del 2011 y julio del 2013.
Este desorbitado monto lo gastó, de acuerdo al parlamentario, en actividades institucionales que formaron parte de su trabajo en el Congreso. Para justificar sus gastos presentó facturas y boletas sospechosas. Por ejemplo, según esos documentos, en el 2011, durante cuatro días en Trujillo, gastó 1.661 soles en almuerzos.
Del mismo modo, en febrero de 2012, pidió el desembolso de viáticos correspondientes a su representación congresal en La Libertad (del 27 y 31 de enero de 2012), pero en este caso cometió un grave error, ya que adjuntó no solo facturas por hospedaje y alimentación de esa fecha, sino que también anexó dos facturas por consumos realizados previamente en Lima (22 y 25 de enero).
Una por 206 soles del chifa Omei y otra factura de Roky"s por 113 soles. Sobre esta controvertida situación, el legislativo de Gana Perú, Daniel Abugattás, dijo que no debió reembolsarle dinero que gastó en comida, ya que "Comerte un cebiche no es ninguna actividad institucional". "En mi opinión esto es absolutamente irregular", señaló tras referir que "aquí hay responsabilidades del congresista y de la administración (de ese poder del Estado) que son los que aprobaron este tipo de boletas sin que tengan el debido sustento".
De igual forma, la investigación periodística devela que Michael Urtecho asegura que contrató los servicios de "catering" de dos empresas que no existirían (Eventos Kattya y Delicias y Más).
Según la investigación periodística, estas "empresas fantasmas" habrían sido creadas con el único fin de facilitar facturas al congresista por 42 mil soles.

FUENTE: http://t.noticias.pe.msn.com/peru/congresista-michael-urtecho-es-acusado-de-pedir-reembolsos-irregulares-1
Carlos Alfredo Cardenas Borja ha compartido un vídeo contigo en YouTube.


Reportaje del programa periodístico "Cuarto Poder", emitido por América Noticias, cuestiona al congresista Michael Urtecho, quien integra las filas de la agrupación política Solidaridad Nacional, sobre las facturas por gastos de representación presentadas al Congreso de la República del Perú, para su respectivo reembolso, cuando ocupaba el cargo de vicepresidente de dicho poder del Estado.

(Fuente: "Cuarto Poder", América Noticias, domingo, 06 de octubre 2013)
©2013 YouTube, LLC 901 Cherry Ave, San Bruno, CA 94066