JORAN VAN DER SLOOT
"El asesino de la baraja"
 |
Joran van der Sloot, de 24 años, estará en prisión hasta el 10 de junio de 2038
si es que antes no obtiene una rebaja en su pena por estudiar o trabajar . |
CRIMEN: El apostador holandés Joran van der Sloot fue
sentenciado a 28 años de cárcel por estrangular a una estudiante peruana que
acababa de conocer en un casino. Su sangre fría tiene conmocionada a la prensa
internacional. Este podría ser su segundo asesinato.
Sábado 21 Enero 2012
"Soy culpable. Lamento lo que hice, me siento
muy mal", declaró ante una Corte en Lima el holandés Joran van der Sloot, de 24
años, momentos antes de ser condenado a 28 años en prisión por el brutal
asesinato de Stephany Flores. En la sala, nadie creyó en su arrepentimiento. Al
fin de cuentas es un jugador profesional de póquer y, como tal, experto en
engañar a sus adversarios. Durante el juicio pasaba con facilidad de mostrarse
afligido a reír a carcajadas y a bromear con su abogado en los recesos. Ya había
agotado todas sus cartas para salir libre, así que se la jugó por una sentencia
anticipada y admitió su delito.

Van der Sloot llegó a Lima a mediados de 2010
para participar en el campeonato Latin American Poker Tour. Llevaba una mala
racha en los casinos y quería recuperar sus finanzas. Pero en la noche del 30 de
mayo el naipe tampoco estuvo a su favor. Ni siquiera tenía para pagar su hotel,
así que intentó seducir a su compañera de mesa, Stephany Flores, de 21 años,
quien había ganado 2.500 dólares. Entonces la invitó a su hotel a seguir jugando
en internet. Tres días más tarde una camarera encontró su cadáver en estado
avanzado de descomposición, al lado de la cama. El holandés robó parte del
dinero de Stephany y huyó hacia Viña del Mar, en Chile.
Lo más
impactante del caso estaba por comenzar. Al ser capturado, el holandés admitió y
describió el crimen con una frialdad que conmocionó a la opinión pública
peruana. Sin inmutarse, relató paso a paso la forma como la estranguló. Stephany
había encontrado en el portátil de Van der Sloot un mensaje en el que lo
llamaban asesino. Asustada por la verdadera identidad del holandés, intentó
salir de la habitación, pero el hombre reaccionó con violencia. La joven le
lanzó un puño y él, de casi dos metros de estatura y contextura gruesa, le
respondió con un codazo en la cara. Stephany cayó inconsciente y el apostador
comenzó a apretar su cuello. Al ver que seguía respirando, le metió una camiseta
en la boca.
Stephany había muerto tras descubrir un oscuro secreto.
Exactamente ese día se cumplía el quinto aniversario de la desaparición de
Natalee Holloway, una estadounidense de 18 años que en su viaje de graduación
visitó Aruba y fue vista por última vez con Van der Sloot. Aunque la policía lo
detuvo, no pudo ser juzgado porque el cuerpo de la joven nunca
apareció.
En esa oportunidad el holandés esquivó la justicia, pero se
convirtió en un paria en su país y las autoridades y los periodistas no le
perdieron la pista. De hecho, en 2008 una cámara oculta lo grabó mientras le
confesaba a un reportero encubierto que aquella noche Holloway había tenido una
especie de ataque cuando bebían en la playa y él, asustado, había desechado el
cuerpo en el mar.
 |
Natalee Holloway |
El video fue visto por 7 millones de espectadores en
los Países Bajos y se convirtió en el programa no deportivo más popular en la
historia de la televisión holandesa. Van der Sloot aseguró que todo era mentira,
pues estaba drogado y no sabía lo que decía. Siguió libre e incluso en 2010
trató de lucrarse con la tragedia de los Holloway al exigirles 250.000 dólares a
cambio de revelarles el paradero del cuerpo de su hija. Aunque la madre de
Natalee lo denunció, alcanzó a pagarle los 10.000 dólares que usó para viajar a
Perú.
Los dudosos antecedentes de Van der Sloot, sumados a su más
reciente confesión ante la Policía peruana, lo convirtieron en el villano del
momento. Los diarios nacionales lo llamaron "monstruo", "asesino en serie" y
"psicópata", y el padre de Stephany, Ricardo Flores, un influyente empresario y
excandidato presidencial, lideró una cruzada para que lo sentenciaran a cadena
perpetua. Varios chamanes desfilaron por la puerta del penal de Lurigancho
haciendo rituales y rezos para que el jugador de póquer nunca recuperara su
libertad y recibiera un castigo espiritual. El juicio también atrajo la atención
de la prensa internacional y más de 70 periodistas de Alemania, Holanda, Estados
Unidos e Inglaterra asistieron a la primera audiencia.
Sin embargo, no
todos odian al holandés. Mientras avanzaba el juicio le llegaron a la cárcel
decenas de cartas, obsequios y propuestas de matrimonio. La radióloga
estadounidense Mary Hamer llegó aún más lejos: no solo es la guía espiritual de
Van der Sloot, sino también su billetera. Hamer paga los abogados del criminal y
patrocina sus lujos en la cárcel, que van desde un teléfono con acceso ilimitado
a internet hasta un televisor 3D. Incluso, para su cumpleaños le regaló libros
de Deepak Chopra y la colección de las obras completas de Gandhi y la madre
Teresa. También se atrevió a solicitarle por escrito al presidente Ollanta
Humala indultar al acusado y se comprometió a inscribirlo en un programa para
que aprenda a controlar su ira. Para ella, Van der Sloot padece estrés
postraumático y por eso no debería ser juzgado.
 |
Carlos Alfredo
Cárdenas Borja |
Según la evaluación
psicológica que le practicaron durante el juicio, Van der Sloot es un hombre
calculador con tendencia a manipular y a asumir el rol de mártir. Carlos Alfredo
Cárdenas, miembro del Colegio de Abogados de Lima, coincide con este dictamen.
"El asesino fue muy hábil al mostrarse como una víctima y por eso salió muy bien
librado con su condena, ya que en el código penal peruano el hurto seguido de
muerte se paga con cadena perpetua", le explicó a SEMANA. "Esto sin contar que
por lo flexible de las leyes peruanas, si trabaja o estudia puede cumplir solo
un tercio de la pena". Así las cosas, luego de cumplir nueve años tras las
rejas, el holandés podría recuperar su libertad y volver a las apuestas. Al fin
y al cabo, ya demostró que a la hora de 'cañar' es todo un experto.
FUENTE: http://www.semana.com/gente/asesino-baraja/170700-3.aspx
(Revista "Semana.com" - Colombia)