Mostrando las entradas con la etiqueta robo agravado. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta robo agravado. Mostrar todas las entradas

domingo, 7 de abril de 2013

Perú Posible y Solidaridad Nacional dicen que Alan García no aclara lo suficiente conmutaciones a narcotraficantes

Perú Posible y Solidaridad Nacional dicen que Alan García no aclara lo suficiente conmutaciones a narcotraficantes



Lima, abr. 07 (ANDINA). Parlamentarios de Solidaridad Nacional (SN) y de Perú Posible (PP), consideraron hoy que el expresidente Alan García no explicó lo suficiente la política de conmutaciones de pena de su gobierno a narcotraficantes, por lo que le correspondería responsabilidad.

Heriberto Benítez, legislador de SN, indicó que para él está claro que García cometió una infracción a la Constitución porque rebajó más de dos tercios de la condena a internos, colocándose por encima de sentencias emitidas por el Poder Judicial en esos casos.

“Veo que Alan García está a travesando una fuerte crisis emocional porque es consiente que haber conmutado la pena a traficantes de drogas o responsables de robo gravado es infracción a la Constitución y, probable, delito si se logra probar que hay gente que pagó por eso”, precisó.

Recordó que García fue quien firmó las conmutaciones de pena luego de revisar los expedientes con las solicitudes de los internos, por lo que no puede alegar que fue sorprendido o que solo firmó documentos de la Comisión de Indultos y Gracias presidenciales.

El también Vicepresidente de la Comisión de Justicia del Congreso atribuyó poca transparencia en el accionar de Alan García porque las resoluciones con las conmutaciones de penas no especificaban el tipo de delito del beneficiario.

El congresista José León, vocero de la bancada de PP, en tanto, aseguró que Alan García no aclaró lo suficiente las conmutaciones de penas y corresponderá que lo haga ante las instancias judiciales, una vez que se apruebe el informe de la “megacomisión”.

Consideró que el expresidente hace mal en alegar que hay una persecución política en su contra por las investigaciones que realiza la “megacomisión”.

“Lo que debe hacer es responder con razones, quiere llevar al debate político un tema que no es político, está obligado a responderle al país porqué la delincuencia ha crecido porque lo real es que varios indultados han delinquido”, señaló.

(FIN) FHG/ AND
FUENTE: http://www.andina.com.pe/Espanol/noticia-pp-y-sn-dicen-garcia-no-aclara-suficiente-conmutaciones-a-narcotraficantes-454049.aspx


domingo, 31 de marzo de 2013

Alan García liberó a 5,500 delincuentes, incluidos narcos y peligrosas bandas

Alan García liberó a 5,500 delincuentes, incluidos narcos y peligrosas bandas


Gobierno aprista fue campeón para excarcelar a maleantes y exministro Aurelio Pastor jura que solo firmaba expedientes que luego García firmaba para otorgar gracias presidenciales

Cinco mil 500 gracias presidenciales otorgó el segundo gobierno aprista de Alan García a condenados por hurto agravado, narcotráfico y otros delitos gravísimos, incluso a favor de integrantes de bandas completas del crimen organizado.

Así lo reveló esta noche el programa Cuarto Poder, de América Televisión. Entre los liberados por el Apra figuran 400 sentenciados por tráfico ilícito de drogas, en su modalidad agravada, como sucedió con los miembros de la banda de Alberto Gutiérrez Perdomo, Oscar Javier Foronda, Julio Roberto Rodríguez Chavarro, los ecuatorianos Paulino Andrade Cárdenas, Roberto Xavier Boponti Correa, la peruana Jani Isminio Alegría y la española Natalia Foronda. Ellos fueron condenados a 15 años de prisión y Alan García los liberó en setiembre de 2009 con una resolución firmada por el expresidente y su entonces ministro de Justicia, Aurelio Pastor.

Aurelio Pastor juró que como exministro de Justicia no revisaba ninguno de los expedientes, que solo los firmaba y era casi una 'mesa de partes' sin opinión.

FUENTE: http://ojo.pe/ojo/nota.php?t=alan-garcia-libero-a-5-500-delincuentes,-incluidos-narcos-y-peligrosas-bandas-&txtSecci_parent=&txtSecci_id=51&txtNota_id=756879




miércoles, 28 de noviembre de 2012

Aurelio Pastor siempre estuvo en casos oscuros


Aurelio Pastor siempre estuvo en casos oscuros

El ministro aprista ya no quiere declarar.

Analistas políticos manifestaron ayer que el exministro aprista Aurelio Pastor es un personaje muy cercano al expresidente Alan García y que siempre estuvo involucrado en casos oscuros, al comentar que está investigado por tráfico de influencias luego que la alcaldesa de Tocache, Corina de la Cruz, difundiera un audio en el que Pastor le pide 50 mil soles para evitar que sea vacada, gracias a sus amigos en el Jurado Nacional de Elecciones y la Corte Suprema.

Recordaron perlas del currículum de Pastor, como el caso de las conmutaciones de pena durante su gestión como ministro de Justicia a delincuentes condenados por delitos de narcotráfico y robo agravado; su vinculación con el asesinato de dos dirigentes apristas; su destitución como ministro tras el indulto al empresario televisivo José Enrique Crousillat, que él tramitó, y su suspensión en el APRA, ordenada el lunes pasado. 

Aurelio Pastor en su gestión como ministro de justicia inexplicablemente conmuto penas a delincuentes condenados por delitos de narcotráfico y robo agravado

Sobre esto último, los apristas Luis Salgado y Jesús Guzmán consideraron que la medida de la Comisión Política del APRA es la mínima sanción que pudo aplicarse a quien es señalado como protegido de García. 


“El audio refresca el pasado de Pastor en hechos nada santos y de corrupción, como el indulto a Crousillat, y es lo mínimo que se pudo haber hecho ahora en el Partido, ante las graves sospechas y poderosos indicios sobre Pastor en el delito de tráfico de influencias”, dijo Salgado. 

Por su parte, Guzmán sostuvo: “Pastor siempre ha estado en hechos turbios y sinuosos. Todo un oportunista. Toda una joyita, pero que siempre ha estado protegido por la actual comisión política del APRA”.

Estuvo presente en el indulto a José Enrique Crousillat

DESTITUCIÓN
Jesús Guzmán recordó que Pastor fue sacado del cargo de ministro de Justicia en el 2010, tras negarse a renunciar ante el escandalo desatado por las evidencias de que el indulto a Crousillat por razones de salud había sido un fraude, pues el exdueño de Canal 4 se lucía en perfecto estado.


El dirigente de Perú Posible Juan Sheput opinó que la salida de Pastor del gabinete aprista fue accidentada porque estuvo reacio a renunciar, pero al final, consideró, que García tuvo que cesarlo como una salida política a la crisis.

“Hizo un escándalo para que no lo saquen, pero Pastor fue solo un operador, porque solo ejercía órdenes superiores que llegaban de Palacio de Gobierno, porque es imposible que un ministro de Justicia le imponga al Presidente que firme un indulto escandaloso”, afirmó. 

Salgado consideró que el indulto a Crousillat, investigado por la Megacomisión del Congreso, fue un grave hecho de corrupción, lo que debió ameritar la expulsión de Pastor del APRA, pero no fue así. 

“El tema del indulto a Crousillat fue un acto claro de corrupción en el que hubo falsificación de documentos y en el que Pastor tuvo una participación directa”, expresó Salgado. 
El congresista de Solidaridad Nacional Heriberto Benítez señaló que Pastor viabilizó las reducciones de penas de manera ilegítima a casi dos mil presos que cometieron delitos graves, aprovechando la política de despoblamiento de las cárceles, impulsada por García. 



CONMUTACIONES

Otros casos en que está involucrado el excongresista es en lo referido a las conmutaciones de penas a delincuentes que cometieron delitos graves como el tráfico ilícito de Drogas y robo agravado.

El congresista de Solidaridad Nacional Heriberto Benítez señaló que Pastor viabilizó las reducciones de penas de manera ilegítima a casi dos mil presos que cometieron delitos graves, aprovechando la política de despoblamiento de las cárceles, impulsada por García. 

“Lo grave es que se redujo penas a delincuentes que cometieron los más graves delitos y que lo habría hecho previo pago de dinero. Y tras la denuncia de la alcaldesa de Tocache, hoy comprobamos la conducta irregular de Pastor que tuvo en el tema de estas conmutaciones”, afirma Benítez.

Por este caso, explicó Benítez, ante el indebido otorgamiento de beneficios a delincuentes, Pastor podría ser inhabilitado para ejercer cargo público por diez años y si se comprueba que se dieron pagos de por medio, puede ser condenado a ocho años de prisión por el delito de corrupción de funcionarios.
Corina de La Cruz

ASESINATO
El excongresista estuvo involucrado en los asesinatos de Cronwell Villacorta, secretario de Organización del APRA en el departamento de San Martín, y del militante William Vela, ocurridos el 30 de abril de 2003. 


Luis Salgado recordó que “diversos testigos imputaban a Pastor de la muerte de los militantes apristas”.

Villacorta y Vela, militantes del APRA, eran un obstáculo para las ambiciones políticas de Pastor en la región San Martín. 

Según versiones periodísticas, el sicario Wellington Ríos acusó a Pastor de haberle solicitado “tumbar” (asesinar) a los dos apristas. Sin embargo, el asesino confeso fue asesinado de tres disparos en el abdomen y en la cabeza el 13 de diciembre de 2008. 

Eleasin Fasabi Barrera, un menor que fue testigo de las muertes, falleció en febrero de 2004, en circunstancias sospechosas, aplastado por un madero mientras descargaba materiales de un camión. 

Pero el juez Nicanor Torres, encargado de la investigación de los asesinatos de Villacorta y Vela, no se interesó en investigar la muerte del testigo, hecho calificado como asesinato por pobladores de la localidad. 

Curiosamente, Nicanor Torres después se desempeñó como personero legal de Pastor en las elecciones del año 2006. “Pero Del Castillo cubrió a Pastor y no hubo ni siquiera sanciones disciplinarias en su contra ante estos actos de sangre”, manifestó Salgado.

HISTORIA Y DESHONRA

En el 2000, por obra de su socio comercial y político Jorge del Castillo, recordaron Salgado y Guzmán, Pastor logró hacerse incluir como candidato del APRA al Congreso representando al departamento de San Martín. 


Al no ser elegido, se convirtió en tránsfuga al renunciar al APRA. Luego, como asesor del parlamentario Fujimorista Rolando Reátegui. 

Pero Pastor volvió al poco tiempo al APRA. Salgado recordó que García y Del Castillo, colocaron a Pastor en una posición privilegiada. “Es un hombre muy cercano a García, por eso postuló nuevamente por el APRA y lo pusieron luego como ministro de Justicia”, refirió Guzmán. 

Salgado no dejó de destacar que el caso de Pastor es solo un detalle que refleja la crisis en la dirección del partido de Haya de la Torre. 

“La denuncia en su contra se da en medio del escenario general de la crisis del partido, en que Alan García es el principal responsable. Este caso refleja la corrupción que carcome al Estado y a los partidos como el APRA”, dijo Salgado a LA PRIMERA.

DETALLE

“Por respeto al carácter reservado del proceso dejaré de brindar declaraciones a (los) medios para evitar que se diga que perjudico investigación”, anunció ayer en su cuenta de Twitter, el exministro aprista Aurelio Pastor.


FUENTE: http://www.diariolaprimeraperu.com/online/politica/siempre-estuvo-en-casos-oscuros_125643.html