Mostrando las entradas con la etiqueta efrain anaya. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta efrain anaya. Mostrar todas las entradas

lunes, 1 de marzo de 2010

Maximiliano Cardenas Diaz, nuevo presidente del CNM a Villa Stein: "Le pido públicamente que deponga esa actitud"

Maximiliano Cardenas Diaz, Nuevo presidente del CNM a Villa Stein: "Le pido públicamente que deponga esa actitud"
El flamante presidente del Consejo Nacional de la Magistratura, Maximiliano Cárdenas, invocó al titular del Poder Judicial a superar enfrentamientos verbales
Lunes 01 de marzo de 2010 - 04:13 pm
Se defiende. Maximiliano Cárdenas ha citado al Congreso para responder por los cuestionamientos a la institución que dirige desde hoy.


La ceremonia de juramentación de los nuevos miembros del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) tuvo hoy a un incómodo invitado en primera fila: el presidente del Poder Judicial, Javier Villa Stein, quien el último viernes pidió la renuncia de todos los miembros de dicho colegiado tras la anulación del polémico proceso de selección de jueces y fiscales.

Minutos antes del inicio del acto, Villa Stein se quejó con los periodistas que lo abordaron que no había sido invitado, pero que asistió en su condición de ciudadano.
Sin embargo, se retiró a mitad de la ceremonia, justo cuando juraba en el cargo el flamante titular del CNM, Maximiliano Cárdenas, quien luego lamentó el desaire.

“El CNM no depende del respaldo del presidente del Poder Judicial. Es un órgano autónomo y sus atribuciones se basan en las que le ha otorgado la Constitución”, señaló Cárdenas al término de la ceremonia.
Agregó que los consejeros no tienen razones para dar un paso al costado, pero que están evaluando los últimos cuestionamientos.
LA INVOCACIÓN
“Si se tratara de cuestionamientos, él (Villa Stein) hubiera tenido que renunciar hace tiempo porque no hay institucion más cuestionada que la que él dirige”, enfatizó Cárdenas, quien dijo desconocer por qué no le llegó la invitación a Villa Stein.
En todo caso lo invocó a deponer su actitud. “Lo invito públicamente a deponer su actitud (...) el Perú no quiere verlo en estos afanes críticos (...) es importante superar esto y pasar al diálogo constructivo”, reflexionó.
NADA PERSONAL, PERO...
A su salida, Villa Stein dijo que no pedía la renuncia de los consejeros por un asunto personal. “No tengo nada contra ellos pero creo que deben apartarse (...) no es una intromisión, pero me mantengo distante de las cosas que considero poco razonables”, mencionó.
Cabe recordar que el examen del CNM fue cuestionado tras la no muy clara desaprobación# del fiscal del caso Fujimori, Avelino Guillén, y luego de que El Comercio informara de una reunión clandestina entre su consejero Efraín Anaya y el fiscal Tomás Gálvez, postulante a una plaza.
Además de Cárdenas también juraron hoy en sus cargos el vicepresidente, Edmundo Peláez Bardales, y los consejeros Luis Maezono Yamashita y Gastón Soto Vallenas, para el periodo 2010-2015.

viernes, 26 de febrero de 2010

"Tu postulación tiene poca opción". MANEJOS ILÍCITOS. PRESUNTO CASO DE CORRUPCIÓN EN EL CNM. Anaya cambió voto y salvó a vocales Távara y Solís

"Tu postulación tiene poca opción"
MANEJOS ILÍCITOS. PRESUNTO CASO DE CORRUPCIÓN EN EL CNM
El Comercio tuvo acceso a las actas de denuncia contra el consejero Anaya. Se descubrieron 3 citas clandestinas y se revela identidad del nexo con fiscal
Por: Óscar Castilla C Uni de Investigación
Viernes 26 de Febrero del 2010

Los actos de corrupción en los círculos judiciales del más alto nivel no se traducen ni se originan en frases directas ni en expresos pedidos de dinero, sino en eufemismos numéricos, reflexiones ocurrentes y hasta en frases sueltas y de doble sentido.

Este parece ser el caso de la supuesta coima solicitada por Efraín Anaya Cárdenas, integrante del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), al fiscal supremo adjunto Tomás Gálvez Villegas, con la finalidad de beneficiarlo en el concurso para elegir a los tres nuevos miembros de la Junta de Fiscales Supremos.


El Comercio reveló este presunto caso de corrupción el pasado jueves 18, el cual ahora viene siendo investigado por la Fiscalía de la Nación y por el Congreso, y que generó la anulación del concurso para fiscales y vocales supremos en el CNM, el organismo encargado de fiscalizar, nombrar y destituir a magistrados.

Hoy, una semana después del sismo que sacudió los cimientos del sistema judicial, este Diario ha obtenido el acta de cinco páginas en la que el fiscal Gálvez denuncia al cuestionado Anaya.
Aquí reproducimos el contenido de las partes más importantes de este documento que es mantenido en el más absoluto secreto en el seno del CNM y que pone en evidencia el ilícito papel jugado por Anaya, integrante de la Comisión de Selección y Nombramiento que manejó el concurso.
La confesión de Gálvez se realizó el lunes 15 de febrero en el despacho del entonces presidente del CNM, Carlos Mansilla, y ante la presencia de los consejeros Aníbal Torres y Maximiliano Cárdenas.
A continuación las revelaciones de Gálvez.

¿Se reunió con algún consejero fuera del local del CNM?
Sí, me he reunido el viernes 5 de febrero del 2010 con el señor Efraín Anaya ante el llamado de mi amigo Ricardo Delgado.
[Este Diario identificó a dicho personaje como Néstor Ricardo Delgado Romero (54), desconocido en esta historia de escándalo, pero harto conocido entre las fuentes judiciales como un oscuro personaje que funge de abogado y que mantiene fuertes vínculos con Anaya, así como con jueces y fiscales de Lima y Piura].

Este último me llamó a mi celular indicándome que podría reunirme con Anaya en el aeropuerto, pero al siguiente día [el viernes 5] nos reunimos por espacio de unos 5 a 7 minutos en el automóvil de Anaya en la Plaza San Miguel.
También conjuntamente con Ricardo Delgado [que sirvió de nexo entre el fiscal y el consejero]. En esa oportunidad Anaya condujo su automóvil con dirección a la avenida Brasil, diciéndome en el trayecto que la situación de mi postulación era crítica, y que yo como postulante realmente tenía poca opción.
Luego de lo cual agregó que en realidad las personas que son nombradas siempre lo hacen con apoyo político o económico.
Yo le respondí que esta era la tercera vez que postulaba y que, en las dos anteriores, había sido nombrado como vocal superior y como fiscal adjunto supremo sin requerir de apoyo político o económico alguno, por lo cual consideraba que en esta oportunidad no había por qué recurrir a este tipo de apoyo.
¿Anaya le pidió dinero?
Ante la frase de Anaya en la que me indica que se requiere poder político o económico [para ganar una plaza de fiscal supremo], me sentí incómodo, ya que no cuento con apoyos de ese tipo y considero que no es necesario para el resultado final del proceso.
Por ello, fui categórico para desvirtuar el sentido de la afirmación del consejero.
[Lo que no reveló Gálvez es el motivo por el que asistió al encuentro con Anaya. El Comercio conoció que lo hizo, según las fuentes, para hablar sobre el puntaje que le pusieron en la evaluación curricular: 92 puntos sobre 100].

¿Qué tiempo estuvo reunido con Anaya y con Delgado?
Algo así como siete minutos, tiempo en el cual Anaya condujo su automóvil entre la Plaza San Miguel y la avenida Brasil.
En este último lugar nos bajamos de su auto, Delgado y yo retornamos a la Plaza San Miguel en un taxi por haber dejado allí mi carro.
[En el Ministerio Público ha causado conmoción la revelación de la cercanía entre Gálvez y Delgado Romero].
¿Hablaron en otra ocasión?
Sí [en una segunda ocasión].
El martes 9 de febrero del 2010 concurrí al despacho de Anaya, en el local del CNM, a fin de llevar los fundamentos por los cuales consideraba que debía declararse fundada la reconsideración que había presentado respecto a mi calificación curricular.
[Dos días después de esta segunda cita con Anaya, el CNM aceptó el pedido de Gálvez y aumentó el resultado de su evaluación curricular de 92 puntos a 100, el máximo puntaje].
Asimismo, el día 14 de febrero [un día antes de la confesión de Gálvez en el CNM], ante el llamado de Ricardo Delgado, quien me indicó que Anaya quería hablar conmigo, concurrí a las inmediaciones del domicilio de Delgado, cuadra 3 de Las Oropéndolas, San Isidro, lugar donde se encontraba el doctor Anaya en su vehículo.
[Este Diario confirmó que la cita se realizó cerca de Las Oropéndolas 341, dirección que le corresponde al hotel El Angolo, donde eventualmente se hospeda Delgado].
En esa circunstancia Anaya procedió a reclamarme airadamente respecto del hecho de que yo habría dialogado con el consejero Aníbal Torres.
¿Quisiera agregar algo más?

Sí, me he reunido con Anaya en dos ocasiones fuera de la oficina del CNM, pero no ha existido en ningún momento alguna intención de mi parte orientada a obtener favor o beneficio de parte del consejero, tan solo he concurrido ante el llamado de este por intermedio del señor Delgado, habiéndole manifestado categóricamente que no requería de favor alguno y menos para realizarse algún ofrecimiento o prebenda.
Finalmente, solicitó al consejo tenga a bien disponer que Anaya se inhiba de seguir participando en el presente concurso, en lo que a mi parte respecta, a fin de evitar suspicacias y mantener el aspecto diáfano del proceso.

EL DATO
No está
Nos comunicamos con el hotel El Angolo de San Isidro.
Allí se nos dijo que Néstor Ricardo Delgado Romero se hospeda en dicho lugar en diferentes temporadas, pero que en ese momento estaba en la ciudad de Tarapoto.
Más información:


Anaya cambió voto y salvó a vocales Távara y Solís
Viernes 26 de Febrero del 2010


El consejero Efraín Anaya Cárdenas parece sentirse protegido al interior del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), a pesar de todo el escándalo que se levantó por la denuncia realizada por el fiscal Tomás Gálvez. De otra forma no se explica por qué Anaya primero emitió un voto a favor de la destitución de los vocales supremos Francisco Távara Córdova y Jorge Solís Espinoza, y ahora lo cambió por la sanción menor, en el caso de los viajes a París que fueron pagados por la Universidad Alas Peruanas, del controvertido Fidel Ramírez Prado.

La resolución de esta investigación aún no se ha notificado, pero trascendió que Anaya se inclinó por la sanción menor junto a los consejeros Edmundo Peláez Bardales (vinculado a Távara Córdova) y Carlos Mansilla. De esta forma dejó solos a los consejeros Aníbal Torres y Maximiliano Cárdenas, quienes votaron por la destitución. Por si fuera poco, Anaya se mantiene aún como consejero en el CNM e integra comisiones de procesos disciplinarios en casos de jueces y fiscales.

Dos jueces y 19 abogados fueron evaluadores
FUERON ELEGIDOS POR COMISIÓN DE SELECCIÓN DEL CNM
Ellos revisaron y calificaron currículos de postulantes a vocales y fiscales supremos
Viernes 26 de Febrero del 2010


La Comisión de Selección y Nombramiento del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), que preside el ingeniero Francisco Delgado de la Flor y que también integran Edmundo Peláez Bardales y el cuestionado Efraín Anaya Cárdenas, eligió a dos jueces penales y a 19 abogados para que revisaran y calificaran los currículos de los 40 magistrados que pasaron la primera etapa del concurso (o sea el examen de conocimientos).

Así lo confirmaron fuentes judiciales a El Comercio, las que también revelaron los nombres de 19 de los 21 evaluadores, algunos de los cuales son conocidos abogados que litigan en importantes procesos de relevancia nacional y otros cuestionados, como el caso del juez de la Corte Superior Lima-Norte, William Quiroz Salazar, un policía en retiro que tiene un polémico pasado, ya que a fines de los años 90 fue nombrado y separado del Ministerio Público, tal como lo reveló El Comercio el viernes pasado.
Otro de los evaluadores es un juez penal de Huancayo de nombre Iván Guerrero López.
Ambos magistrados estarían impedidos de participar en las evaluaciones y podrían ser investigados por la Oficina de Control de la Magistratura (OCMA), que hasta ahora no toma cartas en el asunto.
Los nombres difundidos de los 17 abogados son: José Luis Castillo Alva (quien ha revisado una gran cantidad de resoluciones, según las fuentes), así como Percy García Cavero, Luis Fernando Meléndez Castañeda, Raúl Pariona Arana, Julio Quiroz Rospigliosi, Julio Rodríguez Delgado, José Rodríguez Robinson, Fidel Rojas Vargas, Felipe Villavicencio Terreros, Jorge Villegas Ratti, Víctor Bolaños Velarde, Juan Morales Godos, Walter Albán Peralta, Ernesto Blume Fortini, Víctor García Toma, Fernando Elías Montero y Eloy Espinoza Saldaña.
Hay otros dos abogados no identificados hasta ahora.
Este Diario optó por revelar los nombres de los evaluadores por una cuestión de transparencia y debido a que el CNM se niega a hacerlo ante la reciente ola de cuestionamientos.
PARA RECORDAR
El examen de conocimientos
La semana pasada se reveló que en el examen de conocimientos tomado en el concurso para vocales y fiscales supremos participaron los abogados Raúl Ferrero Costa (en la especialidad de derecho constitucional), Mario Amoretti (penalista) y Leysser León (civil).

Las pruebas no se incineraron
El Comercio conoce que los exámenes de conocimientos tomados en diciembre del año pasado se encuentran en poder del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM).
Esta criticada institución viene evaluando, según fuentes judiciales, la conveniencia de publicarlos en los próximos días.

sábado, 20 de febrero de 2010

Consejero denuncia más corrupción. Consejo Nacional de la Magistratura del Peru

Consejero denuncia más corrupción: Consejo nacional de la Magistratura del Perú.
FUENTE: http://www.diariolaprimeraperu.com/online/politica/consejero-denuncia-mas-corrupcion_57170.html


El miembro del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) Aníbal Torres reconoció que la resolución que dejó sin efecto la destitución del magistrado Ángel Romero es un caso emblemático que si hay influencia del poder político en este organismo.

Anibal Torres Vasquez

Torres dijo que el caso de Romero “no es un hecho aislado” y tuvo “un respaldo político muy fuerte”.
“Ha habido casos en los que se ha tratado de beneficiar a magistrados que han incurrido en grave inconducta funcional en el ejercicio de sus funciones”, denunció en Ideeleradio.
Acusó directamente al consejero Francisco Delgado de la Flor de influir para que el magistrado Lizardo Suárez sea ratificado, a pesar que concurrió en dos oportunidades a las oficinas del Servicio de Inteligencia Nacional.

Francisco Delgado de La Flor

“Uno de los consejeros, lo voy a decir, el ingeniero (Francisco) Delgado de la Flor lo retuvo (el expediente de Suárez) durante varias semanas y votó porque se ratifique a este señor”, mencionó.

Respecto de la denuncia del fiscal Tomás Gálvez contra Efraín Anaya, dijo que eso lo diferencia de sus demás colegas que no dicen nada, “por temor o por llegar al cargo por cualquier vía, ya sea lícita o política. Considero que el magistrado ha tenido el coraje de enfrentar a la corrupción y para ello hay que unirnos las personas decentes”, aseguró.
Torres no descartó que exista una especie de núcleo duro integrado por los consejeros Francisco Delgado de la Flor, Edmundo Peláez Bardales y Efraín Anaya, que busca favorecer ciertos intereses.
El caso de ayer (del fiscal Tomás Gálvez) es sólo uno, pero poco a poco vamos a ver que se van a ir multiplicando; es necesario frenar esta lacra social (la corrupción) que afecta gravemente la seguridad nacional (…)”, manifestó.

jueves, 18 de febrero de 2010

SE AGRAVA SITUACION EN EL CONSEJO NACIONAL DE LA MAGISTRATURA (CNM) DEL PERU:"JUEZ HABRIA CALIFICADO EXAMENES DE POSTULANTES"

SE AGRAVA SITUACION DEL CONSEJO NACIONAL DE LA MAGISTRATURA (CNM) DEL PERU: "JUEZ HABRIA CALIFICADO EXAMENES DE POSTULANTES"


El actual candidato al Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), Heriberto Benitez Rivas, denuncio que entre los letrados que asesoran al CNM en la evaluacion de las pruebas que rinden los candidatos para jueces y fiscales supremos habria intervenido un magistrado titular del propio Poder Judicial (PJ), quien estaria desempeñando funciones en la Corte Superior del Cono Norte de Lima y resultaria cercano a un cuestionado consejero.



"Estamos ante un hecho escandaloso que afecta directamente el desarrollo de la propia convocatoria para la eleccion de jueces y fiscales supremos, ya que las funciones de los magistrados son jurisdiccionales y docentes; pero, no pueden asesorar en la calificacion de pruebas a postulantes, menos aun que evaluen los examenes de quienes aspiran a cargos supremos" enfatizo Benitez Rivas.

"Hemos sido informados que el pleno del CNM acuerda convocar a letrados especialistas en diversas materias (civiles, penales, constitucionales) para que los ayuden a calificar los examenes que rinden los postulantes y cuyas identidades se mantienen en reserva; sin embargo, llama la atencion que uno de los llamados o "elegidos" para esta labor sea un juez que actualmente labora en el propio Poder Judicial (PJ). Esto resulta incaptable, ilegal e incompatible con sus funciones" preciso Benitez Rivas.

"Toda esta situacion empaña la convocatoria; toda la poblacion conoce la denuncia de manipulacion politica formulada por el candidato Guillen, a eso se suma una grave denuncia por corrupcion, efectuada por otro postulante a Fiscal Supremo (Galvez), en la que estaria involucrado el consejero Efrain Anaya; y, ahora resulta que un integrante del propio Poder Judicial (PJ) en actividad, de menor jerarquia que los supremos, seria uno de los evaluadores de los examenes" comento Benitez Rivas.

Finalmente, Benitez Rivas, considero necesario que por transparencia el CNM debe informar como aprueban o deciden esta seleccion de dichos asesores para efectuar un trabajo tan delicado como es la calificacion de examenes para postulantes a jueces y fiscales supremos. Hay que saber si existe alguna convocatoria oficial o los designan a dedo o por amistad o a propuesta de los propios consejeros y si se pagan honorarios profesionales.


Lima, 18 de febrero del 2010.

DATOS DE NUESTRO BLOG:

1.- Se corre el rumor que el CNM evalua la posibilidad anular la convocatoria para jueces y fiscales supremos por presuntas irregularidades.

2.- Fuentes judiciales confiables informaron a nuestro blog que uno de los encargados de las respectivas evaluaciones seria el magistrado William Quiroz Salazar y que este seria cercano al Consejero Anaya.

3.- Asimismo se informa que el Consejero Pelaez Bardales seria allegado a el ex ministro aprista Agustin Mantilla (Diario La Primera - Perú)