Mostrando las entradas con la etiqueta fuerza 2011. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta fuerza 2011. Mostrar todas las entradas

martes, 13 de diciembre de 2011

"ALBERTO FUJIMORI SERIA INDULTADO EN NAVIDAD"

"ALBERTO FUJIMORI
SERIA INDULTADO EN NAVIDAD"


El legislador Heriberto Benitez Rivas (SN) sostuvo que Alberto Fujimori seria indultado en Navidad, por razones humanitarias, a cambio del apoyo politico-legislativo de Fuerza 2011 que ahora necesita el presidente del Consejo de Ministros (PCM) para mantener la hoja de ruta, aplicar mano dura para enfrentar los conflictos sociales, imponer el principio de autoridad que reclama a gritos el sector fujimorista y garantizar las inversiones mineras que, en algunos casos, contaminan el medio ambiente, afectan a la poblacion y dañan nuestros recursos naturales.


"El portavoz autorizado del gobierno, Oscar Valdes, conforme a lo estipulado en el articulo 130º de la Constitucion Politica, debe presentarse al Congreso para exponer y debatir la politica general del gobierno y las principales medidas que requiere su gestion; luego de ello, planteara una cuestion de confianza y necesita asegurar el respaldo fujimorista en el Congreso, lo cual quedaria segurado con el indulto por Navidad" enfatizo Benitez Rivas (SN).

"Por eso es que Keiko Fujimori, lideresa de Fuerza 2011, avala la designacion de Oscar Valdes (PCM); incluso, sectores politicos cercanos y/o afines al fujimorismo aparecen saludando la designacion del nuevo jefe de gabinete ministerial y reiteran el pedido del indulto presidencial por razones humanitarias" recordo Benitez Rivas (SN).

Finalmente, Benitez Rivas (SN), señalo que resulta muy penoso que el gobierno tenga que indultar a un condenado por violaciones a los derechos humanos y, convicto y confeso de graves delitos de corrupcion, solo para seguir una hoja de ruta que lo esta enfrentando con sus propios votantes, que los respaldaron durante al campaña y le dieron la victoria electoral.

Lima, 13 de diciembre del 2011.



domingo, 22 de mayo de 2011

“Grupos como Rodrigo Franco y Colina no pueden ser aceptados”

“Grupos como Rodrigo Franco y Colina no pueden ser aceptados”

El general Marco Miyashiro, uno de los artífices de la captura de Abimael Guzmán y ex viceministro del Interior del gobierno de Alan García, es ahora vocero en materia de seguridad de Fuerza 2011. Miyashiro explica el plan de seguridad de su agrupación, defiende la política antiterrorista del gobierno de Alberto Fujimori y lamenta no haber podido hacer más por la Policía Nacional cuando fue Viceministro del Interior.

El general Miyashiro sostiene que durante el gobierno de Alberto Fujimori se dotó de herramientas y se dieron las leyes necesarias para luchar eficazmente contra el terrorismo. “Mi apreciación es que se dotó de mejores armas y se mejoró la legislación para poder combatir al terrorismo”, indicó.

El ex agente del GEIN consideró que para el policía su mejor arma es la ley, y en esa época se dieron leyes como la Ley de Arrepentimiento, la Ley de creación de los Comités de Autodefensa y leyes más drásticas que impidieron que los jueces liberaran en poco tiempo a los terroristas capturados por la Dircote. “Esos son méritos”, puntualizó.

Sin embargo, se sintió insultado cuando se le preguntó si los grupos paramilitares también formaron parte de esa política. “Con ese tipo de preguntas usted está insultando a los valerosos campesinos que, a través de los Comités de Autodefensa, supieron enfrentar en las zonas rurales con escopetas a terroristas que contaban con fusiles y explosivos. Está insultando a todos los policías que enfrentaron el terrorismo con su vida”, sostuvo indignado.

Evidentemente nuestra intención no era insultarlo, sino recoger su opinión sobre la existencia comprobada de un grupo de aniquilamiento durante el gobierno de Fujimori, con el cual después deslindó. “Grupos como el Rodrigo Franco y el Colina, que cometieron delitos y violaron los derechos humanos, no pueden ser aceptados”, señaló.

ASESORÍA DE RUDOLPH GIULIANI
En relación a la asesoría del ex alcalde de Nueva York, Rudolph Giuliani, el general Miyashiro sostiene que su apoyo se realizará en “aspectos técnicos”. “Desde el año pasado el equipo de Giuliani viene haciendo un estudio sobre la realidad social criminal del Perú”, indicó.

Informó que tras esa evaluación hará un planteamiento para la implementación de un sistema informático, un sistema de control de evaluaciones semanales, así como la mejora del sistema de administración de justicia.

En relación a la política represiva que emplearía Giuliani contra los más pobres y desvalidos de la sociedad, Miyashiro explicó que no solo se deben adoptar medidas represivas, porque “eso no funciona en ninguna parte del mundo”.

Sostuvo que la solución debe ser estructural y no solo represiva. Más que “mano dura” se debe aplicar una “mano inteligente”, y por eso lo primero que se debe implementar es una política pública contra la criminalidad, en todos los niveles de gobierno.

Consultado sobre las críticas que el actual vocero de Fuerza 2011 Rafael Rey hizo en su momento al Plan Bratton, presentado por el ex alcalde de Lima Alberto Andrade, y que fue elaborado nada menos que por el Jefe de Policía de Nueva York durante la gestión de Giuliani, Miyashiro negó que se haya criticado el referido plan y consideró que fueron momentos diferentes.

“Son situaciones políticas diferentes las que ocurrían en ese tiempo. No se critica el Plan Bratton debido a que desarrolla la misma teoría que su jefe, Rudolph Giuliani”, indicó y agregó que la diferencia será que, de llegar al gobierno, habrá un compromiso de enfrentar y conducir políticamente la lucha contra la criminalidad a nivel nacional, “no solo en la gran Lima”.

Negó que se vaya a realizar una municipalización de la policía, lo que fue criticado por el candidato de Gana Perú, Ollanta Humala. “Es totalmente falso. Nosotros estamos planteando que la Policía Nacional y que cada institución cumplan sus funciones, pero interactuando de manera armónica con las otras instituciones”.

“NO FUI UN EXCELENTE VICEMINISTRO”
Consultado sobre su labor cuando fue Viceministro del Interior, indicó algo frustrado que no pudo hacer mucho por mejorar las condiciones de la Policía Nacional porque, pese a conocer el tema, estaba “fuera de su área de responsabilidad”.

“Muy poco se pudo hacer ahí, yo no me vanaglorio de haber sido un excelente viceministro, porque no lo fui, porque no tenía responsabilidad y no podía entrometer mis funciones en la Policía Nacional”, confesó.

Aseguró que el Viceministerio de Orden Interno debería tener como “brazo ejecutivo” a la Dirección General de la Policía Nacional. Para modificar eso, durante su gestión elaboró un proyecto para que se actualice el Manual de Organización y Funciones, el cual hasta ahora no se aprueba en el Consejo de Ministros.

FUENTE: http://diario16.pe/noticia/5198-grupos-como-rodrigo-franco-y-colina-no-pueden-ser-aceptados

sábado, 16 de abril de 2011

Perú elecciones 2011: Posible conformacion del nuevo Congreso peruano, periodo 2011 - 2016

Perú elecciones 2011:
Posible conformación del nuevo Congreso peruano,
periodo 2011 - 2016


FUENTE: http://e.peru21.pe/102/impresa/pdf/2011/04/16/244291.pdf

martes, 12 de abril de 2011

Ollanta Humala y Keiko Fujimori:¿Qué estrategia deben tomar para ganar la segunda vuelta?

Ollanta Humala y Keiko Fujimori:
¿Qué estrategia deben tomar para ganar la segunda vuelta?

Humala y Fujimori se disputarán la presidencia en el balotaje del 5 de junio. Los analistas políticos les recomiendan un cambio en algunas de sus posturas para sumar votos. ¿Cuál crees tú que es la mejor estrategia a seguir?

Los candidatos a la presidencia, Ollanta Humala y Keiko Fujimori, preparan desde este martes sus estrategias para la segunda vuelta en la que se disputarán la presidencia de la República.

Ambos llamaron a las fuerzas políticas que vencieron en la primera vuelta, para que se les unan en el balotaje. "Queremos un consenso para ver en qué puntos de los planes de gobierno pueden estar de acuerdo y buscar coincidencias", expresó Fujimori.

Ollanta Humala dijo, por su parte, que "no estamos ahorita pensando en gabinetes, sino en cómo ganar el segundo tiempo", luego que trascendiera en medios locales que ya estaría buscando a los miembros de su gabinete ministerial.

Humala ganó la primera vuelta de las elecciones el 10 de abril y Fujimori salió en segundo lugar. Ambos pasaron a un balotaje que se realizará el 5 de junio.

FUENTE: http://noticias.latam.msn.com/pe/especiales/elecciones-2011/encuesta-segunda-vuelta.aspx?cp-documentid=28346833

martes, 5 de abril de 2011

5 de abril de 1992: "...Disolver...Disolver..."

5 de abril de 1992

"..Disolver...Disolver..."

5 de abril, dia de luto para la democracia peruana:
Barrios Altos...
La Cantuta...
El Santa...

Que no se repita...

miércoles, 9 de marzo de 2011

Hijas de “olluquito” volverían a la cárcel por irregular indulto: El irregular indulto, gestionado por Keiko Fujimori, a favor de de las hijas de Eudocio Martínez (padre e hijas procesados por narcotráfico) sería anulado y retornarían a prisión.

Hijas de “olluquito” volverían a la cárcel por irregular indulto
El irregular indulto, gestionado por Keiko Fujimori, a favor de de las hijas de Eudocio Martínez (padre e hijas procesados por narcotráfico) sería anulado y retornarían a prisión.

(1) Keiko Fujimori gestionó el indultó a las hijas de Eudocio “olluquito” Martínez, las mismas que financiaron su campaña con 10 mil dólares. (2) Benitez: No al indulto a narcos. (3) Eudocio Martínez (al centro).

En el año 2000 Ana Isabel y Mariana Jackeline Martinez Moreno, hijas de Eudocio Martínez Torres “olluquito”, procesado y encarcelado por tráfico ilícito de drogas tras hallarse 353 kilos de cocaína en un embarque de su empresa Hayduk en 1993 durante el gobierno de Alberto Fujimori, estaban siendo procesadas por narcotráfico, sin embargo cuando apenas habían cumplido 40 días de prisión ((ordenada por un juez penal de Lima) y por gestión de Keiko Fujimori –así lo reconoció recientemente- logró que su padre, el entonces Presidente de la República Alberto Fujimori, y el Presidente del Consejo de Ministros y Ministro de Justicia, Alberto Bustamante Belaunde, firmen la Resolución Suprema N° 044-2000-JUS, que permitió su ex carcelación y archivar toda la investigación que se realizaba sobre ellas.

Hoy que se conoce por confesión de la propia Keiko que esta familia apoyó su campaña congresal de 2006 con un aporte de 10 mil dólares, estableciéndose así un interesado vínculo de mutuo apoyo que permitiría anular dicha resolución de gracia, retomar las investigaciones por tráfico de drogas contra ambas, y el Poder Judicial estaría obligado ordenar su inmediato encarcelamiento otra vez. Y es que la acción que permitió la liberación de las hermanas Martínez, es según los juristas un indulto irregular ya que según el Art. 118, inciso 21 de la Constitución Política este es restrictivo, el Presidente no puede concederlo a su antojo ya que le corresponde “ejercer el derecho de gracia en beneficio de los procesados, en los casos en que la etapa de la instrucción haya excedido el doble de su plazo más su ampliatoria”; es decir ambas recibieron una absolución anticipada, pues el derecho de gracia recibido a los 40 días de su detención fue un instrumento para la impunidad.

Al respecto el jurista y candidato al Congreso por Solidaridad Nacional, Heriberto Benitez, sostiene que “se debe revocar, anular ese indulto concedido a las hijas de Eudocio Martinez, una vez anulado el Poder Judicial deberá disponer su orden de captura y ambas podrían volver a la cárcel. Esta gracia debe anularse porque fue una acción irregular, bamba, fraguada, y la propia Keiko Fujimori ha reconocido que intervino y promovió este beneficio precisamente a quienes le hicieron un préstamo de 10 mil dólares. Así como existe este antecedente reciente de la revocatoria del indulto mal concedido a (José Enrique) Crousillat lo mismo debe hacerse con este caso”.

Asimismo Benitez plantea que basado en el principio de La Corte Interamericana de Derechos Humanos que establece no proceden las amnistías, los indultos para casos de delitos contra los derechos humanos, acá se necesita plantear y legislar buscando se contemple lo misma condición para los delitos de narcotráfico porque esto atenta precisamente contra esos derechos.


Involucrados:

“El Apra y el fujimorismo son gemelos en su accionar, ambos comparten el estar involucrados en delitos de corrupción; casos de atentados contra Derechos Humanos y vínculos con el narcotráfico, uno tiene a los Sánchez Paredes y el otro a ‘olluquito’”, Heriberto Benites.

DETALLE

Debate y deslinde
Para Heriberto Benitez, corrupción y narcotráfico son los grandes temas macro que tienen que ser puestos en debate entre los candidatos de Áncash para que se conozca su posición al respecto. “Se necesita saber si van a aliarse o enfrentarse con el narcotráfico”, manifiesta.

FUENTE: La Primera / Redacción / http://www.diariolaprimeraperu.com/online/chimbote/noticia.php?IDnoticia=15516

martes, 22 de febrero de 2011

Kenji Fujimori: "Sentencia de mi padre se hizo en base a chismes"

Kenji Fujimori: "Sentencia de mi padre se hizo en base a chismes"
Candidato al Congreso por Fuerza 2011 descartó irregularidades en balance patrimonial y saludó imitación en “El especial del humor”



(Fuente: ATV)

Esta mañana, el candidato al Congreso por Fuerza 2011, Kenji Fujimori, señaló en entrevista en “Primera noticia” (ATV) que entre sus propuestas legislativas, a fin de reducir el pandillaje y la delincuencia callejera, abogará por que el servicio militar vuelva a ser obligatorio para quienes incurran en estas faltas.

El menor de los Fujimori Higuchi señaló que no se tratará de una “medida punitiva” sino de una instancia de “resocialización”: “Corregirlos a través de valores, disciplina y darles la oportunidad de aprender un oficio”. Incluso propuso que los jóvenes que acaben su proceso de resocialización tengan la oportunidad de “engancharse como oficiales” al cuerpo castrense.


Tras defender el derecho de los homosexuales a unirse civilmente y adoptar niños —“¿Por qué no darle un hogar a un niño callejero que espera recibir cariño?”, dijo— Kenji Fujimori dio detalles sobre cómo se gana la vida. “Me gano mis frejoles chambeando. Trabajo en una agencia de aduanas, eso está en mi declaración jurada, tengo el cargo de director accionista; también trabajo en una empresa de seguridad”, señaló.

Asimismo, sobre la denuncia hecha en el diario “La República”, acerca de un supuesto desequilibrio patrimonial del hijo del ex presidente, se limitó a contestar que “la compra y venta de acciones no está sujeta a depreciación, es diferente vender acciones de una empresa que recién comienza que de una empresa ya con clientes”.

”MI PADRE FUE SENTENCIADO EN BASE A CHISMES”
Señaló que, con respecto a la condena a Alberto Fujimori Fujimori por la cual está recluido en la Diroes, su familia espera la opinión del Tribunal Constitucional “con calma” y que la sentencia al ex presidente se basó en “chismes”: “Son acusaciones totalmente falsas, es un proceso injusto, se ha demostrado que mi padre no tiene nada que ver con los asesinatos del grupo Colina. La condena se dio en base a chismes, recortes periodísticos y novelas”.

Y sobre Vladimiro Montesinos, asesor de su padre en el gobierno y sentenciado también por crímenes de lesa humanidad, señaló: “Yo le decía ‘tío’ a todos los adultos (cuando su padre era presidente). A Montesinos lo he visto viendo temas de seguridad. Luego se ha visto lo que ha salido en las denuncias”.

Finalmente, sobre la popular imitación que hace de él Jorge Benavides en ““El especial del humor”:http://elcomercio.pe/tag/16450/el-especial-del-humor” señaló: “Son imitaciones profesionales, tanto así que mis sobrinas me dicen ‘Tío, tampoco tampoco’. Se pasa un buen momento en familia viendo ese programa”.

FUENTE: http://elcomercio.pe/politica/717464/noticia-kenji-fujimori-sentencia-mi-padre-se-hizo-base-chismes

lunes, 14 de febrero de 2011

Gina Pacheco: “Hay una cúpula sucia y corrupta en Fuerza 2011”

Gina Pacheco: “Hay una cúpula sucia y corrupta en Fuerza 2011”
Gina Pacheco. Ex candidata al Congreso por Fuerza 2011. La ex enfermera del condenado Alberto Fujimori teme por su vida, pero igual asegura que el CEN de Fuerza 2011 maneja a la candidata Keiko Fujimori.

Gina Pacheco

Keiko Fujimori dice que te sacaron de la lista por razones políticas. ¿Cuáles son esas razones?

A mí nunca me han expuesto ni han dado el derecho a la defensa. Yo me enteré por la prensa de que estaba fuera de la lista...

Pero no pediste explicaciones. Se supone que te saca el Comité Ejecutivo Nacional (CEN)...

Yo no he tratado de comunicarme con el CEN, pero ten en cuenta que es una cúpula muy poderosa que, en forma arbitraria, escoge a dedo quién va y quién no va.

¿Quiénes son parte de esta cúpula de poder?

Yo no los conozco directamente, pero sé que están el personero legal Pier Figari y doce personas más, entre ellas Jaime Yoshiyama y Wendy Takahashi. Este grupo fue nombrado por una Asamblea Nacional y se está tomando atribuciones más allá de las que les corresponden.

Dices que hay “viejos dinosaurios” que no quieren que entre gente nueva. ¿Te refieres a algún congresista o ex congresista?

Eso es lo que de forma personal creo. La razón por la que me sacaron yo hasta ahora no la sé.

¿Tú qué crees?

Creo que hay una cúpula que ha tenido el poder por mucho tiempo y que no quiere soltar el poder.

¿En esa cúpula está Keiko?

No, Keiko Fujimori está siendo manejada por esta cúpula y por los intereses de esa cúpula.

Entonces, ¿Keiko no ejerce el liderazgo en Fuerza 2011?

Bueno, eso es evidente... Yo creo que ese equipo maneja todo.


Eso es algo complicado, demostraría el verdadero poder de Keiko dentro del partido. No será que solo es “la hija de...”.


Yo nunca he tenido ninguna reunión ni con ella, ni con el CEN, atropellaron mis derechos como ciudadana peruana, ¿qué te puedo decir? Para el pueblo peruano es evidente lo que está sucediendo.


Entonces, ¿hay un poder detrás de Keiko Fujimori....?

En el partido de los fujimoristas hay un poder que es muy fuerte. Da mucho que decir de Fuerza 2011 que se tenga estos problemas...

Y ¿tú quieres permanecer en un partido así?

Yo quiero permanecer en Fuerza 2011 porque quiero hacer valer mis derechos, porque si he conseguido este derecho lo voy a hacer hasta el final. Y si llego al Congreso, será por el pueblo peruano.

¿Crees en Keiko Fujimori?

Keiko aún no ha sido presidente. Así que a partir de sus obras la podrá juzgar el pueblo peruano.

¿Una persona que se deja manejar por una cúpula puede gobernar el país? Esta cúpula terminaría gobernando al Perú...

Tal vez le sirva de experiencia el abuso que han cometido conmigo para que no lo cometan con el pueblo peruano.

¿Crees que ella está preparada para ser presidenta?

Yo no soy quién para juzgarla, eso debe hacerlo el pueblo...


Pero si ya demostró que no está preparada para liderar un partido, puede presidir un país?

Creo que los seres humanos cometemos errores y podemos enmendarlos, pero va a ser difícil que gane. Yo creo que ha perdido mucho políticamente y como persona, porque demostró que no tiene sentimientos para una persona que le brindó ayuda a su padre. Hasta tengo amenazas de muerte.


¿Quiénes te amenazan?

No sé. Me dicen amenazas como: “No sigas hablando o te matamos”, “No vayas con nosotros”. Ya me han llamado aproximadamente seis veces...


¿Crees que las amenazas vienen de la cúpula de Fuerza 2011?

Estoy casi segura. Tengo que ver cómo hacer las denuncias respectivas. Quiero pedir garantías. Voy a coordinar con los abogados para que me asesoren sobre cómo voy a sustentar esto. Yo estoy segura de que esto viene del CEN.


¿Temes por tu vida?

Mucho. Pero no les he hecho caso porque sigo denunciando lo que es ilegal. Si algo me sucede en los próximos días, ya se sabe que hay una cúpula sucia y corrupta, y cualquier responsabilidad será de ellos.

“Si fuera amante de Fujimori estaría en los 10 primeros"


 

¿Alberto Fujimori te alentó a ser candidata al Congreso?

No, siempre tuve el bichito de la política. No te olvides que estudié una carrera de servicio.

¿Respaldó tu postulación?

Cuando fui elegida, me felicitó y me deseó mucha suerte.

¿Por qué dejaste de ser su enfermera el 22 de enero?

Porque pensaba dedicarme de lleno a la campaña electoral de mi postulación al Congreso.

Se dice que hay recelo de los hijos de Fujimori por la relación cercana que tienes con tu paciente...

No. Ambas señoras (Keiko y Sachi) me han agradecido el ayudarlas con su padre enfermo.

¿No es verdad que pensaban que podías haberte convertido en la amante de Fujimori en la Diroes?

No creo. De ser así podrían haber dicho: Gracias, vamos a ver a otro profesional que nos ayude. Imagínate, si yo fuera la amante estaría entre los 10 primeros números, nadie me hubiera tocado y no estaría en este enfrentamiento con la cúpula partidaria.

¿Fujimori no ha dicho nada por tu salida de la lista?

Me han sacado injusta, arbitraria y anticonstitucionalmente, y si tuviera una pizca de voluntad de ayudarme, imagino que lo hubiera hecho y no lo ha hecho.

Te estás defendiendo sola...

Yo me estoy defendiendo a través de las leyes totalmente sola. El sábado presenté una apelación ante el JEEL. Si yo hubiera tenido una relación con él, no estaría en este momento en esta situación tan difícil.

FUENTE:  (Ana Núñez.)  http://www.larepublica.pe/14-02-2011/hay-una-cupula-sucia-y-corrupta-en-fuerza-2011-0

viernes, 11 de febrero de 2011

Gina Pacheco insiste y presentará recurso de apelación ante JNE

Gina Pacheco insiste y presentará recurso de apelación ante JNE
Tras declaración de improcedencia del JEE al pedido de ex enfermera de Fujimori para ser incluida nuevamente en lista congresal, Pacheco afirmó que insistirá ante ´acción ilegal´ de Fuerza 2011.

Gina Pacheco
La ex candidata al Congreso de la República por Fuerza 2011, Gina Pacheco anunció que presentará un recurso de apelación ante el Jurado Nacional de Elecciones luego que el Jurado Electoral Especial Lima Centro declarara improcedente su pedido para volver a ser incluida en la lista de la que fue excluida por "razones políticas".

"Lo tomo con tranquilidad, lo siguiente es interponer un recurso de apelación para que lo resuelva el JNE. Son tres puntos que voy a comentar, primero que el Comité Ejecutivo Nacional no puede estar por encima del Congreso Nacional de Fuerza 2011; segundo, el reglamento de evaluación de candidatos es una norma que no ha sido ingresada al JNE; y tercero que se está permitiendo que en el interior del partido se encargue a una cúpula vetar candidatos, siendo totalmente ilegal y arbitrario", dijo en RPP Noticias.

Pacheco señaló que no es una "necedad" su insistencia de volver a ser incluida en la lista congresal fujimorista aunque reconoció que no tiene el apoyo de los demás candidatos de Fuerza 2011 al revelar que no la han llamado para solidarizarse con ella.

"La verdad es que estamos en una competencia, ellos están muy ocupados tratando de conseguir votos y no tengo grandes amistades para haber recibido llamadas de aliento. Pero estuve por Camacho y la gente me dice sigue Gina, vamos Gina, se valiente, estuve por Independencia y recibí todo el apoyo y aliento popular, vamos mujer, coraje, sigue adelante", sostuvo.

Finalmente, dijo que está segura que Keiko Fujimori sería una buena presidenta y siente admiración por ella, pero es la cúpula del partido la que la vetó.

FUENTE: http://noticias.latam.msn.com/pe/peru/articulo_rpp.aspx?cp-documentid=27631293


domingo, 23 de enero de 2011

Kenji Fujimori: se podria permitir que parejas del mismo sexo puedan adoptar niños

Frase de "El Todopoderoso" del dia:

Kenji Fujimori:
(en su condición de candidato al Congreso peruano por Fuerza 2011)

Kenji Fujimori (Foto: El Comercio.pe)

"...se podría permitir que parejas del mismo sexo puedan adoptar niños..."
(frase complemetaria en relación a su aceptación de la unión civil homosexual)

viernes, 21 de enero de 2011

GINA PACHECO: Enfermera de Fujimori hizo contratos con Estado por S/.11 mlls.

GINA PACHECO: Enfermera de Fujimori hizo contratos con Estado por S/.11 mlls.
La empresa de Gina Pacheco, quien nunca ejerció su profesión, tiene como clientes a ministerios y a las FF.AA.

En los últimos siete meses, las visitas diarias de una joven mujer que ingresaba en el vehículo de placa LIA-062 a la Dirección de Operaciones Especiales de la PNP (Diroes), en Ate, llamaron la atención de los agentes que custodian la celda del ex presidente Alberto Fujimori.

Según reportes de inteligencia de la PNP a los que accedió este Diario, la rubia visitante, de 41 años, era Gina Marisol Pacheco Vera, quien iba todos los días y pasaba varias horas con el ex mandatario preso por violación de derechos humanos.

Pacheco rompió ayer su perfil bajo de enfermera personal de Fujimori para posar coqueta en la portada de la revista “Caretas” como candidata al Congreso por Fuerza 2011 en la lista de Lima.

En uno de esos documentos también se indica que Pacheco habría pernoctado en no menos de una oportunidad en dicha sede penitenciaria.

Alejandro Aguinaga, médico de cabecera de Fujimori, explicó ayer desde Chile que Pacheco asesoraba en su dieta alimenticia al ex presidente y se contradijo con lo afirmado hace unos días por la propia Keiko Fujimori, quien la presentó como “especialista en temas ambientales” durante una actividad proselitista en Lurín.

NO EJERCE COMO ENFERMERA

¿Quién es realmente Gina Pacheco Vera?
Tiene el título de licenciada en Enfermería, pero no ha ejercido como tal, pues en realidad se dedica desde hace siete años a la venta de materiales médicos.

Según las fichas de la Sunarp, desde el 2004 hasta el 2010 fue la gerenta general de Q-Medical SAC, una empresa que ha logrado jugosos contratos con nueve entidades públicas por 11 millones de soles, y también tiene como clientes a las clínicas más conocidas del país como se puede ver en su página web.

Además, la hoy famosa enfermera de Fujimori forma parte de un clan familiar que maneja otras tres empresas dedicadas a similares rubros.

Su hermana, Verónica Angélica Pacheco Vera, es gerenta de Hornexa EIRL. Y sus hermanos Manuel y Rodolfo Pacheco Vera son gerentes generales de Biomedical Care Representaciones SAC y Rove Importaciones SAC (esta última empresa ha dejado de tener actividad en la Sunat).

COMPETENCIA SUCIA

En las áreas de logística de los hospitales limeños de Essalud, el Ministerio de Salud y las Fuerzas Armadas, el nombre de Gina Pacheco no pasa desapercibido.

Se ha ganado fama de ser una persona conflictiva y de utilizar cuestionables métodos para competir con las empresas del mismo rubro que el suyo en las licitaciones.

Un caso concreto es el del laboratorio Roker Perú, cuya dueña, María Acevedo Orihuela, denunció en dos oportunidades a Pacheco (el 2008 y 2009) por difamarla verbalmente y por escrito.

Acevedo dijo a El Comercio que Pacheco –sin prueba alguna– la sindicó como incompetente y estafadora ante los comités de licitaciones para ganar los concursos.


En el primer caso, Gina Pacheco se rectificó y pidió disculpas, pero en el segundo logró ser absuelta gracias a la asesoría del estudio Sousa & Nakazaki. Lo cierto es que su juego le dio buenos resultados: Q-Medical SAC se adjudicó las dos licitaciones con los hospitales de la Fuerza Aérea y Daniel A. Carrión en las que indispuso a su competidor.

EL NEXO CON FUJIMORI
Gina Pacheco no es una reciente invitada en la alianza Fuerza 2011, pues ella se ha encargado de promover su candidatura al Congreso desde el 2009 como lo muestran calendarios proselitistas en los que aparece con el símbolo de Cambio 90 y que ha repartido en hospitales.

Su amistad con Alberto Fujimori se dio a través de Alejandro Aguinaga, ex ministro de Salud en el gobierno fujimorista entre 1999-2000, quien sostiene que Pacheco “es una enfermera con mucho arraigo en su gremio”.

Sin embargo, el actual decano del Colegio de Enfermeros, Julio Mendigure, aclaró ayer que Gina Pacheco nunca ha ocupado un cargo directivo en este colegio profesional y solo se le conoce por sus actividades empresariales. “Ella empezó a hacer campaña entre los agremiados desde agosto pasado”, añadió.


Entre los dirigentes fujimoristas es conocido que ni Keiko ni Sachi Fujimori aprueban la cercanía de Gina Pacheco con su padre y menos su postulación al Congreso.

Según una fuente, hace unos días hubo una discusión en la Diroes entre Keiko y su padre por este tema, pero finalmente se impuso el ex presidente. “Él es el que toma las decisiones finales sobre la lista fujimorista”, dijo un dirigente del partido.

EL DATO
INVESTIGADA POR CORRUPCIÓN Y DROGAS

En el 2002, la Séptima Fiscalía Provincial Penal de Lima investigó a Gina Pacheco Vera por corrupción de funcionarios y tráfico ilícito de drogas.

El caso pasó a la Fiscalía Especializada Antidrogas, la cual fue desactivada, y luego recayó en la Segunda Fiscalía Provincial Especializada contra el Crimen Organizado, que lo archivó.

CANDIDATA GUARDÓ SILENCIO

Ni en su residencia de Camacho, en La Molina, ni en la sede de su empresa Q-Medical S.A.C., en Jesús María, Gina Pacheco Vera dio la cara.

Tampoco aceptó contestar los teléfonos, pese a que este Diario intentó comunicarse con ella en reiteradas oportunidades.

Los cuestionamientos sobre su postulación al Congreso con el n° 33 también dejó muda a la candidata de Fuerza 2011, Keiko Fujimori, al igual que el resto de miembros de la cúpula naranja.

El jefe de campaña y candidato al Congreso, Carlos Raffo, dijo ayer que el futuro de la candidatura de Pacheco está en manos del comité de selección que se reunió ayer, pero evitó hacer mayores comentarios sobre el tema.

Trascendió que hoy Keiko Fujimori anunciaría los ‘reajustes’ de su cuestionada lista parlamentaria.


FUENTE: http://elcomercio.pe/politica/701744/noticia-enfermera-fujimori-hizo-contratos-estado-11-mlls_1

jueves, 20 de enero de 2011

Gina Pacheco: La Enfermera del Chino / La Naranja Metálica

Gina Pacheco: La Enfermera del Chino / La Naranja Metálica
La Enfermera DEL CHINO
Alberto Fujimori tiene sus candidatos propios en la discutida lista parlamentaria de Fuerza 2011.

Gina Pacheco: “En mi condición de enfermera he asistido al presidente Fujimori junto al médico Alejandro Aguinaga”.

Y no es solo por su hijo Kenyi. En el puesto 33 se encuentra Gina Pacheco, la enfermera que lo asiste desde hace siete meses en la Diroes. Alejandro Aguinaga, congresista y médico de cabecera del ex presidente, dice que Pacheco es una “dirigente con jale”. Pero en la familia parecen pensar distinto.


La Naranja Metálica
Denuncias de cupos empañan presentación de lista fujimorista.



La conformación de la lista parlamentaria fujimorista se ha visto empañada por denuncias de cobro de cupos e inclusiones desconcertantes, como la de Kenyi Fujimori en el número 3 por Lima.

Y en todo el despelote el ex presidente Alberto Fujimori vuelve a ser actor principal.
Tanto que Gina Pacheco (40), quien lo visita como enfermera desde hace algunos meses en la Diroes, figura en la lista.

Reaparición de personajes controversiales y “jales” incomprensibles entre los candidatos fujimoristas al Congreso, como el de la ex UPP Karina Beteta.

Moisés Guía Pianto, ex jefe de campaña de Fuerza 2011 en Junín, y que acaba de denunciar el escandaloso cobro de cupos, considera “que la enfermera del señor Fujimori vaya como candidata al Congreso denota el grado de improvisación total en la elaboración de las nóminas. Han dejado de lado a personas de valía para dar paso a parientes y amigos de los Fujimori”.

Guía Pianto reveló de otro lado que “personalmente entregué US$ 10 mil en efectivo a Fujimori en la Diroes para participar en las elecciones del 2010”.
Denuncia que ahora le pidieron US$ 200 mil para encabezar la lista por Junín.
En mayo del 2010, el empresario trujillano Hermes Alejandro Ramírez denunció el cobro de cupos para postular al gobierno regional de La Libertad (CARETAS 2131).

El sábado 15, la propia candidata Keiko Fujimori oficializó la lista por capítulos, vía twitter. La de Junín será encabezada por Jesús Pánfilo Hurtado.

LA ENFERMERA PACHECO
“Soy invitada del Comité Ejecutivo Nacional de Fuerza 2011. Mi candidatura la he coordinado directamente con Keiko Fujimori y siempre he sido simpatizante del fujimorismo”, precisó Pacheco a CARETAS.

Portada Caretas edicion 2164: sana sana colita en la cana

Graduada de enfermera en la Universidad Peruana Cayetano Heredia, la candidata al Congreso reconoció sus visitas a la sede de la Diroes, donde el ex mandatario purga prisión por violaciones a los derechos humanos.

“Sí, he visitado (la sede de) la Diroes. En mi condición de enfermera he asistido al presidente Fujimori junto al médico Alejandro Aguinaga”, declaró. El congresista Aguinaga es médico de cabecera de Fujimori, quien en los últimos años ha sido trasladado hasta 15 veces al Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas para ser tratado de una lesión cancerosa en la cavidad bucal.

Moisés Guía Pianto, ex jefe de campaña en Junín, denuncia que le quisieron cobrar US$ 200 mil por ser incluido. Critica presencia de Pacheco.

“Es una profesional que asiste al presidente Fujimori en el tema nutricional”, remarca Aguinaga, quien añadió que el ex mandatario ha bajado 14 kilos de peso. “Es una dirigente que tiene su jale”, advirtió.

Lo tiene, ciertamente. Pacheco admite conocer al ex presidente apenas hace siete meses. Pero ya en diciembre pasado, cuando la confección de las listas no estaba en la agenda mediática, CARETAS recibió un calendario para promocionar su candidatura.

En diciembre ya se habían mandado a hacer 10 mil calendarios.

Según conoció esta revista, fue el propio ex mandatario quien mandó a imprimir diez mil calendarios. Pese a la oposición de la candidata Keiko y su hermana Sachi, Pacheco fue incluida en el número 33 de la lista.
“Nunca he participado en política”, advierte la enfermera. “Siempre he sido apolítica y admiro al presidente Fujimori por su lucha contra la pobreza y la estabilidad económica”.
Entre sus propuestas están: defensa de la célula viva para militares y policías que lucharon por la pacificación y nombramiento de enfermeras contratadas en EsSalud.

Sachi Fujimori, aquí en la entrada de la Diroes, no vería con buenos ojos candidatura de Pacheco.

Hubo más sorpresas. Karina Beteta, representante de Huánuco, que llegó al Congreso con UPP y es recordada sobre todo por condecorar a Magaly Medina, tentará la reelección con los fujimoristas. También está Rofilio Neyra, ex candidato regional por Ayacucho, y Carlos Raffo, cada vez más complicado judicialmente por el caso de los pagos realizados por Vladimiro Montesinos.

Kenyi en el número 3. También va Carlos Raffo, cada vez más complicado judicialmente.

El retorno de Luz Salgado, Carmen Lozada y Martha Chávez provocó la renuncia del congresista Rolando Sousa, quien pidió “no manchar la lista llevando a personas vinculadas con parientes envueltos en escándalos judiciales”. Los esposos de Salgado y Lozada, son prófugos por delitos cometidos durante la década del ’90. A Sousa tampoco le gustó que le asignen el puesto junto al comentarista deportivo Gian Carlo Vachelli, conocido como “Angelito”, que ocupa el número 6. (Marcelino Aparicio)

Heriberto Benítez califica de “vergonzosas” y “parranderas” listas de Fuerza 2011 y Perú Posible

Heriberto Benítez califica de “vergonzosas” y “parranderas” listas de Fuerza 2011 y Perú Posible
Jueves, 20 de Enero de 2011 10:11 - Actualizado Jueves, 20 de Enero de 2011 10:25

Heriberto Benítez, vocero de Solidaridad Nacional (SN)

“Para ser congresista no se debe tener ni una sola mancha”, expresó el vocero de la Alianza Solidaridad Nacional, Heriberto Beníez, al calificar de vergonzosas y parranderas las listas de Fuerza 2011 y PerúPosible, respectivamente.
“Es una vergünza” que la candidata presidencial, Keiko Fujimori, haya incluido en su fómula congresal a “funcionarios vinculados” al exasesor Vladimiro Montesinos, consideró en De Primera mano de CPN Noticias

Benítez Rivas también aseveró que la nómina del partido de la chakana, más que una lista de honestos, parece una de “pasajeros del avió parrandero”. “Van a querer convertir el Congreso en un festín”, sentenció

FUENTE: http://www.cpnradio.pe/index.php?option=com_content&view=article&id=843:-heriberto-benitez-califica-de-vergonzosas-y-parranderas-listas-de-fuerza-2011-y-pp&catid=1:politica&Itemid=106