Mostrando las entradas con la etiqueta gina pacheco. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta gina pacheco. Mostrar todas las entradas

jueves, 17 de marzo de 2011

GINA PACHECO AL CONGRESO CON EL Nº33, POR LA LISTA DE FUERZA 2011 (LIMA)

GINA PACHECO AL CONGRESO
CON EL Nº33
POR LA LISTA DE FUERZA 2011 (LIMA)

(FOTO: Caretas edicion Nº2172)

GINA PACHECO AL CONGRESO
CON EL Nº33
POR LA LISTA DE FUERZA 2011 (LIMA)

GINA PACHECO: JNE resolvió por mayoría incluirla en lista al Congreso de Fuerza 2011

GINA PACHECO: JNE resolvió por mayoría incluirla en lista al Congreso de Fuerza 2011
También confirmó postulación de Lourdes Alcorta


Lima, mar. 17 (ANDINA). El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) informó hoy que por decisión en mayoría declaró fundado el recurso extraordinario interpuesto por Gina Pacheco Vera, y dispuso su inclusión en la lista de candidatos al Congreso de Fuerza 2011.

La resolución cuenta con el apoyo de los miembros del JNE Elva Greta Minaya, Modesto de Bracamonte Meza y José Luis Velarde Urdanivia, quienes consideran que se afectó los derechos constitucionales, el debido proceso y la tutela jurisdiccional al excluir a Gina Pacheco de la citada lista.

En ese sentido, dispuso que en un plazo de 24 horas, a partir de la notificación de la presente resolución, el personero legal de Fuerza 2011 debe alcanzar al Jurado Electoral Especial de Lima Centro, la documentación pertinente referente a la inscripción de la referida candidata.

Por su parte, los doctores Hugo Sivina Hurtado y José Humberto Pereira Rivarola, también consideraron que se afectó los derechos constitucionales de Pacheco, pero ratificaron su anterior resolución que denegó su inclusión, porque consideraron que existen plazos límites, a fin de no afectar el calendario electoral.

El JNE precisó que a diferencia de los procesos judiciales, los plazos electorales resultan improrrogables, porque la fecha de la elección es inmodificable, para evitar la incertidumbre y el desorden en el desarrollo del proceso electoral.

Por otro lado, el JNE confirmó la postulación al Congreso de Lourdes Alcorta Suero por la Alianza por el Gran Cambio, al declarar infundado el recurso extraordinario planteado por Jorge Cánepa Torre en contra de su postulación.

La resolución firmada por Hugo Sivina Hurtado, José Pereira Rivarola, y Modesto de Bracamonte Meza, precisa que la alianza al igual que cada uno de los partidos que la conforman tiene la atribución de designar candidatos en la lista congresal.

En ese sentido, declaran que no es incompatible que Lourdes Alcorta haya postulado inicialmente en elecciones internas del Partido Popular Cristiano y, luego, lo haga por la alianza que incluye a esta organización, por cuanto se tratan de dos instancias distintas.

Sin embargo, Elva Greta Minaya Calle y José Velarde Urdanivia emitieron un fallo en minoría, argumentando que al haber perdido la elección interna, Alcorta Suero no podría ser invitada por la referida alianza.

FUENTE: http://www.andina.com.pe/Espanol/Noticia.aspx?Id=x6wRsfQF6Rg=

miércoles, 9 de marzo de 2011

GINA PACHECO: JNE DECLARA IMPROCEDENTE SU INCLUSIÓN EN LISTA DE FUERZA 2011

GINA PACHECO: JNE DECLARA IMPROCEDENTE SU INCLUSIÓN EN LISTA DE FUERZA 2011
En fallo por mayoría

(FOTO: web "el Trome")

Igualmente, no aceptó designación de Ana Cecilia Matsuno como su reemplazante “porque nació de un acto contrario a la ley”

En fallo por mayoría el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) no aceptó la inclusión de la ciudadana Gina Pacheco en la lista de candidatos al Congreso por Fuerza 2011, pero, al mismo tiempo, rechazó la designación de Ana Cecilia Matsuno Fuchigami como su reemplazante.

El colegiado subrayó que, si bien la decisión del Comité Ejecutivo Nacional de dicha agrupación de excluir a Pacheco de la lista es indebida, pues no respetó las garantías del debido proceso, no es posible aceptar su inclusión porque ello supondría alterar el calendario electoral y, por ende, el normal desarrollo del proceso electoral.

Se argumentó que cuando el JNE tuvo conocimiento del caso ya había concluido el plazo límite para reemplazar a los candidatos, que fue el 9 de febrero, por lo que no es posible aceptar la inclusión de Pacheco.


En el caso de Matsuno, el fallo por mayoría del órgano electoral concluyó que resulta inaplicable la designación de ésta como reemplazante de Pacheco, por cuanto se originó en un acto partidario que vulneró los derechos fundamentales de ésta última.

El voto singular fue emitido por la magistrada Elva Greta Minaya Calle, quien se inclinó porque se declare fundado el recurso interpuesto por Pacheco.

FUENTE: http://portal.jne.gob.pe/prensaypublicaciones/archivonoticias/Paginas/JNEDECLARAIMPROCEDENTEINCLUSI%C3%93NDEGINAPACHECOENLISTADEFUERZA2011.aspx

viernes, 18 de febrero de 2011

Gina Pacheco denunció aparición de extraño reglamento en Fuerza 2011

Gina Pacheco denunció aparición de extraño reglamento en Fuerza 2011
La enfermera insiste en ser incluida nuevamente como candidata al Congreso por el partido fujimorista



(América Televisión)

La defenestrada candidata al Congreso por Fuerza 2011 Gina Pacheco denunció que dicho partido sustentó su separación de la lista congresal aduciendo una falta contra un reglamento que –según ella- data de noviembre del 2008; pero apareció recién cuando presentó su reclamo por haber sido excluida.

Cecilia Ruiz, abogada de la enfermera, aseguró que el referido documento nunca fue presentado al Jurado Nacional de Elecciones (JNE). Aparentemente, la falta de Pacheco habría sido su discusión con una periodista durante una entrevista en vivo.

“Una candidatura será retirada en definitiva (...) cuando el candidato exteriorice falta alguna de buenas formas o maneras hacia la población en general, lo que incluye a los periodistas y demás candidatos”, señala el artículo 4, inciso G, del reglamento, según leyó Ruiz en el programa de TV “Prensa Libre”.

La letrada también criticó que a su defendida se le haya separado de la lista por razones éticas, morales o políticas, las cuales jamás se explicaron ni detallaron. Además, Ruiz comentó que el mismo partido señala que el referido reglamento no tiene “carácter electoral”, por lo que no se entiende la medida.

APELÓ DECISIÓN DEL JNE

Pacheco sustentó ayer ante el JNE su apelación contra la decisión del JEELC de respaldar la medida de Fuerza 2011 y está a la espera del pronunciamiento del ente electoral.




Asimismo, Gina Pacheco informó que ha presentado una tacha en contra de Ana Matsuno, quien ocupó su lugar en la lista con el número 33, por no haber sido elegida adecuadamente; sin embargo, descartó que vaya a solicitar la tacha de toda la lista fujimorista.

“Yo me siento maltratada realmente, me siento mal como persona, como ciudadana que de esta manera totalmente arbitraria, ilegal y anticonstitucional se me saque del número 33 de la lista porque le parezco o no a cierto grupo fastidiosa”, sostuvo la enfermera.

“Me imagino yo, estoy casi segura”, agregó cuando se le consultó si creía que nadie la hubiera sacado de la lista en caso haya sido amante del ex presidente Alberto Fujimori.


lunes, 14 de febrero de 2011

Gina Pacheco: “Hay una cúpula sucia y corrupta en Fuerza 2011”

Gina Pacheco: “Hay una cúpula sucia y corrupta en Fuerza 2011”
Gina Pacheco. Ex candidata al Congreso por Fuerza 2011. La ex enfermera del condenado Alberto Fujimori teme por su vida, pero igual asegura que el CEN de Fuerza 2011 maneja a la candidata Keiko Fujimori.

Gina Pacheco

Keiko Fujimori dice que te sacaron de la lista por razones políticas. ¿Cuáles son esas razones?

A mí nunca me han expuesto ni han dado el derecho a la defensa. Yo me enteré por la prensa de que estaba fuera de la lista...

Pero no pediste explicaciones. Se supone que te saca el Comité Ejecutivo Nacional (CEN)...

Yo no he tratado de comunicarme con el CEN, pero ten en cuenta que es una cúpula muy poderosa que, en forma arbitraria, escoge a dedo quién va y quién no va.

¿Quiénes son parte de esta cúpula de poder?

Yo no los conozco directamente, pero sé que están el personero legal Pier Figari y doce personas más, entre ellas Jaime Yoshiyama y Wendy Takahashi. Este grupo fue nombrado por una Asamblea Nacional y se está tomando atribuciones más allá de las que les corresponden.

Dices que hay “viejos dinosaurios” que no quieren que entre gente nueva. ¿Te refieres a algún congresista o ex congresista?

Eso es lo que de forma personal creo. La razón por la que me sacaron yo hasta ahora no la sé.

¿Tú qué crees?

Creo que hay una cúpula que ha tenido el poder por mucho tiempo y que no quiere soltar el poder.

¿En esa cúpula está Keiko?

No, Keiko Fujimori está siendo manejada por esta cúpula y por los intereses de esa cúpula.

Entonces, ¿Keiko no ejerce el liderazgo en Fuerza 2011?

Bueno, eso es evidente... Yo creo que ese equipo maneja todo.


Eso es algo complicado, demostraría el verdadero poder de Keiko dentro del partido. No será que solo es “la hija de...”.


Yo nunca he tenido ninguna reunión ni con ella, ni con el CEN, atropellaron mis derechos como ciudadana peruana, ¿qué te puedo decir? Para el pueblo peruano es evidente lo que está sucediendo.


Entonces, ¿hay un poder detrás de Keiko Fujimori....?

En el partido de los fujimoristas hay un poder que es muy fuerte. Da mucho que decir de Fuerza 2011 que se tenga estos problemas...

Y ¿tú quieres permanecer en un partido así?

Yo quiero permanecer en Fuerza 2011 porque quiero hacer valer mis derechos, porque si he conseguido este derecho lo voy a hacer hasta el final. Y si llego al Congreso, será por el pueblo peruano.

¿Crees en Keiko Fujimori?

Keiko aún no ha sido presidente. Así que a partir de sus obras la podrá juzgar el pueblo peruano.

¿Una persona que se deja manejar por una cúpula puede gobernar el país? Esta cúpula terminaría gobernando al Perú...

Tal vez le sirva de experiencia el abuso que han cometido conmigo para que no lo cometan con el pueblo peruano.

¿Crees que ella está preparada para ser presidenta?

Yo no soy quién para juzgarla, eso debe hacerlo el pueblo...


Pero si ya demostró que no está preparada para liderar un partido, puede presidir un país?

Creo que los seres humanos cometemos errores y podemos enmendarlos, pero va a ser difícil que gane. Yo creo que ha perdido mucho políticamente y como persona, porque demostró que no tiene sentimientos para una persona que le brindó ayuda a su padre. Hasta tengo amenazas de muerte.


¿Quiénes te amenazan?

No sé. Me dicen amenazas como: “No sigas hablando o te matamos”, “No vayas con nosotros”. Ya me han llamado aproximadamente seis veces...


¿Crees que las amenazas vienen de la cúpula de Fuerza 2011?

Estoy casi segura. Tengo que ver cómo hacer las denuncias respectivas. Quiero pedir garantías. Voy a coordinar con los abogados para que me asesoren sobre cómo voy a sustentar esto. Yo estoy segura de que esto viene del CEN.


¿Temes por tu vida?

Mucho. Pero no les he hecho caso porque sigo denunciando lo que es ilegal. Si algo me sucede en los próximos días, ya se sabe que hay una cúpula sucia y corrupta, y cualquier responsabilidad será de ellos.

“Si fuera amante de Fujimori estaría en los 10 primeros"


 

¿Alberto Fujimori te alentó a ser candidata al Congreso?

No, siempre tuve el bichito de la política. No te olvides que estudié una carrera de servicio.

¿Respaldó tu postulación?

Cuando fui elegida, me felicitó y me deseó mucha suerte.

¿Por qué dejaste de ser su enfermera el 22 de enero?

Porque pensaba dedicarme de lleno a la campaña electoral de mi postulación al Congreso.

Se dice que hay recelo de los hijos de Fujimori por la relación cercana que tienes con tu paciente...

No. Ambas señoras (Keiko y Sachi) me han agradecido el ayudarlas con su padre enfermo.

¿No es verdad que pensaban que podías haberte convertido en la amante de Fujimori en la Diroes?

No creo. De ser así podrían haber dicho: Gracias, vamos a ver a otro profesional que nos ayude. Imagínate, si yo fuera la amante estaría entre los 10 primeros números, nadie me hubiera tocado y no estaría en este enfrentamiento con la cúpula partidaria.

¿Fujimori no ha dicho nada por tu salida de la lista?

Me han sacado injusta, arbitraria y anticonstitucionalmente, y si tuviera una pizca de voluntad de ayudarme, imagino que lo hubiera hecho y no lo ha hecho.

Te estás defendiendo sola...

Yo me estoy defendiendo a través de las leyes totalmente sola. El sábado presenté una apelación ante el JEEL. Si yo hubiera tenido una relación con él, no estaría en este momento en esta situación tan difícil.

FUENTE:  (Ana Núñez.)  http://www.larepublica.pe/14-02-2011/hay-una-cupula-sucia-y-corrupta-en-fuerza-2011-0

viernes, 11 de febrero de 2011

Gina Pacheco insiste y presentará recurso de apelación ante JNE

Gina Pacheco insiste y presentará recurso de apelación ante JNE
Tras declaración de improcedencia del JEE al pedido de ex enfermera de Fujimori para ser incluida nuevamente en lista congresal, Pacheco afirmó que insistirá ante ´acción ilegal´ de Fuerza 2011.

Gina Pacheco
La ex candidata al Congreso de la República por Fuerza 2011, Gina Pacheco anunció que presentará un recurso de apelación ante el Jurado Nacional de Elecciones luego que el Jurado Electoral Especial Lima Centro declarara improcedente su pedido para volver a ser incluida en la lista de la que fue excluida por "razones políticas".

"Lo tomo con tranquilidad, lo siguiente es interponer un recurso de apelación para que lo resuelva el JNE. Son tres puntos que voy a comentar, primero que el Comité Ejecutivo Nacional no puede estar por encima del Congreso Nacional de Fuerza 2011; segundo, el reglamento de evaluación de candidatos es una norma que no ha sido ingresada al JNE; y tercero que se está permitiendo que en el interior del partido se encargue a una cúpula vetar candidatos, siendo totalmente ilegal y arbitrario", dijo en RPP Noticias.

Pacheco señaló que no es una "necedad" su insistencia de volver a ser incluida en la lista congresal fujimorista aunque reconoció que no tiene el apoyo de los demás candidatos de Fuerza 2011 al revelar que no la han llamado para solidarizarse con ella.

"La verdad es que estamos en una competencia, ellos están muy ocupados tratando de conseguir votos y no tengo grandes amistades para haber recibido llamadas de aliento. Pero estuve por Camacho y la gente me dice sigue Gina, vamos Gina, se valiente, estuve por Independencia y recibí todo el apoyo y aliento popular, vamos mujer, coraje, sigue adelante", sostuvo.

Finalmente, dijo que está segura que Keiko Fujimori sería una buena presidenta y siente admiración por ella, pero es la cúpula del partido la que la vetó.

FUENTE: http://noticias.latam.msn.com/pe/peru/articulo_rpp.aspx?cp-documentid=27631293


sábado, 5 de febrero de 2011

Gina Pacheco. “Mi separación de la lista al Congreso es ilegal”

Gina Pacheco. “Mi separación de la lista al Congreso es ilegal”
La enfermera de Alberto Fujimori atribuyó a un “celo” la decisión de Keiko Fujimori de retirarla de la nómina de aspirantes al Parlamento


“Me siento admirada”, dijo esta noche la enfermera Gina Pacheco al conocer la decisión de la organización política Fuerza 2011 de separarla de la lista de candidatos al Parlamento, y aseguró que dicha determinación sería ilegal porque ella fue elegida formalmente durante un congreso del partido.

“Estoy admirada, no hay ninguna razón para que separen de la lista congresal de Fuerza 2011 porque yo no he sido precanidata. Yo he sido elegida candidata por el congreso que se realizó en Lurín, las bases me eligieron”, aseguró la también empresaria. “(mi separación) es totalmente ilegal porque solo yo podría renunciar y no he renunciado”. afirmó.

En ese sentido, Pacheco Vera dijo que dirigió una carta a Keiko Fujimori, al Jurado Nacional de Elecciones (JNE) y a la ONPE en la que les informa que no va a renunciar porque no existe ningún motivo para que sea desbancada de la lid electoral.

En declaraciones emitidas esta noche por el noticiario “24 Horas”, Gina Pacheco atribuyó a un “celo” la decisión de apartarla de la contienda electoral en vista de que es la enfermera del ex presidente Alberto Fujimori. “Haber sido la enfermera de Alberto Fujimori no creo que sea el motivo por el cual me retiren de la lista congresal porque sería totalmente ilegal”, afirmó.


MUY CRITICADA

Pacheco Vera, fue lanzada como candidata al Congreso para representar a las enfermeras, pero luego se descubrió que no tenía mayor arraigo en su gremio pues se le conocía más por su actividad empresarial. Desde el 2004 hasta el 2010 fue la gerenta general de Q-Medical SAC, una empresa que celebró jugosos contratos con nueve entidades públicas por 11 millones de soles.

Además, se descubrió que era la enfermera del Alberto Fujimori y eso generó más de una suspicacia pues se llegó a afirmar que la cercanía con el ex jefe de Estado fue la verdadera razón de su incorporación a la lista parlamentaria.


lunes, 24 de enero de 2011

El nuevo Congreso Peruano

El nuevo Congreso Peruano
Nuestro columnista está indignado por los aspirantes que tenemos para el Parlamento.
Susy Diaz
Este Búho recuerda aquella elección cuando Susy Díaz llegó al Parlamento, poniéndose un número “13” en sus nalgas llenas de estrías. Pensé que más bajo no podíamos caer, pero me equivoqué. Los partidos políticos se han “pacharaqueado” de tal manera, que ahora cualquier figuretti, sin formación académica o política, puede ser candidato a una curul.


Pepe Vasquez

Por ejemplo, el “Conejo” Rebosio o “Pepe” Vásquez. ¡Por favor!, estamos votando para congresistas, no para el reality de Gisela. Qué pinta el “Angelito del 11”, que lo único que sabe decir es ¡¡vamos al mundial!! Pero no solo parlanchines de nimiedades como Gian Carlo Vacchelli pretenden convertirse en congresistas. El vóley, tan venido a menos, aporta a varias históricas como Cecilia Tait o Cenaida Uribe, a la que se suman hoy Rosa García y Leyla Chihuán. Una cosa es tirar mates, pero otra proponer leyes para el país.

Gian Carlos Vacchelli

Algunas voleibolistas, al parecer, ingresarán al Congreso para hacerle competencia a Marta Hildebrandt en ronquidos. Hay para escoger, de todos los gustos y colores. Ahí tenemos al general Donayre, el presidente de los “búfalos mojados” de “Los picapiedra”, Brad Pizza quien postularía con ¡Daysi Ontaneda! ¿Se irán a pelear en el Hemiciclo por las “bebotas” de Mauricio? Un cantante como Julio Andrade también pretende ser parlamentario.

Los fujimoristas apuestan por Pepe Vásquez y su “Jipi jay”. ¡Por favor!, el cantante criollo solo está para agarrar el micro en una peña y no en el Parlamento. Zapatero, a tus zapatos. A Luis Alberto Sánchez se le escarapelaría el cuerpo si viera a los candidatos que ofrece el fujimorismo. ¡Kenji Fujimori! Sí, el muchachito que parece que “quemó cerebro” y dormía con su perro “Puñete” y era el engreído del dictador Fujimori quiere su curul. Claro, el “Chino” mete a la lista a quien quiera: a su hijo, a su hermano, a su doctor… y ¡a su enfermera!, Gina Pacheco Vera.

Daysi Ontaneda

La guapa muchacha se maneja un cuerpo de vedette y dicen que al “Chino” le sube la presión cada vez que llega y le pone el termómetro en su lengüita. Los peruanos debemos votar con responsabilidad. Hay que hacerlo por políticos que vayan a trabajar y no por esos que van a jurar “por Dios y por la plata”. Por ejemplo, ¡qué le pasó a Perú Posible que pretendió ir con Ebelyn Ortiz con el número uno al Congreso! ¿Para qué va la actriz? Esto no es un circo señores, no es un set de TV ni un teatro, menos una cancha de fútbol o vóley. ¿Qué le queda al elector? Votar inteligentemente espulgando las listas, haciendo uso del voto preferencial.

Gina Pacheco

Qué distintos los tiempos en que los partidos exhibían parlamentarios de lujo como Mario Polar, Ernesto Alayza Grundy y “Boby” Ramírez del Villar por el PPC. LAS, Javier Valle Riestra, Carlos Enrique Melgar por el Apra. Gastón Acurio, Valentín Paniagua o Manuel Ulloa en Acción Popular. CarlosMalpica o Henry Pease en la izquierda. En este Parlamento que se va hubo un “robaluz”, “mataperros” o “lavapiés”. ¿El próximo será peor? La ciudadanía tiene la palabra. Apago el televisor.

(FUENTE: Pico Tv - Diario el Trome - Peru ) http://trome.pe/actualidad/703135/noticia-nuevo-congreso

viernes, 21 de enero de 2011

GINA PACHECO: Enfermera de Fujimori hizo contratos con Estado por S/.11 mlls.

GINA PACHECO: Enfermera de Fujimori hizo contratos con Estado por S/.11 mlls.
La empresa de Gina Pacheco, quien nunca ejerció su profesión, tiene como clientes a ministerios y a las FF.AA.

En los últimos siete meses, las visitas diarias de una joven mujer que ingresaba en el vehículo de placa LIA-062 a la Dirección de Operaciones Especiales de la PNP (Diroes), en Ate, llamaron la atención de los agentes que custodian la celda del ex presidente Alberto Fujimori.

Según reportes de inteligencia de la PNP a los que accedió este Diario, la rubia visitante, de 41 años, era Gina Marisol Pacheco Vera, quien iba todos los días y pasaba varias horas con el ex mandatario preso por violación de derechos humanos.

Pacheco rompió ayer su perfil bajo de enfermera personal de Fujimori para posar coqueta en la portada de la revista “Caretas” como candidata al Congreso por Fuerza 2011 en la lista de Lima.

En uno de esos documentos también se indica que Pacheco habría pernoctado en no menos de una oportunidad en dicha sede penitenciaria.

Alejandro Aguinaga, médico de cabecera de Fujimori, explicó ayer desde Chile que Pacheco asesoraba en su dieta alimenticia al ex presidente y se contradijo con lo afirmado hace unos días por la propia Keiko Fujimori, quien la presentó como “especialista en temas ambientales” durante una actividad proselitista en Lurín.

NO EJERCE COMO ENFERMERA

¿Quién es realmente Gina Pacheco Vera?
Tiene el título de licenciada en Enfermería, pero no ha ejercido como tal, pues en realidad se dedica desde hace siete años a la venta de materiales médicos.

Según las fichas de la Sunarp, desde el 2004 hasta el 2010 fue la gerenta general de Q-Medical SAC, una empresa que ha logrado jugosos contratos con nueve entidades públicas por 11 millones de soles, y también tiene como clientes a las clínicas más conocidas del país como se puede ver en su página web.

Además, la hoy famosa enfermera de Fujimori forma parte de un clan familiar que maneja otras tres empresas dedicadas a similares rubros.

Su hermana, Verónica Angélica Pacheco Vera, es gerenta de Hornexa EIRL. Y sus hermanos Manuel y Rodolfo Pacheco Vera son gerentes generales de Biomedical Care Representaciones SAC y Rove Importaciones SAC (esta última empresa ha dejado de tener actividad en la Sunat).

COMPETENCIA SUCIA

En las áreas de logística de los hospitales limeños de Essalud, el Ministerio de Salud y las Fuerzas Armadas, el nombre de Gina Pacheco no pasa desapercibido.

Se ha ganado fama de ser una persona conflictiva y de utilizar cuestionables métodos para competir con las empresas del mismo rubro que el suyo en las licitaciones.

Un caso concreto es el del laboratorio Roker Perú, cuya dueña, María Acevedo Orihuela, denunció en dos oportunidades a Pacheco (el 2008 y 2009) por difamarla verbalmente y por escrito.

Acevedo dijo a El Comercio que Pacheco –sin prueba alguna– la sindicó como incompetente y estafadora ante los comités de licitaciones para ganar los concursos.


En el primer caso, Gina Pacheco se rectificó y pidió disculpas, pero en el segundo logró ser absuelta gracias a la asesoría del estudio Sousa & Nakazaki. Lo cierto es que su juego le dio buenos resultados: Q-Medical SAC se adjudicó las dos licitaciones con los hospitales de la Fuerza Aérea y Daniel A. Carrión en las que indispuso a su competidor.

EL NEXO CON FUJIMORI
Gina Pacheco no es una reciente invitada en la alianza Fuerza 2011, pues ella se ha encargado de promover su candidatura al Congreso desde el 2009 como lo muestran calendarios proselitistas en los que aparece con el símbolo de Cambio 90 y que ha repartido en hospitales.

Su amistad con Alberto Fujimori se dio a través de Alejandro Aguinaga, ex ministro de Salud en el gobierno fujimorista entre 1999-2000, quien sostiene que Pacheco “es una enfermera con mucho arraigo en su gremio”.

Sin embargo, el actual decano del Colegio de Enfermeros, Julio Mendigure, aclaró ayer que Gina Pacheco nunca ha ocupado un cargo directivo en este colegio profesional y solo se le conoce por sus actividades empresariales. “Ella empezó a hacer campaña entre los agremiados desde agosto pasado”, añadió.


Entre los dirigentes fujimoristas es conocido que ni Keiko ni Sachi Fujimori aprueban la cercanía de Gina Pacheco con su padre y menos su postulación al Congreso.

Según una fuente, hace unos días hubo una discusión en la Diroes entre Keiko y su padre por este tema, pero finalmente se impuso el ex presidente. “Él es el que toma las decisiones finales sobre la lista fujimorista”, dijo un dirigente del partido.

EL DATO
INVESTIGADA POR CORRUPCIÓN Y DROGAS

En el 2002, la Séptima Fiscalía Provincial Penal de Lima investigó a Gina Pacheco Vera por corrupción de funcionarios y tráfico ilícito de drogas.

El caso pasó a la Fiscalía Especializada Antidrogas, la cual fue desactivada, y luego recayó en la Segunda Fiscalía Provincial Especializada contra el Crimen Organizado, que lo archivó.

CANDIDATA GUARDÓ SILENCIO

Ni en su residencia de Camacho, en La Molina, ni en la sede de su empresa Q-Medical S.A.C., en Jesús María, Gina Pacheco Vera dio la cara.

Tampoco aceptó contestar los teléfonos, pese a que este Diario intentó comunicarse con ella en reiteradas oportunidades.

Los cuestionamientos sobre su postulación al Congreso con el n° 33 también dejó muda a la candidata de Fuerza 2011, Keiko Fujimori, al igual que el resto de miembros de la cúpula naranja.

El jefe de campaña y candidato al Congreso, Carlos Raffo, dijo ayer que el futuro de la candidatura de Pacheco está en manos del comité de selección que se reunió ayer, pero evitó hacer mayores comentarios sobre el tema.

Trascendió que hoy Keiko Fujimori anunciaría los ‘reajustes’ de su cuestionada lista parlamentaria.


FUENTE: http://elcomercio.pe/politica/701744/noticia-enfermera-fujimori-hizo-contratos-estado-11-mlls_1

jueves, 20 de enero de 2011

Gina Pacheco: La Enfermera del Chino / La Naranja Metálica

Gina Pacheco: La Enfermera del Chino / La Naranja Metálica
La Enfermera DEL CHINO
Alberto Fujimori tiene sus candidatos propios en la discutida lista parlamentaria de Fuerza 2011.

Gina Pacheco: “En mi condición de enfermera he asistido al presidente Fujimori junto al médico Alejandro Aguinaga”.

Y no es solo por su hijo Kenyi. En el puesto 33 se encuentra Gina Pacheco, la enfermera que lo asiste desde hace siete meses en la Diroes. Alejandro Aguinaga, congresista y médico de cabecera del ex presidente, dice que Pacheco es una “dirigente con jale”. Pero en la familia parecen pensar distinto.


La Naranja Metálica
Denuncias de cupos empañan presentación de lista fujimorista.



La conformación de la lista parlamentaria fujimorista se ha visto empañada por denuncias de cobro de cupos e inclusiones desconcertantes, como la de Kenyi Fujimori en el número 3 por Lima.

Y en todo el despelote el ex presidente Alberto Fujimori vuelve a ser actor principal.
Tanto que Gina Pacheco (40), quien lo visita como enfermera desde hace algunos meses en la Diroes, figura en la lista.

Reaparición de personajes controversiales y “jales” incomprensibles entre los candidatos fujimoristas al Congreso, como el de la ex UPP Karina Beteta.

Moisés Guía Pianto, ex jefe de campaña de Fuerza 2011 en Junín, y que acaba de denunciar el escandaloso cobro de cupos, considera “que la enfermera del señor Fujimori vaya como candidata al Congreso denota el grado de improvisación total en la elaboración de las nóminas. Han dejado de lado a personas de valía para dar paso a parientes y amigos de los Fujimori”.

Guía Pianto reveló de otro lado que “personalmente entregué US$ 10 mil en efectivo a Fujimori en la Diroes para participar en las elecciones del 2010”.
Denuncia que ahora le pidieron US$ 200 mil para encabezar la lista por Junín.
En mayo del 2010, el empresario trujillano Hermes Alejandro Ramírez denunció el cobro de cupos para postular al gobierno regional de La Libertad (CARETAS 2131).

El sábado 15, la propia candidata Keiko Fujimori oficializó la lista por capítulos, vía twitter. La de Junín será encabezada por Jesús Pánfilo Hurtado.

LA ENFERMERA PACHECO
“Soy invitada del Comité Ejecutivo Nacional de Fuerza 2011. Mi candidatura la he coordinado directamente con Keiko Fujimori y siempre he sido simpatizante del fujimorismo”, precisó Pacheco a CARETAS.

Portada Caretas edicion 2164: sana sana colita en la cana

Graduada de enfermera en la Universidad Peruana Cayetano Heredia, la candidata al Congreso reconoció sus visitas a la sede de la Diroes, donde el ex mandatario purga prisión por violaciones a los derechos humanos.

“Sí, he visitado (la sede de) la Diroes. En mi condición de enfermera he asistido al presidente Fujimori junto al médico Alejandro Aguinaga”, declaró. El congresista Aguinaga es médico de cabecera de Fujimori, quien en los últimos años ha sido trasladado hasta 15 veces al Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas para ser tratado de una lesión cancerosa en la cavidad bucal.

Moisés Guía Pianto, ex jefe de campaña en Junín, denuncia que le quisieron cobrar US$ 200 mil por ser incluido. Critica presencia de Pacheco.

“Es una profesional que asiste al presidente Fujimori en el tema nutricional”, remarca Aguinaga, quien añadió que el ex mandatario ha bajado 14 kilos de peso. “Es una dirigente que tiene su jale”, advirtió.

Lo tiene, ciertamente. Pacheco admite conocer al ex presidente apenas hace siete meses. Pero ya en diciembre pasado, cuando la confección de las listas no estaba en la agenda mediática, CARETAS recibió un calendario para promocionar su candidatura.

En diciembre ya se habían mandado a hacer 10 mil calendarios.

Según conoció esta revista, fue el propio ex mandatario quien mandó a imprimir diez mil calendarios. Pese a la oposición de la candidata Keiko y su hermana Sachi, Pacheco fue incluida en el número 33 de la lista.
“Nunca he participado en política”, advierte la enfermera. “Siempre he sido apolítica y admiro al presidente Fujimori por su lucha contra la pobreza y la estabilidad económica”.
Entre sus propuestas están: defensa de la célula viva para militares y policías que lucharon por la pacificación y nombramiento de enfermeras contratadas en EsSalud.

Sachi Fujimori, aquí en la entrada de la Diroes, no vería con buenos ojos candidatura de Pacheco.

Hubo más sorpresas. Karina Beteta, representante de Huánuco, que llegó al Congreso con UPP y es recordada sobre todo por condecorar a Magaly Medina, tentará la reelección con los fujimoristas. También está Rofilio Neyra, ex candidato regional por Ayacucho, y Carlos Raffo, cada vez más complicado judicialmente por el caso de los pagos realizados por Vladimiro Montesinos.

Kenyi en el número 3. También va Carlos Raffo, cada vez más complicado judicialmente.

El retorno de Luz Salgado, Carmen Lozada y Martha Chávez provocó la renuncia del congresista Rolando Sousa, quien pidió “no manchar la lista llevando a personas vinculadas con parientes envueltos en escándalos judiciales”. Los esposos de Salgado y Lozada, son prófugos por delitos cometidos durante la década del ’90. A Sousa tampoco le gustó que le asignen el puesto junto al comentarista deportivo Gian Carlo Vachelli, conocido como “Angelito”, que ocupa el número 6. (Marcelino Aparicio)