Mostrando las entradas con la etiqueta parlamentaria. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta parlamentaria. Mostrar todas las entradas

miércoles, 10 de agosto de 2016

Luciana León presidirá la Comisión de Defensa y Orden Interno

Luciana León presidirá la Comisión de Defensa y Orden Interno
La congresista del Partido Aprista dijo que su grupo investigará la compra de los patrulleros y los gastos militares
La parlamentaria aprista Luciana Leon y nuestro director ejecutivo Carlos Alfredo Cárdenas Borja. Luciana León también afirmó que su grupo de trabajo investigará la compra de patrulleros por parte del Ministerio del Interior durante el gobierno de Ollanta Humala, así como el aumento del presupuesto en gastos militares en esa administración.
La parlamentaria aprista Luciana León confirmó esta tarde que ella presidirá la Comisión de Defensa y Orden Interno del Congreso de la República. Explicó que su bancada acordó previamente darle la dirección del grupo, debido a que ella declinó hace unas semanas su candidatura a la Mesa Directiva en favor de Elías Rodríguez.
Adelantó que una de sus primeras acciones será citar a los ministros del Interior, Carlos Basombrío, y de Defensa, Mariano González, a su comisión, a fin de que detallen cuáles serán “los principales lineamientos de sus gestiones”.
En diálogo con Canal N, Luciana León también afirmó que su grupo de trabajo investigará la compra de patrulleros por parte del Ministerio del Interior durante el gobierno de Ollanta Humala, así como el aumento del presupuesto en gastos militares en esa administración.
“Los temas que tenemos que investigar son el de los patrulleros, las compras militares, recordemos que en cinco años se ha aumentado el presupuesto militar de 250 millones de soles a 3.000 millones de soles. ¿Cuáles han sido los resultados? Todos estos son los temas que vamos a investigar”, manifestó.
Luciana León dijo que no cree que su designación como presidenta de la Comisión de Defensa y Orden Interno vaya a generar críticas. “Y en todo caso si las hay, las recibiré de la mejor manera, que sean críticas constructivas”, refirió.
La congresista aprista indicó que como abogada tiene la capacidad para dirigir y participar en cualquier comisión, así como el resto de sus compañeros de bancada.
Luciana León saludó la iniciativa del ministro Basombrío de ampliar el sistema de recompensas para capturar a los delincuentes más peligrosos del país. 


FUENTE: http://elcomercio.pe/politica/congreso/luciana-leon-presidira-comision-defensa-y-orden-interno-noticia-1923148


sábado, 19 de marzo de 2016

Luciana León: "(Si te violan) puedes hacerte un lavado vaginal"

Luciana León: "(Si te violan) puedes hacerte un lavado vaginal"
Luciana León busca la reelección al Congreso Fuente: Congreso
La candidata a la reelección, Luciana León, fue duramente criticada en las redes sociales por sus declaraciones.
La candidata por Alianza Popular, Luciana León, fue criticada fuertemente en las redes sociales por señalar en una entrevista radial que un lavado vaginal es más efectivo que el aborto en caso de una violación. La actual parlamentaria aprista participó en un debate y afirmó que hay otras alternativas a cambio delaborto terapéutico en casos de violación sexual.
“Para hablar del aborto han tenido que pasar muchas etapas… si ha habido una violencia sexual puedes ir y hacerte un lavado vaginal”, expresó Luciana León en Radio Exitosa, ante la sorpresa de la candidata por el Frente Amplio, Maria Ysabel Cedano.
“(También) puedes tomar la píldora del día siguiente y tienes muchas otras medidas antes de llegar al tema del aborto”, añadió León.
Cabe aclarar que el lavado vaginal no es considerado un método para evitar embarazos al no detener ni desacelerar la fecundación del óvulo en el vientre de la mujer.

FUENTE: http://rpp.pe/politica/elecciones/para-luciana-leon-si-te-violan-puedes-hacerte-un-lavado-vaginal-noticia-946952


domingo, 12 de abril de 2015

Luciana León entre las diez políticas más bellas del mundo, según Playboy

Luciana León entre las diez políticas más bellas del mundo, según Playboy
La parlamentaria peruana, Luciana Milagros León Romero y nuestro Director Ejecutivo, Carlos Alfredo Cárdenas Borja
La parlamentaria aprista Luciana León nuevamente fue reconocida por su belleza física en el extranjero. Esta vez la conocida revista Playboy la eligió como una de las diez políticas más guapas del mundo.
Ella se ubica en el puesto número seis de la lista, solo superada por Angela Gerekou, de Grecia; Elizabeth Halseth, de Estados Unidos; Julia Bonk, de Alemania; Alina Kabaeva, de Rusia, y Eunice Olsen, de Singapur.
León, de 36 años, hija del exministro aprista Rómulo León Alegría y abogada de carrera, es la única latinoamericana considerada en este ránking.
(Foto: lanoticia.pe)
Sin embargo, hace dos años la legisladora peruana ya figuró en la misma lista, ubicada en el puesto número cinco.
Asimismo, en el 2009 fue reconocida como la política más hermosa por el portal 20 minutos. 

FUENTE: http:/canaln.pe/actualidad/luciana-leon-politicas-mas-bellas-mundo-segun-playboy-n173495

martes, 27 de enero de 2015

"MARISOL ESPINOZA DEBE PRESIDIR EL CONGRESO"

"MARISOL ESPINOZA DEBE PRESIDIR EL CONGRESO" 
El vicepresidente de la comisión de justicia y derechos humanos, Heriberto Benítez Rivas, sostuvo que la mejor lección democrática para el gobierno sería que Marisol Espinoza sea elegida como la próxima presidenta del Congreso de la República, ya que tiene los méritos, trayectoria y pergaminos democráticos suficientes para desempeñar tan importante cargo y poder defender la independencia y autonomía que requiere el primer poder del Estado, así como mantener una firme separación de poderes.
"El Congreso necesita recuperar su imagen de control político y de fiscalización; necesitamos de una persona honesta que actúe con decisión, que sea firme en sus convicciones democráticas y no se deje arrollar por palacio de gobierno, ni atropellar por el poder ejecutivo" expresó Benítez Rivas.
"Ojalá exista un consenso democrático y las fuerza políticas dejen de lado sus apetitos partidarios, para elegir a Marisol Espinoza, quien merece ser la próxima presidenta del Congreso" enfatizó Benítez Rivas.

Lima, 27 de enero del 2015.

martes, 23 de septiembre de 2014

HERIBERTO BENÍTEZ: Poder Judicial devuelve pedido de levantamiento de inmunidad parlamentaria al juzgado de origen.

HERIBERTO BENÍTEZ:
Poder Judicial devuelve pedido de levantamiento de inmunidad parlamentaria al juzgado de origen.

El Juzgado de Investigación Preparatoria cometió una serie de irregularidades tal como se aprecia en los puntos tres y cuatro de la resolución.

Aquí la resolución completa:














martes, 4 de febrero de 2014

Heriberto Benítez: Me apartaría de bancada de Solidaridad si se concretara una alianza con el Apra

Heriberto Benítez:
Me apartaría de bancada de Solidaridad si se concretara una alianza con el Apra
Legislador sostuvo que no podría compartir ideales políticos y de lucha anticorrupción con dirigentes apristas cuestionados.
Espero que sea solo una especulación.
Ideeleradio.- Si el Apra llegara a concretar una alianza con el partido de Luis Castañeda Lossio, tendría que apartarme del grupo parlamentario de Solidaridad Nacional porque no podría compartir ideales democráticos, políticos y de lucha contra la corrupción con dirigentes apristas que tienen que responder ante la justicia, sostuvo el legislador Heriberto Benítez.
“Yo espero que sea solo una especulación o un comentario, porque si se formalizara alguna alianza, si suscribieran algún documento, si en el JNE decidieran ir juntos, en otras palabras, yo tendría que apartarme del grupo porque no podría compartir ideales democráticos, políticos y de lucha contra la corrupción aliado con gente que tiene que responder ante la justicia”, dijo en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
El legislador dijo que es un invitado de Solidaridad Nacional, pero no dudó en calificar de “funesto, desastroso y vergonzoso" que se llegara a concretar un bloque electoral entre esas agrupaciones. Benítez Rivas cuestionó, del mismo modo, al expresidente Alan García, y a los excongresistas Jorge del Castillo y Aurelio Pastor.
“No, jamás [estaría de acuerdo con una alianza entre el Apra y SN]. Eso sería funesto, desastroso para Solidaridad Nacional. Yo soy invitado de Solidaridad Nacional, formo parte del grupo parlamentario, pero resultaría algo vergonzoso que el partido de Castañeda Lossio termine aliado de un grupo político dirigido por Alan García, Jorge del Castillo, Aurelio Pastor, que tiene problemas por conmutar penas y excarcelar narcotraficantes, por BTR, por los indultos de Crousillat y otros hechos más de corrupción”, apuntó.
“[No aceptaría una alianza] con un señor García que debería ser inhabilitado por el Congreso por infracción a la Constitución, por un señor Del Castillo que de repente hasta debería estar en la cárcel respondiendo por los delitos que habría cometido, igual que Aurelio Pastor. […] Sería lo más desastroso, funesto y vergonzoso de la política peruana”, concluyó.
 
FUENTE: http://www.ideeleradio.org.pe/web/wNoti.php?idN=9047&tip=princpal
 

miércoles, 17 de octubre de 2012

Cecilia Chacón: "Me han sentenciado con argumentos absurdos e inexistentes"


Cecilia Chacón: "Me han sentenciado con argumentos absurdos e inexistentes"

Según congresista, “no es cierto” que tenga enriquecimiento ilícito y espera ser absuelta por la Suprema. “Confío en algunas personas de la justicia peruana”, dijo.

La congresista fujimorista, Cecilia Chacón, rechazó hoy la sentencia de cuatro años de prisión por el delito de complicidad de enriquecimiento ilícito que le impuso la Primera Sala Penal Liquidadora. Esto por considerar que se basó en argumentos “inconsistentes, absurdos e inexistentes”.

Chacón aseguró que no hay pruebas de que se haya enriquecido ilícitamente gracias a su padre, el general EP en retiro, Walter Chacón, y que la sala solo basó su sentencia en sus declaraciones.
“Que por qué no me acuerdo de la placa de un carro, estoy segura de que la mayoría de hombres se acordarán, pero las mujeres nos acordamos de los cumpleaños, de los aniversarios, cosa que los hombres no, y esa esa una de las razones para sentenciarme”, argumentó.
Chacón reiteró que el Tribunal Constitucional retiró a su padre del proceso por enriquecimiento. “No hubo sentencia en su contra, y esta sala prácticamente lo ha sentenciado (...) es muestra del ensañamiento en contra de mi familia, realmente no lo puedo creer”, insistió.
Cabe señalar que el TC excluyó al general Chacón del proceso porque entre otras cosas no fue juzgado en un plazo razonable.
CONFÍA EN PARTE EN EL PJ 

La congresista también fue sentenciada a la inhabilitación del cargo público por tres años, lo que según dijo requiere una sentencia firme por parte de la Corte Suprema para hacerse efectivo.

“(...) tendré que esperar la sentencia de la Suprema, esta es una primera instancia, se necesita la resolución de la Suprema”, comentó.
“Confío en algunas personas dentro de la justicia peruana, no en personas que han demostrado que no tienen ninguna objetividad (...) espero que la Suprema corrija los errores garrafales y abusos de esta sala”.
LEE LA SENTENCIA COMPLETA AQUI:


jueves, 4 de octubre de 2012

AMADO ROMERO: Grupo congresal no halla pruebas contra "Come oro"

AMADO ROMERO: Grupo congresal no halla pruebas contra "Come oro"
La Comisión de Levantamiento de inmunidad parlamentaria del Congreso desestimaría el segundo pedido para levantar este derecho al legislador nacionalista Amado Romero, a fin de que pueda ser procesado por el Poder Judicial.

Según el informe de dicho grupo de trabajo, solo existen versiones encontradas y no hechos probatorios sobre los supuestos pagos que realizaba el congresista a favor de la minería ilegal. El informe tuvo que ser debatido ayer, aunque la comisión no contó con el quórum necesario.


FUENTE: http://www.larepublica.pe/04-10-2012/grupo-congresal-no-halla-pruebas-contra-come-oro


viernes, 28 de septiembre de 2012

Cecilia Chacón: Se ensañan contra la familia porque no sentenciaron a mi padre

Cecilia Chacón: Se ensañan contra la familia porque no sentenciaron a mi padre
Cecilia Chacón
La congresista de la bancada de Fuerza 2011 reiteró que ella demostró con documentos que no existe desbalance patrimonial.
La congresista fujimorista, Cecilia Chacón, se pronunció ante el pedido de la Fiscalía Superior Anticorrupción de levantar su inmunidad parlamentaria.
"Se ensañan contra la familia porque no pudieron sentenciar a mi padre", afirmó a través de RPP TV.
Recordó que el Tribunal Constitucional (TC) sentenció que los derechos de su padre, el general Walter Chacón Málaga, habían sido violados y que el Estado perdió la posibilidad de realizar una sentencia.
"Después de que el Poder Judicial lo mantuvo en prisión por 7 años sin sentencia, el TC determinó que se habían violado sus derechos fundamentales y que la sala había perdido credibilidad para emitir su sentencia", explicó la parlamentaria.
Indicó que la acusación en su contra sobre un supuesto enriquecimiento ilícito en complicidad con su progenitor carece de sustento.
"A mí me juzgan por un supuesto enriquecimiento ilícito sin haber sido funcionaria del Estado. Si no hay autor del supuesto delito entonces de qué soy cómplice", añadió.
Sostuvo que su familia y ella comprobaron que no existe desbalance patrimonial mediante documentos.
"Los documentos que presentamos de préstamos de bancos comprueban que no hay un desbalance patrimonial", precisó.
Asimismo, refirió que el pedido del levantamiento de inmunidad parlamentaria se plantea "de manera ilógica".
"Me he sometido al juicio voluntariamente pese a la inmunidad. Asisto todas las semanas y estaré en la lectura de sentencia", expresó.


FUENTE: http://noticias.latam.msn.com/pe/peru/articulo_rpp.aspx?cp-documentid=253963194