Mostrando las entradas con la etiqueta mauricio mulder. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta mauricio mulder. Mostrar todas las entradas

jueves, 1 de septiembre de 2016

Humor Todopoderoso: Mulder es el "chismosito" del Congreso (Daniel Mora, ex congresista)

Humor Todopoderoso:
Mulder es el "chismosito" del Congreso
(Daniel Mora, ex congresista)
Humor Todopoderoso:
Mulder es el "chismosito" del Congreso
(Daniel Mora, ex congresista)


Fuente: Canal N, 31 de agosto 2016
http://canaln.pe/actualidad/mora-llamo-parasito-politica-mulder-programa-vivo-n245208


martes, 24 de noviembre de 2015

“No hay por qué tenerle miedo ni temor a Mauricio Mulder”

“No hay por qué tenerle miedo ni temor a Mauricio Mulder”
Polémico legislador dice que está cansado de escuchar los insultos de su colega aprista.
BUSCA SU SUSPENSIÓN POR 120 DÍAS
Entrevistado: Heriberto Benítez

Por qué el congresista Mauricio Mulder también debe ser suspendido 120 días, según la moción que usted ha presentado?
Mauricio Mulder violenta permanentemente la ética parlamentaria, intimidó magistrados del TC, mentó la madre a un colega (Santiago Gastañadui) y llamó “buitres” a quienes pedían una pesquisa por su inconducta, y eso es inaceptable. Se presenta la moción para que el Pleno defina el tema, porque actualmente la Comisión de Ética no puede tramitar nuevas denuncias. Ahora le hemos pedido al presidente del Congreso, Luis Iberico, que impulse un acuerdo de la Junta de Portavoces para que el pedido de sanción se debata y vote en la sesión plenaria más próxima. Veremos cómo votan los portavoces, ahí sabremos quiénes blindan al señor Mulder. Además existe el agravante que es miembro titular y reelecto de la Comisión de Ética.
–Ni el nacionalismo ha pedido que se le suspenda al congresista Mulder, por lo que algunos piensan que usted se ha convertido en una especie de abogado encubierto del oficialismo…
No soy abogado encubierto de nadie, ni pretendo ser letrado de oficio. Actúo porque ya estamos cansados que el señor Mulder insulte a todos y nadie diga nada. No hay por qué tenerle miedo, ni temor. Creo que llegamos al límite; y es hora de decir ¡Basta Mulder! Alan García dijo en un coliseo, nada de insultos, ni ofensas, ni diatribas; pero el señor Mulder hace todo lo contrario. Están acostumbrados a utilizar una escopeta de dos cañones.
–¿Qué le pareció la conducta de Daniel Abugattás, quien grabó y difundió parte de una sesión secreta del Pleno?
El debate de la sesión había culminado; ya se había votado para divulgar el resultado. En el vídeo no se ha revelado la esencia de lo secreto. No había necesidad de aplicar el máximo de la sanción.
–Usted también está a punto de que se le levante la inmunidad parlamentaria por el caso de “La Centralita”. ¿Qué le parecería si el Pleno atiende el pedido del Poder Judicial?
El Congreso de la República tomó el injusto acuerdo de suspenderme 120 días y recomendar acusarme constitucionalmente por una diligencia de “La Centralita”, porque consideró que se trataba de delitos de función; ese acuerdo se ejecutó y cumplió. Ahora, extrañamente, pretenden levantar la inmunidad parlamentaria porque lo sucedido en “La Centralita” no sería delito de función. Entonces, en qué quedamos, ¿es o no es delito de función? El Congreso debe definir el tema y luego analizar los abusos y atropellos cometidos por la jueza que tramitó el levantamiento de inmunidad.
SALUDA EL RECONOCIMIENTO
¿Cuál es su opinión sobre la nueva versión de la señora Nadine Heredia, admitiendo que sí son sus agendas?
El reconocimiento es saludable, más vale tarde que nunca. Pero, ¿qué es una agenda? ¿Qué hay en una agenda?, apuntes, referencias, anotaciones. No todo lo escrito ni anotado en una agenda se cumple. Todo eso debe resolverlo el fiscal, quien es el defensor de la legalidad. Parece que hay mucho humo en las pesquisas. Las autoridades deben determinar si las agendas tienen valor legal…
EL APUNTE
¿OBSTRUCCIÓN?
“Nunca se obstruyó la justicia, ni se impidió a los fiscales cumplir su función; la diligencia de allanamiento sí se llevó a cabo y duró cerca de 10 horas, hasta incautaron material. Prueba de ello es que hay dos actas fiscales que las firman en señal de conformidad”.
 
FUENTE: http://www.expreso.com.pe/entrevista/no-hay-por-que-tenerle-miedo-ni-temor-a-mauricio-mulder/

miércoles, 11 de noviembre de 2015

Humor Todopoderoso: Mauricio Mulder (Congresista peruano) "...¡Ese CSM me esta insultando!..."

Humor Todopoderoso:
Mauricio Mulder
(Congresista peruano)
"...¡Ese CSM me esta insultando!..."
Humor Todopoderoso:
Mauricio Mulder
(Congresista peruano)
"...¡Ese CSM me esta insultando!..."
 
(Fuente : Diario Uno, Perú, Version Impresa, miércoles 11 de noviembre 2015)
 
 

miércoles, 3 de diciembre de 2014

"MULDER vs. MULDER".‏

"MULDER vs. MULDER". ‏
El legislador Heriberto Benitez Rivas sostuvo que cuando se modificó el inciso a) del artículo 88° del Reglamento del Congreso para evitar que integre una Comisión Investigadora quien lo solicitó y a fin de garantizar el debido proceso (a raíz de un proyecto presentado por Henry Pease y Antero Flores-Araoz en el 2006), el congresista Mauricio Mulder (APRA) votó a favor de su aprobación y ahora pretende sacarle la vuelta a dicha norma reglamentaria retirando su firma de una Moción, después de ser aprobada por el pleno del Congreso, para ser miembro de la Comisión Investigadora sobre Belaunde Lossio.
"Para la conformación de la Comisión Belaunde Losssio, se observa con claridad que Mauricio Mulder (APRA) está actuando como un "tinterillo legislativo" ya que ordenó que elaboren la Moción, la firmó, la presentó, la sustentó en el pleno y votó a favor; luego, de todo ello, e incluso después de aprobarse la dispensa de aprobación del acta, presenta una carta simple y retira su firma como si nada hubiera pasado, y ahora, graciosamente, como vocero, el mismo se propone para ser integrante de dicha Comisión Investigadora, que él mismo impulsó" expresó Benítez Rivas.
"Un parlamentario con la experiencia y antiguedad de Mauricio Mulder (APRA), siendo integrante de la Comisión de Etica Parlamentaria, no puede convertirse en un "tinterillo legislativo", ni pisotear el Reglamento del Congreso; hay que actuar con más responsabilidad y seriedad. En todo caso, si quería ser miembro de la Comisión Investigadora no debió firmar la Moción o, si quería retirar su firma pudo hacerlo, explicando las razones, pero antes que el pleno la apruebe" enfatizó Benítez Rivas.
 
Lima, 03 de diciembre del 2014.
 

miércoles, 23 de julio de 2014

JUAN CALDERON ALTAMIRANO DICE FUE DETENIDO POR NO PRESTARSE A FALSA ACUSACIÓN. Reveló que los Procuradores Christian Salas Beteta y Yeni Vilcatoma de la Cruz, lo citaron a un Hotel de Nuevo Chimbote para proponerle que acuse a los congresistas Javier Velásquez Quesquén y Mauricio Mulder Bedoya de formar parte de la red criminal que encabeza César Alvarez Aguilar

JUAN CALDERON ALTAMIRANO
DICE FUE DETENIDO 
POR NO PRESTARSE A FALSA ACUSACIÓN.
Reveló que los Procuradores Christian Salas Beteta y Yeni Vilcatoma de la Cruz, lo citaron a un Hotel de Nuevo Chimbote para proponerle que acuse a los congresistas Javier Velásquez Quesquén y Mauricio Mulder Bedoya de formar parte de la red criminal que encabeza César Alvarez Aguilar
Esto está que quema. A través de una carta personal dirigida a su hermana Maribel y que ésta última entregó ayer a la prensa, indignada por lo que viene viviendo su hermano; Juan Calderón Altamirano reveló que los Procuradores Christian Salas Beteta y Yeni Vilcatoma de la Cruz, lo citaron a un Hotel de Nuevo Chimbote para proponerle que acuse a los congresistas Javier Velásquez Quesquén y Mauricio Mulder Bedoya de formar parte de la red criminal que encabeza César Alvarez Aguilar y cómo se negó a hacerlo, terminó siendo denunciando y encarcelado.
El Procurador Christian Salas Beteta, según Juan Calderon Altamirano, exigia a base de mentiras involucrar a los legisladores apristas, en la propuesta tambien habría  participado Yeni Vilcatoma de la Cruz
Juan Calderón Altamirano, revela en la carta personal enviada a su hermana Maribel Calderón Altamirano desde el Penal de Cambio Puente, que por no prestarse a la exigencia de los Procuradores Salas Beteta y Vilcatoma de la Cruz para acusar a los dos congresistas apristas, es que finalmente fue incluido en la denuncia y ordenándosele su captura para terminar preso en el penal de Cambio Puente, a pesar que fue él quien denunció la existencia de La Centralita.
La misiva fue entregada a nuestro Diario por Maribel Calderón Altamirano y tiene fecha el mes de junio de este año 2014. "Señor periodista, me he guardado este documento por varias semanas, pero veo que se comete una injusticia con mi hermano y no puedo seguir permitiéndolo. Esta carta me la envió a mí, pero por lo relevante de su testimonio personal, he tomado la decisión de hacerlo público para que sepa la verdad y se investiguen estos hechos" anotó.
JUAN, CAPÍTULO 1
La carta enviada por Juan Calderón Altamirano a su hermana Maribel señala textualmente lo siguiente: "El día que se desarrolló la audiencia pública descentralizada en Chimbote, (07 de Abril) la Dra. Yeni Vilcatoma, Procuradora Nacional Adjunta se comunicó conmigo a través del celular del efectivo de seguridad S.O PNP, Javier Ayala para pedirme urgente una reunión con el Procurador Christian Salas Beteta. Me dijo: "Señor Calderón necesitamos un colaborador que sea valiente, que sea capaz de declarar algunas cosas que después le explicaré, el problema es que estamos contra el tiempo". Eran las 10 de la mañana aproximadamente, le contesté que me encontraba en Lima y que cuando llegue le devolvería la llamada".
"Cuando eran aproximadamente las 4 de la tarde, nuevamente recibí la llamada de la Dra. Yeni Vilcatoma de la Cruz para decirme que el Procurador Salas me esperaba en el Hotel Remanso ubicado en la Avenida Anchoveta en Nuevo Chimbote, reiterándome que debería colaborar, que era muy importante comprometer al Fiscal Dante Farro y a los congresistas Velásquez Quesquén y Mauricio Mulder en la mafia de la Región Ancash, que declare que Farro recibía 30 mil nuevos soles mensuales y que los congresistas recibían dinero de parte del señor Álvarez. Que declare no más, porque ellos tenían documentos que prueban que los congresistas defendían a Álvarez en el Congreso. En esos momentos traté de cortar la comunicación diciéndole que estaba a media hora de Nuevo Chimboite, que cuando llegue al Hostal lo llamaría; ella siguió hablando y me dijo: No me falle señor Calderón, el Dr. Salas sabe de lo que estamos hablando".
"Llegué al Hostal y efectivamente ahí me esperaba el Dr. Christian Salas. Después de saludarnos me mostró una hoja de papel donde se podía observar un organigrama con nombres y responsabilidades de los que se consideraba la organización criminal de Ancash. Estaba preocupado, lo noté ansioso, al parecer esperaba que le diga algo, hablamos de CHINECAS, de los congresistas del APRA, de Heriberto Benitez< de Víctor Crisólogo, de los crímenes en Ancash y para sorpresa mía, en voz baja y casi al odio me preguntó: ¿La Dra. Yeni Vilcatoma ha conversado algo con usted? a lo que respondí que no, sólo con un movimiento de cabeza, como no dándole importancia. Había comprobado que venían reclutando colaboradores con testimonios falsos o con declaraciones que sólo eran medias verdades. En ese momento, traté de evitar mayor conversación y le dije que tenía documentos importantes en mi carro, salí y luego regresé para decirle que tenía unas copias en mi oficina, me despedí del doctor, diciéndole que regresaría, jamás regresé" añade la carta de puño y letra firmada por Juan Calderón Altamirano.
"Nunca me imaginé hermana, que negarme a ser parte de este complot terminaría llevándome a la cárcel. Te explico porqué: Cuando estaba en los calabozos de la DININCRI en Lima, mi abogado me informa que un colaborador eficaz ha declarado entre otras cosas que Juan Calderón recibió de César Álvarez 30 mil nuevos soles mensuales para pagarle al Fiscal Farro para que no investigue al gobierno regional. Gracias a este colaborador eficaz ordenan mi captura y me trasladan enmarrocado con chaleco de homicidios y expuesto a la prensa nacional y extranjera. ¿Te das cuenta hermana, que es exactamente lo mismo que la Dra. Yeni Vilcatoma y el Dr. Salas Beteta querían que declare?. ¿Que pasó, el Dr. Salas encontró a alguien que declare lo que inicialmente ellos querían que yo diga?. Así actúan los Procuradores en el Perú?. Tan fácilmente pudieron involucrarme en el delito de Asociación Ilícita para Delinquir, con la sola declaración de un "colaborador eficaz"?.
La carta de Juan Calderón culmina diciendo: "Hermana, guarda esta carta en algún lugar seguro, solo podrás hacerlo público si algo me pasa en el Penal o si para continuar con el show mediático, pretenden llevarnos al Penal de Piedras Gordas. Me despido con un fuerte abrazo...

FUENTE: http://www.diariodechimbote.com/portada/noticias-locales/74032-juan-calderon-dice-fue-detenido-por-no-prestarse-a-falsa-acusacion

lunes, 19 de mayo de 2014

Mauricio Mulder: "Hay muchos 'compañeros' que son homosexuales". El congresista aprista indicó que la mayoría de sus correligionarios está a favor del proyecto de ley de la unión civil

Mauricio Mulder: "Hay muchos 'compañeros' que son homosexuales"
El congresista aprista indicó que la mayoría de sus correligionarios está a favor del proyecto de ley de la unión civil
(Foto: Archivo El Comercio)
El legislador aprista Mauricio Mulder comentó hoy que dentro de su partido existe una mayoría que apoya el proyecto de ley de su colega Carlos Bruce, quien propone la unión civil entre personas del mismo sexo para que puedan formar sociedades gananciales. 
"Siempre hemos tenido una actitud de apertura ante este tipo de cosas y muchos 'compañeros' [apristas] saben que hay muchos 'compañeros' que son homosexuales, algunos incluso han 'salido del closet' y otros no", afirmó Mulder en RPP
"[Los 'compañeros' homosexuales] han tenido en el partido siempre presencia y figuración, yo creo que eso es parte del derecho interno de poder decir las cosas que se están diciendo; la mayoría del partido asumió la posición que tenemos [apoyar la unión civil]", agregó.
Remarcó que la propuesta de su colega de la bancada Concertación Parlamentaria "es un tema de derechos básicos de personas que tienen una presencia minoritaria, pero sustantiva en cualquier sociedad humana".
"No tienen reconocidos sus derechos por tener una proclividad que se considera desde hace muchos años [en algunos sectores] como una suerte de aberración o en todo caso una herejía religiosa", indicó.  
Respecto a la revelación de Bruce, quien admitió en una entrevista a El Comercio que es homosexual, indicó "que cada persona tiene derecho a exteriorizar sus puntos de vista y si quiere dar a conocer temas de carácter personal, tiene el perfecto derecho a hacerlo". 
"Lo que ha hecho Bruce es desproveerse de todo cálculo político en este tema, simplemente ha hecho una exteriorización de sinceridad a partir de una entrevista que le han hecho", dijo.


FUENTE:  http://elcomercio.pe/politica/congreso/mauricio-mulder-hay-muchos-companeros-que-son-homosexuales-noticia-1730357?ref=nota_politica&ft=mod_losmas&e=nota_1

lunes, 30 de septiembre de 2013

Mario Vargas Llosa encabeza pronunciamiento a favor de la unión civil homosexual

Mario Vargas Llosa encabeza pronunciamiento a favor de la unión civil homosexual
A través de un comunicado difundido hoy, un grupo de intelectuales, políticos, artistas, periodistas y dirigentes sociales se mostraron a favor del proyecto de ley que permitiría la unión civil no matrimonial de personas del mismo sexo.
El documento, que está encabezado por el premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa, reclama igualdad de derechos para los peruanos y la no discriminación por orientación sexual de ningún tipo.
"Consideramos que el Estado debe reconocer la realidad y el valor de todas las parejas. De este modo, reafirmamos nuestro compromiso por un Perú libre de discriminación e injusticias. Por eso, nos pronunciamos a favor del Proyecto de Ley de Unión Civil No Matrimonial para Personas del Mismo Sexo", reza parte del documento.
Además de Vargas Llosa, el documento es respaldado por personalidades que muchas veces se han visto enfrentadas en los ámbitos que se desempeñan.
Es así que, por ejemplo, el congresista Kenji Fujimori firma el pronunciamiento junto al procurador anticorrupción Julio Arbizu y los legisladores apristas Mauricio Mulder y Javier Velásquez Quesquén rubrican el documento junto al presidente de la Megacomisión que investiga presuntos actos de corrupción del gobierno aprista, Sergio Tejada.

Pronunciamiento a favor de la unión civil no matrimonial by DiarioCorreo


FUENTE: http://diariocorreo.pe/ultimas/noticias/6444591/edicion+lima/mario-vargas-llosa-encabeza-pronunciamiento

sábado, 21 de septiembre de 2013

Mauricio Mulder: “Sergio Tejada y Daniel Abugattás son unas viejas alharaquientas”

Mauricio Mulder: “Sergio Tejada y Daniel Abugattás son unas viejas alharaquientas”
Daniel Abugattás y Mauricio Mulder han reavivado las fricciones entre el oficialismo y el Apra. (Peru21)
El parlamentario aprista calificó de “ignorantes” a ambos legisladores de Gana Perú por criticar el fallo que anula una parte de la investigación de la ‘megacomisión’ sin haberlo leído.
El fallo que anula una parte de la investigación de la ‘megacomisión’ al expresidente Alan García ha reavivado los enfrentamientos entre el Apra y Gana Perú. Tras las intervenciones de los parlamentarios Sergio Tejada y Daniel Abugattás, le tocó a Mauricio Mulder defender a su líder.
El legislador aprista calificó de “ignorantes” a dichos congresistas oficialistas por salir a despotricar contra la resolución del Quinto Juzgado Constitucional de Lima, que declara fundada la acción de amparo presentada por el exmandatario, sin siquiera haberla leído.
En esa línea, aseveró que Tejada y Abugattás se equivocan cuando dicen que la sentencia hace volver a fojas cero los casos BTR, Agua para Todos, Sedapal y ‘narcoindultos’, ya que “la sentencia solo indica que se anule lo investigado a partir del 8 de marzo del 2013 hacia adelante”.
“Son unas viejas alharaquientas y no saben nada de derecho. Hablan porque tienen boca y porque no tienen cerebro”, expresó a Peru21.
Frente a la posibilidad de que el Parlamento presente una denuncia constitucional contra Alan García, tal como lo planteó Heriberto Benítez, Mulder lo retó a que sea él mismo el que presente la iniciativa.
El integrante de Concertación Parlamentaria advirtió que la ‘megacomisión’ menoscabaría su labor si no acata lo dispuesto por el Poder Judicial.

FUENTE: http://peru21.pe/politica/mulder-sergio-tejada-y-abugattas-son-unas-viejas-alharaquientas-2150175

miércoles, 21 de agosto de 2013

Piden que Modesto Julca se aparte de la Comisión de Fiscalización, tras escándalo por contratación de hijastra en el Congreso

Piden que Modesto Julca se aparte de la Comisión de Fiscalización
Tras escándalo por contratación de hijastra en el Congreso
Diversos integrantes de la Comisión de Fiscalización y Contraloría del Congreso cuestionaron la designación del peruposibilista Modesto Julca como vicepresidente de ese grupo de trabajo y lo exhortaron a dar un paso al costado.
El representante de Ancash fue investigado hace varios meses por la Comisión de Ética, por haber recomendado que contrataran a su hijastra en la Comisión de Fiscalización, de la que fue vicepresidente durante la legislatura anterior.
Al encontrarlo responsable de la falta grave, los miembros de la Comisión de Ética acordaron, por unanimidad, en mayo, pedir al pleno del Congreso su suspensión por 120 días. En cualquier momento se podría aprobar esa sanción.
“La falta grave que cometió lo descalifica para ser miembro de la Comisión de Fiscalización, pero Perú Posible lo ha vuelto a designar como vicepresidente. Esto es una falta de respeto a la población. Debe salir de allí”, señaló Heriberto Benítez (Solidaridad Nacional).
Como se recuerda, el expresidente de la Comisión de Fiscalización, Martín Belaunde, manifestó que el congresista Modesto Julca fue quien le pidió la contratación, como asesora, de Elizabeth Angélica Aliaga Alva, sin advertirle que se trataba de la hija de su esposa.
Al comentar sobre el pedido de la Comisión de Ética para que se sancione por 120 días a Julca, Belaunde dijo que el toledista abusó de su buena fe.
Alejandro Aguinaga, de Fuerza Popular, opinó que lo mejor sería que Julca voluntariamente se aparte de Fiscalización para evitar que se echen sombras sobre ese grupo.
“Hay comisiones como esta donde sus miembros no deberían tener ningún tipo de cuestionamientos para que sus resoluciones sean creíbles por la ciudadanía”, expresó el legislador fujimorista.
Mauricio Mulder (Concertación Parlamentaria) recalcó que la irregularidad que cometió Julca se dio dentro del ámbito de Fiscalización, lo cual lo hace más grave. “Por eso, lo mínimo debe ser que dé un paso al costado. Además, no está como un simple miembro de ese grupo, sino como vicepresidente. Eso es grave”, acotó.
Mulder, quien integró la Comisión de Etica, recordó que el toledista cometió “una irregularidad bastante grave al engañar a otro parlamentario y no tiene excusa. No debe estar en Fiscalización”.

FUENTE: http://larazon.pe/actualidad/11335-piden-que-modesto-julca-se-aparte-de-la-comision-de-fiscalizacion.html

domingo, 18 de agosto de 2013

Modesto Julca Jara, Piden que Julca se aparte de la Comisión de Fiscalización del Congreso de la República

Modesto Julca Jara
Piden que Julca se aparte de la Comisión de Fiscalización del Congreso de la República
Cuestionamientos: está pendiente un pedido de la Comisión de Ética para suspenderlo por 120 días por falta grave.

Diversos integrantes de la Comisión de Fiscalización y Contraloría del Congreso de la Republica cuestionaron la designación del peruposibilista Modesto Julca como vicepresidente de ese grupo de trabajo y lo exhortaron a dar un paso al costado.
El representante de Ancash fue investigado hace varios meses por la Comisión de Ética por haber recomendado que contrataran a su hijastra en la Comisión de Fiscalización, de la que fue vicepresidente durante la legislatura anterior.
Al encontrarlo responsable de la falta grave, los miembros de la Comisión de Ética acordaron, por unanimidad, en mayo, pedir al pleno del Congreso sus suspensión por 120 días. En cualquier momento se podría aprobar esa sanción.
“La falta grave que cometió lo descalifica para ser miembro de la Comisión de Fiscalización, sin embargo en Perú Posible lo ha vuelto a designar como vicepresidente. Esto es una falta de respeto a la población. Debe salir de allí”, señalo Heriberto Benítez de Solidaridad nacional.

Alejandro Aguinaga, de Fuerza Popular, opino que lo mejor sería que Julca voluntariamente se aparte de Fiscalización para evitar que se echen sombras sobre ese grupo.
“Hay comisiones como esta donde sus miembros no deberían tener ningún tipo de cuestionamientos para que sus resoluciones sean creíbles por la ciudadanía”, expreso el legislador fujimorista.
Mauricio Mulder de Concertación Parlamentaria, recalco que la irregularidad que cometió Julca se dio dentro de ámbito de Fiscalización, lo cual lo hace mas grave. “Por eso, lo mínimo debe ser que dé un paso al costado. Además no está como un simple miembro de ese grupo sino como vicepresidente. Eso es grave”, dijo.
Mulder, quien integro la Comisión de Ética, recordó que el toledista cometió “una irregularidad bastante grave al engañar a otro parlamentario y no tiene excusa. No debe estar en Fiscalización”, subrayo.
Mulder se refería a que Julca pidió a Martin Belaunde, entonces presidente de Fiscalización, que contratara a Elizabeth Angélica Aliaga Alva, pero le oculto que era hija de su esposa.
Inicialmente, Julca llego a negar que tuviera que ver con la contratación de su hijastra, pero Belaunde lo desmintió al recordarle que le había pedido personalmente contratar a la joven.

El legislador ofreció disculpas y reconoció ante la Comisión de Ética que debió informar a Belaunde que la persona que recomendaba era un familiar.

FUENTE: Version Impresa del Diario "EL Comercio", Domingo 18 de Agosto 2013



jueves, 11 de abril de 2013

Heriberto Benítez propone eliminar Comisión de Ética

Heriberto Benítez propone eliminar Comisión de Ética

Además, el congresista de Solidaridad Nacional cuestionó el accionar del aprista Mauricio Mulder, a la sazón integrante de este grupo de trabajo.
El congresista Heriberto Benítez (Solidaridad Nacional) reafirmó su propuesta de eliminar la Comisión de Ética, ya que, en su opinión, no está respetando los derechos fundamentales de varios congresistas.


"Si la Comisión de Ética no va a respetar los derechos fundamentales, va a violentar el debido proceso legal y va a dejarnos con una mala imagen ante el país, mejor la desaparecemos, la clausuramos y ya no tiene por qué funcionar", dijo a RPP Noticias.

"En los últimos casos que se han visto, hemos podido observar que hay innumerables hechos en los que la Comisión de Ética no solo se ha excedido, sino que se ha tomado atribuciones sobre las cuales no tiene competencia, y los resultados son que con posterioridad van a aparecer acciones de garantía del Poder Judicial que van a dejar sin efecto sus informes, como ha sucedido ahora con el caso Diez Canseco", añadió.

Como se recuerda, Benítez Rivas planteó eliminar este grupo de trabajo durante la última sesión de la Comisión de Justicia del Congreso de la República.

En otro momento, el congresista de Solidaridad Nacional cuestionó el accionar del aprista Mauricio Mulder, a la sazón integrante de la Comisión de Ética.

"A pesar que el Código de Ética dice que los congresistas se merecen respeto y tolerancia, hay un miembro de la Comisión de Ética que en la última semana, primero, agredió verbalmente a Sergio Tejada en una sesión de comisión. Segundo, en pleno debate, acusó de jauría al partido de Gobierno, y no quiso retirar la frase. Y, tercero, acusó al ex presidente del Congreso de tener problemas mentales", refirió.

"Mire usted el trato que da un mimbro de la Comisión de Ética a sus colegas, y no pasa nada. Entonces yo digo, ¿en esas condiciones camina una Comisión de Ética? Entonces hay que reevaluarlo", sentenció.

(Escuchar audio)
Fuente: 
http://www.rpp.com.pe/2013-04-10-heriberto-benitez-propone-eliminar-comision-de-etica-noticia_584020.html


miércoles, 7 de noviembre de 2012

Comisión de Ética debe investigar de oficio a congresista Modesto Julca


Comisión de Ética debe investigar de oficio a congresista Modesto Julca

Mauricio Mulder y Michael Urtecho formularán pedido en la siguiente sesión de esta comisión. El aprista cree que hay un enfrentamiento real entre representantes de Áncash



Los legisladores Mauricio Mulder y Michael Urtecho, miembros de la Comisión de Ética Parlamentaria, informaron ayer que solicitarán a este grupo de trabajo que, de oficio, abra una investigación al congresista de Perú Posible Modesto Julca por haber impulsado la contratación de Elizabeth Aliaga Alva, hija de su esposa, como asesora de la Comisión de Fiscalización cuando este era su vicepresidente y pese a que dicha persona no había terminado sus estudios universitarios.

En diálogo con Perú21, ambos legisladores prefirieron no adelantar opinión, aunque coincidieron en señalar que, en líneas generales, el nepotismo también se da cuando existe parentesco por afinidad.

Mulder lamentó que la denuncia no se haya difundido un día antes porque, de ese modo, podría haber formulado su pedido en la última sesión de la comisión, que se realizó el pasado lunes.

Por su parte, Urtecho recordó que Julca está involucrado en otra investigación referida a la denuncia apócrifa contra el legislador Heriberto Benítez, en la que tendría participación el personal de su despacho.

“Después de verificar que la persona que aparece como autora de la denuncia asegura que no la ha firmado, yo pedí que se investigue, porque hay una falsificación de un documento que llegó a la comisión”, anotó Urtecho.

ENFRENTAMIENTO

De otro lado, Mulder señaló que en los últimos días se ha hecho notorio un enfrentamiento entre parlamentarios representantes de la región Áncash.


“Hay denuncias que vienen de uno y de otro lado. Esto es evidente en los pasadizos del Parlamento”, enfatizó.

Por este motivo, Mulder propuso que la investigación sea amplia para aclarar si existe algún trasfondo en la denuncia contra Julca. Agregó que se tendrá que escuchar a todos los comprometidos.

DATOS

- Modesto Julca dijo que esta denuncia es promovida por personas que trabajan para el presidente regional de Áncash, César Álvarez.

- Afirmó que Heriberto Benítez actúa en su contra porque él planteó que se investigara la gestión de Álvarez


FUENTE: http://peru21.pe/politica/comision-etica-investigar-oficio-congresista-modesto-julca-2102351?href=cat27pos1


jueves, 25 de octubre de 2012

Delitos de prensa en debate



Delitos de prensa en debate

Hay que despenalizar
 

Heriberto Benítez, congresista por SN.


Espero que se modifique el Código de Procedimientos Penales, para que se extirpe la penalización de los delitos de prensa. Deben retirarse las leyes que amenazan la libertad de expresión. Si alguna persona se siente afectada, maltratada o vejada por alguna información, existen los caminos para la reparación respectiva. Creo que no debe mantenerse la criminalización, ni la represión punitiva de los supuestos delitos a través de los medios de comunicación. Para esto se debe dar un trabajo de educación en valores. De esta manera quienes realizan labores periodísticas entenderán, a través de tópicos de ética y moral, todo lo que se refiere a los derechos fundamentales de las personas. La libertad de expresión es la columna vertebral de una democracia y no podemos fracturarla. Al contrario, hay que fortalecerla. Prefiero equivocarme exagerando la libertad de expresión, antes de equivocarme con censura o mordaza. Esta despenalización es apoyada por la Corte IDH.


Libertad no es difamación
 

Mauricio Mulder, congresista PAP.


Si yo hubiese estado en el debate del proyecto de ley que ha presentado el congresista Heriberto Benítez hubiera votado en contra. No porque discrepe de esa posición, sino por el hecho de que sea Benítez el que lo presente. Porque estoy convencido de que lo está haciendo porque cree que con eso se va a granjear el apoyo de los periodistas. Pero sí creo que la discusión es interesante, porque uno cree que la libertad de prensa es difamación. Uno puede equivocarse, tomar información de una fuente que no está bien verificada y publicar algo contra alguien. Pero eso no es difamación, porque no lo has hecho a propósito, con ganas de difamar a alguien. Yo presenté un proyecto de ley que proponía que los casos de prensa en los que hubiera difamación fuesen reparables civilmente y no a través de la prisión efectiva, aunque no los despenalizábamos. Este proyecto fue presentado al Congreso anterior. Pasó al Ejecutivo y ahí lo observaron en base a la discusión sobre el honor.


FUENTE: http://www.larepublica.pe/columnistas/punto-de-vista/delitos-de-prensa-en-debate-25-10-2012


jueves, 5 de julio de 2012

Mauricio Mulder Muerde

Mauricio Mulder Muerde
Quien presidía en ese momento la Comisión de Decretos de Urgencia era Daniel Abugattas. Si él no le propuso al Parlamento su derogatoria entonces también debería ser comprendido como cómplice”, le dice el congresista a la "megacomisión". 
“Dicen que no hubo crisis internacional y si es que la hubo el Perú no tenía que enfrentarla con políticas anticíclicas”.
¿Es Mauricio Mulder una especie parlamentaria en extinción? Los reflejos jacobinos se suman a su perfil de monje dibujado por Umberto Eco, afilado aún más después de bajar 10 kilos. Dice que llegó a pesar 100 pero no se notan. Por momentos sí se deja ver el peso de tener que defender a García y al gobierno anterior al frente de una bancada mínima. Pero también es cierto que su agresividad ilustrada destaca en medio de la sequía retórica, cada vez más pronunciada, de Abancay. Los ladridos de chacra que le criticaban en el gobierno son ahora braceos en las aguas de la oposición. La piscina histórica de su partido, en realidad.
Enrique Wong, Sergio Tejada, Carlos Tubino y Pedro Espadaro. En los dos últimos, fujimoristas, se produjo un notorio cambio de opinión.
El cuadro fantasmal de Haya de la Torre y el busto de Fernando León de Vivero observan la entrevista mientras que a unos pocos pasos la “megacomisión” termina de sesionar a puerta cerrada tras desalojar a los periodistas. Óscar Medrano de CARETAS llega para hacer las fotos luego de ser demorado por la vigilancia de la entrada, a pesar del aviso de Mulder al personal. Un nuevo recordatorio a quien ya no es gobierno.
–¿En qué se basa la crítica de la “megacomisión” al Decreto de Urgencia?
–Según ellos no debió darse. La construcción de los colegios debió hacerse sobre la base de la ley de adquisiciones y contrataciones del Estado. Para ellos, las políticas anticíclicas que motivaron el D.U. no eran necesarias. Están cuestionando una política de Estado. Así, dicen que no hubo crisis internacional y si es que la hubo el Perú no tenía que enfrentarla con mecanismos de inyección de dinero a la economía. Pero no toman en cuenta que la dación de los D.U. deber ser revisada obligatoriamente por el Parlamento. Quien presidía en ese momento la Comisión de Decretos de Urgencia era Daniel Abugattas. Si él no le propuso al Parlamento su derogatoria entonces también debería ser comprendido como cómplice.
Tacha a Lescano de “pérfido” y “pobre hombre”.
–¿Y dónde se concentra la supuesta sobrevaloración?
–Objetan que se hayan destinado S/. 1,500 millones para la reconstrucción de los colegios. No hay ningún cálculo que diga si es mucho o muy poco. Para sustentar esa tesis solicitan una pericia en uno de los colegios, el Melitón Carvajal. En esa pericia dicen que el presupuesto de arranque y el ejecutado al final tiene una diferencia de 1.4 millones. No dice que es consecuencia de malversación o colusión. Ellos infieren que esa diferencia es por motivo punible. La tesis sería Chang dijo el fierro no lo pagues a S/.20 sino a S/.25. Después tú me das la plata.Y proyectan ese desbalance en todos los colegios.
–¿Lo proyectan basándose en qué?
–En una elucubración mental. Sacan ese 7% y lo calculan para la cifra final.
Ricardo Mont de constructora, enfrentado por datos del peritaje de la “megacomisión”.
–¿No se investiga colegio por colegio?
–No. Se basan en lo del Melitón, que por cierto es un colegio que está paradito. Además, dice que de 69 colegios solo se terminaron 13. Piensan que si tú eres gobierno y haces una obra, y no calculas que vas a terminar antes del 28 de julio en el que te vas, no la debes hacer. Y, claro, el actual gobierno entra y decide paralizar la mayoría de los colegios. La misma mezquindad que tuvo el señor Fujimori de paralizar el tren eléctrico la tiene el actual gobierno también con los hospitales, el Teatro (Nacional) y el propio Estadio Nacional. Todo fue porque Daniel Abugattas se paseó orondo por el estadio y al ver unos desmontes dijo, esto es una estafa al país. Cuando lo viste en el palco presidencial, feliz gozando de su partido de fútbol no se acordó de esas palabras. Pero ellos tomaron la decisión el 29 de julio de paralizar todo para que vengan congresistas ingenuos, incapaces, que digan, culpa del gobierno anterior porque no la dejó terminada. ¿De cuándo acá tenías que dejarla terminada? La obra tiene que continuar. El Hospital del Niño se ha terminado y ahí está tirado. Le preguntas al ministro de Salud y te responde, es que el gobierno anterior. Le preguntas al señor Álvaro Vidal sobre 120 computadoras que están embaladas, tiradas en el hospital Goyeneche. No, es que así me las dejó el gobierno anterior. Esa visión estúpida del país es la que lamentablemente se ha impuesto en el gobierno.
Mauricio Mulder Muerde
–Vinculan a DH Mont con Chang.
–Dicen que la empresa hizo una obra para la Universidad de San Martín cuando el señor Chang era rector en 2004. Esa misma empresa fue designada para el colegio, por lo tanto hay colusión. No han sido capaces de probarla. Soy consciente de que hubo muchos casos de corrupción: el Banco de Materiales, la reconstrucción de Ica, Cofopri, y el mismo Petroaudios y BTR. Nunca hemos puesto las manos al fuego por nadie. Pero ellos no se ocupan de esos casos. Empiezan a elucubrar otro tipo de cosas y se encuentran que no teniendo elementos de imputación se basan en hipótesis para enviar el caso al Ministerio Público, porque el objetivo no es meter a alguien preso por corrupción. El objetivo directo es Alan García. Vas a ver que cuando consigan una inhabilitación para función pública, el tema se acaba porque ese es todo el objetivo. No me queda la menor duda.
–¿En esa dirección irían las declaraciones de los congresistas Espadaro y Tubino en el sentido de cambiar su posición inicial e incluir a todos los ministros?
–Creo que sí. El señor Tubino ha sido inspector del Ministerio de Defensa los cinco años del gobierno aprista, ha sido un funcionario de confianza. Él tendrá que ver si es tan fácil hacer imputaciones. A lo mejor el tema de los chalecos le cae de rebote y sería absolutamente injusto, ¿no? Keiko Fujimori se da cuenta que su camino a Palacio de Gobierno es mucho más libre sacando al APRA del camino. O sacando a Alan García, por lo menos. Evidentemente, Alejandro Toledo hace el mismo cálculo. Lo mismo que la alianza gobernante para ver si Nadine Heredia tiene posibilidades.
“Se basan en un supuesto desbalance del Melitón y lo proyectan a todos los colegios”.
–Pero tendrían que cambiar la ley orgánica de elecciones.
–Salvo que se les ocurra nombrar a 3 ó 4 incondicionales en el Tribunal Constitucional y les permitan una candidatura al declarar inconstitucional ese extremo de la ley. Y el TC falla cualquier cosa.
–¿Cuál es la defensa política que ustedes van a hacer?
–Lo principal es señalar que antes a los presidentes los enjuiciaban por hacer nada. Ahora es por hacer mucho. Si por hacer que después de un terremoto los niños no tengan el riesgo de que se les caiga un techo encima vamos a ir presos, pues que nos metan presos. Si por firmar un D.U. que permitió que se remodelase el estadio y hacer hospitales nos van a enmarrocar, que nos enmarroquen, pues. Eso va a demostrar la diferencia con los incapaces que no hacen nada y los ladrones que solo saben reventarse la plata, ahí les caerá la historia. Por lo menos nosotros no tenemos un ex presidente condenado a 25 años. Ni tampoco tenemos las manos manchadas de sangre ni somos golpistas. ¿Nos van a meter presos por construir colegios para el Perú? Háganlo nomás. Tienes que demostrar que el rival es incapaz, inepto y mentiroso para ponerte la valla menos alta. Es, en el fondo, la confesión de una bajísima autoestima.
–El congresista Lescano insiste con que quieren castigar la corrupción.
–Lescano es un personaje pérfido. Como es parlamentario de Puno presionó para que se emitiera la resolución ministerial que incluyó al colegio San Carlos. Y el día que sale la resolución él va a Puno, arma una fiesta y se presenta como el gestor del asunto. Como fue tardío, la obra no concluyó y el actual gobierno la paraliza. Pero como este pobre hombre no tiene la inteligencia suficiente, culpa al gobierno anterior. ¿Creen que con eso van a eliminar al APRA? En la elección de 2010 sí tuvimos una inmensa inmadurez cuando, al no tener una figura del calibre de García, dejamos que se desdibujara la candidatura de Mercedes Aráoz. Pero eso ya no va a volver a ocurrir. En 2016 tendremos candidato sí o sí. Y no va a ser ningún zoncito. Si algo tenemos los apristas es que somos gallos para la política. Tenemos un montón de defectos, pero nos formamos 20, 30 años en el partido, como una escuelita, para recién tentar a estos cargos. Eso se llama trayectoria. No venimos a los 55 años cuando se abre un cupo para venir a decir, por si acaso no soy político. ¿Entonces para qué estás acá?
–¿Pero acaso la fraternidad no se les salió de las manos?
–Sí, claro. Estamos en una crisis en lo que se refiere a nuestra fraternidad interna, pero de lo que tiene que estar segura la población es que mientras que otros partidos se fraccionan por una mínima discrepancia, nosotros siempre seremos un partido unido y disciplinado.
–¿Se habla con Mercedes Cabanillas o Jorge del Castillo?
–Muy ocasionalmente, sean las cosas dichas con la verdad. La vida nos ha llevado a diferentes vertientes y los errores de la campaña de 2010 nos pusieron en esta situación. Pero no es la primera vez que estamos así. Tienen un temor irrefrenable a Alan García. Y él está tranquilo. Te lo juro, en lo último que piensa ahora es en ser presidente.
(Entrevista: Enrique Chávez)


VERSION IMPRESA