Carlos Alfredo Cardenas Borja, abogado, defensor de procesos constitucionales y derechos humanos, Propuesto para recibir la medalla "Defensor del Pueblo del Perú"(2008)(2010)Propuesto para recibir la medalla "Madre Teresa de Calcúta"(2010)Consultor de la Comisión de DDHH del Ilustre Colegio de Abogados de Lima (2010) Asesor Parlamentario del Congreso de la República del Perú (2011-2016) Teléfono:(51) 999-259375/e-mail: carloscardenasborja@hotmail.com/twitter @eltodopodero/skype: eltodopodero
sábado, 18 de enero de 2020
Perú: Usurpadores deberán ser investigados. Excongresistas que tras la disolución del Congreso suspendieron irregularmente al presidente Vizcarra, y nombraron a Mercedes Aráoz como presidenta del Perú, podrían ser acusados por el próximo Parlamento y recibir condenas de hasta 7 años de cárcel.
martes, 18 de enero de 2011
Alan Garcia Perez: Presidente Peruano lamenta renuncia candidata presidencial oficialista
LIMA (Reuters) - El presidente peruano, Alan García, lamentó el lunes la renuncia de la candidata oficial a la presidencia, Mercedes Aráoz, y afirmó que su partido "sabrá solucionar" una pugna que ha sumido al APRA en una de sus peores crisis.
Pdte. Perú lamenta renuncia candidata presidencial oficialista
Del Castillo, que ha negado varias veces cualquier participación suya en algún caso de corrupción, renunció en el 2008 al cargo de primer ministro tras denuncias de presuntos sobornos de la firma noruega Discover Petroleum para ganar la concesión de lotes petroleros en el país andino.
"Es un hecho lamentable (...) pero el Partido Aprista, que está inscrito en los genes del país, ha superado muchas veces situaciones así y ésta no es una de las situaciones más dramáticas", dijo García a periodistas.
Analistas habían estimado que la pugna en el APRA mellaría gravemente la candidatura de Aráoz y al partido oficialista, que busca ganar una buena participación en el Congreso.
Según un sondeo de Ipsos Apoyo difundido el domingo, Aráoz figuraba rezagada en los sondeos de opinión, ubicándose quinta en las preferencias de los votantes con un 4 por ciento.
"Hay un lamentable gran perdedor (...). Esa inmensa familia aprista, que a veces no se reconoce entre sí, es la que un poco sale perdiendo", afirmó García, quien está impedido de postular a los comicios de abril, pero que según analistas podría postular a la presidencia en el 2016.
De otro lado, el mandatario peruano afirmó que siempre apoyó la candidatura presidencial de un aprista y no de un independiente.
"Les advertí a tiempo (...) les dije: no me parece, primero porque mi corazón está porque haya un candidato aprista y porque es difícil saber negociar con quien no es directamente compañero", precisó García.
"Yo jamás propuse a Mercedes Aráoz, para mí fue un hecho que me fue comunicado por los compañeros (...) Le advertí que este es un tema muy difícil", agregó.
La carrera al sillón presidencial de Perú está liderada por tres candidatos amigos del mercado: el ex presidente Alejandro Toledo, el ex alcalde de Lima Luis Castañeda y la hija del ex presidente Alberto Fujimori, Keiko Fujimori.
Sin embargo, recientes sondeos han mostrado que ningún candidato obtendría el 50 por ciento de votos necesarios en los comicios presidenciales del 10 de abril, que serían definidos en un balotaje el 5 de junio.
(Por Teresa Céspedes, Editado por Marion Giraldo)
viernes, 14 de enero de 2011
“Miss Bagua” ratifica disposición a renunciar
Mercedes Araoz
Aráoz, quien había dicho hace unos días que no volvería a hablar sobre su posible renuncia, volvió a amagar la posibilidad de abandonar la carrera presidencial.
Mauricio Mulder
Aurelio Pastor
Omar Quesada
viernes, 7 de enero de 2011
Mercedes Aráoz: Jorge Del Castillo ya no esta en la lista
Mercedes Araoz y Jorge Del Castillo
jueves, 11 de noviembre de 2010
La Vuelta Del Cholo: Alejandro Toledo lanza su candidatura y busca pararse en la centro izquierda del tablero electoral.

“Estoy viviendo el mejor momento de mi vida”, le han escuchado repetir. “Esta es la decisión más importante a mis 64 años de edad”.
Las cuentas abiertas en el 2004.
ERROR ESTADÍSTICOGarcía lo llamó “loquito de la calle” al responder pedido de levantamiento bancario.
LECCIONES DE GOBIERNO
Preparó su discurso de lanzamiento en el Hotel Bolívar en su casa de La Molina. Pretendió presentar de nuevo al “Toledo luchador”.
“–googléenme”.
jueves, 28 de enero de 2010
Mercedez Araoz: "La estan guapeando"
“Ya dije todo lo que tenía que decir ante la Comisión”, dijo cortante la ministra de Economía, Mercedes Aráoz, rompiendo su tradicional bonhomía ante la prensa, el lunes 25.
En el primer mes en el cargo, la flamante titular del MEF confrontó un paro exitoso de transportistas y un Congreso bronco y con agenda propia. El lunes último, en Pasos Perdidos del Congreso, acosada por la prensa, Aráoz rompió su tradicional bonhomía: “Ya dije todo lo que tenía que decir ante la Comisión”, cortó en seco las preguntas. Lejanos parecen los festejos navideños en que Meche cantó “Yo perdí el corazón” en Palacio de Gobierno.
El Bono Extraordinario a militares y policías, aprobado por el Congreso el 14 de enero pasado, se ha convertido en una verdadera prueba de fuerza para la titular del MEF. El Bono alineó en contra del MEF a ambos extremos del espectro político. Los diarios La Razón y La Primera coinciden por primera vez en su vehemente campaña a favor del Bono.
Alcorta: “La ministra Aráoz dice barbaridades y disparates”. Negreiros del APRA desafió al MEF que demuestre que no hay dinero
Para la congresista pepecista Lourdes Alcorta “la ministra Aráoz dice barbaridades y disparates, lo que significa que no lee y que está mal asesorada”, mientras que Marisol Espinoza, vocera de la bancada humalista, también fustigó a Aráoz por su oposición al Bono. Más grave aún, la propia bancada aprista le ha quitado cuerpo. El congresista Luis Negreiros, presidente de la Comisión de Defensa, desafió al MEF a que pruebe que no hay recursos excedentes provenientes del ejercicio fiscal 2009 con el cual propone financiar el Bono.
Ambos extremos del espectro político se sumaron al cargamontón
Tampoco en el gabinete la guapa ministra cuenta con el respaldo de todos sus colegas. El Ejecutivo tiene plazo hasta el 5 de febrero para observar la Ley. Sin embargo, al interior del Consejo de Ministros aún no se alcanza el consenso. Apoyan el Bono el ministro de la Producción y ex oficial de la Armada, José Nicanor Gonzales, el ministro-congresista de Justicia, Aurelio Pastor, así como Rafael Rey de Defensa.
El sábado 23, ante el Club de Oficiales de la Marina de Guerra, Rey cuestionó que la Ley fuera a costar S/. 5,600 millones como dice el MEF, sino “muchísimo menos”, lo que pareció ser el indicio de una fractura al interior del gabinete. Rey admitió que aún no había decidido si observará la Ley.
Capitales Golondrinos