Mostrando las entradas con la etiqueta renuncia. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta renuncia. Mostrar todas las entradas

viernes, 28 de enero de 2022

AVELINO GUILLÉN PRESENTÓ SU RENUNCIA AL CARGO DE MINISTRO DEL INTERIOR. Exfiscal presentó su dimisión tras esperar varias semanas que el presidente de la República, Pedro Castillo, respaldara la lista de cambios que propuso en la Policía Nacional del Perú. Avelino Guillén presentó su renuncia al Ministerio del Interior tras esperar por varias semanas a que el presidente Pedro Castillo, respaldara la lista de cambios que propuso en la Policía Nacional del Perú (PNP).

AVELINO GUILLÉN PRESENTÓ SU RENUNCIA AL CARGO DE MINISTRO DEL INTERIOR.

Exfiscal presentó su dimisión tras esperar varias semanas que el presidente de la República, Pedro Castillo, respaldara la lista de cambios que propuso en la Policía Nacional del Perú.


Avelino Guillén presentó su renuncia al Ministerio del Interior tras esperar por varias semanas a que el presidente Pedro Castillo, respaldara la lista de cambios que propuso en la Policía Nacional del Perú (PNP).

Fuentes cercanas a Guillén Jáuregui confirmaron que presentó esta mañana su carta de dimisión al primer mandatario. Sin embargo, el jefe de Estado hasta el momento no ha aceptado la renuncia.

Cambios en la policía

Según se conoció, desde diciembre pasado había diferencias entre el aún titular del Interior y el comandante general de Policía, Javier Gallardo, por los cambios que este último quería hacer en la institución.

El exfiscal rechazó categóricamente la lista de cambios de personas que exhibiera Gallardo, y presentó la suya, pero no recibió el respaldo del mandatario  quien se habría puesto del lado del general PNP.

 

Retiro de oficiales

Trascendió que el ministro  rechazaba  la propuesta del comandante ya que pretendía pasar al retiro a destacados oficiales con importante experiencia trayectoria, como el jefe de la DircoteÓscar Arriola.

 

FUENTE: https://panamericana.pe/politica/341190-avelino-guillen-presento-renuncia-cargo-ministro-interior

 


lunes, 19 de noviembre de 2018

Esta es la única forma de renunciar a la Mara Salvatrucha y sobrevivir. El MS-3 es una pandilla criminal con presencia en Estados Unidos, Guatemala, El Salvador, México y Honduras que se distinguen por sus diversos tatuajes en el cuerpo y la cara. Se les atribuye actos de venganzas y retribuciones crueles.


Esta es la única forma de renunciar a la Mara Salvatrucha y sobrevivir.
El MS-3 es una pandilla criminal con presencia en Estados Unidos, Guatemala, El Salvador, México y Honduras que se distinguen por sus diversos tatuajes en el cuerpo y la cara. Se les atribuye actos de venganzas y retribuciones crueles. 
 Mara Salvatrucha se originaron en Estados Unidos y luego de expandió en otros países de centroamérica. | Fuente: Elnuevodiario.com
La única manera de salir con vida de Los Mara Salvatrucha es volverse miembro activo de una comunidad religiosa, especialmente si se trata de una iglesia evangélica pentecostal, según el diario The New York Times que citó un estudio de la Universidad Internacional de Florida.  
El sondeo fue realizado a casi 1,200 pandilleros de los penales de El Salvador. Más de la mitad (58%) informó que “la iglesia era la organización más adecuada para dirigir programas de rehabilitación”.
Violencia en Centroamérica
Los MS-13 es una pandilla de criminales principalmente conformada por salvadoreños que surgió en la década de los 80 en Estados Unidos cuando se congregaban en los barrios de Los Ángeles adolescentes que escuchaban heavy metal, hip hop, bebían alcohol, se drogaban y tenían el cabello rapado.  
Marcaban su territorio con grafitis y se distinguían por tatuarse el cuerpo. Con el problema alcanzando nuevas cuotas de violencia, las autoridades de Estados Unidos iniciaron una oleada de represión contra los miembros de la mara y se produjeron los primeros arrestos. Después de pasar un tiempo en prisión por sus crímenes muchos miembros de la pandilla fueron deportados. Al retornar a El Salvador empezaron a crear una red criminal con códigos de extrema violencia. Estados Unidos exportó el problema a Centroamérica.
Para los MS- 13 “el barrio es un sistema de creencias que incluye formas brutales de control social, si te comprometes con algo que es más grande que tú, serás recompensado con respeto, estatus y camaradas que te respaldarán cuando alguien del exterior te amenace”, dice la nota de The New York Times. 
Acercarse a Dios para salvarse 
Muchas Iglesias evangélicas dan empleos, contactos laborales y ayudan con acceso a servicios de salud. Fomentan espacios para ayudar a la juventud en el plano espiritual y emocional en lugar de marginarlos y denunciarlos.
Tal es el caso de Ernesto Deras quien narró su historia en una iglesia del vecindario Panorama City en Los Ángeles donde lloró descontroladamente y pidió perdón por haber estado en prisión a causa de sus delitos.
“Me habían disparado, me había roto huesos, estuve en prisión (…) Me sentía como un hombre que no tenía lágrimas, pero aquel día ocurrió algo poderoso”. Las pandillas respetaron su salida, no le dijeron que dejara de hacerlo, sino lo contrario: “Sigue acercándote a Dios”.

FUENTE: https://rpp.pe/mundo/estados-unidos/como-renunciar-a-la-mara-salvatrucha-y-sobrevivir-noticia-1145644

martes, 17 de abril de 2018

¿Qué conviene? Liquidación por renuncia voluntaria o liquidación por despido justificado. Descubre qué beneficios te corresponden en cualquiera de los casos


¿Qué conviene? Liquidación por renuncia voluntaria o liquidación por despido justificado.
Descubre qué beneficios te corresponden en cualquiera de los casos
¿Qué conviene? Liquidación por renuncia voluntaria o liquidación por despido justificado
¿Qué conviene al trabajador, renunciar o ser despedido?
En términos económicos, el trabajador resulta más beneficiado cuando es despedido porque recibiráuna indemnización más los beneficios sociales. En el caso de renuncia sólo recibirá los beneficios sociales. 
A continuación los detalles de la liquidación por renuncia voluntaria en Perú.
Liquidación por renuncia voluntaria
En este caso el trabajador sólo recibirá los beneficios sociales (gratificaciónvacaciones y CTS) proporcionales hasta la fecha de la renuncia y por tiempo de servicio.

¿Cómo calcular mi liquidación por renuncia voluntaria?
Para calcular la liquidación por renuncia tomemos el siguiente caso: Pepe, trabaja más de un año y medio en la empresa de motos con un sueldo de S/.1300.00. Decide renunciar en septiembre del segundo año.
Gratificación => Le dieron S/. 1300 en Julio (un sueldo) y cuando renuncia en septiembre se le dará la tercera parte = S/. 650.00 por concepto de gratificación trunca. [Dividir el sueldo entre 6 y multiplicar por 3 (julio, agosto y septiembre].
Vacaciones => En el caso de que Pepe no tomó sus vacaciones luego de cumplir un año de servicio se le reconocerá un sueldo = S/. 1300.00
CTS = Los depósitos de CTS son en mayo y octubre. En caso de Pepe ya lo depositaron en mayo un sueldo, renuncia en septiembre, se divide el sueldo entre 6 y se multiplica por 5, que sería  S/. 1083.00. Este caso se considera trunca igual que la gratificación.
Conclusión:  Pepe recibirá su liquidación de S/. 3033.00 en el caso de no haber tomado sus vacaciones y si la tomó las vacaciones recibirá S/. 1733.00 

Liquidación por despido
El despido  genera una indemnización más los beneficios sociales que se traduce en dinero por año de servicio en un sueldo. Si el trabajador tiene mayor de 5 años en la empresa, por despido le corresponde un sueldo por cada año de servicio y si el trabajador tiene de 9 años a más, el sueldo se multiplica por 12. 
El caso del trabajador por contrato: A la persona que labora por contra corresponde un suelo y medio por cada mes pendiente por laborar, es decir, si tu contrato finaliza en tres meses, te pagarán un sueldo y medio por los meses correspondientes.

OJO: 
Liquidación por despido justificado por falta grave
Si el despido es por una causa justificada, es decir, porque el trabajador cometió una falta grave, incumpliendo la normativa de de empresa, no corresponde entregar los beneficios sociales ni la indemnización, si la falta repercute económicamente en la empresa. Este caso podría ser aplicado en el caso de daño material, hurto o algún otro caso que demande un costo económico a la empresa. Pongamos un caso: En un ítem del reglamento de la empresa dice prohibido drogarse en las instalaciones de la empresa y te pillaron consumiendo la droga y luego malograste una laptop del valor 7 mil dólares, el despido tendrá una causa justificada y posiblemente no recibirás ningún beneficio porque la empresa cubrirá el costo del material con el dinero que tu liquidación.

Tipos de despido en Perú
- Despido justificado => incapacidad del trabajador (física o mental) y falta grave
- Despido arbitrario => Despido sin causa justificada
- Despido indirecto => Hostigamiento al trabajador
- Despido nulo (no procede) => Despido por presentar una queja, por ser presidente de un gremio, por el embarazo, discriminación racial o por sexo, religión, idioma, por ser portador de VIH o SIDA.
¿Cómo actuar en el caso de no recibir los beneficios sociales luego de 48 horas de la liquidación?
Para denunciar el caso se debe acercarse a al Ministerio de Trabajo. Ellos enviarán un especialista para que evalúen la causa. 
Nota: recibo por honorarios
Las personas que trabajan con esta modalidad no deben estar sujetos a un horario ni a un jefe porque es un contrato por servicio, por tanto, no tiene ningún beneficio.

FUENTE: https://diariocorreo.pe/economia/liquidacion-por-renuncia-voluntaria-o-despido-justificado-en-peru-813763/

viernes, 23 de marzo de 2018

PERÚ: Pedro Pablo kuczynski Godard, Congreso de la República se acepta su renuncia como Presidente del Perú y declara la vacancia presidencial

PERÚ: Pedro Pablo kuczynski Godard, Congreso de la República se acepta su renuncia como Presidente del Perú y declara la vacancia presidencial

 VOTACION:


miércoles, 21 de marzo de 2018

RENUNCIA PEDRO PABLO KUCZYNSKI A LA PRESIDENCIA DEL PERÚ. Esta tarde en mensaje a la Nación, el presidente de la república peruana, Pedro Pablo Kuczynski renuncia al cargo para el cual fue electo, en breve ampliaremos

RENUNCIA PEDRO PABLO KUCZYNSKI A LA PRESIDENCIA DEL PERÚ.

Esta tarde en mensaje a la Nación, el presidente de la república peruana, Pedro Pablo Kuczynski, renuncia al cargo para el cual fue electo, en breve ampliaremos.


martes, 9 de mayo de 2017

Nadine Heredia presentó renuncia a su cargo en la FAO. La ex primera dama dio el comunicado en la página oficial del Partido Nacionalista

Nadine Heredia presentó renuncia a su cargo en la FAO 

La ex primera dama dio el comunicado en la página oficial del Partido Nacionalista

Nadine Heredia presentó renuncia a su cargo en la FAO (FOTO)

La ex primera dama, Nadine Heredia, publicó hoy un comunicado sobre su la presentación de carta de renuncia ante el cargo de Directora de la Oficina de Enlace de la FAO (Organización de comida y agricultura, de sus siglas en español) de la Organización de la Naciones Unidas.
La esposa de Ollanta Humala comentó que "trató de luchar" contra la presión mediática luego de las acusaciones que recibió por el escándalo de la empresa Odebrecht para poder cubrir dicho trabajo.
Según Heredia, ella cumplió todas las reglas de conductas, más allá de lo que le exigían, para poder cumplir sus responsabilidad. "Fui obligada injustificadamente a retornar al Perú, lo que imposibilitó cumplir mis funciones", denuncia. Además, del control biométrico que debe cumplir cada 30 días para retornar a Lima.
Es por ello que Nadine Heredia, ahora acusada de la compra de testigos del caso Madre Mía, presentó su renuncia a dicho puesto en Ginebra, Suiza. De tal modo, pidió disculpas y agradecimiento por la comprensión por parte de la FAO ya que debe evitar que cuestionen su posición ante el Poder Judicial por las investigaciones que le están realizando. 
FUENTE: http://diariocorreo.pe/politica/nadine-heredia-presento-renuncia-a-su-cargo-en-la-fao-foto-748576/

sábado, 8 de octubre de 2016

Líderes republicanos se alejan de Donald Trump y piden su renuncia. El propio Mike Pence, su candidato a la vicepresidencia, se mostró ofendido por las declaraciones de Donald Trump y dijo que "no puede defenderlas".

Líderes republicanos se alejan de Donald Trump y piden su renuncia.
El propio Mike Pence, su candidato a la vicepresidencia, se mostró ofendido por las declaraciones de Donald Trump y dijo que "no puede defenderlas".
Trump es abandonado por los propios miembros de su partido. | Fuente: newsweek.com
Varios senadores y líderes republicanos pidieron este sábado que el candidato de su partido a la Casa Blanca, Donald Trump abandone la carrera presidencial tras la difusión de un vídeo en el que se escucha al magnate hacer comentarios denigrantes sobre las mujeres.
Mike Pence, candidato a la vicepresidencia de Trump, dijo en Twitter que está “ofendido” por lo dicho por el magnate en el video y que “no puede defender” sus palabras. “Agradezco que se haya mostrado arrepentido y le haya pedido disculpas al pueblo americano”, dijo el también gobernador del estado de Indiana, a quienes un grupo de líderes republicanos sugieren como reemplazo del candidato. Paul Ryan, líder de la bancada republicana en el Congreso y uno de los máximo críticos de su candidato, reaccionó cancelando su aparición en un mítin y dijo que el nuevo escándalo le "revuelve el estómago".
"El carácter importa. Donald Trump obviamente no va a ganar. Pero todavía hacer algo honorable: echarse a un lado y dejar que Mike Pence lo intente", escribió en su cuenta de Twitter Ben Sasse, senador por Nebraska, en alusión al candidato a la vicepresidencia. La actuación del compañero de fórmula de Trump en el debate de vicepresidentes del pasado martes fue elogiada por la prensa.
Mike Crapo, senador del estado de Idaho, expresó una opinión similar, también su cuenta de Twitter. "No nos equivoquemos. Necesitamos un liderazgo conservador en la Casa Blanca. Urjo a Donald Trump a echarse a un lado y permitir al Partido Republicano proponer un candidato conservador como Mike Pence que pueda derrotar a Hillary Clinton", explicó.
Escándalo mayor. El diario The Washington Post divulgó este viernes la grabación de una conversación privada de Trump, en la que explica con vulgaridades cómo intenta sobrepasarse con las mujeres (incluso casadas) y asegura que "si eres una celebridad te dejan hacer lo que quieras". La grabación, que contiene palabras obscenas y ofensivas, fue realizada en 2005 en un autobús durante una conversación del empresario con el entonces presentador y actor Billy Bush, primo de George W. Bush.
Horas después de la difusión de las polémicas imágenes, el senador por Utah Mike Lee también exigió al multimillonario que deja la candidatura presidencial mediante un vídeo en Facebook. "Con el debido respeto, le pido que se eche a un lado", dijo. El senador por Illinois Mark Kirk le pidió la dimisión de Trump y que el Partido Republicano que aplique "normas de emergencia" para cortar el paso al magnate.
Pese a la presión de su propio partido y luego de pedir disculpas, Trump aseguró este sábado que no abandonará la carrera presidencial. "Hay cero posibilidades de que vaya a renunciar", dijo hoy el empresario en una entrevista al periódico The Wall Street Journal, en la que niega que su campaña esté "en crisis" y asegura que el apoyo que está teniendo es "increíble".

FUENTE: http://rpp.pe/mundo/estados-unidos/lideres-republicanos-se-alejan-de-donald-trump-y-piden-su-renuncia-noticia-1000783?ns_source=self&ns_mchannel=portada.home&ns_campaign=content.cronologico&ns_linkname=2


viernes, 16 de septiembre de 2016

Miles marcharon en Ciudad de México contra Peña Nieto en día patrio. Ayotzinapa, la visita de Trump y el plagio de su tesis, motivos principales para exigir su salida

Miles marcharon en Ciudad de México contra Peña Nieto en día patrio.
Ayotzinapa, la visita de Trump y el plagio de su tesis, motivos principales para exigir su salida.
Foto: EFE
Cientos de personas se manifiestaron en Ciudad de México para exigir la renuncia de Enrique Peña Nieto. "¡Fuera Peña!" fue la principal consigna que emitieron unos 10.000 manifestantes.
"¡Fuera Peña!" fue la principal consigna que emitieron unos 10.000 manifestantes que marcharon la tarde del jueves en la capital mexicana para exigir la renuncia del presidente Enrique Peña Nieto por las violaciones a los derechos humanos registradas durante su gestión, iniciada en 2012.
La manifestación, que en su mayor parte transcurrió en paz, terminó con una escaramuza entre marchistas y la policía antimotines de la Ciudad de México, que mediante una barrera de varios cientos de agentes bloqueó el paso a los manifestantes y utilizó gas lacrimógeno para dispersarlos.
"Peña Nieto inepto. Por el bien de México renuncia", decía un cartel impreso que fue el que mayor distribución tuvo junto con mantas y letreros en los que se leía "¡Fuera Peña!" y "¡Renuncia Peña!".

Precisamente el acto de protesta fue convocado en redes sociales bajo las etiquetas #RenunciaYa y #Motivossobran desde el 2 de septiembre, un día después de que Peña Nieto presentara su informe de Gobierno y dos días después de la visita al país del candidato republicano a la Casa Blanca, Donald Trump.
La marcha, en la que participaron miembros de organizaciones civiles, así como artistas e intelectuales, partió desde el monumento conocido como Ángel de la Independencia y estaba previsto que terminara en el Zócalo (plaza principal), donde por la noche el presidente dará el tradicional Grito de Independencia, acto simbólico de las fiestas patrias mexicanas.
Pero la movilización, encabezada por los padres de los 43 estudiantes de la escuela de Ayotzinapa desaparecidos en 2014, tuvo como punto final el Hemiciclo a Juárez, en la Alameda Central. A unos pasos de Palacio de Bellas Artes fue donde el bloqueo policial puso el alto para que los manifestantes no llegaran al Zócalo, lugar que ya recibía a los ciudadanos que, por la noche, presenciarán el Grito.
Los manifestantes querían el libre paso y su protesta fue aumentando de intensidad hasta llegar al choque.
"¡Juicio político a EPN (Enrique Peña Nieto)!" y "Destitución y cárcel a Peña por traidor" fueron algunos de los mensajes de los oradores que tomaron la palabra ante el monumento al presidente Benito Juárez (1858-1872).
"Esta es una marcha para manifestar nuestra indignación y nuestro cansancio ante este Gobierno", expresó la primera oradora a manera de bienvenida y recordó que hicieron coincidir la manifestación con el Grito "porque no tenemos nada que festejar". "No somos un número, somos dignidad, somos pueblo y estamos hasta la madre (hartos) y enojados, y dispuestos a organizarnos", expresó otro orador.
Se insistió que la marcha "apartidista" fue convocada "solamente por ciudadanos" dispuestos a marchar para exigir la renuncia del presidente.
Durante el recorrido, los participantes enumeraban los temas que el presidente no ha resuelto y otros que, según ellos, ha provocado.
Entre los motivos para exigir la renuncia de Peña Nieto, quien atraviesa sus momentos más bajos de popularidad, citaron la desaparición de los estudiantes de Ayotzinapa y la muerte de ocho personas en junio pasado Nochixtlán, estado de Oaxaca, durante un enfrentamiento con las fuerzas de seguridad en el marco de una protesta de maestros.Uno de los motivos más señalados fue la visita de Trump, considerada por muchos ciudadanos como ofensiva ya que el candidato ha atacado a los inmigrantes mexicanos en Estados Unidos y repetido en numerosas ocasiones que construirá un muro en la frontera común.
"Peña, entiende el pueblo no te quiere por traidor a la patria", gritó uno de los asistentes. También se señalaron los casos de Tlatlaya y Tanhuato, episodios en que civiles murieron debido al aparente uso excesivo de la fuerza por parte de soldados y agentes federales.
Otras razones esgrimidas señalaron directamente a la figura del presidente, como el presunto plagio de su tesis profesional o el caso de la llamada Casa Blanca, una mansión de la primera dama Angélica Rivera adquirida de un contratista del Gobierno.
El enfrentamiento final quizá no fue el mejor cierre para la marcha, pero la voz de los ciudadanos que no están de acuerdo con el desempeño de Peña Nieto se dejó escuchar en un día simbólico para los mexicanos.

México (EFE)
FUENTE: http://www.eltiempo.com/mundo/latinoamerica/marchas-en-mexico-contra-pena-nieto/16703647

domingo, 18 de mayo de 2014

Congresista Heriberto Benítez renuncia a bancada de Solidaridad Nacional, Por críticas a raíz de su cercanía con César Álvarez.

Congresista Heriberto Benítez renuncia a bancada de Solidaridad Nacional
Por críticas a raíz de su cercanía con César Álvarez
20:00. Lima, may. 18. El legislador Heriberto Benítez renunció irrevocablemente a la bancada de Solidaridad Nacional en desacuerdo con las críticas lanzadas en su contra por el vocero de este grupo parlamentario, Gustavo Rondón, a raíz de su cercanía con el detenido presidente regional de Áncash, César Álvarez.
Benítez cuestionó que Rondón en varias oportunidades ha manifestado que los miembros de este grupo parlamentario se encontraban “incómodos” por la actuación de Benítez en el caso Álvarez.
Según dijo, a pesar de que en una reunión de la bancada aclaró la relación únicamente de asesor en algunos temas que mantenía con Álvarez, Rondón continuó afirmando en medios de comunicación quelos miembros de Solidaridad Nacional no estaban a gusto compartiendo escaño con Benítez.
“Confirmo mi alejamiento definitivo y mi renuncia irrevocable a la bancada de Solidaridad Nacional. No puedo aceptar que se me diga que están incómodos por mi culpa”, manifestó en declaraciones al programa Agenda Política de Canal N.
“Prefiero quedarme solo, para defenderme solo y afrontar cualquier problema solo”, añadió.
Benítez ha sido objeto de críticas de diversos sectores por la defensa que hace de Álvarez, quien fue detenido el viernes por orden judicial bajo el presunto delito de asociación ilícita para delinquir y homicidio calificado en agravio de exconsejero regional Ezequiel Nolasco.
Al respecto, el legislador reiteró no creer que Álvarez sea asesino, y consideró que solo se trata de un político “vehemente, impulsivo o alocado”.
No obstante, dijo que si las investigaciones determinan lo contrario, Álvarez tendrá que asumir su responsabilidad.
(FIN) CCR

FUENTE: http://www.andina.com.pe/agencia/noticia-heriberto-benitez-renuncia-a-bancada-solidaridad-nacional-506504.aspx#.U3lipfl5O0k

martes, 23 de abril de 2013

Ricardo Beaumont Gallirgos, renuncia de manera irrevocable al cargo de magistrado del Tribunal Constitucional del Perú

Ricardo Beaumont Gallirgos, renuncia de manera irrevocable al cargo de magistrado del Tribunal Constitucional del Perú

COMUNICADO

El Tribunal Constitucional pone en conocimiento de la opinión pública que el día de hoy el doctor Ricardo Beaumont Callirgos ha presentado su renuncia irrevocable al cargo de magistrado, mediante carta notarial dirigida al presidente del Congreso Víctor Isla Rojas, con copia a la Presidencia del Tribunal Constitucional.
Lima, 23 de abril de 2013

Oscar Urviola Hani
Presidente del Tribunal Constitucional


Fuente: http://www.tc.gob.pe/ 


miércoles, 31 de octubre de 2012

Luis Galarreta pide renuncia de ministro Pedraza

Luis Galarreta pide renuncia de ministro Pedraza
El congresista del PPC Luis Galarreta, sostuvo que el ministro del Interior, Wilfredo Pedraza, debe asumir su responsabilidad en los violentos hechos del mercado mayorista La Parada y renunciar a su cargo.
  
Precisó que las muertes innecesarias, ataques a animales indefensos, robos y saqueos demuestran que el tema estuvo pésimamente manejado.

Sin embargo, al inicio de la entrevista en RPP Noticias, dijo que el Partido Popular Cristiano (PPC)  estaba en contra de la salida de ministros o de la alcaldesa de Lima, Susana Villarán, por cada problema que se enfrente en el país.

“Si hasta el día de hoy el ministro del Interior no ha dado de baja a quienes de la Policía en esa situación, entonces debe asumir su responsabilidad, y eso es lo que he dicho, tendría que renunciar, igual la Municipalidad de Lima (…), pero este tema ha sido pésimamente manejado y el Gerente de Seguridad Ciudadana alguna responsabilidad debe tener”, manifestó.

Abogó asimismo por dotar al personal policial de las herramientas políticas y jurídicas para afrontar este tipo de situaciones y defender a la ciudadanía de los delincuentes.

Por su parte, el congresista nacionalista Jaime Delgado cuestionó que pese a saber que La Parada había colapsado hace años, ninguna autoridad hizo algo para resolver el problema por razones políticas.

Advirtió del ‘negociado’ que se hacía en dicho centro de abastos cobrando 300 soles diarios por un metro de espacio de alquiler, además de haber prostitución, delincuencia y venta de drogas.
Cuestionó además que los dirigentes digan que en el nuevo local de Santa Anita las condiciones eran deficiente, cuando existen 60 hectáreas de espacio, mientras que en La Parada solo tres hectáreas.

Delgado lamentó las muertes durante los enfrentamientos de delincuentes con la policía en La Parada la semana pasada, y demandó dotar de recursos a la fuerza del orden para combatir la delincuencia y evitar que sean enjuiciados por cumplir con su deber.


FUENTE: http://www.rpp.com.pe/2012-10-30-galarreta-pide-renuncia-de-ministro-pedraza-noticia_535601.html


domingo, 16 de septiembre de 2012

“Ministros Cateriano y Pedraza deben renunciar e irse a sus casas” Afirma legislador Heriberto Benítez

“Ministros Cateriano y Pedraza deben renunciar e irse a sus casas”
Afirma legislador Heriberto Benítez

El parlamentario Heriberto Benítez afirmó que la actuación de los ministros de Defensa y del Interior, Pedro Cateriano y Wilfredo Pedraza, respectivamente, en el caso de la muerte de una niña de ocho años después de un operativo militar policial fue vergonzosa, y por eso pidió que ambos ministros renuncien a sus cargos y que se vayan a sus casas. Además el legislador de Solidaridad Nacional manifestó que no existe un aprovechamiento político de la oposición por este caso.

Congresista, ¿cuál es su posición sobre la situación de los ministros por la muerte de una niña de ocho años en Junín?

Bueno, es lamentable lo sucedido con esta niña; en lo personal, cuando los ministros vinieron al Congreso para explicar sobre el caso, fue una vergüenza su presentación, fue desastrosa, penosa, horrible, incluso los dos ministros no pudieron explicar lo que realmente sucedió en ese operativo militar policial en Junín. Y cuando se les preguntaba por hechos concretos como el acta de necropsia o la manera como han averiguado que fue asesinada la niña no supieron dar explicaciones. Ni siquiera habían leído el acta de necropsia, y estaban dando argumentos tontos, sus versiones eran distintas a la del alcalde, del Defensor del Pueblo. Fue lamentable su presentación.

¿Deben continuar ambos ministros en sus cargos o concuerda con sus colegas de oposición que piden la salida de ambos funcionarios?

Esa clase de ministros que vienen al Congreso a dar pena, que no saben dar explicaciones, y no saben los hechos, hace que como respuesta tienen que irse a sus casas y la única manera de que se vayan a sus casas es que renuncien. No puede ser posible que el Congreso cite a estos dos ministros y vengan a faltarnos el respeto a pedir sesión reservada y no digan nada, no expliquen nada. No sabían nada, con esta actitud el Gabinete Jiménez se ha quebrado y con todo respeto el ministro Cateriano y el ministro Pedraza que se vayan a sus casas. Ellos podrán ser muy democráticos, podrán ser buenos profesionales, pero como ministros fracasaron los dos y deberían renunciar.
Ministros Pedraza y Cateriano
Gana Perú está pidiendo que los ministros vengan de nuevo a explicar más detalladamente el operativo… 

Sería una burla que vengan de nuevo, si ya han tenido la oportunidad de venir al Congreso, hemos estado durante varias horas en sesión reservada, pero no han explicado nada, ni siquiera habían leído el acta de necropsia de la niña asesinada. Considero que no es necesaria una interpelación ya que sus argumentos eran de un niño de 10 años. Eso no puede suceder con ministros de portafolios tan importantes como son Defensa y del Interior. Repito, por el bien del país, ambos ministros deben irse a sus casas. A mí me da pena que solo hayan durado dos meses pero no han hecho nada contra el terrorismo ni seguridad ciudadana y lo que ha sucedido con esta niña muerta los descalifica para seguir en sus puestos.

La bancada nacionalista asegura que hay un aprovechamiento político de parte de la oposición…

No, yo no creo eso, la oposición cumple su rol, el Congreso pidió que vengan los ministros, y los ministros tuvieron la oportunidad de aclarar pero no lo hicieron, sus argumentos no aclararon nada. Es inaceptable que aquí venga el ministro de Defensa y se contradiga, vino a engañarnos, a mentirnos, a decir que no sabían nada, a engañar al país, creo que hay ayudar al país, apoyamos al Gobierno pero con estos dos ministros la verdad no vamos a llegar muy lejos.

Sin embargo, el mandatario Ollanta Humala respaldó a sus dos ministros Cateriano y Pedraza… 

Públicamente le pido al presidente Humala que esos dos ministros deben renunciar, cámbienlos ya, háganlo por el bien de la democracia; es más, esos dos ministros han comprometido a la Primera Dama y a la ministra de la Mujer que fueron a rescatar a niños cautivos supuestamente, pero después nos enteramos que no era así, al final no eran pioneritos, otro grave error, pero todo está en las manos del mandatario, acá hay responsables políticos y estos dos ministros si continúan la verdad el Gobierno cometería un gran error y el Premier con esto está muy debilitado.

FUENTE: http://www.elchino.com.pe/hoy/indice.asp?strname=CHEntrevista01


viernes, 14 de septiembre de 2012

"Heriberto Benitez Rivas pide la renuncia de los Ministros de Defensa e Interior"


"Heriberto Benítez Rivas pide la renuncia de los Ministros de Defensa e Interior"

cardenasborja ha compartido un vídeo contigo en YouTube:
Heriberto Benitez Rivas pide la renuncia de los Ministros de Defensa e Interior, en entrevista concedida a canal N, por la muerte de la niña en la zona del VRAEM,
Lima, 14 de setiembre 2012

http://www.youtube.com/watch?v=1NnlPxVW28k


martes, 5 de junio de 2012

Lee la dura carta de renuncia de Javier Diez Canseco y Rosa Mavila

Lee la dura carta de renuncia de Javier Diez Canseco y Rosa Mavila
En la misiva dirigida al presidente Ollanta Humala, los legisladores acusan al mandatario “haber faltado a los compromisos con el país”



Los congresistas Javier Diez Canseco y Rosa Mavila acusaron al presidente de la República, Ollanta Humala de “haber faltado a su palabra y los compromisos contraídos con el país”, en su carta de renuncia al partido de gobierno, Gana Perú, dirigida al mandatario. (Descargue la carta de renuncia en PDF)
Ambos legisladores apuntaron además que los cambios ministeriales adoptados a fines del 2011, impusieron “una orientación confrontacional y no de diálogo con el pueblo en el caso de Conga en Cajamarca”.
Para ambos, en este caso particular los “derrotados en las elecciones pasaron a cogobernar y a imponer sus criterios autoritarios y de subordinación a los grandes grupos de poder económico, en espacios decisivos, contradiciendo lo prometido al país”.
En ese sentido, Diez Canseco y Mavila enumeraron una serie de “políticas limitadas” del Gobierno entre las que destacaron por ejemplo que la ley de Consulta Previa fue deformada, que no se aplicó el impuesto a la sobre ganancia minera y “se le sustituyó por un ligero cambio a la Ley de Regalías”. También denunciaron que se continúa con una política inconstitucional de privatizaciones y que no se ha avanzado en garantizar la seguridad ciudadana.

FUENTE: http://elcomercio.pe/politica/1423880/noticia-lea-dura-carta-renuncia-javier-diez-canseco-rosa-mavila


jueves, 10 de mayo de 2012

Ministros de Defensa e Interior renunciaron para evitar la censura

Ministros de Defensa e Interior renunciaron para evitar la censura

Alberto Otárola y Daniel Lozada presentaron su dimisión ante la presidenta en funciones, Marisol Espinoza, confirmaron fuentes de Gana Perú
Jueves 10 de mayo de 2012 - 12:38 pm
Alberto Otárola
Los ministros de Defensa e Interior, Alberto Otárola y Daniel Lozada, respectivamente, presentaron su carta de renuncia ante la presidenta de la República en funciones, Marisol Espinoza, confirmaron fuente de Gana Perú.
De esta manera se diluye el pedido de censura que pesaba contra ellos en el Congreso y que debía votarse este sábado.
La dimisión de los ministros se da en medio de cuestionamientos por la muerte de efectivos policiales y militares en recientes operaciones contra el narcoterrorismo
*Ampliaremos en breve.*

FUENTE: http://elcomercio.pe/politica/1412839/noticia-ministros-defensa-interior-renunciaron-evitar-censura

miércoles, 1 de junio de 2011

Mario Vargas Llosa acusa de ser máquina de propaganda de Fujimori y renuncia al diario “El Comercio”

Mario Vargas Llosa
acusa de ser máquina de propaganda
de Fujimori y renuncia
al diario
“El Comercio”

El Nobel de Literatura peruano, Mario Vargas Llosa, renunció hoy a seguir publicando su prestigiosa columna “Piedra de Toque” en el diario “El Comercio” por haberse convertido “en una máquina de propaganda de Keiko Fujimori” y violar los principios del mejor periodismo.

Según la carta que el escritor le envió al Director del diario “El Comercio”, Francisco Miró Quesada Rada, y que llegó a la redacción de lamula.pe, Vargas Llosa señala que “no puedo permitir que mi columna siga apareciendo en esa caricatura de lo que debe ser un órgano de expresión libre pluralista y democrático.

En días anteriores la codirectora de facto del decano de la prensa peruana, Martha Meier Miró Quesada acusó sin pruebas al periodista y director de IDL-Reporteros, Gustavo Gorriti, en su columna “Narcoprensa” de recibir dinero de “un especulador financiero e inversor minero”, George Soros; un “narcopromotor dona millones de dólares, vía sus fundaciones, para imponer su propia agenda moral-político-financiera”.

También Meier Miró Quesada fue muy crítica con el hijo mayor del escritor, Alvaro Vargas Llosa -quien apoya públicamente al candidato Ollanta Humala al igual que su padre- en una columna titulada: “Alvarito en su laberinto” donde señaló que “Vaya usted a saber de dónde salen las posturas de Vargas Llosa hijo”.
Madrid, 31 de mayo de 2011
Sr. D. Francisco Miró Quesada Rada
Director
Diario El Comercio
Lima, Perú
Señor Director:
He pedido al diario El País que a partir de hoy cese de enviar mis colaboraciones a El Comercio. Desde que un puñado de accionistas, encabezados por la señora Martha Meier Miró Quesada, tomó el control de ese diario y del grupo de canales de televisión y periódicos de que es propietario, el periódico se ha convertido en una máquina propagandística de la candidatura de Keiko Fujimori que, en su afán de impedir por todos los medios la victoria de Ollanta Humala, viola a diario las más elementales nociones de la objetividad y de la ética periodísticas: silencia y manipula la información, deforma los hechos, abre sus páginas a las mentiras y calumnias que puedan dañar al adversario a la vez que en todo el grupo de medios se despide o intimida a los periodistas independientes, y se recurre a las insidias y golpes bajos de los peores pasquines que viven del amarillismo y del escándalo. No puedo permitir que mi columna “Piedra de toque” siga apareciendo en esa caricatura de lo que debe ser un órgano de expresión genuinamente libre, pluralista y democrático.
Al apartarme por segunda vez, y de manera definitiva, de El Comercio, no puedo dejar de recordar a ese demócrata cabal, hombre de bien y amigo queridísimo que fue Luis Miró Quesada Garland, y el estupor y la tristeza con que habría visto los niveles de abyección a que han llevado la señora Meier Miró Quesada y sus cómplices al periódico que una vez fue suyo y al que honró con su decencia y sus artículos.
Atentamente,
Mario Vargas Llosa

(CARTA ENVIADA POR EL NOBEL DE LITERATURA PERUANO  MARIO VARGAS LLOSA A EL DIARIO PERUANO "EL COMERCIO")


FUENTE: http://lamula.pe/2011/05/31/mario-vargas-llosa-acusa-de-ser-maquina-de-propaganda-de-fujimori-y-renuncia-al-diario-el-comercio/lamula

martes, 18 de enero de 2011

Alan Garcia Perez: Presidente Peruano lamenta renuncia candidata presidencial oficialista

Alan Garcia Perez: Presidente Peruano lamenta renuncia candidata presidencial oficialista
LIMA (Reuters) - El presidente peruano, Alan García, lamentó el lunes la renuncia de la candidata oficial a la presidencia, Mercedes Aráoz, y afirmó que su partido "sabrá solucionar" una pugna que ha sumido al APRA en una de sus peores crisis.

Pdte. Perú lamenta renuncia candidata presidencial oficialista

Aráoz renunció a su candidatura en la víspera luego de que el APRA ratificara al segundo en el partido -Jorge Del Castillo- como cabeza en la lista al Congreso, pese a que la ex ministra lo rechazaba por estar siendo investigado por un presunto delito de corrupción.

Del Castillo, que ha negado varias veces cualquier participación suya en algún caso de corrupción, renunció en el 2008 al cargo de primer ministro tras denuncias de presuntos sobornos de la firma noruega Discover Petroleum para ganar la concesión de lotes petroleros en el país andino.

"Es un hecho lamentable (...) pero el Partido Aprista, que está inscrito en los genes del país, ha superado muchas veces situaciones así y ésta no es una de las situaciones más dramáticas", dijo García a periodistas.

Analistas habían estimado que la pugna en el APRA mellaría gravemente la candidatura de Aráoz y al partido oficialista, que busca ganar una buena participación en el Congreso.

Según un sondeo de Ipsos Apoyo difundido el domingo, Aráoz figuraba rezagada en los sondeos de opinión, ubicándose quinta en las preferencias de los votantes con un 4 por ciento.

"Hay un lamentable gran perdedor (...). Esa inmensa familia aprista, que a veces no se reconoce entre sí, es la que un poco sale perdiendo", afirmó García, quien está impedido de postular a los comicios de abril, pero que según analistas podría postular a la presidencia en el 2016.

De otro lado, el mandatario peruano afirmó que siempre apoyó la candidatura presidencial de un aprista y no de un independiente.

"Les advertí a tiempo (...) les dije: no me parece, primero porque mi corazón está porque haya un candidato aprista y porque es difícil saber negociar con quien no es directamente compañero", precisó García.

"Yo jamás propuse a Mercedes Aráoz, para mí fue un hecho que me fue comunicado por los compañeros (...) Le advertí que este es un tema muy difícil", agregó.

La carrera al sillón presidencial de Perú está liderada por tres candidatos amigos del mercado: el ex presidente Alejandro Toledo, el ex alcalde de Lima Luis Castañeda y la hija del ex presidente Alberto Fujimori, Keiko Fujimori.

Sin embargo, recientes sondeos han mostrado que ningún candidato obtendría el 50 por ciento de votos necesarios en los comicios presidenciales del 10 de abril, que serían definidos en un balotaje el 5 de junio.

(Por Teresa Céspedes, Editado por Marion Giraldo)

lunes, 17 de enero de 2011

Alan Garcia dijo a los apristas: ¿Quien quiere ser candidato?...

Alan Garcia Perez dijo a los apristas:
¿Quien quiere ser candidato?

Alan Garcia Perez dijo a los apristas:
Levante la mano y diga quien quiere ser candidato...
y nadie levanto la mano...
entonces invitaron a Meche....


(Fuente: TV Perú, 9.25 am, 17 de enero 2011, en directo desde Palacio de Gobierno)